Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 83

Tema: Langosta (The Lobster, 2015, Yorgos Lanthimos)

Vista híbrida

  1. #1
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,270
    Agradecido
    73581 veces

    Predeterminado Re: Langosta, con Colin Farrell y Rachel Weisz (The Lobster, 2015)

    Trailer:



    Y parece que ahora se estrena el 20 de noviembre.

    Fuente:http://www.blogdecine.com/trailers/l...iginal-del-ano

    El tono me ha recordado a Buñuel.

    Saludos
    Campanilla y sammas 1.0 han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  2. #2
    The Resistance Avatar de sammas 1.0
    Fecha de ingreso
    05 nov, 11
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    38,033
    Agradecido
    107289 veces

    Predeterminado Re: Langosta, con Colin Farrell y Rachel Weisz (The Lobster, 2015)

    Poster Español

    Campanilla y Tripley han agradecido esto.

  3. #3
    The Resistance Avatar de sammas 1.0
    Fecha de ingreso
    05 nov, 11
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    38,033
    Agradecido
    107289 veces

    Predeterminado Re: Langosta, con Colin Farrell y Rachel Weisz (The Lobster, 2015)

    Campanilla y Tripley han agradecido esto.

  4. #4
    The Resistance Avatar de sammas 1.0
    Fecha de ingreso
    05 nov, 11
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    38,033
    Agradecido
    107289 veces

    Predeterminado Re: Langosta, con Colin Farrell y Rachel Weisz (The Lobster, 2015)
















    Tripley ha agradecido esto.

  5. #5
    Watch the Throne Avatar de Derek Vinyard
    Fecha de ingreso
    03 nov, 09
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    22,870
    Agradecido
    43705 veces

    Predeterminado Re: Langosta, con Colin Farrell y Rachel Weisz (The Lobster, 2015)

    Tráiler doblado:





    Tráiler VOSE:

    Campanilla, Nomenclatus y Tripley han agradecido esto.


    "¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos
    ."

  6. #6
    Watch the Throne Avatar de Derek Vinyard
    Fecha de ingreso
    03 nov, 09
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    22,870
    Agradecido
    43705 veces

    Predeterminado Re: Langosta, con Colin Farrell y Rachel Weisz (The Lobster, 2015)

    En la web de la película tenéis un juego para saber qué animal seríais . Click.
    dawson, Campanilla, Nomenclatus y 1 usuarios han agradecido esto.


    "¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos
    ."

  7. #7
    Moderador Avatar de mineapolis
    Fecha de ingreso
    24 ago, 10
    Ubicación
    Tarragona / Reykjavík
    Mensajes
    1,861
    Agradecido
    4791 veces

    Predeterminado Re: Langosta, con Colin Farrell y Rachel Weisz (The Lobster, 2015)

    Cita Iniciado por Derek Vinyard Ver mensaje
    En la web de la película tenéis un juego para saber qué animal seríais . Click.
    Vaca lechera. Todo bien
    Campanilla, Nomenclatus y Tripley han agradecido esto.
    Kino et al. mi podcast de cine absolutamente impresentable: https://anchor.fm/kinoetal

    Mank review (gesto de disgusto), Let them All Talk review (Soderbergh te odia), Soul review

  8. #8
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    36,004
    Agradecido
    21720 veces

    Predeterminado Re: Langosta, con Colin Farrell y Rachel Weisz (The Lobster, 2015)

    Cita Iniciado por Derek Vinyard Ver mensaje
    En la web de la película tenéis un juego para saber qué animal seríais . Click.

    A mí:

    VAYA, ERES UNA...
    AVESTRUZ


    Ante el inminente cortejo, bajas la cabeza a ras del suelo para pasar desapercibido. Y así es difícil comerse un colín...

    Campanilla, Nomenclatus y Branagh/Doyle han agradecido esto.

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  9. #9
    maestro Avatar de fshtravis
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,511
    Agradecido
    4269 veces

    Predeterminado Re: Langosta, con Colin Farrell y Rachel Weisz (The Lobster, 2015)

    El griego es uno de los directores que mas merecen la pena del panorama actual. Alps y Canino son dos maravillas. Deseando que llegue el viernes.
    Tripley ha agradecido esto.

  10. #10
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,270
    Agradecido
    73581 veces

    Predeterminado Re: Langosta, con Colin Farrell y Rachel Weisz (The Lobster, 2015)

    No he sido "perrete" y he ido a verla en cuanto se ha estrenado

    La película me ha gustado mucho. Tal vez sea más divertida que Canino y Alps, pero esos toques de humor negro que posee no impiden que haya momentos (por lo menos para mí) "fuertes", muy del gusto de Lanthimos. En definitiva que creo que la película ha conseguido que alguna sonrisa irónica se haya quedado luego congelada.

    La historia me parece muy interesante en su premisa y, sobre todo, en los comentarios y críticas sociales que vamos viendo durante el metraje. Además los escenarios donde se muestra la acción creo que dan mucho juego y que crean grandes contrastres:
    Spoiler Spoiler:
    La estética también creo que funciona, siendo ésta algo idealizada, estandarizada, como
    Spoiler Spoiler:
    según su grupo:
    Spoiler Spoiler:


    Los intérpretes creo que están muy bien, formando un reparto muy conjuntado donde todos tienen su momento. Lanthimos además creo que les ha ofrecido unos personajes interesantes que han hecho que me mantenga interesado durante todo el mentraje. El director creo que consigue grandes momentos mediante el recurso de
    Spoiler Spoiler:
    o mediante el montaje discontínuo de las
    Spoiler Spoiler:
    Y luego, como parece que ya es habitual en él, me termina intietándo sobremanera con pequellos detalles de violencia insertados en el ambiente general cotidiano:
    Spoiler Spoiler:
    Pero, tambén es verdad que el uso del humor negro creo que también está más presente en este film que en sus anteriores trabajos y creo que hay frases demoledoras respecto al eje del film,
    Spoiler Spoiler:
    Además me ha gustado mucho el contraste con la "sociedad
    Spoiler Spoiler:
    y la idea de buscar de forma obsesiva,
    Spoiler Spoiler:
    Hay está la secuencia final donde al final, en lo que me parece un acierto,
    Spoiler Spoiler:


    En definitiva, película para mí muy intersante y sugerente, muy bien interpretada y realizada y que creo que demuestra el talento de Lanthimos para internacionalizar su cine sin renunciar a sus arriesgdas propuestas.

    Saludos
    Última edición por Tripley; 05/12/2015 a las 00:57
    tomaszapa, Campanilla, horner y 2 usuarios han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  11. #11
    maestro Avatar de fshtravis
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,511
    Agradecido
    4269 veces

    Predeterminado Re: Langosta, con Colin Farrell y Rachel Weisz (The Lobster, 2015)

    Yorgos Lanthimos volvió tras cuatro años de parón. El director griego sigue en su línea de odiar al ser humano. O al menos esa es la impresión que uno tiene cuando termina de ver sus películas. Sus ideas macabras le han convertido en un directores más raros más raros y más interesantes del panorama actual. En 2009 se dio a conocer internacionalmente con la todavía celebrada Canino. Con ella, ganó el premio “Una cierta mirada” en Cannes y fue nominada a mejor película de habla no inglesa. Un estreno por la puerta grande, sin duda, y eso que en Hollywood, bien es sabido, que no les gusta mucho aquellos trabajos que traspasen lo políticamente correcto. Porque solo a una mente perversa se le ocurriría hacer una película sobre un matrimonio que tiene encerrado a sus hijos en su casa para que no reciban ninguna influencia del exterior. El éxito recibido le llevó a seguir fabricando más ideas tan realistas como tenebrosas. Apenas dos años después, proyecta Alps en Venecia, lugar donde compitió con otra de las películas más polémicas de los últimos años como es Shame, dirigida por Steve McQueen. Aunque la crítica estuvo dividida, esto no le prohibió de que volviera a salir triunfante de uno de los festivales más importantes del mundo, ya que consiguió el premio a mejor guión. Alps trataba de una secta que se encargaba, a cambio de dinero, de sustituir a los muertos en la vida diaria de las familias. Tan descolocante como brillante, el griego no defraudó aunque injustamente fue infravalorada por gran parte del público. Ahora, Lanthimos sale por fin de su país natal y vuela hasta Irlanda para dirigir Langosta. Ha vuelto a descolocar al público y ha vuelto a conseguir un premio en el Festival de Cannes. Lanthimos just being Lanthimos.

    Si nos paramos a pensar en sus películas, podemos ver que todas ellas se centran en los grandes temas de una sociedad: La familia, la muerte y el amor. En Canino hablaba de la protección de la familia; en Alps quería mostrar la actitud hacia la muerte; y, finalmente, con Langosta pretende poner de relieve el aparente fracaso que supone estar soltero en el mundo. Partiendo de estas ideas a priori normales, decide construir algo original y nunca antes hecho. Y es por ello que recurre a la hiperbolización con el fin de conseguir películas absurdas e irracionales, pero siempre desde la óptica del realismo, pues en todas ellas los personajes llevan una vida normal y rutinaria. Desde el padre que va a su fábrica a trabajar todos los días hasta la enfermera que compagina su trabajo en un hospital con la secta donde imita a los muertos. La novedad de Langosta viene precisamente por situarse en un mundo paralelo -que no futuro- donde la soltería está prohibida.

    Y en ese mundo parecido al de 1984, se encuentra David (Colin Farrell), un cuarentón que ya no tiene más pareja que un perro que en realidad es su hermano. Ahora le toca a él enfrentarse a la prueba más difícil de la vida, que no es otra que encontrar a su media naranja. Llevado hasta el Hotel, tiene 45 días para encontrar a una mujer si no quiere ser convertido en un animal. Preguntado sobre qué especie quiere ser en caso de conseguirlo, David, sin dudar, se decanta por la langosta. Cosa lógica suponiendo que son impermeables al paso del tiempo y no sucumben a las enfermedades relacionadas con la edad, de hecho, son “biológicamente inmortales”. Y eso sin contar que siguen siendo fértiles a los setenta años. Todo un lujo. Una vez solucionado el papeleo inicial, y desprendido de todas sus pertenencias, comienza la aventura. Las reglas que rigen en el hotel son bastantes claras: Hay que ir vestidos iguales, las comidas son siempre a la misma hora, la masturbación no está permitida y deben obedecer a todo lo que les ordenen. Si uno no ha encontrado pareja, actividades como el tenis no las pueden realizar, por lo que se tendrá que conformar con la piscina. Al igual que en un colegio, hay excursiones programadas que consisten en cazar. Pero no cazar animales, sino atrapar a otros solteros con un rifle de dardos tranquilizantes. Por cada persona capturada, tienes un día más en el hotel. La sala de transformación, tan parecida a la que tiene la protagonista de Under the skin en la novela de Michel Faber, espera a todos. David, al igual que sus otros dos amigos, un señor que cecea (John C. Reilly) y un cojo (Ben Whishaw) tienen problemas para relacionarse. Encontrar a la media naranja en apenas un mes y sin tener ninguna característica en común es algo difícil, aunque las películas de Disney digan lo contrario. La otra posibilidad es escaparse de esa cárcel e ir a alistarse a La resistencia. Un grupo que se esconde en el bosque y que está en contra de las leyes establecidas. Es aquí donde aparecen las figuras de Léa Seydoux, encarnando a la líder la revolución y Rachel Weisz, la mujer que enamorará a David y con el que compartirá una cosa: Ser miope.

    Es muy bonito cuando desde niños nos educan para el amor. Aquellos cuentos de hadas donde la princesa conoce al hombre de su vida o esos dramas románticos, típicos de Hollywood, en donde una pareja se ama perdidamente y parece que ni el fin del mundo puede separarles. La búsqueda del amor no es más que una tontería debió pensar Yorgos Lanthimos. ¿Qué tiene de malo ser soltero? ¿Acaso es un delito querer vivir tu propia vida sin tener que compartirla con nadie? Ser soltero conlleva vivir con las restricciones impuestas por la sociedad, y como bien dice el director griego, “La idea para esta película nació de la observación de cómo las personas sienten la continua necesidad de tener una relación amorosa; de la forma en que la gente ve a quienes están solteros; del fracaso que supone el no conseguir estar con nadie; de las cosas que las personas están dispuestas a hacer para estar con alguien; del miedo; y de todas las cosas que nos suceden cuando intentamos encontrar pareja”. El modelo de la pareja perfecta que parece existir en este extraño mundo no es más que una mera actuación de aquellos que, temorosos de ser castigados por vivir en la soledad, prefieren llevar la carga de las falsas apariencias. ¿Prefieres ser convertido en un animal en vez de golpearte la nariz de vez en cuando? Esto es lo que le dice su amigo “El cojo” a David cuando está a punto de ligarse a una joven que sufre hemorragias nasales frecuentemente. Pero Lanthimos no condena el amor en sí, y es por ello que gracias a una hora de sátira en el hotel, da paso a un romance que no es artificial sino natural. Se entienden el uno al otro incluso sin comunicarse verbalmente y no necesitan aparentar lo que no son. Pero la respuesta a si este amor verdadero triunfará en un mundo lleno de artificios, se la guarda para el plano final. ¿Hasta dónde es capaz de llegar uno por la persona a la que supuestamente quiere?

    Lanthimos también habla de estamentos en los que se sustenta el mundo. Nos muestra las dos caras de una moneda. Primero aquel régimen que nos tiene a todos controlados y donde no hay libertad. Donde hagamos lo que hagamos -como masturbarnos- siempre va a haber alguien vigilándonos y castigándonos sin piedad. Una oligarquía tan utópica como real. Y luego, tras conseguir escapar de él, viene el grupo formado por los oprimidos. Aquellos que pregonan la libertad- representada en un bosque-, pero que en realidad son un fiel reflejo del régimen totalitario. Mientras prometen una falsa democracia, el líder revolucionario impone leyes que obligatoriamente deben cumplir todos, como la quee se prohíbe bailar en pareja, enamorarse o tener relaciones sexuales. Así pues, el oprimido espera su turno para sentarse en el trono y poder actuar de la misma manera que aquellos que le habían censurado. Para Lanthimos los seres humanos son tan mentirosos como hipócritas.

    Junto a los elementos de ciencia ficción que introduce, también apuesta más descaradamente por la comedia negra y la mezcla con el drama psicológico que siempre le ha caracterizado. Toques de humor crueles que le vienen como anillo al dedo a una trama divertidamente absurda que hacen conseguir pequeñas sonrisas en escenas tan salvajes como el suicidio de una mujer o el asesinato de un perro. La atmósfera perturbadora se mantiene controlada dentro de las cuatro paredes del hotel, que recuerda mucho al de El gran hotel Budapest por la disposición ordenada tanto de los elementos como de los encuadres realizados por el director. En la segunda parte del film, la que tiene que ver con el bosque y la ciudad, los cimientos que le daban equilibrio empiezan a balancearse hasta convertirla en una obra salvaje y fuera de control. Madurando en su estilo, se permite el lujo de usar la cámara lenta para las escenas de cacería. La banda sonora, algo de lo que se había prácticamente privado en sus anteriores trabajos, aquí está muy presente en la trama aportando mediante la repetición de las mismas partituras agobio y tensión.

    Colin Farrell está simplemente excepcional caracterizando a un personaje que parece incapaz de tener sentimientos de cualquier tipo a la vez que su ingenuidad presente al principio va desapareciendo para sobrevivir en el caos. Al igual de frío que él, tenemos a la griega y fiel colaboradora de Lanthimos, Aggeliki Papoulia, que da incluso miedo por la inexpresividad que mantiene en su actuación. Ambos mantendrán una pequeña estancia juntos en el hotel pero de la que no saldrán bien parados. A Rachel Weisz, por su parte, siempre se le ha dicho que tiene una de las voces más sexys de Hollywood y, casualidad o no, su voz es la narradora de la historia, de modo que la película está estructurada casi como si fuera un libro dividido en capítulos. Y la que más respeto da, paradójicamente, es el personaje de Léa Seydoux, edil de la libertad, con el papel más conservador que se le recuerda. De esta forma, Yorgos Lanthimos sigue teniendo las cosas claras a la hora de plasmar su visión pesimista del mundo desprovisto de sentimientos y emociones, y lo hace de una manera mucho más entendible y menos hermética que Canino o Alps. Así, Langosta se perfila como una de las mejores películas de lo que va de año y muestra que el griego sigue haciendo de las suyas, aunque cuente con un proyecto internacional que nos podía hacer pensar que se iba a ablandar y censurar ciertos rasgos que han hecho que tenga la fama que merecía. Esperemos que la influencia Hollywoodense no le haga sustituir sus macabras ideas por encargos comerciales.

    8/10
    tomaszapa, Campanilla, Tripley y 4 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins