Trailer extendido castellano
http://www.youtube.com/watch?v=Qrcv99Vy-mA
Versión para imprimir
Trailer extendido castellano
http://www.youtube.com/watch?v=Qrcv99Vy-mA
Jolín ¡y tan extendido! 6 minutazos, la virgen.
Eso sí, tiene una pinta fabulosa.
Hola amigos foreros,
Os dejo este concurso para ganar 5 entradas dobles para el preestreno de 'La vida secreta de Walter Mitty' el miércoles 18 de diciembre a las 19:30 horas en el Cinesa de Príncipe Pío en Madrid.
La forma de entrar en el concurso es muy sencilla, tan sólo tenéis que dejar un comentario en el propio post diciendo cual es vuestra película favorita de Ben Stiller antes del lunes 16, día que comunicaremos los cinco ganadores.
¡Mucha suerte a todos!.
http://noespaisparacriticos.blogspot...ter-Mitty.html
Ben Stiller visitará El hormiguero el próximo lunes 16 de diciembre para promocionar la película.
Me hubiera gustado ver esta película el día del estreno, en Navidad, pero no podrá ser. Cosas de familia. Tendré que esperar al fin de semana.
:vudu
Bueno, pues sí, estuvo Ben en El hormiguero. Muy simpático, muy agradable, muy divertido y un poco más alto que Pablo :cuniao (pero sólo un poco :juas).
Le preguntaron bastantes cosas sobre la película. De lo mas bueno fue cuando Pablo le preguntó que si él mismo hacía todas las escenas peligrosas. Ben dijo que bueno, muchas sí, pero las que él no hizo las hizo Tom Cruise :cuniao. El propio Ben es el que hace ese salto del helicóptero al agua.
La anécdota de dejar tus huellas en el paseo de la fama también está muy bien.
Todo el público le dedicó la miarada aquella de acero azul de Zoolander y el también la hace:mparto. También comentaron alguna cosa sobre Algo pasa con Mary, y qué era aquello que le colgaba de la oreja (ya sabeis :cuniao).
Un poco de la entrevista en YouTube:
http://www.youtube.com/watch?v=3-9k74hclJw
Y aquí de la web de Antena 3 casi entera.
Me cae bien Ben. Siempre me ha caído bien. Intentaré ir a ver la peli :agradable
Otra escena:
http://www.youtube.com/watch?v=hIxBV7ET5IE
Y este experimento en El hormiguero estuvo gracioso también:
http://www.youtube.com/watch?v=Ptw02amlcfY
Cuánto más estrella es, más profesional. Le pasaba a Hanks cuando estuvo en El Hormiguero y ahora a Stiller. Esta es la otra faceta de los actores y han de desarrollarla de la misma forma, aunque termine por cansarles. Para eso se supone que son estrellas.
Os dejo por aquí mi crítica.
http://cronicasdecinefilo.wordpress....-walter-mitty/
A mí me ha gustado mucho. Tiene defectos y uno tiene la sensación de que una obra maestra se escondía en la historia contada, pero no deja de ser una historia con alma, de esas que conectan con los más soñadores y que una simple escena certera al corazón les llena como para aprobarla con nota. Yo pertenezco a este grupo.
Atención a algunas, valga la redundancia, escenas, entre ellasgrandiosa, canto al optimismo y superación como hacia tiempo no veía servidor.Spoiler:
Gon_85, yo también he visto hoy la película y tal como dices, no es perfecta y tiene sus fallos, pero tiene muchos aciertos que hacen que el visionado sea especial.
Me gusta las influencias que creo percibir en Stiller: Wes Anderson y Más extraño que la ficción entre otras y luego están esos homenajes que hace a otras películas.
El trabajo de director de Stiller me ha gustado mucho, pone muy bien la cámara y hace buenos planos, aprovecha muy bien el escenario de la oficina con esos grandes carteles y juega muy bien con la relación entre primer plano y el fondo del plano. Además, tal como indica Gon y siguiendo una tendencia del cine actual que me gusta,Spoiler:
La colorista fotografía de Stuart Dryburgh realza la historia y los preciosos paisajes que vemos en gran parte del metraje y la banda sonora, así como la selección musical me ha gustado mucho. A mí, con el momentoStiller ya me ha ganado.Spoiler:
Y la historia creo que está muy bien y coincido con Gon en que termina mostrando una realidad que estamos viviendo y que da que pensar. En este sentido, destacar la mala baba con que se representa a un trío de personajes:Spoiler:
Pero también es, como se ha dicho una historia de superación personal y además, tiene momentos muy divertidos como esas "parodias" que jalonan la cinta:Spoiler:
Y respecto a los actores, creo que todos cumplen, creo que Stiller está bien en su papel y que se aprecia la evolución del personaje , Wiig cada día me gusta más, y siempre es una gozada ver a MacLaine en pantalla.
En definitiva que la película, con sus pros y sus contras me ha parecido bastante notable, divertida y humana. Eso sí, recuerdo poco el relato en el que está basado, leído hace un montón, pero creo que sólo mantiene el nombre y la premisa del personaje de Mitty. Pero como tiene que hacerse Stiller acredita a James Thurber, no como ciertos aprendices de Indiana Jones.
Saludos
Nota: 8
Es una película de momentos. Pero algunos son tan conmovedores que resuelven los baches del camino, sí.
Destaco las escenas paródicas, la última divertidísima y el momento final,Un inconsciente aplauso de servidor sonó en la sala. Y lágrimas sinceras, precioso homenajeSpoiler:
Spoiler:
Coincido en la nota. Mi alma crítica la daría algo menos, pero qué narices. Un 8 para Ben Stiller!
¿Verdad que por un momento tienes esa sensación? No me imaginaba ese momentazo para nada. Fantástico cierre.
Sí, el final es emotivo y realista porque vemosSpoiler:
Saludos
Yo me espero una muy buena peli. Ya lo digo de anticipo y creo que no me decepcionará. Al menos, esos trailer no dan ese aspecto. Quién sabe, pero no creo. Y Ben es un tipo que tiene la cabeza muy bien amueblada y me cae bien. Muy buena la de Zoolander, por ejemplo y está genial en las de Noche en el Museo. Leo en FA que su duración es de 114 minutos, más o menos, lo cual me parece fantástico.
Ahora que mencionas el relato, no sé si lo hemos comentado pero sé que hay una adaptación anterior de la historia. Yo no la he visto todavía. Dejo link:
http://www.filmaffinity.com/es/film922784.html
¡Buenísima! :mparto
Yo la vi anoche y la verdad es que me gustó, pero me pareció que le faltaban algunas vueltas al guión para hacerla menos obvia, o menos basta. No sé cómo explicarlo pero me dio la sensación de que es un poco rara, como que quiere hacer muchas cosas en la misma película, eso y que repite el mensaje una y otra vez.
Las paranoias de Mitty entran de una manera extraña, como muy tosca, en la película. No lo vi nada natural.
Spoiler:
Además muchas escenas son bonitas, y tienen todos los ingredientes para emocionarme (todo lo relacionado con Islandia) y aún así me dejaban un poco indiferente. No por lo que enseña sino por cómo lo enseña. Por ejemplo:
Spoiler:
Como esto toda la película. Parece que quería ciertas escenas y las iba a meter sí o sí. En fin que otras películas tratan temas similares me parece un poco más sutiles.
Es que yo no creo que la sutileza sea una de las características del cine de Stiller, ahí tenemos Zoolander o Tropic thunder que de sutiles no pecan. Pero yo no veo esto en su cine como una desventaja, sino como una característica definitoria.
Y respecto a la entrada de las paranoias, no no creo que entren mal,Spoiler:
Saludos
Vista hoy gracias a esa maravillosa tradición que tenemos en casa de ir al cine en familia en Navidad.
La película me ha dejado una sensación un poco agridulce. Tiene momentos muy divertidos, escenas y situaciones muy ocurrentes, una buena premisa y una fotografía atractiva. Además me he llevado una sorpresa al descubrir esta faceta de Stiller, mucho menos gamberra y más emotiva y comedida. Pese a todo eso (que no es poco), la película tiene muchos defectos que desde mi punto de vista la lastran demasiado. Hay personajes tópicos no, lo siguiente: el jefe de la empresa es el típico malo que además de malo es tonto, parece de teatro de marionetas; la hermana es absolutamente prescindible en la trama, la madre es... una madre, y así podríamos seguir. Al final los únicos personajes medianamente interesantes son el propio Walter y la chica, aunque hay que reconocer que su relación está abordada desde un punto de vista muy acertado.
Siguiendo con las pegas, se nota mucho que hay escenas metidas con calzador porque a Stiller, al guionista o a quien fuese le parecieron chulas y tenían que entrar sí o sí. No quiero extenderme ni hacer spoilers, pero vamos, se ven a la legua. Me pasa algo parecido con las ensoñaciones del protagonista: algunas son simpáticas y muy ocurrentes, pero otras son como un ejercicio estéril de lucimiento técnico y creativo que no aporta nada. Y ya por último y más importante: la trama es extremadamente predecible. No hablo de la premisa ni del camino que recorre el protagonista (como para adivinar eso), sino de los momentos clave. En spoiler...Spoiler:
En fin, que me ha parecido una película entretenida y simpática pero poco más. No es una pérdida de tiempo, pero tampoco creo que sea una gran cinta. Los que dudéis id a verla sin miedo, pero tampoco esperéis un bombazo, vamos. Yo le daría un 6,5 o 7 al borde de la locura.