Emitirán la versión rodada en inglés casi con total seguridad, que fue la que editó aquí manga.
Versión para imprimir
Emitirán la versión rodada en inglés casi con total seguridad, que fue la que editó aquí manga.
Bela:
¿y había muchas diferencias entre ambos montajes?, ¿de qué tipo?
(y no te pregunto por el motivo de esas diferencias porque a lo mejor no lo tiene claro ni el propio Herzog).
Tenía intención de ver ambas seguidas y hacer un artículo analizando las diferencias...Cita:
Iniciado por Dr.Lao
El proyecto aún está en cartera...
Seremos pacientes. :chino
Yo veo que lo cogerían para Van Helsing, sería una mezcla entre el Helsing de Hopkins y su papel de Sleepy Hollow, todo ello imitando a algún rockero de los 80.Cita:
La verdad es que no veo yo al bueno de Depp en el papel de conde.
Respecto a Gary Oldman como drácula, es verdad que no es un físico que cuadre con el personaje, pero ese toque de debilidad física que tiene como humano le añade ternura, y el Drácula de Coppola deja correr un hilo de simpatía hacia el conde que coincide con esa ternura que cito. Y es que cuando le vemos hablar con Mina en la escena del cine, con sus gafitas y su barbita....¿alguno prefiere a Keanu Reeves?
Davo
Ciertamente, pero me quedo con ese anciano andrógino del castillo, que se relame de placer ante el horror ajeno. Quien haya leído la novela sabe lo malvado, perverso e insano que es el conde Drácula, cuyo aliento es fétido y cuyas palmas de las manos están repletas de vello. Ninguna hermosura celestial, por cierto. A Shakespeare se le olvidó escribir esta novela. Drácula representa el horror químicamente puro.
Keanu reeves es un soseras y cualquiera le hace sombra,aunq Oldman es un actor como la copa de un pino,a pesar de q ha hecho muchos papeles de malo.Una pena q no hayan sacado a Drácula reptando por las paredes de su castillo,algo q ve Haker,cabeza abajo como un lagarto.Q se le vamos a hacer!
No entiendo bien esto. ¿A qué te refeires? ¿A La sombra del vampiro? Porque si no es así, Drácula ha reptado en tres ocasiones.Cita:
Una pena q no hayan sacado a Drácula reptando por las paredes de su castillo,algo q ve Haker,cabeza abajo como un lagarto.Q se le vamos a hacer!
Estoy un pelín perdido en versiones cinematográficas de Drácula.Salía en la de Coppola?más q nada no lo recuerdo...En cuáles sale como una lagartija?
1970: Las cicatrices de Drácula. Chris Lee sale de su escondite por la ventana, reptando hacia arriba para encontrar otra ventana, ya que su habitáculo está incomunicado por cuestiones de seguridad (la mejor secuencia del filme, por cierto).
1979: Drácula. Langella repta por la pared hacia abajo, a la busca de la ventana del dormitorio de Mina.
1992: Drácula de Bram Stoker. Oldman repta por la pared del castillo, con su vestimenta rojo-sangre, y se detiene, mientras Reeves lo observa horrorizado desde su habitación.
Hablando de Gary Oldman y Coppola...
...y ya que habéis vuelto sobre el tema, supongo que estáis al tanto de quien fue el "finalista" (el otro actor que Don Coppola tenía en mente para el papel, y con quien llegó a entrevistarse en su rancho del Valle de Napa).Cita:
Iniciado por Diodati
¿No?
... :))
Os daré una pista:
Es malagueño y tiene una hija que se llama Stella del Carmen, ...ah!, y ya hizo de vampiro en otra ocasión.
También sale esa imagen en la versión turca, tengo entendido...Cita:
Iniciado por Diodati
Algo leí en cierta ocasión de Drakula Istanbul'da, pero como es un filme imposible de revisar, no puedo confirmarlo. Algún día caerá en nuestras manos.
¡Un amigo mío lo tiene!
( Lástima que sea tan torpe con internet que no pueda realizar cierta acción para yo disponer de ello. Aunque... Vive en Cádiz. Quizás podría poneros en contacto ... )
Ya te contaré por otras vías ciberespaciales. :))
Edito para decir que ya lo he pedido a los "Reyes Magos", que espero se adelanten cuatro meses. :))
No me ha quedado claro quién es el torpe, :D si tú o tu amigo el de Cádiz.Cita:
Iniciado por Bela Karloff
Chanzas aparte, ...el Drácula turco ése, según vuestras referencias, es una versión más o menos seria -aunque turca- o es una de esas cosas psicotrónicas de cinematografías exóticas que tanto gustan a Diodati?. Ya me entiendes.
:?
Vaya, vaya... Doctor. Es sicotrónica. Pero las sicotronías no son mi plato principal; sólo que me siento con curiosidad ante ellas, que no es lo mismo. Ante todo Murnau, Browning y Fisher, que conste en acta. :))
Lejos de mi ánimo el insinuar lo contrario, maestro, ...pero es que a veces se pone vd. a hablar de dráculas paquistaníes y frankensteins charros, u otras cosas raras por el estilo, ...y claro!.
Antoñito Banderas de Drácula!No le veo porque el papel de Armand en Entrevista con el vampiro no le pegaba nada.Gary Oldman estba genial en su papel.gracias diodati por la aclaración. :agradecido
Entrevista con el vampiro me interesó por su ambiente decadente, por su plástica y algunas buenas escenas. Pero, en verdad, los conflictos morales entre vampiros me quedan un tanto postizo. Por eso brindo por el Cruise, que es el único que mantiene con dignidad perversa su estigma. Banderas, pues como que no. Qué le vamos a hacer. Me gustan los vampiros más siniestros.
Yo creía que mi amigo. Pero tras la última charla que me ha soltado vía mensaje privado, veo que ha aprendido mucho en apenas un mes...Cita:
Iniciado por Dr.Lao
Por cierto, Diodati. Ese amigo mío... te conoce... ¡Qué pequeño es el mundo! ( Y Cádiz )
En 500 años he conocido a tanta gente... :afro
La de Coppola creo que falla en su reparto, totalmente inadecuado. Incluso Hopkins aporta una exquisitez y elegancia que dudo necesite un personaje como Helsing, y ya ni hablamos de Reeves-Ryder... Parece más un catálogo del Zara que una adaptación de una obra cumbre. En ese aspecto, ojo, el resto es para soñar.
Exquisitez y elegancia (y sobriedad) eran características del Helsing de Peter Cushing, Hopkins aporta simplemente histrionismo y un acento ridículo (en la V.O.).Cita:
Iniciado por Sargento McKamikaze
Un saludo.
Pues yo a Cushing lo veía como sobrio, eficaz y sin alardes... la elegancia y exquisitez eran algo innato, no forzado como en Hopkins.