No fué en la deTod Browning la única vez en la q Bela Lugosi fué drácula,q no su único papel de vampiro? :?
No fué en la deTod Browning la única vez en la q Bela Lugosi fué drácula,q no su único papel de vampiro? :?
"Un pesimista es un optimista con experiencia".
No.
Lugosi también interpretó al Conde en la parodia de Abbott y Costello
"Bud Abbott y Lou Costello meet Frankenstein", del 48.
En efecto, que por cierto la pasamos en pantallón veraniego hace unos días, en compañía de varios especialistas del género. En La hja de Drácula figura en los créditos, pero en realidad lo que colocaron en el ataúd fue un maniquí. Ojalá hubiera seguido en el papel, así El hijo de Drácula habría tenido mayor brillo. por otro lado, interpetó en varias ocasiones a vampiros y seudovampiros. las dos más reseñables fueron La marca del vampiro y El retorno del vampiro; dos piezas sólo para gourmets del género. Es considerable y merecedora de un estudio psicológico y social, la aureola que creó sólo con su interpretación en el filme de Browning.
Es que es una de esas (escasas) ocasiones en las que un actor encaja en un papel como una mano en un guante.
Un día podríamos hablar de estos extraños y afortunados casos en los que la identificación con un personaje es total, llegando incluso más allá de lo que es la mera interpretación (por alguna razón se produjeron varios de estos casos en los años treinta).
En mi humilde opinión la versión más redonda e incluso definitiva es nada más y nada menos que el Drácula (1958) de Terence Fisher, ese aire malsano, ese Lee inmenso, esa atmósfera viciada, esa fisicidad, esos colores violentos,...
Vamos, que si todavía alguien duda del potencila de esta gran obra no estaría mal una revisión... :afro
La suerte de Dracula es que a tenido versiones muy buenas afines a los tiempos, sensibilidades artísticas y los movimientos de cada época, yo me decanto por la de Browning (en su primera mitad) , la de Fisher y la de Badham...La de Coppola, -obviando la ridícula historia de amor y el sobreactuado Hopkins- me parece muy vistosa, pero tambien muy vacía, algo así como un compendio de todos los Dráculas hechos hasta entonces., pero si aportar nada nuevo realmente
Supongo que en pocos años se volvera ha hacer una nueva versión, porque a 13 años de la de Mr.Coppola ya toca una nueva
...pues yo dejaría reposar al Conde otros 15 ó 20 añitos más.
Se lo ha ganado.
¿Y quién podría dirigirla?:
-¿Tim Burton? (...con Johnny Depp en el papel del Conde?). :cambiante
-¿Terry Gilliam? (...con Johnny Depp en el papel del Conde?). :cambiante
La verdad es que no veo yo al bueno de Depp en el papel de conde. Mucho hemos hablado con respecto a quién podría interpretar el papel del conde transilvano, sobre todo en tertulias con Diodati y al calor de una copa de Capitan Morgan, y estoy de acuerdo con él en que uno de los candidatos más firme para ese puesto es Daniel Day Lewis.Iniciado por Dr.Lao
______________________________________________
No hay nada como un buen pedazo de nogal (There's nothing like a nice piece of hickory)
Más de una vez lo he pensado. Y pensé en dos realizadores: Spielberg o Burton, precisamente. Pero yo pondría uno condicionantes en el contrato. Al segundo que se olvidara de las secuencias salidas de tono, tipo ojos que se salen de las órbitas, y al primero que se olvidara del público masivo americano que busca lo poíticamente correcto. Depp en el papel, jamás de los jamases. En tal caso me pediría a Dany D. Lewis, por ejemplo, o quizá alguien desconocido que tuviera rasgos afilados y cierto porte.
sirius ¿no te has pasado por el post de fotos de los foreros?Iniciado por siriusblack1979
P.S.:...me encanta leeros en estos post
muchas gracias por poner la foto!Lo agradezco de veras.Lo d una nueva versión de Drácula no estaría mal y para el papel yo estoy entre Ralph Fiennes(q devoto soy de este tipo!),Daniel Day Lewis y John Malkovich.De director apunto a Sam Mendes.![]()
"Un pesimista es un optimista con experiencia".
Con respecto a las adaptaciónes de la novela de Stoker tengo que decir que me quedo con la cinta de Tod Brownig, Dracula (31),que por cierto es mi película favorita de todos los tiempos. En este filme se unieron todos los astros del universo, destacando a Bela Lugosi que fue a la postre quien creara el icono del Drácula en el que se fijaron las posteriores adaptaciones. En fin que os voy a contar que ya no lo haya dicho Diodati. :8))
Por supuesto después están las adapaciones creadas por Murnau, Fisher, Coppola, Badhan...geniales todas. La verdad es que debemos dar gracias por tanta belleza legada, y por tener la suerte de poder deleitarnos con estas obras de arte. :amor
______________________________________________
No hay nada como un buen pedazo de nogal (There's nothing like a nice piece of hickory)
Tengo que revelar que el buen amigo Murder, en compañía de literatos y cineastas de calidad (y el sibarita de la calle Salamanca, je, je, je...), ha disfrutado como un enano con la proyección en pantallón veraniego de la película de John Hough Drácula y las mellizas. Una de las mejores películas de vampiros (no Dráculas) de la historia. Toda una delicia visual.![]()
Vamos a ver, colegas eruditos, lo de Johnny Depp lo decía con retranca (lo habíais notado seguro :>: ), porque Burton y Gilliam son dos de los pocos directores actuales con una inventiva visual lo suficientemente potente como para "aportar algo nuevo" a una hipotética revisión del mito, ...y por algún motivo ambos parecen tener a Depp como actor fetiche para papeles con marcado carácter y/o que requieren transformaciones extremas, por lo que nos arriesgamos a verlo con capa y colmillos si este proyecto cayera en las manos de cualquiera de ellos (¿alguno de nosotros habría apostado en su día por la elección de actor que hizo Coppola?).
Por supuesto estoy con vosotros en que podemos considerarnos muy afortunados con (casi todas) las adaptaciones realizadas hasta la fecha, pero precísamente por eso recomendaba dejar "descansar en paz" al Conde durante unos añitos, a ver si cuando vuelva de la tumba lo hace con renovadas fuerzas.
De los actores prefiero no hablar, pero en cuanto a directores... Diodati, no creo que Spielberg fuera el adecuado.
Si yo tuviera que elegir ahora, que no dentro de 15 años (obviamente), diría que el único "que tiene lo que hay que tener" para que una nueva versión fuera realmente otra vuelta de tuerca al mito es el viejo maestro Polanski (imaginemos algo así como "El Baile de los Vampiros", pero sin el sentido del humor y con el tono malsano de "La Semilla del Diablo" o "Le Locataire"), ...aunque ahora que lo pienso, lo mismo iba y elegía para el papel a......Johnny Depp!
Diodati ( y el resto) , me interesa saber tu opinión acerca del "Drácula" de Badham, con Frank Langella y Kate Nelligan, porque a mi esta peli realmente me encanta, me parece de las versiones del mito más romántica que se ha visto nunca.
A mi la de Badham me parece una gran versión, muy elegante, muy cercana a la novela (mucho más que la versión de Coppola), me molesta un poco Lawrence Olivier (demasiado mayor para el papel), Langella está muy esforzado, pero una vez iniciada la historia, cuesta poco hacerse con la idea de que es Dracula. Gran fotografía y superior música de John Williams.
Incluso la secuencia de amor, con efectos de Maurice Binder, tan odiada por mucha gente, a mi me gusta
Es un actor inadecuado totalmente para el personaje. Interpreta bien, claro está, y los muchos maquillajes de su poliédrico Drácula le dan un distintivo especial. Si comparamos su físico con los anteriores, como que sale perdiendo por goleada.(¿alguno de nosotros habría apostado en su día por la elección de actor que hizo Coppola?).
Con respecto al Drácula de Badham, a mí me parece un filme redondo. Otra visión romántica y gótica del eterno tema, con sus originalidades argumentales y con una plástica bestial. Yo no veo viejo a Oliver para el papel. Hay que tener en cuenta de que en la novela es un anciano. Tenemos el prototipo Cushing en la mente grabado a fuego, pero el original es el que ha de prevalecer. Con respecto a este filme he de decir que me fastidia sobremanera el hecho de que Badham exigiera que se revelara con el color bajo mínimos. Si quería acercarse al original de Browning, podía haberlo realizado en blanco y negro. Me gusta el color original de la fotografía, y así me gustaría que salieran las copias.
Por cierto,habéis leido por casualidad estos tebeos de vampiros:30 dias de noche y Dias oscuros?Yo si y tengo q decir,sobre todo en el caso del primero,q me dejaron q pensar durante al menos una semana.Merece la penaq los leáis y por eso digo en q editorial están publicados ambos,me refiero a devir.Esta es su web:www.devir.es
Son de Steve Niles y Ben Templesmith.Además,se rumoreaba la posible adaptación cinematográfica de 30 dias de noche producida por Sam raimi.![]()
"Un pesimista es un optimista con experiencia".
¿Y esos cómics son fáciles para encontrar/adquirir o tendríamos que acudir a tiendas especializadas?
¿Son tebeos de terror, no?
Lee mi post de 30 dias de noche.todas las respuestas están ahí.![]()
"Un pesimista es un optimista con experiencia".
Esta noche, a las 22:40 y en la 2 de TVE, ponen el Nosferatu de Werner Herzog. Por si a alguien le apetece echarle un vistazo para refrescar recuerdos y añadir algún comentario y eso.
A ver qué versión ponen, porque tiene doble versión, alemana e inglesa, como en la época de inicios del sonoro, con actores distintos - salvo los protas, claro - y montaje diferente...
Yo tengo ambas... :agradecido