Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 19 de 19

Tema: La primera película sonora era española

Ver modo hilado

  1. #5
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,166
    Agradecido
    12015 veces

    Predeterminado Respuesta: La primera película sonora era española

    Documentadísimo, desde luego. Cualquier libro sobre historia del cine lo cuenta.

    Cuando los hermanos Warner, al borde de la bancarrota, decidieron hacer el experimento con "El cantor de jazz" (y previamente con "Don Juan", que ya era sonora, pero sólo con la música, pero sin diálogos) el cine sonoro ya existía, pero las compañías no le veían demasiado futuro, amén de que supongo que pasaban de él por el coste industrial que suponía. Los Warner se lo jugaron todo a una carta: o terminaban arruinándose con este intento, y tenían éxito y reflotaban. Sucedió lo segundo.

    Copio y pego un comentario de Twist en pasadizo sobre la misma noticia, que han posteado también allí:

    Cita Iniciado por Twist
    La redacción de la noticia es sensacionalista. Aunque el descubrimiento (o, más bien, rescate del olvido) sea meritorio, nadie ha discutido nunca que se hicieran pruebas, cortometrajes, mediometrajes, etc, antes del estreno comercial del largometraje "El cantor de jazz".

    Véase, por ejemplo, en la wikipedia: "La primera exhibición pública conocida de cine sonoro proyectado ocurrió en París en 1900, pero sería décadas antes de que la sincronización fiable fuera hecha comercialmente práctica. La primera proyección comercial de películas con sonido completamente sincronizado ocurrió en la ciudad de Nueva York en abril de 1923. En los primeros años después de la introducción del sonido, las películas que incorporaban diálogos sincronizados fueron conocidos como "películas sonoras". El primer largometraje presentado originalmente como una película sonora fue El cantante de jazz, estrenada en octubre de 1927. Se ha encontrado en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos una cinta en la que aparece Concha Piquer (protagonizada en 1923) cuatro años antes de 'El cantante de jazz'"

    O aquí: http://www.uhu.es/cine.educacion/cin...20del%20sonoro
    Por cierto, tanto los experimentos de Edison como "La marsellesa", así como otras cosas de esa índole, se pueden ver en el youtube.
    Última edición por Bela Karloff; 04/11/2010 a las 12:33
    usagi2099, alvaroooo, Twist y 1 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins