Demuestra que me he equivocado contigo. Vete al privado y haz lo que sabes que tienes que hacer.
Versión para imprimir
Demuestra que me he equivocado contigo. Vete al privado y haz lo que sabes que tienes que hacer.
Y luego la gente triste porque quitan SÁLVAME.
Momentos musicales para rebajar la tensión :cuniao
https://www.youtube.com/watch?v=WFXH-t5z8E0
Tú debes saberlo bien, siendo público potencial. ¿Has firmado ya?
https://elrellano.com/wp-content/upl...com-374936.jpg
Admito que soy un hijo de puta grandísimo por reírme pero me he reído.
Muchísimas gracias a todos por vuestras palabras y muestras de afecto, de verdad. Me he emocionado un poquito :D.
Bruce: :abrazo :abrazo :abrazo
Todavía estoy un tanto desconcertado por todo esto, lo admito. Reconozco que la reacción de Ponyo a mi postura respecto a la conveniencia de traducir o no las canciones me ha parecido grosera, desproporcionada, irrespetuosa y completamente fuera de lugar, entre otras cosas porque no la he visto venir en absoluto.
Y no, el asunto no tiene nada que ver con un tema de doblaje vs VO, por mucho que aún tengas la poca vergüenza y la caradura de seguir insistiendo en ello ( tergiversando mis palabras y faltando aún más al respeto por el camino, por cierto). Y no, no me voy a disculpar por dirigirme a ti en estos términos. Solo faltaría.
PD: Calita, eso que me has dicho es precioso y me ha alegrado el día. Muchas gracias. No hemos interactuado mucho en el foro pero yo también aprecio tus intervenciones. :agradable
Has hecho lo que sabes que yo siempre procuro no hacer, que es meterme en harina y usar lenguaje musical. La razón es, evidentemente, que si lo hiciese nadie se enteraría de un soberano carajo :D salvo tú, Yeruid, y dos compañeros más. Pero hacerlo en este punto de la conversación me parece pertienente, porque lo que te remarco en negrita es así, es objetivo y NO se puede rebatir (¿te queda claro, Ponyo?).
Se altera la partitura original al cambiar el idioma, y no en poca medida (y si insistes en cuadrarlo todo forzosamente como dices, te queda una traducción espantosa). Esto es así, no es cuestión de preferir VO o doblaje.
:abrazo. Sabes que te tengo en gran estima, ¿no?.
Tengo un problema con la figura de esta Sirenita, ¿no os parece que está retocada digitalmente para tener cinturita y aspecto muy de muñeca en sus proporciones bajo el agua? A ver si de lo poco real de la actriz va a ser su rostro y su cabello (hasta cierto punto, que también bajo el mar está animado) hasta que tiene piernas pero ya no tiene que lucir cuerpo.
Y, otra cosa, Rob Marshall NO es Kenneth Branagh, ni de lejos, porque esta película diría que trata de contagiarse del espíritu del británico y su "Cenicienta", me da en la nariz, ya en tierra firme y no .... Podría haber ido a Disney+ perfectamente de no ser porque ésta sí que garantiza taquilla más allá del chismorreo. Disney=religión. Y lo dice alguien a quien le agradaron en el pasado sus propuestas ... pero no soy nostálgico y en esta compañía son alérgicos a propuestas de otro calado.
Por cierto, lo de las hermanas de Ariel, aquí, tiene su encaje y sentido cómo las muestran. El problema del film no es el chismorreo, es ese dejavú constante de la compañía que tiene bastante de naftalina a pesar de su vuelco novedoso. Y naftalina y novedad no son términos que debieran complementarse.
Apañada, que parece ser que conceptual y artísticamente para más no dan, y a por el siguiente ....
Van a desgraciar el Jorobado. Verás tú...
The Eyes of Notre Dame.
KYRIE ELEISOOON!
https://images-wixmp-ed30a86b8c4ca88...bRLOGT5jHhFYBs
:D
Es un tema jodido el tema de traducir canciones la verdad. Yo soy partidario de no traducirlas, como habeis dicho casi siempre son peores y es una canción. Pero claro, entramos en el tema de poner a un crio la peli con la canción en castellano y que lo goce a ponersela en v.o. y perder ese encanto de poder cantarla. Y como dicen de esa forma tenemos otra versión de la canción. Pero si, es cargarsela realmente. Yo prefiero que no se toquen. Pero mirando el tema crios y por tener otra version qur puede estar bien podria tener un pase. Fuera de ahi, no le veo ningún sentido. Pero esto es para gustos.
Y si, generalmente las letras son penosas, pero tiene que ser jodido traducir y que quede bien.
