Que yo sepa, como mínimo el primer libro (The gunslinger) King lo reescribió, expandiendolo con nuevo contenido y cambiando cosas de cara a la continuidad posterior. fue allá por el 2003 o asi.
Versión para imprimir
Que yo sepa, como mínimo el primer libro (The gunslinger) King lo reescribió, expandiendolo con nuevo contenido y cambiando cosas de cara a la continuidad posterior. fue allá por el 2003 o asi.
Y que me podeis decir de esta saga literaria.
Dicen que la pelicula tiene poca cosa de los libros, y creo que hay 7 libros.....
Es una saga recomendable??, podeis contar un poco de ella.
Vendermela!!!!! Jajajaja
El primero está bien, y el segundo es muy bueno. Dicen que el tercero es también canela fina, pero que la saga tiene sus altibajos. King quiso hacer aquí su propia mitología esitlo "El señor de los anillos" creando su propio mundo y tal.
En principio y hasta donde yo he leído, es la historia de un pistolero (una especie de caballero feudal de ese mundo y época), Rolando, que vive en un mundo que mezcla el oeste americano con magia y supersticiones.
Al parecer, y según las propias palabras de Rolando, "el mundo se ha movido", como si hubiese habido una especie de batido cósmico de dimensiones alternativas, mundos paralelos... su mundo se está destruyendo, hay fuerzas interesadas en que este proceso continúe, mientras que él intenta evitarlo. Para eso tiene que encontrar la torre oscura, que se supone que es el centro del universo.
Acabo de verla en mis adorados cines Bahía Mar de El Puerto De Santa Maria, donde siempre ocurre algo, esta vez no iba a ser menos...
Vamos a la película, no soy de leer mucha información de casi ninguna película, salvo contadas excepciones, así que iba un poco sin saber mucho más allá de los dos protagonistas... Menudo desperdicio, como se puede tener semejante reparto y hacer algo tan insípido. Una película ligera a priori, con algúna que otra secuencia de acción, la cual a pesar de su duración, se me ha hecho hasta larga. Para mi un 5 muy muy pelado y por los dos protagonistas.
Bueno la he visto hace un rato y me ha gustado bastante, se me ha hecho cortísima y si es cierto que te deja con ganas de mas, no da la sensación de superproducción, sino mas bien la de un episodio piloto, por lo que me he informado, las interpretaciones en especial la del chico y MCounaghey estupendas y este último llega a dar miedo sin una pizca de maquillaje a excepción de su estilo esotérico, creo que aún es pronto y tal vez habría que aguardar al proyecto de la serie televisiva y darle una oportunidad porque como tengan que plantearse un remake habrá que esperar unos años:sudor, la gente esperaba otro ''señor de los anillos'' con tres horas de duración y adaptando cada página lo mas posible y no era esa la intención, yo creo que Sony ha tenido miedo de gastar una millonada y que no hubiese funcionado igual.Spoiler:
La he visto esta tarde tras Valerian... y flojita.
Lo mejor son los primeros minutos, después se desinfla. No he leído las novelas, pero creo que se han quedado cortos en cuanto a desarrollo de personajes. Es un producto para ver y olvidar, muy suavecito.
En mi canal de YT tenéis la videoreview.
No sabía mucho de la película. Me metieron en la sala así sin esperarlo, por lo que vi la película sin saber nada, cosa que últimamente me cuesta hacer. A mí no me ha parecido ni siquiera pasable. Tiene más agujeros y trampas que Humor Amarillo. Giros de guión y la carencia de utilidad de la propia torre.
Recuerda bastante a elementos extraídos de películas de temática fantástico. De hecho reconoces enseguida lo que sucede.
Se sustenta en dos actores básicamente que de no ser porque son muy conocidos la película haría bluf mucho antes de lo que lo hace.
Lo mismo me ha sucedido a mí. Se me hizo larguísima y aburrida. Creo que es un conjunto de ideas mal planteadas y desarrolladas, con cuatro escenas de acción que no son nada del otro mundo, y poco más. Agujeros y sin sentidos varios, no desarrollan las (a priori) interesantes ideas del comienzo, y un final sonrojante, una manera rápida de acabar (por fin) con este asunto. Mientras las estaba viendo, me acordé de la grandísima Last Action Hero (1993) con Chuachi de prota. Pero claro, aquella tenía carisma, y a John McTiernam de director. En esta Torre Oscura había mucho de aquella.
5/10 Una pena.
Los libros son un espanto. En el primero se menciona que los personajes tienen niveles, como en los juegos de rol. Y es todo así, fantasía como escrita por un chaval que juega al rol, que parece casi de coña, con mezcla de géneros, sobre todo wéstern y terror. El intento de crear un universo propio entre las novelas de King se lleva ahí hasta el ridículo. Lo que viene a contar esa saga es que todos lo que sucede en las novelas de King, desde Carrie, es porque existe un multiverso con el nexo en la Torre Oscura y un mundo trascendente detrás de, por ejemplo, surgen todos los personajes malvados de sus novelas.
De hecho es el principal motivo por el que me desconecté de los libros de King. Eso y comprender que, en el fondo, King es un negocio familiar y hace bastante que sus libros no los escribe él por entero. Si has leído algo de Joe Hill lo entenderás. O de Tabitha King. También es importante saber que en 1999 sufrió un accidente casi mortal al ser atropellado por un coche y eso no impidió que siguiera publicando anualmente sus novelas. Es similar al caso de Terry Pratchett, que sufría alzheimer y siguió publicando una novela al año hasta que murió. Su hija también era una escritora reconocida.
Lo más interesante de King es intentar dilucidar a partir de qué momento empezó a delegar la escritura de sus novelas en su familia. Yo siempre he pensado que a partir de "Los Tommyknockers", que es donde se empieza a ver un cambio de estilo y de temáticas evidente. Por algún motivo esto no es algo que preocupe demasiado a los estudiosos de King, si es que existen (a los de Pratchett, que es algo aún más escandaloso, ni te cuento). A mí tampoco, la verdad. Me da igual. No es un escritor que admire especialmente.
La película tampoco es que me interese mucho, como entenderás.
Vaya no conocia esas cosas
Pues los libros de Joe Hill son bastante buenos.
Y es un clon casi perfecto del estilo de su padre.
King tiene otro hijo menos conocido que también es escritor profesional, por cierto.
La verdad es que me he ido desencantando de King, del que en un tiempo fui muy fan. Y es cierto que del amor al odio hay un paso. Pero sus libros desde los noventa hasta hoy me parecen muy inferiores a todo lo escrito antes. Hay un bajón tremendo, una cosa que solo puede explicarse por un cambio en la forma de escribir. Si por encima ves que el señor King tuvo problemas con las drogas y se estaba desintoxicando en ese tiempo, que después tuvo un accidente casi mortal y que su ritmo de publicación no decrece en ningún momento... pues ahí es donde entra el tema de la familia de escritores.
Es inevitable pensarlo.
Lo primero que debo indicar antes de comenzar con la crítica es que no he leído los libros en los que se basa por tanto solamente me voy a ceñir a lo que es la película en sí.
La película ni destaca en nada ni tampoco es el gran espanto que la crítica dice, es simplemente una de tantas películas de las que se estrenan a lo largo del año cuyo único propósito es entretener sin pretensiones y nada mas, diría que es una caso parecido a lo del año pasado con la nueva versión de Ben Hur que ni de lejos fue la peor película del año pasado y dentro de lo que cabe resultaba muy entretenida, aquí pasa lo mismo.
Es cierto que se nota la tijera en muchos puntos de la historia ya que esta avanza a trompicones en determinados tramos, que los FX son mejorables aunque no malos, y que si no fuera por las actuaciones de sus dos principales protagonistas la película hubiera sido peor sin duda alguna. Pero en su conjunto se deja ver como producto de entretenimiento puro. Las escenas de acción no están muy mal del todo y sobre todo el tiroteo final me ha gustado.
En definitiva, le voy a dar un 6 de nota por todo lo expuesto, por que se me ha pasado volada y me ha resultado entretenida.
http://i.imgur.com/YNGwJWL.jpg
No se si salvar algo quizás que es corta, no me ha gustado, no se explican ciertos aspectos de la trama (¿quizás le falta media hora pero no había presupuesto?), no se creo que esto da para mucho más pero tal como esta planteada da la impresión de que hemos visto el piloto de una nueva serie y que todo nos lo tienen que contar en los siguientes.
Visualmente tampoco me ha impresionado, la acción esta bien aunque la encuentro incoherente, no he leído los cómics pero dudo que esto refleje el argumento de los mismos porque si no vaya desperdicio.
La película que menos me ha gustado en lo que va de año no digo más.
La Torre Oscura (2017)............................ 8
Sí, creo que voy a ser del grupo de los raros, del grupo al que le ha gustado este film. Y la verdad es que no me importa. No voy a juzgar la película como adaptación, por el simple hecho que no he leído las novelas en las que se basa y que están escritas por el rey del terror, creador de Carrie, El Resplandor, IT, entre otras, Stephen King. No, voy a juzgar la película por sí misma. El resultado me ha parecido mejor de lo que esperaba. Y digo esto, tras leerme varias críticas, la mayoría negativas y que no la dejaban en muy buen lugar. Me pasó lo mismo con la película de Luc Besson titulada Valerian y salí muy contento. Con la que nos ocupa ha pasado tres cuartos de lo mismo. Tras ir de mano en mano de grandes directores como J.J. Abrams o Ron Howard, que ha terminado ejerciendo de productor, las riendas de la dirección han terminado cayendo en las de Nikolaj Arcel, realizador desconocido para mí, pero que ha conseguido sacar adelante este film de forma notable. Y eso que han habido, de forma oficial, cuatro guionistas, entre los que se encuentra el propio director para trasladar a la gran pantalla los escritos de Stephen King. Bien es cierto que, antes de que este proyecto se llegara a materializar en una película de menos de cien minutos de duración, que se hacen cortos a mi parecer, hubiera hecho una mini serie con varios episodios. Es que, como que la historia empieza de golpe y porrazo, y los personajes no se les ve muy bien definidos. De todos modos, no me ha disgustado para nada.
Es un western de toque futurista que sabe mezclar muy bien lo real con lo fantástico, la ciencia ficción y los momentos de drama. Idris Elba está magnífico (y pensar que en la preproducción, durante el casting del personaje entre los finalistas estaban Daniel Craig (el último James Bond), Christian Bale (el reconocido Batman de los films de Christopher Nolan), Viggo Mortensen (Aragorn de otra saga como es la de El Señor de los Anillos) y el que para mí no casaba para nada Javier Bardem. En fin.) y hace suyo al personaje, lo mismo que Matthew McConaughey que sería el antagonista de la función, y que sabe lucirse la mar de bien. Junto a ellos podemos ver, entre otros, a Tom Taylor como Jake, el chaval protagonista, la chispa vital para que los planes del malo se cumplan y Katheryn Winnick (vista en la serie Vikings interpretando a Lagertha) como la madre del chico.
Una cinta que, bueno, no pasará a la historia por ser una obra maestra, pero no llega a aburrirte, tiene sus momentos de suspense, de tensión, que te mantendrán pegado a la butaca y atento a la pantalla. Muy buenos y decentes efectos visuales y un sonido espectacular. Tiene guiños a otras obras de King como son El Resplandor (1980), Christine (1983) o 1408 (2007), y habrá más, pero no los he visto. Dadle una oportunidad, sin miedo, yo creo que la disfrutaréis. Mi nota final es de 8/10.
Nuestra reseña
http://www.henrytecadelcine.com/2017...rreOscura.html
Una verdadera pena
Vista en VOS
Producto bastante fallida y hasta cierto punto mediocre... se NOTA que la han tijeretazo hasta el maximo, se explica mas bien poco y el desarrollo de personajes es de PENA total, se salvan, por pura profesionalidad, Idris Elba y Matthew McConaughey, aunque parece que que en cualquier momento va a quitarse la camisa y ponerse a tocar la guitarra electrica.
Resulta sorprendente que este año, tres adaptaciones de King, una de ellas televisiva y las otras dos cinematograficas, solo se salva una que tuvo una adaptacion televisiva hace 27 años. Ironia.
De entre lo peor de este 2017.
Recuerdo que hace años el anuncio de la adaptación de La Torre oscura causó mucho ruido, mucha ilusión y yo que no la había leído las novelas (sigo sin hacerlo) pues me llamó la atención y como muchos me dije que había que seguir este proyecto. Que si Bardem lo protagonizará, que si será el villano, que si se hará una serie, luego varias películas... al final parece que se fue desinflando un poco la exaltación por lo que (tirando de tópico y de descripciones de lectores por google) parecía ser El Juego de Tronos o El Señor de los Anillos de Stephen King, o al menos un intento de ello.
No sé las cifras que ha hecho, pero las primeras reacciones tras el estreno me da la sensación que acabaron de matar las pocas ganas de la masa por verla, aunque también va bien para bajar pretensiones. No es un despropósito total, no es un desperdicio como "The Mummy (2017)" pero aún sin haber leído las novelas, cualquier espectador se da cuenta de que tiene detrás un material y potencial increíbles que no aprovecha. Un blockbuster muy ligero aunque hay que reconocerle que es entretenido. Y por ello, cuanto menos, aprueba. Pero mejor no pararse a pensar en todo lo que te da a migajas pasando de puntillas, todos esos personajes, universos, escenarios o situaciones presentes y pasadas de las que quieres saber más y no te cuenta nada o si no, ni aprobaría. Y que los hayan haciendo tropecientas temporadas o trilogías y sexalogías de un material que no da ni para la mitad.
Bueno pues creo que el unico merito de esta peli es expandir el tiempo y una peli corta de una hora veinte minutos parezca de dos horas.
El resto infumable, la historia un sinsentido que plagia bastante ( señor King ??? ) de las bases del señor de los anillos.
Torres? Un mal que lo envuelve y observa desde lejos y quiere tomar el control (sauron?)
Hasta salen orcos ¡¡¡¡.
En fin, un desproposito de pelicula que no aporta nada, no cuenta nada de porque hay pistoleros con armas del siglo 19 con portales y pit boys del siglo 24.
Tampoco como recarga mágicamente un revolver.
Y encima toda la peli es un rasca y pica del coyote negro y el correcaminos pistolero con criajo por medio.
Un 3 y siendo magnánimo.
Me aburrió soberanamente
Una película mala con un personaje interesante, el de Idris Elba, y otro muy interesante, el de Matthew McConaughey.
Hoy me ha dado por escribir mi opinión de esta película.
La película no me parece el horror que otras personas pregonan que es. Es una película demasiado corta que desde luego agradecería más metraje... por lo menos ha llegado algo de él tras esa complicada producción y la considero decente.
Más o menos interesante en todo el tiempo que dura, se explica lo justo para poder continuar la historia pero no ahonda luego en casi nada... y tenía material de sobra para hacerlo. Lo mejor de la película sin ningún lugar a dudas es Tom Taylor en el papel de Jake: el verdadero protagonista de esta historia y el que mejor lo hace de los tres personajes centrales del film... ¡Quién sabe el futuro que le depara pero apunta maneras!. Idris Elba y Matthew McConaughey también lo hacen bastante bien. Los tres están muy por encima del guion al que tienen que dar vida que anda justito.
Pena que, por culpa del pobre Tom Taylor, se noten tanto esas escenas regrabadas ya que se aprecia que han pasado unos cuantos meses...
Para el tiempo que dura, merece la pena echarle un visionado.