Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 99

Tema: La ultratópica y previsible lista de la AFI

Vista híbrida

  1. #1
    Werner Herzog Avatar de Kelzor
    Fecha de ingreso
    27 mar, 07
    Mensajes
    963
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: La ultratópica y previsible lista de la AFI

    Es un anclaje que no me cabe en la cabeza, por esa regla de tres no podrá haber nunca una película mejor que Ciudadano Kane. Es de un dogmatismo aberrante. Volviendo al símil literario, que el Quijote sea un excelente libro y el principal referente de la lengua castellana no invalida a Borges, Bioy Casares, García Márquez, Valle Inclán...

  2. #2
    maestro
    Fecha de ingreso
    22 jun, 06
    Mensajes
    1,497
    Agradecido
    14 veces

    Predeterminado Re: La ultratópica y previsible lista de la AFI

    Cita Iniciado por Kelzor Ver mensaje
    Es un anclaje que no me cabe en la cabeza, por esa regla de tres no podrá haber nunca una película mejor que Ciudadano Kane. Es de un dogmatismo aberrante.
    Si dentro de 100 años se hace una encuesta entre gente del cine, críticos y público, y vuelve a salir que es la más votada, la pondrán de nuevo en cabeza de la lista. Pero podría darse el caso de que fuera la número 50 entonces.

    No comprendo muy bien esa fijación con estas películas. A mí, lo que diga el AFI me importa muy poco. Siempre he pensado que Citizen Kane es una gran película, pero considero mejores muchas otras. El hecho de que la pongan en muchas listas como la mejor no va a cambiar mi parecer. Es sólo una referencia, como las 99 restantes, para quién no conoce alguna y quiere ver buen cine. Una vez más: cada persona tendrá su lista.


    Cita Iniciado por Kelzor
    Volviendo al símil literario, que el Quijote sea un excelente libro y el principal referente de la lengua castellana no invalida a Borges, Bioy Casares, García Márquez, Valle Inclán...
    Ni nadie lo ha dicho. Para mí, el mejor escritor en lengua española es Jorge Luis Borges. Crónica de una muerte anunciada me parece mucho mejor que Cien años de soledad. La invención de Morel es soberbia, y las Crónicas de Bustos Domecq, maravillosas.

    Y El Quijote es una pasada de novela.

    ¿Cuál es el problema?

  3. #3
    El Tijeras Avatar de Scissorhands20598
    Fecha de ingreso
    22 oct, 03
    Mensajes
    8,935
    Agradecido
    671 veces

    Predeterminado Re: La ultratópica y previsible lista de la AFI

    Todo ranking es algo subjetivo, y más cuando hablamos de cine. Si se tratase de cual es el mejor equipo de tal deporte, o cual es el mejor atleta o algo parecido podríamos tirar de títulos, récords, medallas olímpicas, etc.... pero en el caso del cine es imposible andar comparando porque el mérito de las películas no es cuantitativo (si lo es el número de premios ganados, o de espectadores en taquilla, pero es evidente que esto no siempre es indicativo de la calidad de una película).

    Yo personalmente tengo un ranking de mis 100 películas favoritas, en orden y todo, pero lo hice simplemente como entretenimiento, como una forma de tener agrupadas en una lista las películas que más me gustan (por cierto, están tanto "Ciudadano Kane" como "El Padrino" y "Casablanca" ). No le doy más valor que ese.

    Un saludo.

  4. #4
    Werner Herzog Avatar de Kelzor
    Fecha de ingreso
    27 mar, 07
    Mensajes
    963
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: La ultratópica y previsible lista de la AFI

    El problema, huevodeColón, es que hay gente que asume ese primer puesto en la lista como dogma de fe, en decrimento de otro cine. Fomentarlo y publicitarlo resulta más y más dañino.

    PD: me alegro concordar en gustos literarios.

  5. #5
    Soy mas de Tetazas Avatar de Corleone
    Fecha de ingreso
    24 ago, 05
    Mensajes
    2,542
    Agradecido
    26 veces

    Predeterminado Re: La ultratópica y previsible lista de la AFI

    por esa regla de tres no podrá haber nunca una película mejor que Ciudadano Kane. Es de un dogmatismo aberrante.
    Así es.

    Para mi, desde el primer momento en que la vi, me di cuenta de que nada ni nadie podría superar esa maravilla. Soy consciente de ello y lo tengo asumido. Se con toda seguridad que me moriré sin ver ninguna película que llegue a su altura.

    No confío en ver un nuevo film que despierte en mi los mismos sentimientos que despertó la obra de Welles.

    Pero bueno, para no tratar todo el rato de la misma película, te diré que me pasa algo parecido con "De aquí a la eternidad". Es una película que me tiene totalmente eclipsado y enamorado y sé que no habrá nada ni nadie que la supere. Cada vez que la veo experimento sensaciones que solo esa película me ha dado, son sensaciones que solo suceden con un film y que no las encuentras en los demás.

    Por ello, se que hay películas que nadie podrá superar, hay que ser realista y asumirlo.
    - "Yo disfrutaría destripandote chaval !!"...


  6. #6
    Werner Herzog Avatar de Kelzor
    Fecha de ingreso
    27 mar, 07
    Mensajes
    963
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: La ultratópica y previsible lista de la AFI

    Pues si no podemos superarla, hagamos caso a Sergio Leone y tiremos nuestra cámaras al mar. ¿Para que hacer cine entonces, si todo lo que hagamos será inferior a lo ya hecho?. Si es que nos podríamos haber ahorrado los últimos 60 años gastando celuloide inutilmente, total, para hacer obras mediocres...

    Que ingenuo debo de ser cuando aún albergo la esperanza de disfrutar cada nueva película que veo como algo mas allá del mero formalismo convencionalista. Es mucho más interesante vivir condicionado ante un totem mitificador que destrone cualquier banal intento de los mortales de llegar siquiera a parecerse al maestro, ¡que atrevimiento que aun se hagan películas!.

    PD: HuevodeColón, he aquí mi ejemplo. Q.E.D.

  7. #7
    Soy mas de Tetazas Avatar de Corleone
    Fecha de ingreso
    24 ago, 05
    Mensajes
    2,542
    Agradecido
    26 veces

    Predeterminado Re: La ultratópica y previsible lista de la AFI

    ¿Para que hacer cine entonces, si todo lo que hagamos será inferior a lo ya hecho?. Si es que nos podríamos haber ahorrado los últimos 60 años gastando celuloide inutilmente, total, para hacer obras mediocres...
    En ningún momento he querido decir esto, o sea que que no pongas en mi boca afirmaciones que no son.

    He dicho que para mi no habrá nada ni nadie que pueda superar esas dos obras maestras. Pero querido amigo, la sensación de disfrutar de una nueva película y sentir la emoción de ver algo grande, eso lo puedo sentir cada día. Que de repente vaya al cine y me quede eclipsado con alguna nueva película? Me pasa bastante, pero nada llega a la altura de las comentadas.

    Es cuestión de planteárselo.

    Día a día se hacen buenas y mejores películas y disfruto con ellas, pero eso no quiere decir que las supere, cuidao ahí.


    Y no caigamos en el demagogismo de "que atrevimiento que aún se hagan películas"....
    - "Yo disfrutaría destripandote chaval !!"...


  8. #8
    experto
    Fecha de ingreso
    31 jul, 06
    Mensajes
    329
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: La ultratópica y previsible lista de la AFI

    No he leído todos los mensajes, así que si repito una discusión ya zanjada, perdón. Más allá del interés que puedan o no tener estas listas, yo hago un vaticino: cuando la vuelvan a actualizar, The Godfather será la I. Y me sorprende cómo han subido a Ranging bull. Y me sorprenden las incontables ausencias.

  9. #9
    experto
    Fecha de ingreso
    27 oct, 05
    Mensajes
    256
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: La ultratópica y previsible lista de la AFI

    Personalmente a mi los resultados que arroja esta nueva lista de la AFI no hacen más que reflejar una profunda vagancia intelectual por parte de aquellos que confeccionan una lista que, a la postre, no deja de resultar tópica, populista y muy muy facilona. No discuto la calidad de las películas citadas (aunque desde un punto de vista TOTALMENTE PERSONAL "Casablanca", "Lo que el viento se llevó" y "Ben-hur" se me antojan 3 de las películas más sobrevaloradas de la historia del cine... con lo cual no quiero decir que sean malas, ojo!), pero si discuto que año tras año la media de "edad" de los films citados sea de 50-60 años. ¿Cuanto tiempo habrá que pasar para reconocer la maestria de, por ejemplo, David Cronenberg, Paul Thomas Anderson, Sam Mendes, David Fincher, Tim Burton o Michael Mann, por citar solo algunos ejemplos? ¿Cuanto tiempo habrá que pasar para que films, para mi gusto espléndidos y magistrales, como "Una historia de violencia", "Inseparables", "Magnolia", "Camino a Perdición", "Eduardo Manostijeras", "Colateral" o "Las horas" puedan codearse en paridad con los títulos que cita la AFI? Estos títulos que cito pueden resultar discutibles... pero no más que "Ciudadano Kane", "El padrino", "Vertigo" o "La noche del cazador" (film por otro lado que me parecen magistrales sin lugar a dudas). El problema, tal como lo veo, es que esa lista no evoluciona y se mantiene en un inmovilismo cerril. ¿Acaso no se hace buen cine americano hoy en dia? ¿Tenemos que seguir aferrándonos la tópico de "el cine de antes era mejor"? Hoy, en una época en que el cine se concibe más como una industria, se hace mucha basura, es cierto, pero también se hace muy buen cine.

