Gon_85, es verdad que el paso de la prosa de Roth a las imágenes puede ser decepcionante porque, pese a ser una novela corta del autor y tener un estilo digamos sencillo, Roth creo que es un escritor difícil de adaptar. Yo creo que la adaptación es buena porque adapta bien los hechos de la novela, pero es verdad que la hondura de la misma se ha quedado algo en el camino.
Efectivamnete, Al Pacino es la estrella, yo eso no lo veo mal porque en la novela también el es el personaje principal. Tal vez los demás personajes estén algo más desdibujados, pero también creo que, dichos personajes, con la excepción de Peggen, aunque como indicas, puntualmente sean puntos de inflexión, también están sometidos a la presencia de Simon Axler.
En definitiva: creo que la adaptación es buena porque más o menos es fiel a lo descrito en la novela. Aunque se pueda perder sutileza, creo que es algo difcíl de mantener en el paso de lo escrito a lo visual. Se pìerde parte de la maestría de Roth, pero creo que como reflejo, aunque sea imperfecto, de su universo, la película está bien y, ha hecho que tenga ganas de releer la novela.
Por cierto, supongo que también lo haré con Indignación, de cara a la futura adaptación de James Schamus.
Saludos