-
Re: La trampa (Trap, 2024, M. Night Shyamalan)
La idea inicial y la primera parte es entretenida, doblaje aparte, y creo que tiene momentos muy interesantes. La segunda parte parece otra película. Inverosímil desde todos los aspectos y no tiene nada que ver. Es una película de intriga junto con una de casi un slasher en potencia. Ha querido jugar a expediente X me parece a mí.
La reacción de Raven y ese militarismo, no es posible.
Como siempre autoexplicada, como es costumbre en el director.
Una pena, se le quedan cortas las películas. Es como cuando haces una tortilla y al darle la vuelta se te cae e intentas salvar lo que queda.
-
Re: La trampa (Trap, 2024, M. Night Shyamalan)
La trampa (2024)..................................... 7
Empieza bien, no es inolvidable, pero termina como en tierra de nadie.
Mi comentario:
Un año después de traernos la más que notable "Llaman a la puerta", el director M. Night Shyamalan vuelve a conseguir meternos en tensión y suspense con una nueva película titulada "La trampa" (Trap). Sí, ya sé que tiene un título parecido al español con la película aquella con Sean Connery y Katherine Zeta Jones. En la que ahora nos ocupa, está protagonizada por Josh Hartnett, Ariel Joy Donoghue y la propia hija del realizador y guionista, Saleka Night Shyamalan. La propia Saleka hace las veces de cantante y pone las canciones que se pueden escuchar a lo largo del metraje. Viendo el tráiler ya creía que Night nos contaba demasiado antes de verla entera, pero todavía me ha sorprendido positivamente mientras la estaba visionando. El personaje de Hartnett, ya lo veréis, pero es alucinante y por momentos es el tipejo más inteligente que he visto. Hay varios giros de guion, o sea que, y repito, viendo el tráiler no os va a chafar nada del producto final. Y de todos los films que he visto de M. Night Shyamalan el final de esta es para dejarte con la boca abierta, no lo niego, después de tantos trotes que da la trama, pero esperaba toparme con otra cosa. En fin, no será inolvidable una vez lo has visto ni su mejor largometraje, pero sí que es lo bastante bueno, en mi opinión, como para mantenerte atento a la pantalla hasta el final.
-
Re: La trampa (Trap, 2024, M. Night Shyamalan)
-
Re: La trampa (Trap, 2024, M. Night Shyamalan)
Pues he gozado cual gorrino en lodazal, la verdad. Tensa pero divertida a la vez, se las apaña para no dejar de ser cómplice con el espectador en ningún momento, al que guiña el ojo invitándole a que se deje llevar y disfrute. Aquí hemos venido a jugar y todo vale. Por lo tanto, la tan criticada segunda mitad del film por su forzada suspensión de la incredulidad, yo la he contemplado deleitándome en cada segundo.
Y como contundente declaración de intenciones respecto a lo antedicho, que consten el último plano y la escena post créditos del film. Fin del alegato, señoría. Shyamalan ha debido disfrutar como un enano haciendo esta película.
En cuanto al apartado formal de la cinta, sobre el que apenas he leído comentarios o menciones, pues sencillamente decir que hemos recuperado, a mi juicio, al mejor Shyamalan en este sentido, que no asomaba la cabecilla desde Split (y los capítulos de Servant que el mismo dirige). Encuadres perfectamente planificados y compuestos, movimientos de cámara muy precisos y medidos, siempre con sentido y coherencia. Una labor de dirección exquisita, llena de clase y elegancia, que nos recuerda que el cineasta hindú, técnicamente hablando, es uno de los grandes, aunque a menudo se nos olvide. Juega con la profundidad, la perspectiva y la distribución de elementos en el encuadre de manera impecable. En cierto momento incluso hay un breve instante de cámara subjetiva que me hizo esbozar una sonrisa.
En definitiva, no os la perdais.
PD: Ningún problema con la dirección de actores por mi parte. Todos están muy correctos, y su hija defiende su papel de manera sorprendentemente competente.
PD2: El cameo de Shyamalan es muy simpático. Se está poniendo hermoso por cierto. Rollizo, le veo muy buen color. Debe ser la edad y la buena comida... :D
-
Re: La trampa (Trap, 2024, M. Night Shyamalan)
Y quedándome pendiente Maxxxine, con esta creo que me he cepillado las que me interesaban de este verano.
