Por favó, por favó, no me pongas El hombre lobo de Fisher: La maldición del hombre lobo, ¡por Fisher!![]()
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
El hombre lobo es la de George Waggner. Y que parece que hasta el título le da más empaque a la de Fisher. No es bastante desgracia que sea hombre lobo, es que además está maldito.
Perdón por el off topic.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.
Diodati, me encantaría saber cuál es tu película de superhéroes favorita![]()
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
, maese, mi idea de estas 25 también fueron pensadas de forma similar: nueve fantásticas, ocho westerns y el resto de otros géneros. Es la única forma de evitar algo de culpa
.
Hablando de Waggner, que peliculón es Aullidos de Joe Dante. Debo haberla visto veinte veces. El Hombre Lobo es homenajeado de manera formidable ya desde el nombre del médico que preside La Colonia
. Una de las dos irá en mi lista seguramente...
A mí me pasa igual con los Batman y aunque el de Tim Burton no tiene lógicamente los efectos especiales tan modernos de las de Nolan es una peli tétrica y oscura que recrea muy bien Gotham city y a la que le han sentado muy bien los años. En su momento fue muy innovadora y con un impacto mediático enorme, recuerdo que en el cole no se hablaba de otra cosa, con las pegatinas de los chicles, jeje.
Con respecto a Superman también coincido, y gran parte de culpa la tiene (además de Donner) el carismático Christopher Reeve![]()
Devuélvemelas y olvidaré todos los juramentos que fuí haciendo a cada golpe de aquel remo al que tú me encadenaste...
Sorry
Es que tengo a todos los hombres lobo juntos con esa etiqueta "El hombre lobo" (El hombre lobo, la maldición del hombre lobo, Aullidos, Un hombre lobo americano en Londres), que la única en DVD es esa y porque me encanta, mataría por tenerla en HD.
A Drácula también le aparté del resto, son mis terrores favoritos.
Última edición por Ludovico; 14/03/2014 a las 22:55
Yo siempre confundo La caída de la casa Usher con El hundimiento de la casa Usher...
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.
Y hablando de Fisher... ¿No voy yo y me olvido de mi Fisher favorito, "El perro de Baskervilles"La unión casi perfecta de dos de mis universos favoritos: el sherlockiano y el hammeriano. Y la versión de Rathbone entraría también en cualquier otro día
![]()
Es sin duda mi preferida por encima de las de Drácula. Incluso diría que es su mejor película (he visto gran parte de su obra), aunque la historia y un genial Cushing se vende solo y prácticamente es girar la manivela del rodaje.
Como me gusta ver El crepúsculo de los Dioses o Casablanca en las listas. En general ver películas de Wilder, Hitchcock o Kubrick (mis tres directores) siempre es agradable a la vista.
Me ha costado mucho decantarme por solo 25 (de ahi mi tardanza en añadir mi lista), y es evidente que me he dejado muchas fuera del tintero. Pero creo que esta lista representa bastante bien las experiencias y sensaciones que he tenido a lo largo de mis años. Tambien he procurado en la medida de los posible no añadir mas de una entrega si se trata de una saga o dos peliculas de un mismo director, para dar cabida a mas peliculas.
Como dice el titulo y el post, la intencion es mostrar nuestras peliculas favoritas, que mas nos hayan marcado, indiferentemente de su calidad artistica. Es una lista sentimental y personal, sobre experiencias, nada mas. No se trata de juzgar a nadie por sus gustos o creerse superior o mejor (o ya incluso cinefilo, como he llegado a leer paginas atras) por tener unos gustos muy selectivos (cosa que me parece muy pedante y prepotente) y de paso encima cargar contra los demas y acusarlos de no saber sobre cine por sus listas sin motivo alguno, por placer.
Bueno, sin mas dilacion, ahi van las 25 peliculas que mas me han marcado en mi vida (por orden de estreno):
- Ben-Hur
- La Conquista del Oeste
- El Padrino
- Star Wars: Episodio IV - Una Nueva Esperanza
- Superman
- Blade Runner
- Regreso al Futuro
- Indiana Jones y la Ultima Cruzada
- Terminator 2
- Aladdin
- Jurassic Park
- Forrest Gump
- Pulp Fiction
- La Jungla de Cristal 3: La Venganza
- Toy Story
- Matrix
- Harry Potter y la Piedra Filosofal
- El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo
- Spider-Man
- Piratas del Caribe: La Maldicion de la Perla Negra
- V de Vendetta
- Expiacion
- El Caballero Oscuro
- Up
- Origen
Y me he dejado muchas, algunas de ellas, a bote pronto, por ejemplo: Cadena Perpetua, La Roca, Invictus, El Bueno, el Feo y el Malo, Se7en, Gladiator, Con la Muerte en los Talones, Lawrence de Arabia, La Red Social, Infiltrados, Los Vengadores... Mucho bueno donde elegir y pocas casillas a rellenar.
Pero bueno, es un gustazo poder leer las listas personales de cada uno y ver lo que nos apasiona a unos y a otros, algunas por igual incluso.
Última edición por Zack; 15/03/2014 a las 04:03
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
No me gustan las listas y menos las que tienen un límite, pero ahí va una lista con 29 (porque soy así de chulo) de mis favoritas:
Drácula (1992)
Párque Jurásico
Superman
Indiana Jones y la Última Cruzada
Regreso al Futuro 2
Robocop
Poltergeist
Batman Begins
Willow
Independence Day
Dawn of the Dead (1978)
28 días después
Terminator 2
El ejército de las tinieblas
La Bella y la Bestia
El Rey León
Up
Déjame Entrar (original)
Déjame Entrar (remake)
Top Secret
La Jungla de Cristal III
La Guerra de los Mundos (2005)
Tiburón
Phantasma
Confessions
Conociendo a Matsuko
Battle Royale
El viaje de Chihiro
La chica que saltaba a través del tiempo
Y me dejo muchas, claro.
Última edición por Geralt de Rivia; 15/03/2014 a las 09:03
Y añado otras dos:
La muerte tenía un precio
El sargento de hierro
Tenía que añadirlas.
Adoro este tipo de historias que contamos y compartimos, donde no se sabe bien dónde acaba lo cinéfilo y empieza lo personal.![]()
Para mí, lo más grande que se puede decir de un artista (actor, cantante...) es esto que veo o esto que oigo es una de "fulanito-a". Con "una de los Marx" ya distinguimos un sello propio, distinto a todo lo que vino después...y MARAVILLOSO.
Yo creo que en los 80 hubo un "revival" de los Marx, con la llegada al formato doméstico (a los videoclubs, donde yo alucinaba con las carátulas de esta gente tan rara) y algunas reposiciones. Nuestros padres y algún que otro pariente eran bastante admiradores de estos hermanos. Por eso, muchos de los admiradores son de esa época. Hoy en día a la gran mayoría de los que entran en esta pasión del cine, les suena a chino o a coreanolos Marx brothers.
Ya lo he dicho otras veces, pero es cierto. Aquel agosto me hice con el LP de Prince, con una portada negra y detalles dorados, preciosa. En septiembre, acudí con unos amigos al estreno. Era mi primera vez con Batman, pero también con Burton en el cine. Es muy curioso como no te acuerdas de muchas cosas que pasaron ayer o antes de ayer, o la semana pasada, y recuerdo hasta el olor (a humedad, todo hay que decirlo) de aquel viejo cine del centro de Málaga donde la vi. Aquello sí que era Gotham CityPor cierto. nunca he visto a Bassinger (exceptuando en LA confidential) tan sexy como aquí. Y no sigo
No eres único, Dio. A mi también me ha pasado a lo largo de mi vida. Incluso antes de las de dibujos animados, empezaron a gustarme las de los hermanos Marx o las de Harol Lloyd, en aquellos ciclos que emitían cuando solo había una cadena (vale, dos). Me pasa incluso con la música. Ahora mismo, me inspira mucho más escuchar los éxitos americanos de los 20 o los 30 por ejemplo, que los más actuales.
Tremenda experiencia, sobre todo, porque cuando niño todo te impacta mucho más. De todas formas, jack, lo tuyo no deja de tener mucho mérito. Aprendiste a amar a los Marx, como yo y otros muchos, porque tienen algo que completan, que colman algunas necesidades no cubiertas (ese punto de locura, esa chispa, esa inocencia inseparable de la mala leche...)
Yo tengo la teoría que consiste básicamente en afirmar que, pese a que tiene algunas muy buenas películas, los Marx son tan grandes, que están muy por encima de toda su filmografía. Básicamente, creo que es porque en cine se dedicaron prácticamente a recrear lo que venían haciendo por años en el teatro.
tonk82, me encanta que saques esa a colación. El otro día la pude conseguir a 1 euro en un mercadillo de un pueblo de al lado (Arroyo de la Miel) y mi intuición y vuestro conocimiento, me han satisfecho sobremanera.![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
En mi opinión, las comedias de los Marx son las únicas del Hollywood clásico que más o menos aguantan el paso del tiempo como comedias, con capacidad para sacar sonrisas a espectadores del siglo 21.
Es verdad, como las comedias que se hacen en corea del norte nada
No sé ni cómo he podido redactarla finalmente. No hagáis mucho caso a mi lista, mañana podría ser cambiada. Aquí la tenéis (sin orden, según salían de mi cabeza).
1. EL RESPLANDOR, de Stankey Kubrick.
2. CINEMA PARADISO, de Guiseppe Tornatore.
3. CASABLANCA, de Michael Curtiz.
4. QUÉ BELLO ES VIVIR, de Fran Capra.
5. CUENTA CONMIGO, de Rob Reiner.
6. FORREST GUMP, de Robert Zemeckis.
7. EL SILENCIO DE LOS CORDEROS, de Jonathan Demme.
8. EL HOMBRE TRANQUILO, de John Ford.
9. EL APARTAMENTO, de Billy Wilder.
10. EL GUATEQUE, de Blake Edwards.
11. LA NOCHE DE HALLOWEEN, de John Carpenter.
12.E.T, de Steven Spielberg.
13.MOULIN ROUGE, de Bazz Luhrmann.
14.LOS PUENTES DE MADISON, de Clint Eastwood.
15.TIERRAS DE PENUMBRA, de Richard Attemborough.
16. LA PROFECÍA, de Richard Donner.
17. BIG FISH, de Tim Burton.
18. MATAR UN RUISEÑOR, de Robert Mulligan.
19. PSICOSIS, de Alfred Hitchcock.
20. SOLO ANTE EL PELIGRO, de Fred Zinemmann.
21. ALIEN, de Ridley Scott.
22. EL CLUB DE LOS POETAS MUERTOS, de Peter Weir.
23. VOLVER A EMPEZAR, de José Luis Garci.
24. AL FINAL DE LA ESCALERA, de Peter Medak.
25. DOCTOR ZHIVAGO, de David Lean.
EXTRAS:
26. EL GRADUADO, de Mike Nichols.
27. LA SEMILLA DEL DIABLO, de Polanski.
Última edición por Gon_85; 16/03/2014 a las 01:09
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!