A los chavales de 16 para arriba los padres, abuelos, tios también les regalamos juegos.
En cualquier caso toda esta discusión del formato físico es totalmente esteril. Por mucho que los defensores de lo físico se empeñen en que el auge de los formatos digitales es debida a algún tipo de conspiración corporativa lo cierto es que esto no es así. No digo que las compañías no se beneficien y lo fomenten, pero el origen está en la comodidad y los gustos de los jugadores.
Los abueletes de los videojocs nos hemos criado en esta cultura de lo físico y nos cuesta cambiar, pero mis sobrinos con 14 o 15 años no saben lo que es un disquete y les cuesta imaginar cómo funciona un soporte electromagnético porque ellos sólo han visto SSDs y tarjetas de memoria e incluso esos soportes les parecen viejos y raros. Y, nos guste o no, a día de hoy los que somos capaces de apreciar las bondades de los soportes físicos ya somos minoría.
Últimamente a mi sobrino ya sólo le regalo claves de Steam porque los cartuchos de Switch le agobian. Cada vez que le regalo un juego en cartucho él sólo ve la oportunidad de que se le pierda en una excursión (perdió el Splatoon 2 y aún está traumado).