Otro como B/D. He salido encantado del cine. Shyamalan rueda siempre, como mínimo, muy bien. Y aquí tiene momentos DePalmianos que me han hecho sentir como en casa. También sospecho que ha querido hacer una cosa muy juguetona, donde sacrificamos la verosimilitud (casi todo el comportamiento del personaje de su hija desde que suelta el micrófono es increíble) por la diversión. Y a mi eso me cunde mucho.
No estoy viendo ni un reality show, ni necesito que me convenzan de nada. El cine es una gran mentira, y si se hace con intención de hacerme pasarlo bien, que me mientan lo que quieran. Shyamalan no te trata nunca como un estúpido, aunque sí te pide que sonrías y le dejes conducir una furgoneta destartalada, inestable y con muchas juntas a punto de romperse. Pero el viaje en sí es un placer. Si tú quieres que lo sea, claro. Es su película, pues acepto sus reglas. Por exactamente los mismos motivos por los que podría crucificarle.
Como sufrido padre que ha pasado este año por el estreno en las grandes arenas de una swiftie adolescente, además, me he identificado enormemente con mucho de lo que he visto en el personaje de Hartnett (que está fantástico, muy creíble), sin rechinarme prácticamente nada de su ángulo parental. De hecho, estoy seguro que a mi swiftie le va a gustar la película ya solo por eso.
Para que el cine de Coppola me llene, necesito también cosas chorras como Love & Thunder, y diversiones inofensivas como esta Trap. Cada una en su propia escala, son disfrutables. Si no existieran, y todo fuera sesudo, verosímil y coherente, ver cine no sería una afición, sino una rutina más. Así que la recomiendo a gente sin prejuicios o dispuesta a dejarlos de lado, y como poco, le doy un 7/10.
-
Re: La trampa (Trap, 2024, M. Night Shyamalan)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Pues he gozado cual gorrino en lodazal, la verdad. Tensa pero divertida a la vez, se las apaña para no dejar de ser cómplice con el espectador en ningún momento, al que guiña el ojo invitándole a que se deje llevar y disfrute. Aquí hemos venido a jugar y todo vale. Por lo tanto, la tan criticada segunda mitad del film por su forzada suspensión de la incredulidad, yo la he contemplado deleitándome en cada segundo.
Y como contundente declaración de intenciones respecto a lo antedicho, que consten el último plano y la escena post créditos del film. Fin del alegato, señoría. Shyamalan ha debido disfrutar como un enano haciendo esta película.
En cuanto al apartado formal de la cinta, sobre el que apenas he leído comentarios o menciones, pues sencillamente decir que hemos recuperado, a mi juicio, al mejor Shyamalan en este sentido, que no asomaba la cabecilla desde Split (y los capítulos de Servant que el mismo dirige). Encuadres perfectamente planificados y compuestos, movimientos de cámara muy precisos y medidos, siempre con sentido y coherencia. Una labor de dirección exquisita, llena de clase y elegancia, que nos recuerda que el cineasta hindú, técnicamente hablando, es uno de los grandes, aunque a menudo se nos olvide. Juega con la profundidad, la perspectiva y la distribución de elementos en el encuadre de manera impecable. En cierto momento incluso hay un breve instante de cámara subjetiva que me hizo esbozar una sonrisa.
En definitiva, no os la perdais.
PD: Ningún problema con la dirección de actores por mi parte. Todos están muy correctos, y su hija defiende su papel de manera sorprendentemente competente.
PD2: El cameo de Shyamalan es muy simpático. Se está poniendo hermoso por cierto. Rollizo, le veo muy buen color. Debe ser la edad y la buena comida... :D
A mí formalmente me llenó mucho más Knock at The cabin, la verdad.
La peli es muy divertida y desprejuiciada. Harnett está genial, las hijas una de cal y otra de arena, aunque la de Shyamalan cante bien, todo hay que decirlo.
A mí, curiosamente, me gusta más la segunda parte de la película. La primera, estando bien, tiene autobombo excesivo de la hijísima.
-
Re: La trampa (Trap, 2024, M. Night Shyamalan)
Vista.
Shyamalan se lo pasa bomba, totalmente desprejuiciada con un thriller bien meditado, bien llevado a nivel formal y sobretodo a nivel interpretativo, Josh Harnett es el show, tal y como fue en su momento McAvoy en Split.
