"Ana y los siete" lo veian millones de personas.
"Ana y los siete" lo veian millones de personas.
¡Arriba las pestañas!
Hombre, a mí me "molesta" un poco el "fenómeno House" como algo totalmente innovador y que rompe moldes. Será que el genial Becker (otro médico con mala ostia y mucho más mordaz) no llevaba ya años emitiéndose por ahí.
Eso sí, que South Park siga en la lista ya suena un poco a cachondeo...
¿Roma de qué año es? ¿Es del 2005?
Sabía que alguien me iba a contestar con lo de Ana y los siete, o que mucha gente ve Gran Hermano u OT. Mi reflexión no va por ahí. En resumidas cuentas, esta es mi reflexión en voz alta:Iniciado por Ulisses
Pasó con CSI, luego Lost, ahora House. En cuanto la serie sube, sobrevalorada.
"House" y "Lost" se puede decir que son coetaneas, de todas formas has dicho "CSI" que yo no creo que este sobrevalorada (CSI Miami, si que lo esta) pero que es el mismo ejemplo que "House" entretenidas, bien hechas, pero repetitivas y algo estancadas.
Respondiendo a Kushtar, "Roma" es de 2005, pero aún así el año pasado tampoco la seleccionaron.
¡Arriba las pestañas!
En la selección del año 2005 si incluyeron :
House, Lost o Deadwood
Aquí los ganadores del año pasado :
24
BATTLESTAR GALACTICA
DEADWOOD
GREY'S ANATOMY
HOUSE
LOST
RESCUE ME
SLEEPER CELL
SOMETIMES IN APRIL
VERONICA MARS
Saludos![]()
P.D: Por cierto, este es mi post nº 100 :cigarrito
Más top de series. Estas son las nominaciones a los Globos de Oro en cuanto a series de TV (Copiado de la nota de prensa de la web oficial de los premios) www.hfpa.org
BEST TELEVISION SERIES – DRAMA
24 (FOX)
BIG LOVE (HBO)
GREY’S ANATOMY (ABC)
HEROES (NBC)
LOST (ABC)
BEST PERFORMANCE BY AN ACTRESS IN A TELEVISION SERIES – DRAMA
PATRICIA ARQUETTE
MEDIUM
EDIE FALCO
THE SOPRANOS
EVANGELINE LILLY
LOST
ELLEN POMPEO
GREY’S ANATOMY
KYRA SEDGWICK
THE CLOSER
BEST PERFORMANCE BY AN ACTOR IN A TELEVISION SERIES – DRAMA
PATRICK DEMPSEY
GREY’S ANATOMY
MICHAEL C. HALL
DEXTER
HUGH LAURIE
HOUSE
BILL PAXTON
BIG LOVE
KIEFER SUTHERLAND
24
BEST TELEVISION SERIES – COMEDY OR MUSICAL
a. DESPERATE HOUSEWIVES (ABC)
b. ENTOURAGE (HBO)
c. THE OFFICE (NBC)
d. UGLY BETTY (ABC)
e. WEEDS (SHOWTIME)
BEST PERFORMANCE BY AN ACTRESS IN A TELEVISION SERIES –COMEDY OR MUSICAL
MARCIA CROSS
DESPERATE HOUSEWIVES
AMERICA FERRERA
UGLY BETTY
FELICITY HUFFMAN
DESPERATE HOUSEWIVES
JULIA LOUIS-DREYFUS
THE NEW ADVENTURES OF OLD CHRISTINE
MARY-LOUISE PARKER
WEEDS
BEST PERFORMANCE BY AN ACTOR IN A TELEVISION SERIES – COMEDY OR MUSICAL
ALEC BALDWIN
30 ROCK
ZACH BRAFF
SCRUBS
STEVE CARRELL
THE OFFICE
JASON LEE
MY NAME IS EARL
TONY SHALHOUB
MONK
BEST MINI-SERIES OR MOTION PICTURE MADE FOR TELEVISION
BLEAK HOUSE (PBS)
BBC and WGBH Boston Prod. i.a.w. Deep Indigo
BROKEN TRAIL (AMC)
Butchers Run Films and Once Upon a Time Films i.a.w. Sony Pictures Television
ELIZABETH I (HBO)
Company Pictures and Channel 4 i.a.w. HBO Films
MRS. HARRIS (HBO)
Killer Films, Number 9 Films and John Wells Prod. i.a.w. HBO Films
PRIME SUSPECT: THE FINAL ACT (PBS)
Granada and WGBH-Boston Prod.
BEST PERFORMANCE BY AN ACTRESS IN A MINI-SERIES OR MOTION PICTURE MADE FOR TELEVISION
GILLIAN ANDERSON
BLEAK HOUSE
ANNETTE BENING
MRS. HARRIS
HELEN MIRREN
ELIZABETH I
HELEN MIRREN
PRIME SUSPECT: THE FINAL ACT
SOPHIE OKONEDO
TSUNAMI, THE AFTERMATH
BEST PERFORMANCE BY AN ACTOR IN A MINI-SERIES OR MOTION PICTURE MADE FOR TELEVISION
ANDRÉ BRAUGHER
THIEF
ROBERT DUVALL
BROKEN TRAIL
MICHAEL EALY
SLEEPER CELL: AMERICAN TERROR
CHIWETEL EJIOFOR
TSUNAMI, THE AFTERMATH
BEN KINGSLEY
MRS. HARRIS
BILL NIGHY
GIDEON’S DAUGHTER
MATTHEW PERRY
THE RON CLARK STORY
BEST PERFORMANCE BY AN ACTRESS IN A SUPPORTING ROLE IN A SERIES, MINI-SERIES OR MOTION PICTURE MADE FOR TELEVISION
EMILY BLUNT
GIDEON’S DAUGHTER
TONI COLLETTE
TSUNAMI, THE AFTERMATH
KATHERINE HEIGL
GREY’S ANATOMY
SARAH PAULSON
STUDIO 60 ON THE SUNSET STRIP
ELIZABETH PERKINS
WEEDS
BEST PERFORMANCE BY AN ACTOR IN A SUPPORTING ROLE IN A SERIES, MINI-SERIES OR MOTION PICTURE MADE FOR TELEVISION
THOMAS HADEN CHURCH
BROKEN TRAIL
JEREMY IRONS
ELIZABETH I
JUSTIN KIRK
WEEDS
MASI OKA
HEROES
JEREMY PIVEN
ENTOURAGE
Sorry! Al publicar me dió error y posteé dos veces....
Internet me va fatal hoy.
Han nominado a Hiro Nakamura![]()
Me ha sucedido lo mismo, he posteado dos veces por error. ¿No se pueden eliminar mensajes?
YATAAA!! Por favor, que le den el Golden Globe a Masi Oka (Hiro Nakamura) YA!! Desde luego, el personaje más querido de "Heroes".
Y a ver si de una vez por todas se lo lleva Marcia Cross que hace tiempo que se lo merece.
Y en drama Kyra Sedgwyck (¿se escribe así?) y Hugh Laurie.
Y ya me quedaría satisfecho![]()
Me han sorprendido las nominaciones de Betty...
Respecto a las series, no sé quien se lo merece más, si "Lost" o "Heroes"...
Son todas las que están, pero no están todas las que son. Y yo en vez de enfadarme por no ver algunas de mis series preferidas de este año en esa lista, no solamente no lo hago, sino que que me alegro porque es una muestra más de la gran cantidad de excelentes producciones con las que nos obsequia la tv americana año tras año.
Que conste que era (y soy) fan de Becker...pero en un combate de "mordacidad" e hijoputez, el cojo yonqui le pega tal paliza a John Becker que parece Godzilla Vs. la rana Gustavo.Hombre, a mí me "molesta" un poco el "fenómeno House" como algo totalmente innovador y que rompe moldes. Será que el genial Becker (otro médico con mala ostia y mucho más mordaz) no llevaba ya años emitiéndose por ahí.
Becker SI fue rompedora. House no rompe moldes, cierto. Es un poco de CSI, algo de Becker y un actor en estado de gracia... , pero el resultado es imbatible: la serie con el personaje más impactante de la historia reciente de la tele.
Becker le da 1000000000000000000000000 de vueltas a House, tanto la serie como al personaje, aunque por favor, no comparemos a Hugh Laurie (un actor limitado) con el gran Ted Danson![]()
El problema de House es que la gente la ve porque "es la serie de moda", ahi se demuestra la ignorancia.
Eso no quita que haya gente que tenga un poco de cabeza, no se deje llevar por la corriente y diga: "Pues yo veo House porque la veo interesante, etc, etc". Klopek, estoy seguro que tu estas en este bando.
Edito:
Hombre, en su dia CSI si que era "innovadora" (por lo menos desde mi punto de vista).Pasó con CSI, luego Lost, ahora House. En cuanto la serie sube, sobrevalorada.
Lost... pues yo no he notado mucho fenomeno Lost...
Ted "lago ness" danson mejor que Lurie???![]()
(contraréplica fácil: Hugh "stuartlittle" Lurie)
¿y no será que la gente lo ve porque engancha más que la Vicodina a un cojo?El problema de House es que la gente la ve porque "es la serie de moda", ahi se demuestra la ignorancia.
Repito que Becker me parece una gran serie y además con un factor de innovación para su época que no tiene House... pero la dimensión de Gregory House es infinitamente superior a Becker. Casi en cada episodio se muestra un pequeño retal de su personalidad y su pasado, y el espectador se muere por entender el porqué del "House way of life". Eso es lo que la hace grande: Tiene un poder de adicción que no está en primer nivel (eso lo ocupa el caso médico de turno), pero que funciona como un reloj en la pantalla.
Aparte de unos diálogos / bromas / puyas que son, con diferencia y objetivamente, mejores que los de Becker (que a su vez son muy buenos). Con Becker me rio... con House me descojono.
Los secundarios también están mejor trabajados en House. Personajes cómo Cuddy, Cameron o Wilson no tienen equivalente del mismo nivel en Becker (sobretodo porque Becker no tiene el componente dramático de House).
Además, el desarrollo narrativo de la trama principal de una temporada de House simplemente no existen en Becker . Y eso influye, y de que manera, en que la gente la vea cada semana.
La gente no es tan ignorante como parece (bueno, a veces)...lo que pasa es que los guionistas son cada vez más buenos.
Y se acabó mi defensa del cojo cabrón.![]()
Sobre las mejores series del 2006 que he podido ver:
1. Dexter
2 Studio 60
3. House
¿Que los secundarios de House que...? ¡Pero si son mas planos que una tabla de planchar!
Falso. En España, cuando se estrenó en FOX, casi nadie la conocia.El problema de House es que la gente la ve porque "es la serie de moda", ahi se demuestra la ignorancia.
Además, ahora qué pasa si la gente la ve mucho en cuatro¿? Es que son ignorantes por ello¿? En fin...
Eso es verdad, yo la pillé de casualidad y la primera me engancho.Falso. En España, cuando se estrenó en FOX, casi nadie la conocia.
¡Arriba las pestañas!
Hombre, no todos tenemos FOX... L)Iniciado por dawson
El que vea House porque es "la serie de moda", si, es ignorante, y no solo eso, demuestra el poco criterio que tiene.
PD: Como mola despotricar contra House.![]()
Que los secundarios de House, COMPARADOS CON LOS DE BECKER, tienen componente dramático y me parecen mejores para enganchar a la audiencia.¿Que los secundarios de House que...? ¡Pero si son mas planos que una tabla de planchar!
Lo cual no significa que House (la serie) triunfe y se vuelva adictiva por los secundarios. Ya lo comenté más arriba.
