Yo pediría un visado especial: 50 mejores del terror, 50 mejores de la CF, y 50 mejores del resto.
Supongo que Jane...
![]()
No os olvidéis de las 50 mejores norcoreanas. Refrente de responsabilidad cultural donde los haya.
Otra que añadir a la lista:
-"You maniacs! You blew it up! Oh, damn you! God damn you all the hell!"
![]()
Podría poner la escena de Homer cuando se da cuenta de lo que significa. Cada fotograma que colocas me evoca a Homer. Por cierto ¿os gustó el remake?
Última edición por Rub; 18/03/2014 a las 20:30
Apoyo la moción de ir género por género xD. Me siento fatal con mi lista, pero de olvidadas. A día de hoy incluiría a mi quinto director en discordia, el genial Mankiewicz, principalmente El fantasma y la señora Muir o Eva al desnudo. Y me dejé Laura, mi cinta favorita de cine negro. Y Memorias de África, Liberty Valance...
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Una filmografía con clásicos comoIniciado por Rub
Pulgasari
![]()
Bueno, intento ampliar mi lista, sin demasiado orden ni concierto:
26. Las Tres Luces (Fritz Lang, 1920)
27.Metrópolis (Fritz Lang, 1926)
28. Magia Roja (Paul Fejös, 1929)
29.La fiera de mi niña (Howard Hawks, 1938)
30. El ladrón de Bagdad (Michael Powell y Emmerich Pressburger, 1939-40)
31. Fantasía (Varios directores, 1940)
32.La Loba (William Wyler, 1941)
33.El sueño eterno (Howard Hawks, 1946)
34.El Extraño (Orson Welles, 1946)
35.Encubridora (Fritz Lang, 1952)
36.La puerta del infierno (Teinosuke Kinogasa, 1953)
37. La zapatilla de cristal (1955, Charles Waters)
38. El planeta prohibido (1956, Fred M. Wilcox)
39.Los jueves milagro (Luis García Berlanga, 1957)
40. Vértigo (Alfred Hitchcock, 1958)
41.La Momia (Terence Fisher, 1959)
42. La bella durmiente (Wofgang Reiterman, 1959: fue la primera película que vi en el cine)
43. El rostro impenetrable (Marlon Brando, 1961)
44. Una mujer sin pasado (Ronald Neame, 1964)
45.La tumba de Ligeia (Roger Corman, 1965)
46. Superman (Richard Donner, 1978)
47.El jinete pálido (Clint Eastwood, 1985)
48.El Fantasma de la Ópera (Tony Richardson, 1990 -en realidad es una miniserie)
49. Ed Wood (Tim Burton, 1994)
50.La invención de Hugo (Martin Scorsese, 2011)
Última edición por Jane Olsen; 19/03/2014 a las 00:30
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.
¡Ahí va mi madre! ¡¿Y este tema de conversación tan interesante?! ¡Ahora me entero que existe (guiño, guiño)! Voy a participar por primera vez (guiño, guiño):
La mujer en la Luna, de Fritz Lang.
Sin novedad en el frente, de Lewis Milestone.
Recuerda, de Alfred Hitchcock.
Sansón y Dalila, de Cecil B. DeMille.
Los cuatrocientos golpes, de François Truffaut.
Una luz en el hampa, de Samuel Fuller.
Faraón, de Jerzy Kawalerowicz.
THX 1138, de George Lucas.
Naves misteriosas, de Douglas Trumbull.
Papillon, de Franklin James Schaffner.
Estado de sitio, de Costa-Gavras.
El confidente, de Peter Yates.
La conversación, de Francis Ford Coppola.
Blue collar, de Paul Schrader.
Impacto, de Brian De Palma.
Posesión, de Andrzej Zulawski.
Firefox, de Clint Eastwood.
La cosa, de John Carpenter.
Acorralado (Rambo I), de Ted Kotcheff.
Hunter, de Michael Mann.
M. Butterfly, de David Cronenberg.
El pianista, de Roman Polanski.
Memories of murder, de Bong Joon-ho.
Un profeta, de Jacques Audiard.
El árbol de la vida, de Terrence Malick.
Joer, cómo me alegra ver que alguien se acuerda de esa maravilla que es Faraón.
Yo tendré que repensar bastante mi lista. Me temo que después de esto, las acabemos subiendo a cien, luego a doscientas, luego a trescientas...Al final, tendremos las 1001 películas que hay que ver antes de morir, como ese otro hilo que salió hace poco.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.
Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga
Es como aquella familia que fue con los niños al cine a ver una reposición de 2001, pensando que iban a ver algo así como una nueva entrega de las aventuras de Luke Skywalker y compañía, y se encontraron con HAL, el monolito, los monos, el hijo de las estrellas y todas esas escenas que dan la impresión de que alguien se fumó algo caro. Pues eso, te crees que esto va a ser como Cleopatra (por cierto, otra gran película, pero muy distinta), o Tierra de faraones...y te encuentras con los escarabajos sagrados, el doble en el templo, los libios, el tesoro del laberinto, los campesinos polvorientos...todo ello contado de una manera muy extraña y estilizada, y con una estética crudamente minimalista, muy alejada del lirismo casi representación decimonónica de Aida de películas como Los Diez Mandamientos.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.
Jane, me imagino que has visto la versión muda de Cleopatra pero no creo que sea mejor que la de Mankiewicz. Con esta película tengo un lío considerable en cuanto a montajes, porque debe de haber unos cuantos e ignoro cuál es la mejor versión.
Cleopatra es una película fascinante, con un diseño de producción que quita el hipo y una Liz Taylor insuperable como Cleopatra peeeerooooo me parece en algunos tramos demasiado lenta y aburrida, con un último tramo más flojo que el primero. A mí siempre me ha gustado más la primera parte con César![]()
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton