¿La "television" ha muerto para muchos de nosotros?
Respuesta corta: Sí.
Respuesta larga: Joder, ya lo creo que sí.
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
¿La "television" ha muerto para muchos de nosotros?
Respuesta corta: Sí.
Respuesta larga: Joder, ya lo creo que sí.
Desde que se comenzaron a editar las temporadas de series completas en DVD, lo que hagan en la tele me importa más bien poco. A excepción de un par de cosillas, la calidad de lo que se emite es ínfima. Como para mostrar interés...
No te creas... La serie que comento no la he visto por la tele ni una sola vez. El problema al que podemos llegar es a que esa muerte de la televisión deje de permitir la creación de productos nuevos. Pero no me preocupa demasiado, porque encontrarán modelos de negocio, como siempre.
PD: Si supieras en qué otras cosas ando metido...
Si entendemos como televisión el rollo programas de variedades y diversos, hace muuuuchos años que murió en mi caso, en lo demás, yo sigo siendo reacio a ver las series en el ordenador o en div*x, y como casi nunca tengo prisa, ya me va bien verlas en Digital+ o cuando sea, así que la televisión como "aparato" la uso más que nunca, porque de 9:30 a 23:30 que es cuando me voy a dormir, siempre estoy viendo alguna serie.
Eso sin contar la NBA o alguna película que en su momento no vi y que reponen por el Digital...
Yo ya digo, lo que son programas, pues poco, antes veía a Buenafuente en TV3, pero 20 minutos antes de dormir, ahora que me levanto a las 6:30 ya ni de coña puedo. Aparte de series y deportes, lo que son concursos o programas de entrevistas y variedades, es que no veo ni uno...
Me veo bastante reflejado en bastantes de vosotros. Por mi parte lo unico que veo en la tele son las retransmisiones deportivas. El resto soy incapaz de verlo mas de diez minutos seguidos.
Actualmente, lo único que veo con regularidad es WWE Smackdown los domingos en Cuatro. Aparte de eso, los partidos del Barça en abierto (en La Sexta o Tele5, si se les cruzan los cables). Eso en los canales "generalistas".
En el cable, suelo ver un bloque informativo a mediodía en EuroNews (ahora que como fuera de casa, por la noche), me gusta cenar viendo Cartoon Network, y casi todos los días cae algún documental en Historia, Odisea o Discovery. Sigo alguna serie en AXN, Fox o Calle13 (Ley y orden y derivados, CSI, Padre de familia...) pero de forma discontinua, casi por casualidad![]()
Las series que me interesan de verdad las pillo en DVD y las veo a mi ritmo (uno, dos o tres episodios del tirón, según me apetezca), sin publicidad y cuando me va bien. Los últimos ejemplos fueron la 4ª temporada de The Shield (Al margen de la ley), la 2ª temporada de Me llamo Earl y la 2ª temporada de Roma, que las he disfrutado como un auténtico marrano tras haberlas visto en DVD sin saber de antemano ni una gota de ninguno de sus capítulos. Y ya tengo a la espera en la estantería la 4ª de The Wire (Bajo escucha), otra obra maestra de HBO que voy a degustar a mi antojo
Como véis, gustos muy pijoteros y una selección total sobre lo que veo y lo que no. Yo también me siento un bicho raro cuando en el curro empiezan a hablar de programas "de éxito" y "famosetes" que todo dios conoce... menos yo![]()
Última edición por Kushtar; 24/02/2008 a las 19:40