Hola.
Gracias Bela por remitirme a cinefilia.
Bien he de decir que desgraciadamente solo han puesto unos fragmentos de este corto, no se si podre verlo alguna vez entero, porque es dificilisimo ver este tipo de cortos, llevo años esperando a que la filmoteca programe los 3 cortos que se conservan de Miguel de Molina y creo que va ha ser mas facil que me toque el gordo de navidad, y ver editados en dvd los Miguel de Molina y este de Doña Concha es una quimera.
vistos los fragmentos decir que tienen muy buena calidad de imagen y de sonido para ser del año 23, supongo que no estan restaurados, ya quisieran algunas peliculas editadas por impulso tener esta calidad.
Darle las gracias a TVE por recordar a Doña Concha Piquer, aquien conocí personalmente, hacer un reportaje bastante ecuanime y darle las gracias a Agustin Tena por haber recuperado este corto para disfrute, de los que como yo somos rendidos admiradores de Conchita Piquer.
Yo de Edison no tengo muy buena opinion, y a dia de hoy no tengo muy claro si invento algo, supongo que tampoco tendrian muy buena opinión de este señor, los hermanos Lumiere, Nicolas Tesla y seguramente alguien más.
seguramente me equivocare, y corregirme si es así, creo recordar que los cilindros
del sonido de Edison, fueron un invento de Nicolas Tesla, este si que era un genio, y que Edison se apropio.

un saludo.