Bueno, en un sentido rigurosamente artístico creo que es diferente. Casablanca es más una cuestión de nostalgia, de una generación (o varias) encariñada con una película por motivos sentimentales. A mí Casablanca me gusta, como a casi todo el mundo supongo, pero no creo que se pueda comparar a Ciudadano Kane en términos de unos recursos expresivos, narrativos, etc, que "revolucionaron" el cine de los grandes estudios. En la lista compilada por el BFI hace unos años, los críticos habían puesto a Casablanca en torno al puesto 80-90 y los directores la tenían bien fuera del top 100. Y es la lista que yo considero, digamos, de referencia.
Son gustos, y entiendo tu opinión. A mí tampoco me parece en absoluto una película redonda, pero con frecuencia me gustan mucho películas que son excesivas. Para mí, la película de Malick que es estéticamente sobrecogedora, de una densidad apabullante, y completamente rigurosa (supongo que lo que estamos llamando una película redonda) es El nuevo mundo. Pero también es la más difícil, la más farragosa para el espectador normal. De hecho ni siquiera me gustó la primera vez que la vi, en el cine. Pero todo lo que La delgada línea roja apunta tímidamente desde dentro de "la industria", las películas posteriores lo exploran de una forma más osada, audaz, descarada.
Pongo en duda que sea la película cumbre, o mejor, pero en términos de sabiduría popular estoy de acuerdo contigo en que es la más aceptada. Aunque yo creo que según pasen los años y las modas, se le dará bastante menos importancia a todo esto.