Tarantino es peligrosamente simplista a la hora de presuponer que, de las miles de personas que probablemente desempeñaron algún papel en el film de Griffith, todas ellas, absolutamente todas predicaban con la filosofía racista de la película: además que no creo que John Ford (por aquel entonces un simple especialista y asistente de su hermano Francis en un par de pelis) tuviera demasiada capacidad de decisión en aquel momento de su carrera; supongo que haría lo que le mandasen: lo mismo podría haberse puesto el uniforme del Klan que pintado la cara de negro... lo que, en mi opinión, sería mucho más reprobable que aquello por lo que le ataca Tarantino.
![]()
Última edición por Marvin; 30/12/2012 a las 01:59
Además que tales razonamientos dan alas a quienes critican desde absurdas posiciones morales las propias películas de Tarantino.
Es innegable que Hollywood ha privilegiado el enfoque de ciertas razas, ideologías o religiones sobre otras. Los negros, al igual que los indios, no llevaron la mejor parte precisamente y por ello no vamos a borrar de golpe unos 70 años de historia del cine. Vaya, esto empieza a ser un poco off-topic...
"No matter how I struggle and strive I’ll never get out of this world alive" Hank Williams (1923 - 1953)
Y ojo, que aunque en las pelis y las novelas del oeste raramente salen, se calcula que aproximadamente un tercio de los cowboys eran negros. ¿Cuántos cineastas han metido a tanta gente de color en sus westerns?
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
sin orden de preferencia:
1- Mayor Dundee
2- El alamo
3- Murieron con las botas puestas
4- la conquista del oeste
5- horizontes de grandeza
6- Duelo de titanes
7- los siete magnificos
8- Grupo salvaje
9- el bueno el feo y el malo
10- Caravana de mujeres
11- Fort apache
12- Veracruz
13- la diligencia
14- Raices profundas
15- por un puñado de dolares
16- dos mulas y una mujer
17- la legion invencible
18- río rojo
19- Cimarrón
20- dos hombres y un destino
Le tengo mucho aprecio a los western, digamos que fueron mis primera pelis que mamé en edad precoz (de los 6 a los 10 años calculo que me las trague casi todas) gracias a la videoteca de mi padre, cuando los VHS valían 2995 ptas!!!! Dios mio!!!!!!!!!!!!!!!!
Pues, Marvin, me has dejado un poco helado. No imaginaba el encono de Tarantino - a quien adoro- contra el más grande de todos. Y como tu dices, el homenaje de Malditos Bastardos sale a la luz. Estaba seguro que lo admiraba.
Por otro lado, como tu dices, la obra del maestro se vincula precisamente a ideas mas liberales que conservadoras; y además fuera del set: resultan insoslayables sus actitudes personales y directas de resistencia a la persecución macartista, como su ayuda a las reservas indias del Monument Valley que lo habían adoptado como uno mas. Hasta tenía su propio nombre en navajo.
En fin, atribuyamos ello a una cuestión de egos. Que el querido Quentin no haga ahora migas con el inepto de Spike Lee![]()
Me uno al pésame por la muerte de Harry Carey Jr. Ya viejito cuenta jugosas anecdotas en el imprescindible documental actualizado de Peter Bogdanovich "Directed by John Ford".
Última edición por Ulmer; 30/12/2012 a las 13:06
Sin orden de preferencia unas 20 pero es imposible poner 20. Algunas no son de las mejores pero me encantan:
1 Centauros del desierto
2 El hombre que mató a Liberty Valance
3 La diligencia
4 Sin perdón
5 Río Bravo
6 Grupo salvaje
7 Horizontes de Grandeza
8 Raíces profundas
9 Juntos hasta la muerte
10 Duelo en la alta sierra
11 Hasta que llegó su hora
12 El bueno, el feo, y el malo
13 las aventuras de Jeremías Johnson
14 El sargento negro
15 Los siete magníficos
16 El fuera de la ley
17 Solo ante el peligro
18 Valor de ley
19 Caravana de mujeres
20 El más valiente entre mil (Will Penny)
El tesoro de sierra madre se podría considerar como un western atípico no seria capaz de decir menos de 100 sin faltar al respeto.
En cuanto a la polemica es fácil criticar en el año 2012 las costumbres y las formas de pensar del pasado. John Ford filmo las uvas de la ira en 1940 una película muy actual que podíamos cambiar el año por la actualidad sin perder ni un ápice de crítica a los poderosos y en defensa de los menesterosos. Hacer una critica del odio y el racismo en 1956 con centauros del desierto y criticar el racismo al negro en 1960 con El sargento negro. Defender al indígena y sus costumbres en 1964 con El gran combate. Incluso en películas presuntamente familiares como La taberna del Irlandés de 1963 donde se hace una critica al racismo en la figura de John Wayne que se casa con una aborigen de la isla del pacifico.
Es un error frecuente intentar ver el pasado con los ojos del presente en comodos sillones sin jugarse nada por ello.
Última edición por juanlago; 31/12/2012 a las 05:53
La Taberna del Irlandés, otro peliculón de Ford que hay que ver más seguido![]()