Cuando hay titulos de Manga, antes de pensar en comprarlo, consulto el post y miro si alguien ha dicho algun aviso. En caso de editoriales fiables, no soy suspicaz.Yo sí. ¿Realmente hay muchos que no miran la trasera de las carátulas cuando compran un DVD Warner?
Asi me ocurrio, de Fox me fie y pille Exodo... terrorifico. La devolvi.
Si me miro las caratulas, pero es mucho pretender que en los contratos de derechos y demas, se especifica a tal punto tecnico los masters y demas. Se suele especificar el soporte del master, y que sea anamorfico o no, no es una garantia per se de calidad. Mira la restauración horrorosa de Dersu Uzala.
En su momento, la primera edición era la mejor copia disponible y no era criticable. Entiendo que quieras la edición mejor, pero eso no hace que la antigua fuera una mala edición.¿Hay quien piensa que no hay diferencia entre la primera edición y la remasterizada de un título, por muy Warner que sea, y no se molesta en discernir si es una copia u otra a la hora de pagar?
A ti nunca te la ha colado nadie, nunca te ha defraudado nadie, y nunca has confiado en nadie.Yo hubiera exigido una mínima garantía, por supuesto, por muy Warner que sea.
Es muy facil decir a mi no me hubiera pasado a toro pasado.
Manga se ha hecho con los derechos de RKO, y entiendo que han ganado el derecho al acceso a los materiales. Que no dependen de lo que un intermediario quiera hacer.¿En cambio, Impulso sí por endosarnos copias 4/3 con mala calidad de imagen y a partir de masters probablemente destinados a pases televisivos?
Una parte del catalogo de su web son distribuciones de saldos, colecciones de quisco con titulos de otras editoriales, lo que hace que su catalogo real no sea tan abultado, y es muy inferior en ritmo de lanzamientos y cantidad a editoriales asentadas, incluso editoriales locales como Filmax, MangaF, Suevia, Divisa.su catálogo va siendo abultado (no hay mas que ver su web, y es de temer que su supuesto "contrato reblindado" con Warner incluya unos cuantos más).
Si, uno antes de afirmar, se mira el catalogo y no su tamaño.
Se como se trabaja en este mundo, y se que Warner, pese a tener muy buena imagen, puede ser de lo mas ruin a escondidas. Se cosas de Warner, que publicamente no se saben, y que se de casualidades. Se como se hace el proceso de gestión de materiales, y veo donde ha fallado la cadena. No solo me fio de la palabra de alguien.Ahora confías ciegamente en lo que alguien de Impulso te ha comentado (a no ser que hayas accedido al contrato y que, además, sepas qué motivaciones tenía cada parte a la hora de firmarlo).
Yo voy a una subasta de Christies, y por verlo a subasta ahi, pujaria confiando en la casa de subastas, confiaria en su evaluador, y no me pondria a comprobar el historial de este y sus amistades, que podria estar diciendo que es bueno y estar mintiendo.¿Tú crees que si pagas por un Picasso lo haces absolutamente a ciegas, sin las mínimas garantías, sin autentificarlo, y que, además, si el cuadro está roto y con moho, "te lo tragas"?
[QUOTE]FHarlock, ¿a qué viene tanto defender a Impulso? Su trabajo, sus ediciones son las que deberían defenderles, no tú ( a menos que seas parte interesada, de una u otra forma, cosa que parece bastante evidente)./QUOTE]
¿Porque siempre que no estoy de acuerdo con vosotros, siempre se sale diciendo que tengo intereses en las empresas que defiendo?
Se me ha dicho esto ya unas cuantas veces, que ya resulta un chiste.
Impulso ha demostrado ser capaz de hacer buenas ediciones, y eso habla a favor suyo. Y las ediciones de Impulso de titulos Warner no son buena, por causas ajenas a ellos, eso les defiende. Pero vosotros, dolidos en vuestro interes unico vuestro y egoista, os da igual todo.
De donde no hay, no se puede sacar. La recodificación de Tygra no es mala, pero obviamente, comparando con un master obtenido como debe ser, queda desastre, como cualquier recodificación de un master no anamorfico sin calidad, que es lo que tu pretendes que se haga y que no quedaria bien por mucho que quieras.No aspiro a tanto, aunque es cierto que no se conseguiría la misma calidad del original. Mi afirmación puede resultar algo "excesiva", pero me referería a la posibilidad de conseguir una copia con suficiente calidad para vender. Recodificar a anamórfico no obtendría, necesariamente, un resultado tan desatroso como el que citas de "Tygra: Hielo y fuego".![]()
La gente suele comportarse bastante extremistamente cuando es una pelicula que le interesa acabando perdiendo la objetividad atacando al editor sin saber la situación exacta por la que ha salido asi.¿y a qué viene tanto criticar, calificando todas sus ediciones como soberana mierda, con perdón?
En mi caso, La tienda de los horrores el musical, me chifla horrores y me putea, pero no me impide ver que el liante, el que no ha hecho sus tareas y a impedido que los demas hagan lo correcto, es Warner España y no Impulso.
Que hayan salido en tandas diferentes de fechas, no quiere decir que no sean parte del mismo acuerdo. Aqui hay muchos que quieren interpretar lo que les interesa interpretar.Se está criticando que estén empleando masters mediocres en otras tantas: Los caballeros del rey Arturo, El prisionero de Zenda, La carga de la Brigada Ligera, Tierra de faraones, El día de los tramposos, La tienda de los horrores...
Sospecho que el lote sera de titulos muy numerosos.y, por lo que cuenta FHarlock, nos tememos que las ediciones perpetradas a partir de masters deficientes de Warner puedan ir a más.
Pero algunos parecen haber pretendido no solo obviar ediciones como la de Julio Cesar, Arroz Amargo, el digipack de Hercules, y dar a entender que Impulso solo edita aberraciones.Que yo sepa, nadie ha descalificado la edición de Julio Cesar (y menos aún en el post de La pequeña tienda de los horrores).