Estimado señor Branagh/Doyle, o B/D a secas para los amigos:
Me dirijo a usted con este comentario para responder sus mensajes, ya que parece buscar de alguna manera mi respuesta, y vista su insistencia, me complace bastante cumplir su deseo. Y fuera de broma, entiendo que se la debo, después de mi actitud completamente deshonrada acontecida esta tarde.
Lo primero de todo, pedirle mis mas sinceras disculpas, puesto que, doloroso orgullo aparte, aunque esté en desacuerdo, no puedo evitar en cierto modo admitir, que tiene usted la razón en lo que cuenta, aunque duela, pues como bien dirian nuestros amigos los yankis, Facts don't care about feelings, o en cristiano, "A los hechos les dan igual los sentimientos" y se ha de admitir que tienen toda la razón; he caido en los "sentimientos" y en la inpulsión. Si bien tiene usted toda la razón en lo que dice, es objetivamente la verdad, usted tiene que entender mi desacuerdo, y aunque reconozco mi error y mi impulsividad, mi ofensa absoluta innecesaria, mea culpa, mi entender de la manera que usted lo escribió, era de una manera algo un poco absolutista. Pero admito que el error sigue siendo mío y que usted expresó su parecer de forma honesta pero respetuosa. Nada en su contra.
La próxima vez, intentaré pensarmelo dos veces, o simplemente, no decir nada, pues en un sabio y bonito dibujo animado, decían, "Si al hablar no has de agradar, te será mejor callar." O en el idioma de Shakespeare al que usted profera tanto amor, y como expreso amante de la versión original, "If you can't say something nice, don't say nothing at all."
Lo lógico y lo que haría una persona sensata y adulta y de cabeza común sería debatirlo, aun con desacuerdo, como personas civilizadas, pero como ha podido ver usted, a veces no soy de extrema confianza para cumplir con ese requisito, aunque a veces lo intente y salga bien parado.
Con esta carta escrita con pluma y letra y esfuerzo, espero que quede todo dicho y sea usted capaz de perdonarme, Puesto que es bien dicho que hasta el peor de los ladrones se merece perdón, a veces.
Le deseo tenga una bonita noche.
- Ponyo_11
Pues parece que se ha quedado buena noche... No sabia que iba a causar tanto revuelo el tema musical. Pensaba que estaba asumido y aceptado por todos el hecho de doblar las canciones infantiles. Pero aprovechando que veo que hay compositores, músicos y/o aficionados por el foro tengo una curiosidad con respecto a lo dicho por Versta2 (y prometo que es el último comentario sobre la música, después os dejo tranquilos para que volváis a rajar del tono de piel de la sirenita y de su pelo rasta).
De antemano aclaro que de composición musical no tengo ni pajolera idea y que mis gustos musicales son de pésima calidad (aunque a mí me encantan jejeje). Bueno a lo que iba, en ocasiones he escuchado decir a los compositores que en el proceso de composición de algunas canciones se parte inicialmente de una melodía a la cual cuando está compuesta se le adapta posteriormente una letra. Entonces me pregunto yo, ¿por qué ese proceso es válido a la hora de componer un tema desde cero y no vale para el proceso de traducción y adaptación de una canción ya compuesta e interpretada en otro idioma? Evidentemente soy consciente de que hay una dificultad añadida y es que la letra o la narración debe ser lo más fiel al original pero el proceso lo veo igual de creativo e incluso en mi opinión supone un reto mayor al tener los recursos más limitados.
No se, a ver qué opinan los expertos. Tengo curiosidad.
Se le "adapta" una letra quiere decir en este caso un proceso colaborativo entre compositor y letrista/libretista bastante minucioso, no es que te mando la música por dropbox y tú le añades la letra por tu cuenta y a tu aire. A lo largo de dicho proceso hay multitud de cambios y modificaciones, siempre teniendo en cuenta la estructura general de la canción, la cual está directamente condicionada por el idioma en el que se haya compuesto.
Por cierto, ahora que salió el tema de El Jorobado, me ha venido a la mente la canción "Fuego Infernal", "Hellfire" en el inglés original. Una canción que se debe mencionar, en mi OPINIÓN, es una adaptación bastante buena, mantiene su musicalidad. A mí me parece un trabajo decente..
Español Castellano
Beata María,
Yo siempre fui hombre de bien
De mi virtud puedo alardear
Beata María, he demostrado ser también
Mas puro que esa chusma tan vulgar.
Pues dime María,
Porque al verla ahí bailar,
por sus ojos pierdo yo el control.
