El atribuir la opinión, negativa en este caso, del compañero a prejuicios ideológicos, es una presunción muy gratuita y muy atrevida, sinceramente. Si en lugar de crear hombres de paja para poder atacar opiniones contrarias se limitasen a analizar y juzgar (si se quiere) la opinión del compañero por lo que es, y no por lo que en su cabeza quieren que sea, pues no habría lugar a estos debates absurdos.
¿Tan difícil es de asumir que a XBG la película le ha parecido horrible? ¿Qué sentido tiene buscar hipotéticas motivaciones para esa opinión? ¿Tan difícil de asumir es que alguien opine de algo de forma distinta a la tuya? ¿Te quitan el carnet de progre/woke si no atacas cualquier cosa que se aleje de tu visión de túnel o pensamiento único?
Obviamente la opinión se XBG estará condicionada por su ideología, su experiencia, sus preferencias arbitrarias y cualquier otro factor personal... Pero le ocurre lo mismo absolutamente a todo el mundo, y no tiene sentido pretender menospreciar una opinión porque es contraria.
En una discusión "normal", tú das tu opinión, la defiendes, y el otro te doy la suya, la defiende, y las desarrolláis para llegar (o no) a puntos comunes.
En una discusión actual con alguien así, tú das tu opinión, la defiendes, y el otro te ataca PERSONALMENTE, buscando rasgos y características despreciables en tu personalidad, reales o imaginarias, para despreciar tu opinión por "quién eres", para no entrar en la opinión en sí... que requeriría un esfuerzo y cuestionarse sus propios principios (que es muy sano, de vez en cuando).
Discuten contigo por "quién eres" (al menos en su cabeza), y no por lo que digas u opines. En cuanto se ven esos ataques ad hominem queda claro que como no hay forma sencilla de contraargumentar, o no quieren pasar el pequeño esfuerzo intelectual de buscar esa forma, tiran pal monte como las cabras: a la descalificación personal y punto final a la discusión.
Cuando en lugar de buscar torticeramente la forma de ponerle al otro la etiqueta que toca (homófobo, racista, machista...) para "ganar" la discusión, se dediquen a señalar en qué se equivocan concretamente, o a discutir los argumentos con un mínimo de educación y asertividad y con OTROS ARGUMENTOS, en lugar de con insultos y descalificaciones, entonces tendrán mi respeto, en este aspecto.
Como el 99% de cualquier otra opinión en el foro, ¿no te parece?
Ha dado su opinión (o exabrupto en este caso, que es lícito) después de haber visto la película. No tiene sentido el criticar esa opinión desde la posición de alguien que no la ha visto. Además, ¿exiges el mismo desarrollo en todas las opiniones, incluyendo las que se alinean con las tuyas? Es abrir un melón que quizás no convenga... digo yo.
Así que respondiendo a tu pregunta, yo creo que sí, que has entendido mal.