Sobre el tema de la falta de credulidad, a estas alturas, el cine de terror, thriller, slasher han hecho malabares e incluso giros sobre giros, Shyamalan lo hace en acorde con el tono de su propuesta, no es un thriller serio y trascendente, es una propuesta totalmente divertida con sus momentos de tension e incluso su final girl propia de sorpresa. Lo mas fallido el score de Steffandottir, estaba mejor en Knock at the Cabin.
Por lo demas, un film de Shyamalan por y para su disfrute personal, y me ha molado.
-
Re: La trampa (Trap, 2024, M. Night Shyamalan)
Otra cinta de Shyamalan incomprendida por la crítica y gran parte del público.
La premisa es una genialidad de las que marcan época, y da mucho juego aunque parecía difícil exprimirla tanto. Shaymalan pone los pelos de punta con un solo plano, y cuando junta varios, te deja sin parpadear durante largos clímax. Josh Harnett se sale, y la hija es bastante simpática. El humor negro es tan inesperado como alucinante.
Cierto es que en algunos momentos de la parte final hay agujeros notorios, y si bien muchos se perdonan por el tono desenfadado, otros cantan demasiado. Pero en general los giros renuevan la tensión justo cuando hacía falta: no hay bajones notorios de interés. La limitación más grande es que se Shyamalan se ha marcado un Coppola metiendo a su hija con calzador cuando es evidente que no tiene la experiencia que requiere el papel; pero la calidad del personaje disimula un poco el problema.
No tan redonda como Múltiple o La visita, pero superior a Tiempo y Llaman a la puerta.
-
Re: La trampa (Trap, 2024, M. Night Shyamalan)
Yo entiendo lo que decís de seguirle el juego y no exigir demasiada verosimilitud, y con esa actitud fui a verla. Pero joder, es que llega a unos extremos que no me deja seguirle, me echa a patadas de la película. El guion es absolutamente demencial, y no solo por todas las conveniencias y estupideces que ocurren, es que es la cosa más amorfa que ha rodado el indio, sin estructura ni dirección. Parece escrito sobre la marcha en un par de tardes, sospecho que la motivación de Shyamalan era más ofrecerle a su hija una plataforma de promoción como cantante que contar una buena historia.
Y la interpretación de Harnett parece sacada de una parodia (y no una de los Zucker, una chunga tipo Epic Movie).
En fin, seguimos esperando al Shyamalan "bueno" que sale tan de vez en cuando.
-
Re: La trampa (Trap, 2024, M. Night Shyamalan)
Desde que se diera a conocer como el nuevo maestro del suspense hace ya más de dos décadas, ha acabado siendo una completa estafa desde la joven del agua, el resto parecen telefilmes malos y con algo de agenda en sus últimas producciones .
Empatizar con un personaje como el de Harnett es imposible, pero más la inverosimilitud de las acciones de este personajillo.
Al director se le seco el cerebro hace mucho...
-
Re: La trampa (Trap, 2024, M. Night Shyamalan)
Nada aqui hay mucho fanboy de shyamalan XD. La peli es mala a mas no poder y ese es el problema del indio, que se te marca una peli como la visita que es acojonantemente buena y luego te hace un bodrio como after earth jajaja. Se la tengo jurada desde que hizo Glass (que me parecio una mierda de proporciones biblicas) arruinandome los dos primeros peliculones que se marco con el protegido y multiple. Old me gusto bastante el plot twist final. Hasta su defenestrada El Incidente la defiendo como una de sus pelis buenas, pero esta peli no hay por donde cogerla, no es que sea inverosimil esque los actores llegan al punto del ridiculo a mas no poder.
-
Re: La trampa (Trap, 2024, M. Night Shyamalan)
Bufff, la acabo de ver y menudo castañon, para mi gusto. Tb es cierto que no me convence casi ninguna pelicula suya al 100% desde sexto sentido...
-
Re: La trampa (Trap, 2024, M. Night Shyamalan)
-
Re: La trampa (Trap, 2024, M. Night Shyamalan)
Vista. Ya varios lo han dicho, empieza bien y acaba mal. La parte final muy forzada , aparte parece telefilme. Josh Harnett bien en su papel, quizá lo único destacable. La edición mala, uno se pregunta en varias escenas: "aquí como le hizo?. Vehículo promocional de la hija del director.
4/10
-
Re: La trampa (Trap, 2024, M. Night Shyamalan)
-
Re: La trampa (Trap, 2024, M. Night Shyamalan)
Otro al que no le ha gustado nada.
Simplemente me ha aburrido y es algo que no me pasaba con él desde El incidente.
A mi Hartnett no me ha parecido para nada en un papelón, más bien me daba la sensación de estar sobre actuado a veces.
No entiendo el papel de hayley mills para nada. Muy mayor para lo que es y muy mal escrito además. Después de tantísimo tiempo sin estar en primera fila, no se para que vuelve con esto.
Ni siquiera visualmente me ha parecido que destacara como suele pasarme con las pelis de Manoj.
Se me ha hecho larga. Me quedo con Llaman a la puerta e incluso con Tiempo pese a no ser redonda.
Lo mejor, la escena post creditos y la voz de la hija que canta muy bien.
Lo peor, aburre
-
Re: La trampa (Trap, 2024, M. Night Shyamalan)
Nueva castaña de Shyamalan, no hace nada bueno desde Glass o Split, un producto sin cabeza ni coherencia, con la única intención de promocionar a su hija cantante.
-
Re: La trampa (Trap, 2024, M. Night Shyamalan)
Menuda mala broma. Shyamalan pretende ser original en cada propuesta, pero su cine es cada vez más absurdo y ramplón. Se agradecen sus nulas pretensiones y la recuperación de Hailey Mills, pero es un anodino pastiche que se olvida nada más salir del cine.
-
Re: La trampa (Trap, 2024, M. Night Shyamalan)
Hay una mano negra contra el indio.
Está claro.
“conspiranoic ironic mode off”
-
Re: La trampa (Trap, 2024, M. Night Shyamalan)
Cita:
Iniciado por
horner
Hay una mano negra contra el indio.
Está claro.
Siempre la habido, desde El Bosque.
El repudio ha Shyamalan siempre ha estado ahi.
-
Re: La trampa (Trap, 2024, M. Night Shyamalan)
Es muy curioso. Creo que hay una división clara entre quienes la han visto en salas, y quienes la han visto en casa.
Incluso vista en cine, a mi me convenció mucho. Vista en casa, con el foco no tan concentrado como en la sala, me dejé llevar un tanto por los comentarios de mi hija, lo que me apartó algo de la experiencia.
Parece que a nivel de público, la pantalla grande, de algún modo, le resulta más beneficiosa a este director. Tomo nota de cara a futuros estrenos suyos.
-
Re: La trampa (Trap, 2024, M. Night Shyamalan)
Pues no me ha parecido ese desastre que pregonan algunos, incluso la tan criticada segunda parte.
Josh Harnett hace un papelón.
En fin, Old, Llaman a la puerta y ésta me lo he pasado en grande.
-
Re: La trampa (Trap, 2024, M. Night Shyamalan)
"Old"... otra que disfruté de lo lindo, pese a la mala fama con la que me llegó. Me falta la de Knock...
-
Re: La trampa (Trap, 2024, M. Night Shyamalan)
Cita:
Iniciado por
repopo
Es muy curioso. Creo que hay una división clara entre quienes la han visto en salas, y quienes la han visto en casa.
Incluso vista en cine, a mi me convenció mucho. Vista en casa, con el foco no tan concentrado como en la sala, me dejé llevar un tanto por los comentarios de mi hija, lo que me apartó algo de la experiencia.
Parece que a nivel de público, la pantalla grande, de algún modo, le resulta más beneficiosa a este director. Tomo nota de cara a futuros estrenos suyos.
Hoy día, la sala siempre mejor, sobre todo porque evitas que la gente se distraiga con otras cosas
-
Re: La trampa (Trap, 2024, M. Night Shyamalan)
Cita:
Iniciado por
repopo
"Old"... otra que disfruté de lo lindo, pese a la mala fama con la que me llegó. Me falta la de Knock...
Knock es el viaje y Bautista. El final es lo de menos. Yo, aunque en su estreno, me pareció un poco descafeinada, en visionados posteriores ha ido ganando enteros en parte al buen hacer del indio, y en parte a la actuación sosegada y "racional" de Bautista.
La reivindico, siempre teniendo en cuenta que no es uno de sus mejores films.