    Y el otro problema que le veo a la lista de la AFI es que únicamente se fijan en el cine americano (vale, están en su derecho) ignorando todo lo que se hace más allá de sus fronteras. Elaborar una lista de las mejores películas de la historia ignorando a Terence Fisher, Dreyer, Buñuel, Bergman, Renoir, Fellini, Rossellini, Visconti, Kurosawa, Mizoguchi, Ozu, Eiseinstein, Murnau, Fassbinder, de Sica, Tarkovski, Berlanga, Savjait Rai... puede ser legítima.... pero para mí carece de interés.

    Hace unos años la revista "Dirigido por..." elaboró una lista de las mejores películas de la historia del cine donde convivían tíitulos tan dispares como "Persona", "Roma: cittá aperta", "Vertigo", "El hombre que mató a Liberty Valance", "Ciudadano Kane", "Gertrud" o "Stalker". ¿La película que quedó en primer lugar? "El gatopardo" de Visconti. ¿Alquien se atreve a discutirlo?

    En cuanto al tan sobado tema de citar "Ciudadano Kane" como la mejor peli de la historia del cine, que quereis que os diga: no le niego sus méritos, su influencia y su importancia, pero si he de quedarme con un título de Orson Welles escogería "Campanadas a medianoche" o "Sed de mal".

    Será que soy raro.

  10. #10
    sabio Avatar de Clark Gable
    Fecha de ingreso
    01 sep, 02
    Mensajes
    2,408
    Agradecido
    28 veces

    Predeterminado Re: La ultratópica y previsible lista de la AFI

    Hay que tener en cuenta primero que cada miembro del AFI vota individualmente sus películas favoritas, que como en todo hay gente que pasa a mejor vida y otros se incorporan, de ahí las variaciones.

    También hay que tener en cuenta el momento en el que se hicieron esas películas, eso es impepinable, no es lo mismo rodar "Lo que el viento se llevó" en el 39, "Ciudadano Kane" en el 41 o "El padrino" en el 72

    "Lo que el viento" marca un antes y un después, es la primera superproducción en color de la historia, obra de un esfuerzo inmenso, el sueño titánico de un productor con una percepción de lo que podía llegar a ser una película. y guste o no, pocas cosas hay hoy en día comparables a lo que se hizo en ese momento.

    Lo mismo podemos decir de “Ciudadano Kane”, rompe moldes en cuanto a forma de narrar, colocar la cámara o mezclar géneros, en el 41 nadie había hecho eso, en ese momento el padrenuestro era “El acorazado Potemking” que supuso también en su momento una gran innovación para el cine.

    Con “El Padrino” se da paso al cine moderno, técnicamente supone un gran paso, visualmente, fotografía, la forma de tratar al espectador.

    Y así podemos ir desgranando cada una de las películas. No es simplemente poner películas porque a uno le gusten, sino porque se supone que marcan un antes y un después, puede que haya algunas de dudosa inclusión, pero es como todo.

    En una lista de mis 100 películas preferidas, yo pondría esas 3 seguro, y muy alto, también podría otras que no están en la lista, pero no sé si de hacer una lista con el resto de compañeros del foro, aparecerían muchas más.

    Pos eso

    PD: Me quedo con la frase de WILLIAM FRIEDKIN: mi película favorita es "Ciudadano Kane" por la profunda influencia que supuso en mí como director me inspiró.

  11. #11
    Werner Herzog Avatar de Kelzor
    Fecha de ingreso
    27 mar, 07
    Mensajes
    963
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: La ultratópica y previsible lista de la AFI

    Es que ser director y estar influenciado por Orson Welles es como ser dibujante de comics y tener como totem a Will Eisner.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins