Re: La peor película de Paul Naschy/Jacinto Molina
Vaya, y yo que siento lo mismo cuando visiono el Drácula de Fisher y El sur de Erice, hasta el punto de que, como dijo un amigo mío tras ver Centauros del desierto en Blu Ray, "me siento mejor persona".
Y ahora, tras la feliz desaparición de H.C., puedo citar sin "miedos" cuál me parece la peor película de Naschy (de las que he visto, claro), y la que tiene ese dudoso honor es El aullido del diablo, que me parece apreciable en su fondo -el homenaje a los viejos monstruos clásicos- pero totalmente fallida en las formas, dando la impresión de cansancio, agotamiento y cierto desinterés en su resolución. Eso sí, Caroline Munro está en su mejor momento como mujer y ni siquiera ella salva parcialmente la cinta. Tampoco está nada mal el protagonista infantil, que no es otro que Sergio Molina, su actuación es digna.
Respuesta: La peor película de Paul Naschy/Jacinto Molina
No es de mis favoritas, Tzameti, aunque tampoco es la peor. Jamás he señalado en ningún foro mi peor película de nadie (ya me conocéis), ya que yo estoy por lo constructivo. Sí es cierto que esta película estaba destinada, a priori, a ser de las más sentidas, y hubo una serie de sucesos que enturbiaron el rodaje (que no me entretendré en señalar), que se reflejan en esos matices que tú, de manera tan respetuosa, has señalado.
Re: Respuesta: Re: Respuesta: La peor película de Paul Naschy/Jacinto Molina
Cita:
Iniciado por
doctor muerte
No, no colega. No te confundas. El errado eres tu desde el principio. Vale que no seas el mister mil y un nicks que ridiculiza a las personas desde la valentia del anonimato y con el unico objetivo de la mala baba. Pero el querer imponer un criterio y opinion apoyandose en el gusto propio sobre el ajeno es el error de base en el que estas cayendo. Un cine que corre peligro de ser mitificado injustamente'? Lo mitificaran a quienes les guste y lo aprecien, y con toda la razon de su parte. Y esto lo dice una persona que no le gusta para nada el cine de Paul Naschy, pero que respeta a quienes si le gusta y respeta todo el derecho que tienen ellos a disfrutarlo, alabarlo y hablar de el todo lo que quieran. El confundido es el que niega ese derecho y trata de imponer su opinion y gusto y abre posts machacando las cosas que no le gustan. Es como si yo me pongo a hacer topics sobre la peor pelicula de bud spencer y terence hill, parejita a la que odio profundamente y perdiera el tiempo machacando y hablando de algo que ni me gusta ni me interesa. Es decir un sin sentido muerto y enterrado desde la base.
Vas listo si piensas que no debe existir el derecho a criticar lo que no nos gusta. Hace mucho que existe libertad de expresión aunque a algunos no os guste. Esa libertad de expresión yo la he utilizado ibremente para decir lo que pienso, tú también, incluso la has utilizado para llamarme tonto. Esa es la diferencia entre tú y yo. Déjame en paz, Doctor Muerte. Si no te gusta lo que digo aplícate tus propias palabras y haz lo que me pides que yo haga: no participes en un hilo que no te gusta. Por cierto, me he molestado un poco en seguir tu trayectoria y tus opiniones me interesan tanto como el cine de Naschy. Así que por mi parte adiós. Nota final: ten por seguro que si vuelves a insultarme pediré en privado a los moderadores que te expulsen como se ha hecho con otros. ¿O vas a pedirme perdón por haberme llamado tonto?
Re: La peor película de Paul Naschy/Jacinto Molina
Cita:
Iniciado por
Tzameti
Vaya, y yo que siento lo mismo cuando visiono el Drácula de Fisher y El sur de Erice, hasta el punto de que, como dijo un amigo mío tras ver Centauros del desierto en Blu Ray, "me siento mejor persona".
Y ahora, tras la feliz desaparición de H.C., puedo citar sin "miedos" cuál me parece la peor película de Naschy (de las que he visto, claro), y la que tiene ese dudoso honor es El aullido del diablo, que me parece apreciable en su fondo -el homenaje a los viejos monstruos clásicos- pero totalmente fallida en las formas, dando la impresión de cansancio, agotamiento y cierto desinterés en su resolución. Eso sí, Caroline Munro está en su mejor momento como mujer y ni siquiera ella salva parcialmente la cinta. Tampoco está nada mal el protagonista infantil, que no es otro que Sergio Molina, su actuación es digna.
Me has puesto los dientes largos con lo de ver "Centauros del desierto" en BD. ¿Cuándo sale en España?
Respuesta: La peor película de Paul Naschy/Jacinto Molina
¿Sois capaces de debatir cordialmente o hay que llamar a los GEOs?
Re: La peor película de Paul Naschy/Jacinto Molina
Cita:
Iniciado por
MASH
Me has puesto los dientes largos con lo de ver "Centauros del desierto" en BD. ¿Cuándo sale en España?
Aunque la puedes encontrar en tiendas USA a menos de 10 €, pues es región libre y tiene subtítulos en español - y doblaje neutro-, parece ser que se editará en España el próximo 2010, según los planes del señor infame que preside Warner. Dejando aparte la polémica sobre la paleta de colores usada en esta restauración última, que a mí sí me convence, la calidad de imagen es espectacular.
Re: Respuesta: La peor película de Paul Naschy/Jacinto Molina
Cita:
Iniciado por
Charlie
¿Sois capaces de debatir cordialmente o hay que llamar a los GEOs?
Yo sí, no he llamado tonto a nadie. Otros no pueden decir lo mismo.
Respuesta: Re: Respuesta: Re: Respuesta: La peor película de Paul Naschy/Jacinto Moli
Cita:
Iniciado por
MASH
Vas listo si piensas que no debe existir el derecho a criticar lo que no nos gusta. Hace mucho que existe libertad de expresión aunque a algunos no os guste. Esa libertad de expresión yo la he utilizado ibremente para decir lo que pienso, tú también, incluso la has utilizado para llamarme tonto. Esa es la diferencia entre tú y yo. Déjame en paz, Doctor Muerte. Si no te gusta lo que digo aplícate tus propias palabras y haz lo que me pides que yo haga: no participes en un hilo que no te gusta. Por cierto, me he molestado un poco en seguir tu trayectoria y tus opiniones me interesan tanto como el cine de Naschy. Así que por mi parte adiós. Nota final: ten por seguro que si vuelves a insultarme pediré en privado a los moderadores que te expulsen como se ha hecho con otros. ¿O vas a pedirme perdón por haberme llamado tonto?
Antes que nada, gracias a los amigos que me han saludado a los que devuelvo el saludo y es gratificante el volver a verlos por estos lares.
Sobre el sujeto en cuestion. La libertad de expresion es algo que no he negado nunca, toda libertad de expresion es valida simpre que se respete la opinion de los demas. El uso del insulto en mi primer post de este hilo fue mi error y mi falta, lo admito. A veces me paso de impulsivo y espero que no se vuelva a repetir.
Lo de dejarte en paz me descojona bastante. No podria decirte lo mismo Paul Naschy??? El es un artista que hace un arte y se expone a la opinion publica tanto buena como mala, ok. Tu eres un señor que escribe en un foro y se expone a la idem, tanto a la buena como a la mala. Por eso, lo mismo que tu tienes la libertad de expresion para criticar a naschy yo tengo la mia para criticar tus posts o tu u otro cualquiera para criticar o alabar los mios. Punto.
Pero si, no voy a perder mas tiempo con un post que no me interesa sobre las opiniones de una persona que no me interesan lo mas minimo, solo hice una critica sobre alguien que pierde el tiempo abriendo posts y criticando cosas que no le gustan pagina tras pagina. Pero en fin, tu sabras tus motivos y yo no soy moderador, por lo tanto, tu mismo. Yo no pienso perder mi tiempo abriendo posts para hablar sobre cosas que no me gustan intentando imponer mi opinion sobre las otras, pero en fin, tu mismo, amiguete.
Postdata: Me alegro que hayas seguido mi trayectoria en estos foros y que te interese tan poco. Yo solo la he seguido en este presunto post que aporta presuntamente algo tan constructivo e interesante como el poner a caldo a un actor y director que no te gusta para nada y no te interesa para nada pero que sin embargo te preocupa cual es su peor pelicula y que la gente que le gusta se de cuenta de su error al gustarle porque a ti no te gusta. Y otro sobre los peores directores del cine español para poner a caldo a otros cuantos que no te gustan pero que sin embargo mola abrir posts sobre ellos y hablar de ellos y donde, oh casualidad divina, entre post y post criticas veladamente a alguiena llegado a Diodati como quien no quiere la cosa.Y francamente, tu constructiva trayectoria tampoco me interesa lo mas minimo. Por lo menos coincidimos en algo.
Bye, bye, caballerete.
Re: Respuesta: Re: Respuesta: Re: Respuesta: La peor película de Paul Naschy/Jacinto
Cita:
Iniciado por
doctor muerte
solo hice una critica sobre alguien que pierde el tiempo abriendo posts y criticando cosas que no le gustan pagina tras pagina. Pero en fin, tu sabras tus motivos y yo no soy moderador, por lo tanto, tu mismo.
Bueno, 287 posts en menos de 20 días. Yo consideraría este hilo un éxito, pese a quien pese.
