Toda la lista está mal.
En Cinemanía o una de esas hicieron algo similar. Cómo es posible que tomen las cifras de presupuesto y simplemente le resten la recaudación para saber que pérdidas tuvo? Todas esas conclusiones están mal pues las pérdidas de la pelïcula* son mayores ya que los cines se quedan con un % importante de la taquilla.
*además, tirando de tópicos, adjudican al "estudio" todas las inversiones cuando en muchos casos meten dinero un estudio y una o varias productoras. Además si se añade el dinero en MKT (que NO cuenta normalmente para el presupuesto) también podemos añadir, en compensación, el dinero generado en merchandising, no? O las ventas de VHS, DVD, BD, derechos de TV y demás...
Y todo eso sin contar que la cifra de presupuesto jamás es certera puesto que al contrario que la taquilla, se trata de una cifra que nos da la distribuidora y/o estudio o productora, y no sabemos que incluye ni de donde sale.
Synch