Heroes me tiene completamente enganchado y a Hiro directamente a presidente de la academia de TV-frikis.
"House" al márgen de su calidad es un producto que está de moda y que os guste o no, si sigue el mismo esquema en sucesivos episodios acabará por caer en el olvido o pasará de moda.
Hace 3 años "CSI" era lo más, ahora mantiene a sus fieles, pero el resto reconoce que se repite hasta la saciedad.
House como serie médica no vale nada, además la trama es siempre la misma y los personajes están vacíos.
A mí me gusta House y me entretiene, pero se en cada minuto lo que va a pasar (Enfermo-recuperación-recaida-recuperación-House ya lo sabía) y siempre igual.
Para sacar adelante una serie no vale con usar siempre las mismas coletillas y chascarrillos o hacer un par de episodios innovadores o que pongan en peligro a uno de los protagonistas, hay que profundizar en los personajes, elaborar cada vez más las tramas, arriesgarse...
Las temporadas deben diferenciarse entre ellas respecto a esas evoluciones y no solo por el cambio de peinado o vestuario de los actores.
CSI siempre ha sido un coñazo. House igual. Ni éxito ni tonterias.
Visto un capitulo, vistos todos.
Está claro que el doctor House es muy cool por ser tan seco y cabrón, pero a mi me aburre.
Nolan, cada vez me caes mejor.![]()
Jeje, pues siIniciado por Geralt de Rivia
Y es más, te diré que las modas me horrorizan un tanto, y sobretodo si hay peña que con esa moda, encima se las da de durito por verla
![]()
Me encanta que House lo siga mucha gente y que casi 4 millones de personas lo vean por Cuatro, porque dentro de la audiencia de la serie habrá de todo: unos la veran por gusto, otros por moda, otros para pasar al rato y otros, porque es una serie impactante y no conocen nada parecido. Ciertamente, la gente que la ve por moda, porque es guay, para así luego soltar las frasecitas de turno ante los amiguetes me dan mucha griima.
Becker no la he visto. ¿Es la que echan (por lo menos antes) en el Paramount bastante tarde? La verdad es que nunca había visto un médico tan cabrón: esas puyas, esos comentarios, esas verdades que nadie se atreve a decirlas. Episodios como las dos partes de Euforia, Tres Historias, o Sin razón hacen que esté literalmente absorto por el personaje. Además los secundarios me gustan y dan mucho juego, porque aparte de Foreman, Chase o Cameron, están Cuddy y sobretodo, la relación de amistad con su único amigo: Wilson.
Me encanta la serie porque hay momentos con unos diálogos geniales y unos discursos de House sobresalientes: [spoiler:2717acf404]en el primer episodio de la serie cuando incita a la profesora a seguir viviendo; o el episodio de Historias el discurso que le comenta el enfermo-músico a House sobre que ellos dos tienen un don: increibleo momentazos en el de Tres Historias cuando les mete presión a los estudiantes de medicina.[/spoiler:2717acf404] O momentos de descojone: [spoiler:2717acf404]cuando House ve a Cuddy y se tapa con una radiografia y le suelta a la jefa que no quiere ver la sección de fruteria por el escotazo que lleva Cuddy
![]()
![]()
o momentos que piensas que como el cojo puede ser tan cabrón: una tia está apostando a los caballos, se desmaya y el hijo puta del cojo que estaba por ahí va y suelta: ¿"Hay algún médico por ahí"? ¡que cabrón![/spoiler:2717acf404]
En definitiva soy un fanático. Es un vicio esto de HOUSE!!! :cigarrito
Una cosa es que House te aburra (totalmente respetable) y otra negar su éxito. Si ahora vamos a decir que CSI o el cojo no tienen éxito, pues es que no vemos las audiencias...Iniciado por NOLAN
Yo no sé si tengo lista para 10, porque la verdad no veo tantas pero desde luego
LOST
PRISON BREAK
HOUSE
HEROES