Comparo la edición española de Sherlock (primera captura) y la británica de Pegasus (segunda captura). La británica, sin subtítulos.
Comparo la edición española de Sherlock (primera captura) y la británica de Pegasus (segunda captura). La británica, sin subtítulos.
-¿Por qué no se fía de los hombres?
- Porque una vez me fie de uno.
Tierras Lejanas (1955, Anthony Mann).
Tiene mucha más definición la edición británica, pero corta mucho la imagen. Lástima de edición la de aquí...
Igual corta porque es su ratio original, no lo sé.
-¿Por qué no se fía de los hombres?
- Porque una vez me fie de uno.
Tierras Lejanas (1955, Anthony Mann).
La edición de aquí (editada por Sherlock Films) ya tiene unos añitos y viene con licencia de Fox. La recuerdo muy mejorable, pero algo mejor de lo que muestran esas capturas.
Dudo que Sherlock pudiera editar algo mejor en aquellos años. Amén de que la hemos tenido casi en "exclusiva" in Spain. Vamos, que era eso o quedarse sin ella. Yo la disfruté, pero si cae en mis manos la edición de UK, pues, será bien acogida. ..![]()
Me parece más natural la composición en panorámico.
Ahora bien, si yo fuera editor, sacaba un pack de dos discos con ambas versiones...
La panorámica sin duda alguna.
Yo, en cambio, me quedo con la edición de formato cuadrado... si tuviera la misma definición de imagen de la edición panorámica.
Y es que a mí si no es un claro scope (2.35:1) me quedo con el formato de toda la vida, sobre todo si se come gran parte de la imagen. Y además me cuesta creer que el panorámico sea el formato correcto de este film. King Vidor hizo una película en Technirama (Salomón y la reina de Saba) y otra en Vistavisión (Guerra y Paz) y en este caso sería su primer panorámico y no creo que fuera tan chapuzas. Aunque si lo dice la Biblia IMDB tendremos que decir amén, pero esa diferencia entre los formatos, no sé. Antes en televisión (años 60-70-80) se amputaban los formatos scope. Ahora es todo lo contrario, con la introducción (casualidad) de los televisores en formato 16:9.
En estos casos de "open matte" yo siempre intento tener las 2 versiones. Aunque aquí la diferencia se agrava un poco más al ser la versión cinematográfica 2:1 en lugar de la más habitual 1.85:1. Eso sí la calidad de imagen es mejor en la edición británica.
We'll meet again,
Don't know where,
Don't know when,
But I know
We'll meet again
Some sunny day.