-
Las 12 películas más infravaloradas de los 90
El periodista Yago García ha elaborado esta curiosa lista para la web de Cinemanía. Como toda lista, uno puede coincidir en más o menos títulos que los que se exponen, pero como ejercicio base para ir sugiriendo otros títulos viene de perlas. Además que el artículo está bastante bien pues cada película viene acompañada de un pequeño texto describiendo el filme en su contexto noventero. Incluye, además, diversos géneros.
http://cinemania.es/noticias/las-12-...das-de-los-90/
-
Re: Las 12 películas más infravaloradas de los 90
En algunas estoy de acuerdo, en otras no. La más clara sería El Rey Pescador, una gran película. La Familia Adams: la Tradición Continúa siempre me ha gustado, igual de divertida que la primera. A reivindicar también Pequeños Guerreros de Dante.
-
Re: Las 12 películas más infravaloradas de los 90
De esa lista, creo que sobra Muerte entre las flores. Infravalorada para nada, al contrario, el tiempo se ha encargado de ponerla en su lugar, como a muchas otras de los Coen, sobre todo, tras el hype por No country for old men y siguientes, y la correspondiente revisión de su filmografía pasada.
-
Re: Las 12 películas más infravaloradas de los 90
A mí tampoco me gustan los Coen, Tomás. Por cierto, para mí muy sobrevalorada el remake de Valor de Ley. Hace poco revisioné la de Hathaway y Wayne, y me sigue pareciéndome muy buena. Esa música de Bernstein sigue siendo una maravilla, además de una gran interpretación de John Wayne.
-
Re: Las 12 películas más infravaloradas de los 90
Mi puntuación de las doce, del 0 al 5:
Rebelión en las ondas (Allan Moyle, 1990) - 3
Muerte entre las flores (Joel y Ethan Coen, 1990) - 0
El rey pescador (Terry Gilliam, 1991) - 3
La muerte os sienta tan bien (R. Zemeckis, 1992) - 2
La familia Addams: La tradición continúa (Barry Sonnenfeld, 1993) - 2
Un día de furia (Joel Schumacher, 1993) - 1
En la boca del miedo (John Carpenter, 1994) - 3
Cosas que hacer en Denver cuando estás muerto (G. Fleder, 1995) -
Ángeles y demonios (Gregory Widen, 1995) - 2
Vaya par de idiotas! (Hermanos Farrelly, 1996) -
Pequeños guerreros (Joe Dante, 1998) - 3
10 razones para odiarte (Gil Junger, 1999) -
-
Re: Las 12 películas más infravaloradas de los 90
Cita:
Iniciado por
jack napier
A mí tampoco me gustan los Coen, Tomás. Por cierto, para mí muy sobrevalorada el remake de Valor de Ley. Hace poco revisioné la de Hathaway y Wayne, y me sigue pareciéndome muy buena. Esa música de Bernstein sigue siendo una maravilla, además de una gran interpretación de John Wayne.
Mi post iba más bien en sentido contrario. :cortina Pero no pasa nada. O los amas o los odias, y yo los amo (aunque carnalmente me va más la McDormand :cuniao)
-
Re: Las 12 películas más infravaloradas de los 90
Yo tampoco creo que Muerte entre las flores debiera estar estar en la lista, ya que creo que no está infravalorada y qeu su prestigio creo yo que está más que asentado.
Por otro lado me hace mucha ilusión ver que 10 razones para odiarte sí esta, para mí, una gratísima sorpresa y todo un guilty pleasure. También destacaría La muerte os sienta tan bien, que aúnque al final pierde fuelle, tiene un arranque con una mala baba más que notable.
Saludos
-
Re: Las 12 películas más infravaloradas de los 90
Reivindico yo también desde ya Pequeños guerreros. Y Un día de furia.
¿Nadie menciona Batman Vuelve :cortina..? ¿Y La llave mágica¿ ¿El guardián de las palabras, una de las pocas pelis de Macaulay Culkin en que no me dan ganas de afostiar al crío..?
Cita:
Iniciado por
Tripley
Yo tampoco creo que Muerte entre las flores debiera estar estar en la lista, ya que creo que no está infravalorada y qeu su prestigio creo yo que está más que asentado.
Por otro lado me hace mucha ilusión ver que 10 razones para odiarte sí esta, para mí, una gratísima sorpresa y todo un guilty pleasure. También destacaría La muerte os sineta tan bien, que aúnque al final pierde fuelle, tiene un arranque con una mala baba más que notable.
Saludos
Coincido mucho en tu valoración de La muerte os sienta tan bien. Hubo un tiempo en que sólo se hablaba de ella, hoy está casi olvidada. Al final, es una sucesión de gags tontorrones y las dos actrices principales haciendo muecas. Pero el planteamiento es muy interesante.
-
Re: Las 12 películas más infravaloradas de los 90
Jane, yo creo que Batman vuelve tampoco tiene que aparecer en la lista, yo creo que está muy bien valorada y para mí, es de lo mejor que ha hecho Burton. Y sí, la pelícual de Zemeckis empieza de maravilla pero luego se vuelve, digamos, algo ramplona Yo creo que está genial hasta el momento en que Willis y Streep
, con genial cameo de
incluido. Saludos
-
Re: Las 12 películas más infravaloradas de los 90
Tripley, yo creo que Jane tiene parte de razón. Es cierto que de un tiempo a esta parte Batman Vuelve está muy bien valorada, pero siempre ha estado más infravalorada y muy dividida entre público y crítica. Es muy extremista: no hay medias tintas, o la amas o la odias. Por lo que he podido observar, es una película que suele ganar mucho en los visionados. Es "muy poco Batman", pero sí una muy buena película Burtoniana. Para el que le guste su cine, es una gozada.
Por cierto, una pregunta, ¿te parece mejor el remake de los Coen que la de Wayne? :cortina
-
Re: Las 12 películas más infravaloradas de los 90
A mí los Coen siempre me han parecido pelín sobrevalorados. La versión moderna de Valor de Ley no la he visto: la antigua se me hizo un poquito pesada (el western no es de mis géneros preferidos).
-
Re: Las 12 películas más infravaloradas de los 90
Yo tampoco soy muy de Westerns, pero es una película que me engancha. John Wayne está muy bien, y la música me encanta.
-
Re: Las 12 películas más infravaloradas de los 90
Un ratoncito duro de roer (Mouse Hunt, 1997), de Gore verbinsky. Puro cartoon en imagen real.
-
Re: Las 12 películas más infravaloradas de los 90
Cita:
Iniciado por
jack napier
Tripley, yo creo que Jane tiene parte de razón. Es cierto que de un tiempo a esta parte Batman Vuelve está muy bien valorada, pero siempre ha estado más infravalorada y muy dividida entre público y crítica. Es muy extremista: no hay medias tintas, o la amas o la odias. Por lo que he podido observar, es una película que suele ganar mucho en los visionados. Es "muy poco Batman", pero sí una muy buena película Burtoniana. Para el que le guste su cine, es una gozada.
Por cierto, una pregunta, ¿te parece mejor el remake de los Coen que la de Wayne? :cortina
Jack, es verdad que mi lado burtoniano ha podido obnubilarme y no ver que Batman vuelve es más "polémica" de lo que a mí me parece. Efectivamente o te encanta o se piensa mal de ella, algo bastante lógico viendo lo arriesgado de la propuesta: película casi sin acción donde los villanos son más interesantes que el héroe y con una diseño formal bebiendo directamente del expresionismo alemán.
No he visto la versión original de Valor de ley. El western no es un género que me apasasione. Intuyo que, tal vez, por ese toque postmodernista que tiene, prefería la versión de los Coen.
Saludos
-
Re: Las 12 películas más infravaloradas de los 90
A mí tampoco me llenan mucho los Westerns, pero si tienes ocasión, te animo a verla. Creo que te puede gustar. :)
-
Re: Las 12 películas más infravaloradas de los 90
Cada uno podría hacer una lista de este tipo, y saldrían cosas diferentes. Pero la verdad es que la mayoría de la lista me gusta, y bastante.
Así de primeras se me ocurren pocas cosas que añadir. Una de película de terror bastante sobria que me gustó mucho fue "el ultimo escalón", con Kevin Bacon. En mi caso, vale como infravalorada, tanto la película como la interpretación de Bacon.
(Por no decir cosas mas típicas como Dark City, que ha pillado bastante fama con el tiempo)
-
Re: Las 12 películas más infravaloradas de los 90
Dentro de la lista aparecen títulos como Cosas que hacer en Denver cuando estás muerto, que ya en su día (al menos en Barcelona), fue un título de culto instantáneo (algo parecido, aunque a menor escala, que con Sospechosos habituales.
En cambio, títulos como Kingpin, corrieron peor suerte, gracias a caer en manos de distribuidoras cuyo afán por querer explotar el éxito de la precedente Dos tontos muy tontos, no salieron como se esperaba (gran momento de reflexión al poner el título en castellano; si antes eran tontos, ahora ponemos Vaya par de idiotas y el éxito está asegurado...:doh).
En la película destacaba el humor negrísimo y un Bill Murray pletórico.
Recuerdo que en un lejano pase televisivo, aprovecharon un par de pausas publicitarias (ingeniosamente colocadas) para aligerar el metraje, perdiendo sentido con referencias posteriores en la trama.
Me uno a la reivindicación de La muerte os sienta tan bien, que pese a ganar el Óscar a los mejores efectos visuales y a contar en su reparto con estrellas del calibre de Meryl Streep o Bruce Willis (con una ingeniosa inversión en sus roles habituales), ha sido olvidada con los años. A ello ayuda el que el dvd de la película sea de baja calidad visual (sin mejora anamórfica y con un etalonaje digno de top-manta), sin subtítulos en castellano ni posterior reedición (ni en formato blu-ray).
Entre muchos momentos para recordar, destaca la representación que hace el personaje de la Streep de la adaptación musical de la novela Dulce pájaro de juventud que se ve durante los créditos iniciales (que recuerda escenas similares de la actriz Madeline Kahn en películas de Mel Brooks como Sillas de montar calientes).
Impagable la progresión de géneros musicales (en clave hortera), llegando al súmum con la música disco en 2:18). :mparto
Saludos.
-
Re: Las 12 películas más infravaloradas de los 90
De la lista me parece totalmente infravalorada "Un día de furia" y por supuesto, me encanta y crecí con "10 razones para odiarte". De las de adolescentes, una de las mejores, con esa Julia Stiles y ese Heath Ledger tan "antisociales" y al mismo tiempo, molones. Además, el mensaje merecía la pena: Haz lo que quieras de verdad, que no tiene que ser necesariamente lo que los otros quieren hacer...
-
Re: Las 12 películas más infravaloradas de los 90
Hablando de Un día de furia, recuerdo que fue un :wtf como un piano. No estábamos acostumbrados a ver con tan mala leche a ese Michael Douglas. Y eso que lo habiamos visto en Wall Street. Yo creo que está bastante bien, y que la tensión se suministra en dosis óptimas durante todo el metraje, que es de lo que se trata. El final es frustrante y lo recuerdo (la escena del muelle).
A mi particularmente, Valor de ley de los Coen es una de las de ellos que más me gusta. Es más, pese a haberme quedado dormido en el cine, cuando la vi tranquilo en casa, me maravilló. Me parece muy tradicional y a la vez muy única y personal. Es trágica pero también poética. A mi me encantó ya digo.
-
Re: Las 12 películas más infravaloradas de los 90
Hay un poco de todo en la lista. Reconozco que algunas de ellas son guilty pleasures muy disfrutables, como 10 Razones para Odiarte o Pequeños Guerreros. La primera porque mezcla el cine adolescente romantico con Shakespeare, quedando una mezcla muy buena. Sumado a que sus actores lo bordaron, con ese Ledger "malote" pero tierno o el tipo nerd de Gordon-Levitt, con el caracter de chica dura de Stiles. Es una de esas comedias romanticas que cada vez que la veo me deja buenas sensaciones.
Sobre la cinta de Dante, no esta entre lo mejor que ha hecho, y ya de pequeño el personaje de la Dunst se me hacia cargante, por ejemplo. Pero tenia varios golpes amagados que eran tipicos del director, combinar la historia romantica con tintes de terror (edulcorado para el target). Repite la formula de Gremlins pero sin acertar, dado que el guion no es de Columbus, y se nota. Pero claro, las coñas machorras patrioticas y adultas de los Comandos, el asepecto pacifista-hippie de los Gorgonitas, el papel de Denis Leary y Phil Hartman (su ultimo papel antes de morir, por cierto), la lista de canciones... No se, tiene algo que aun la deja en un lugar aceptable. Aunque hace años que no la revisiono, puede que en vacaciones me anime a ello.
Y otras por mencionar, Un dia de Furia recuerdo que de adolescente me dejo alucinado. Soy muy fan de las peliculas que se desarrollan en cortos espacios de tiempo (o que recrean el tiempo en metraje de accion) siempre que el guion cumpla. No es que sea una pelicula memorable, pero es que ver a Michael Douglas perderla cabeza de esa forma tan bestia, se le queda a uno grabado a fuego en la cabeza... Muerte entre las Flores no lo pondria tampoco entre lo peor de los Coen. Por cierto, su Valor de Ley me encanta, lo cual no quita que la de Wayne sea muy buena tambien. Es decir, acepto las dos versiones, porque no son la misma pelicula, y disfruto de ambas por igual, ningun problema en este sentido. La Muerte os Sienta tan Bien recuerdo que en su dia se promociono mucho, por los actores y el argumento que ofrecia. Al fin y al cabo, la premisa era buena, aunque el resultado, en efecto, no acabo de ser el ideal.
-
Re: Las 12 películas más infravaloradas de los 90
Ahora que habeis comentado lo de 10 razones, me ha picado la curiosidad y he descubierto varios apuntes que me parecen interesantes:
- Fue un éxito en taquilla americana. Debutó en el 2 del box-office en la misma semana que lo hizo en el 1 Matrix.
- Fue la primera película del director neoyorquino Gil Junger. tenía 45 años ya (nada que ver con Dolan :cuniao)
- Tuvo adaptación en la tv, con una serie una década después, de 20 episodios.
- A Julia Stiles (este papel fue su irrupción) la recuerdo más en los Bourne y en La sonrisa de Mona Lisa, donde me daba asco de lo bien que hacía de hp, haciéndole la vida imposible a la Roberts.
-
Re: Las 12 películas más infravaloradas de los 90
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
:palmas
-
Re: Las 12 películas más infravaloradas de los 90
En la boca del miedo no está infravalorada, para los seguidores de Carpenter suele entrar el podio y para el resto creo que el tiempo ha hecho justicia también con ella... Aunque todavía hay gente que piensa que es una especie de road movie con el de Parque Jurásico :D
-
Re: Las 12 películas más infravaloradas de los 90
Pese a estar infravalorada, a día de hoy ''La muerte os sienta tan bien'' es una de mis películas favoritas, ojalá tuviese una digna edición en BD para el mercado domestico.
-
Re: Las 12 películas más infravaloradas de los 90
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
- A Julia Stiles (este papel fue su irrupción) la recuerdo más en los Bourne y en La sonrisa de Mona Lisa, donde me daba asco de lo bien que hacía de hp, haciéndole la vida imposible a la Roberts.
¿la hp no era el personaje de Kirsten Dunst? Creo recordar que al personaje de Stilles
era el de Roberts el que la convencía para que siguien estudiando, creo que derecho.
Saludos