¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Han mejorado el poster para que les quede mas completo, y queda este como Poster final español
![]()
La vi la semana pasada. No sé si me podré extender pero la voy a comentar un poco.
A mí me ha parecido una película muy digna. Se han escuchado críticas sobre lo poco desarrollado de los personajes o la historia escasamente explicada. Yo creo que el film en ningún momento engaña a nadie y nunca se muestra ambiciosa. Como reza el título, simplemente se centra en la venganza y serán pequeños flashbacks - con una fotografía muy bella - los que nos contará lo esencial.
Si tuviera que compararla con un Western, lo haría con Solo ante el peligro. Recordemos que en ella Gary Cooper esperaba en el pueblo un tren que iba a llegar con los bandidos. Esta se centra en cómo se prepara Natalie Portman en su casa ante la previsible llegada de la banda de Ewan Mcgregor para matar a su marido, herido por estos.
Una historia sencillita y con aroma clásico, pues Western y venganza siempre han ido de la mano. Para mí, una de las sorpresas de la temporada.
PD: Natalie, Joel y Ewan están más que notables.
7/10
Última edición por fshtravis; 06/05/2016 a las 15:23
Vista, al fin, en una pequeña sala prácticamente vacía...
La verdad es que es muy fácil “cargarse” esta película: tiene un ritmo lento, prácticamente no hay acción en el noventa por ciento del metraje, y la historia no es nada novedosa (el enésimo western de asedio, donde los protagonistas esperan que vengan los “malos” para masacrarles)....
... pero sin embargo, me ha entretenido. No es un film perfecto, ni mucho menos. A la historia le falta garra, y los numerosisimos problemas de producción se notan, sobre todo en la inclusión de algunos flashbacks... y en la falta de foco del villano (encarnado con convicción por Ewan McGregor). Se ve a la legua que tuvieron que hacer juegos malabares con el guión para que no se notase su ausencia (el actor no pudo unirse al rodaje hasta prácticamente el final del mismo); aunque Gavin O’Connor toma unas decisiones bastante buenas para ocultar este hecho (su apariciones en los flashbacks están bastante bien, y el hecho de resolver el asedio final desde el punto de vista de Jane, Dan y Bill, en el interior de la casa, es muy inteligente... aunque desgraciadamente eso haga perder espectacularidad a la escena.
Y es que, en realidad, esta peli es un drama revestido de hechuras de western. Un drama sobre la pérdida, el valor de la resistencia y el coraje que hace falta para plantar cara ante las adversidades. La “venganza” que reza el título en castellano no es tal, ya que en realidad el viaje del personaje de Jane es la de una mujer arrastrada por los acontecimientos de su vida, que tiene por fin la ocasión de ponerse en pie y enfrentarse a todo para proteger a su familia. Una mujer que creyó perder al hombre que quería, que encontró a otro hombre honesto que tuvo del valor de protegerla, y que tras unos años de falsa tranquilidad, se ve abocada a enfrentarse a sus demonios del pasado.... todo ello con la ayuda de ese hombre que amó, roto por la pérdida y la guerra, y que por fin tendrá ocasión de redimirse junto a ella.
Los actores son lo mejor de esta película: Natalie esta realmente esforzada en su papel, Ewan se lo pasa bomba haciendo de villano, pero el que realmente despunta es un tremendo Joel Edgerton, en un papel que le viene como un guante. Nunca he tenido en gran estima a este intérprete, pero he de reconocer que aquí está muy bien.
En cuanto al tempo, efectivamente este es un film de ritmo lento, pero en ningún momento se me ha hecho pesada. La puesta en escena es irregular, pero ello es más un problema de guión que de dirección; de hecho O’Connor hace un trabajo dignisimo (y eso, teniendo en cuenta lo abrupto de su entrada a la producción, es realmente admirable). Hay escenas muy potentes y rodadas con mucho estilo (pienso ahora mismo en la entrada de Noah Emmerich al burdel, o el flashback en donde Joel Edgerton descubre la nueva vida de Jane con Bill y que luce espléndidamente, con la inestimable ayuda de Mandy Walker):
Y es que técnica y sobre todo, cinematográficamente, la peli es muy solvente: la fotografía de Walker, como he dicho, es excelente. Recoge a la perfección la luz y los colores de las polvorientas localizaciones de Santa Fe, y construye unos encuadres en scope bastante chulos, haciendo que la peli parezca más grande que lo que su pequeño presupuesto podría haber permitido. Solo por ello merece ver la peli en cine:
En definitiva, un film correcto y sobre todo, sin grandes pretensiones. Modesto en su planteamiento; convencional, si, pero entretenido, en el que lo único que chirría es un forzado final feliz, aunque a la postre coherente con el viaje de los dos protagonistas.
Es una gran película? No. Es un mal film? En absoluto. Y viendo el infierno de producción que ha tenido, es un milagro que el resultado sea tan digno. Una peli que desde luego no se merece el ninguneo en taquilla que ha tenido en los países donde se ha estrenado. Semana a semana, hay pelis mucho peores que arrasan en la cartelera... pero tras la “publicidad” que arrastraba, quizás este era el único final posible al viaje de la peli... y es una pena, porque aquí había unos mimbres muy buenos para haber conseguido un western de lo más estimable...
Un saludo.
Última edición por Dr. Morbius; 08/05/2016 a las 19:02
Pues podría haber estado bien (es bastante correcta en todo: interpretaciones, puesta en escena ...) pero el final es muy endeble. Al menos a mi el tono del film creo que estaba pidiendo otra cosa ... o bien que ese resto del metraje fuera más tipo "Hannie Coulder". Pero bueno, decente y perfectamente visible.
Muy de acuerdo con la estupenda reseña de Dr.Morbius
Por lo que habéis dicho estoy seguro de que me a mí me va a gustar mucho. Adoro el Western y si tiene un tempo lento mejor que mejor.
Por desgracia por mi tierra ni rastro de este estreno.