Respuesta: La peor película de Paul Naschy/Jacinto Molina
Eh, canario, déjate ver más a menudo, cohone. :agradable
Re: Respuesta: La peor película de Paul Naschy/Jacinto Molina
Hola a todos.
Como pequeña presentación, soy aficionado al cine de terror desde niño. Como soy de los 70, me crié con las películas Hammer, y algo después, crecí con el fantaterror español (denominación que nunca me ha gustado, ¿por qué no simplemente "terror español"?).
Veo un error de planteamiento en todo esto. Y es analizar a Paul Naschy como si hubiese sido una "especie aparte" dentro del terror español. No lo fue. El terror español tuvo unas cualidades comunes, incluyendo virtudes y defectos. Eran películas "mágicas", con su ingenuidad a cuestas, pero que, vistas en aquella época, sabían meterte en esas historias rocambolescas y ambientaciones que daban el pego. No puedo pedirle a alguien joven que las valore positivamente ahora. Con lo que ha venido después, acostumbrados a efectos especiales elaborados, música "preparada" para asustar y los nuevos tipos de monstruos (bueno, en realidad hoy día parece que solo los zombis pueden dar miedo)... Es difícil.
Paul Naschy fue una perfecta muestra de esa época. Y una muestra importante. No tanto por calidad, sino por cantidad. Aunque, para ser justos, su calidad nunca llegó a ser indigna, como algún otro u otros. Su lucha por el género fue lo suficientemente valiosa para que hoy se le pueda otorgar un puesto en el podio del terror español.
Ahora bien, hay que tener en cuenta algunas cosas esenciales sobre Jacinto Molina:
- Padecía de narcisismo patológico. Decir eso no es manchar su memoria, ni tampoco innecesario. Ese narcisismo fue el que le hizo luchar contra viento y marea, aunque afectó negativamente a su personalidad, y le hizo cometer muchas injusticias de palabra, obra y omisión.
Era absolutamente incapaz de reconocer el trabajo de sus compañeros de género, especialmente de los que tenían talento. Simplemente, no podía. No podía reconocer que Narciso Ibañez Menta ha sido el mejor actor de terror de habla hispana, o que su hijo Chicho fue un pedazo de director, o que Jordi Grau hizo una de la mejores películas de zombis de la historia, etc. Oirle comentarios despreciativos sobre "Pánico en el Transiberiano" simplemente lo descalifica (como opinador, no como creador).
-Ese narcicismo era doblemente doloroso cuando se refería a personas que le habían dado mucho. Duele, y mucho, escucharle decir con la boca chica que Leon Klimowsky fue, básicamente, un artesano, y otro tanto de Carlos Aured, Eguiluz, Aguirre y tantos otros.
-Con los citados pudimos ver las mejores películas en las que intervino Paul Naschy. Lo siento, pero todo ese ejercito de "seguidores" que cita como sus obras maestras "El retorno del hombre lobo", "La bestia y la espada mágica", etc, no hacen sino repetir lo que Paul decía en sus entrevistas (y creo haberlas visto casi todas): Es decir, que las que dirigió él fueron lo mejor de su producción. Y eso es rotundamente FALSO. Las dos de la saga Walpurgis fueron infinitamente mejor que las citadas. Y el jorobado de la morgue. Y el espanto surge de la tumba. Todas las de Klimowsky o Aured están en lo más alto de su carrera.
- Como actor era muy normalito. Aunque alguna actuación en concreto puede considerarse buena (dentro de los cánones de la época): En especial, hace muy buenos papeles en La Noche de Walpurgis y en El Jorobado de la Morgue.
- Como director no era bueno ni malo. Simplemente, no lo era. No tenía los conocimientos necesarios para crear una simple escena de suspense. Ni se le ocurría que su licántropo daría miedo si saliera de la oscuridad por sorpresa (algo que, por ejemplo, sí ocurría en El retorno de Walpurgis, de Carlos Aured).
-Como guionista, tampoco daba el pego. Su escritura de diálogos era ampulosa. Los personajes dicen cosas que jamás se dirían en la realidad. Como creador de historias, sí que era aceptable, sobre todo cuando se inspiraba en clásicos del terror. Un ejemplo muy claro es "El Espanto Surge de la Tumba", claramente inspirada en "La máscara del demonio" del gran Mario Bava.
No soy detractor de Paul Naschy. Tengo casi todas sus películas, y las veo a menudo, y muy a gusto. Pero eso no me obliga a tener que confesar que fue superior a los de su época, pues también tengo a los Ossorio, Eugenio Martín, Grau e incluso una suelta de Jesús Franco.
Simplemente, trabajó y luchó más que nadie. Pero no fue ni el único, ni el mejor, ni el primero. Que conste.