La siento, la veo
Mi alma toda empieza a arder
Al ver que en su cabello brilla el sol
Es fuego; infierno
Pecado cruel mortal
Ardiente, deseo, me arrastra hacia el mal.
Pero yo no, quiero pecar
Es esa bruja la que se hace desear
Mi culpa no, Dios la hizo así
Si el diablo es demasiado fuerte para mi
Protégeme, María
De esa sirena, esa mujer
Que no me lleve a mi perdición
Destruye a Esmeralda,
En el infierno debe arder,
Si no va a ser jamás mi posesión
Es fuego, oscuro
Gitana, es tu elección
Ser mía, ahora
O tu condenación..
Inglés original
Beata Maria
You know I am a righteous man
Of my virtue I am justly proud
Beata Maria
You know I'm so much purer than
The common, vulgar, weak, licentious crowd
Then tell me, Maria
Why I see her dancing there
Why her smoldering eyes still scorch my soul
I feel her, I see her
The sun caught in raven hair
Is blazing in me out of all control
Like fire, hellfire
This fire in my skin
This burning desire
Is turning me to sin
It's not my fault
I'm not to blame
It is the gypsy girl
The witch who sent this flame
It's not my fault
If in God's plan
He made the devil so much
Stronger than a man
Protect me, Maria
Don't let this siren cast her spell
Don't let her fire sear my flesh and bone
Destroy Esmeralda
And let her taste the fires of Hell
Or else let her be mine and mine alone
Hellfire, dark fire
Now gypsy, it's your turn
Choose me or
Your pyre
Be mine or you will burn
God have mercy on her
God have mercy on me
But she will be mine
Or she will burn
Yo me mantengo en mi posición personal de que he visto adaptaciones musicales al castellano muy bien realizadas y musicalizadas; otras bastante malas, regulares.. demasiado literales... el pensamiento de que una canción jamás debería ser adaptada lo puedo llegar a entender, pero no creo que haga daño. Aquí ya se ha dado buenos argumentos, como el de los niños.. pero también puede ser que a algunos aun sabiendo inglés nos encante una buena adaptación al castellano en letras cuando las hay, y da bastante gustito.
No sé que habrá pasado hoy en este foro por algún mensaje que me está dando alguna pista, mañana lo leo, pero esperemos que esto no se parezca al los foros furboleros ¿eh? Un poco de saber estar...
En foros de ciclismo sí que soy partidario de alzar la voz si las carreras se vuelven muy apáticas y estratégicas, conservadoras al máximo, en términos que se pueden aplicar al Hollywood mainstream, como lo que ha sucedido con este lamentable Giro de Italia que está por terminar, donde iban todos de la manita y todos se miran de reojo (como los grandes estudios):
https://i.imgur.com/tTmB5o4.png
Al final, tanta humeante e infecta .... ya irrita hasta al más católico, creedme. Mata al deporte profesionalizado de la bici. ¿Que lo hirió? La entrada de dinero a cascoporro.
En parte tienes razón, por ejemplo el tema musical Poor Unfortunate Soul tiene 6 golpes de voz o como se le llame, sin embargo Pobres almas en desgracia tiene 8, por lo que esa misma frase alargada de 6 a 8, ya estás alterando el ritmo musical original que fue compuesta. Hubiese quedado mejor Pobres almas sin sol, y no hayan metido la frase en desgracia de forma forzada.
Adaptar un idioma como el inglés al español que mayormente es imposible hacerlo literalmente, ya que el inglés son palabras cortas y en español son palabras más largas, hace que aunque las interpretaciones (el doblaje) sean muy buenas, las adaptaciones tengan peor calidad que le V.O
Te he agradecido el post por el intento de disculpa (sea sincero o no, que no tiene pinta de serlo) y porque no quiero enervarme más, pero en realidad no sé a qué viene este esperpento. Yo no escribo ni redacto así, ese no es mi estilo, y tampoco se muy bien a qué viene tratarme de usted, salvo que haya cierta ironía o mofa detrás. Pero bueno, dejemoslo estar.
Dejad de comportaros como "selváticos animales" y continuemos debatiendo el tono de piel de La sirenita.
Seguimos sin entender nada. Que yo no he hablado en ningún momento de traducciones mejor o peor hechas, de doblaje vs VO o de castellano/inglés. Si traduces una canción, TAMBIEN CAMBIA DE FORMA INEVITABLE LA MUSICA, LA PARTITURA (pongo mayusculas para el enfasis y la claridad, no por estar enfadado). Ya está, ese era todo mi argumentario. Y por alguna razón que no comprendo, eso a ti te ha molestado mucho.