Gracias a lo comentado en otro hilo me he dado cuenta de que no tengo puesto nada de Joe Wright en la lista, así que tendré que "expiar" la falta. Y de paso añado algunas películas más, descubiertas recientemente o recordadas (las novedades en negrita):

1. 1927 Fritz Lang: Metrópolis
2. 1927 F. W. Murnau: Amanecer
3. 1937 Jean Renoir: La gran ilusión
4. 1938 Sergei M. Eisenstein. Alexánder Nevsky
5. 1940 George Cukor: Historias de Philadelphia
6. 1947 Michael Powell, Emeric Pressburger: Narciso negro
7. 1950 Joseph L. Mankiewicz. Eva al desnudo
8. 1950 Billy Wilder. El crepúsculo de los dioses
9. 1953 Jacques Tati: Las vacaciones del Señor Hulot
10. 1954 Nicholas Ray: Johnny Guitar
11. 1955 Charles Laughton: La noche del cazador
12. 1958 Alfred Hitchcock: De entre los muertos
13. 1961 Jack Clayton: Suspense
14. 1966 Andrei Tarkovsky: Andrei Rublev
15. 1966 Jerzy Kawalerowicz: Faraón
16. 1968 Blake Edwards: El guateque
17. 1971 Peter Bogdanovich: La última película
18. 1971 Ken Russell: Los demonios
19. 1972 Ingmar Bergman: Gritos y susurros
20. 1972 Luis Buñuel: El discreto encanto de la burguesía
21. 1973 François Truffaut: La noche americana
22. 1975 José Luis Borau: Furtivos
23. 1975 Stanley Kubrick: Barry Lyndon
24. 1975 Rainer Werner Fassbinder: La ley del más fuerte
25. 1976 Roman Polanski: El quimérico inquilino
26. 1976 Carlos Saura: Cría cuervos
27. 1976 Sidney Lumet: Network, un mundo implacable
28. 1977 Dario Argento: Suspiria
29. 1979 Bob Fosse: All that jazz, empieza el espectáculo
30. 1979 Ridley Scott: Alien, el 8ª pasajero
31. 1979 Robert Benton: Kramer contra Kramer
32. 1979 Woody Allen: Manhattan
33. 1979 Iván Zulueta: Arrebato
34. 1980 Robert Redford. Gente corriente
35. 1981 John Boorman. Excalibur
36. 1981 Andrzej Zulaski: La posesión
37. 1982 Ridley Scott: Blade runner
38. 1982 Sydney Pollack: Tootsie
39. 1982 Peter Greenaway: El contrato del dibujante
40. 1983 Paul Verhoeven: El cuarto hombre
41. 1983 Lawrence Kasdan: Reencuentro
42. 1983 Robert Bresson: El dinero
43. 1984 Milos Forman: Amadeus (la versión del director)

44. 1984 David Lynch: Dune
45. 1985 John Hughes: El club de los cinco
46. 1986 Woody Allen: Hannah y sus hermanas
47. 1986 Leos Carax: Mala sangre
48. 1988 Martin Scorsese: La última tentación de Cristo
49. 1988 Gonzalo Suárez: Remando al viento
50. 1989 Steven Spielberg: Indiana Jones y la última Cruzada
51. 1990 Stephen Frears: Los timadores
52. 1991 Jonathan Demme: El silencio de los corderos
53. 1992 Francis Ford Coppola: Drácula de Bram stoker
54. 1992 Tim Burton: Batman vuelve
55. 1992 Robert Zemeckis: La muerte os sienta tan bien
56. 1993 Jane Campion: El piano
57. 1993 Julio Médem: La ardilla roja
58. 1996 David Cronenberg: Crash
59. 1996 Mike Leigh: Secretos y mentiras
60. 1997 James L. Brooks: Mejor... imposible
61. 1997 Luc Besson: El quinto elemento
62. 1998 Joel y Ethan Coen: El gran Lebowsky
63. 1999 Michael Mann: El dilema
64. 1999 Paul Thomas Anderson: Magnolia
65. 1999 Sam Mendes: American beauty
66. 2001 Jean-Pierre Jeunet: Amelie
67.2001 Richard Kelly: Donnie Darko
68.2002 Pedro Almodóvar: Hable con ella
69.2002 Stephen Daldry: Las horas
70. 2003 Peter Weir: Master and Commander. Al otro lado del mundo
71. 2003 Sofia Coppola: Lost in translation
72. 2004 Wes Anderson: Life aquatic
73. 2005 Ang Lee: Brokeback mountain
74. 2006 M. Night Shyamalan: La joven del agua
75. 2007 Anton Corbijn: Control
76. 2007 Joe Wright: Expiación. Más allá de la pasión
77. 2010 Christopher Nolan: Origen
78. 2010 Darren Aronofsky: Cisne negro
79. 2010 Dennis Villeneuve: Incendies
80. 2010 David Fincher: La red social
81. 2010 Xavier Dolan: Los amores imaginarios
82. 2011 Terence Malick: El árbol de la vida
83. 2011 Jason Reitman: Young adult
84. 2011 Thomas Alfredson: El topo
85. 2012 Noah Baumbach: Frances Ha
86. 2012 Jacques Audiard: De óxido y hueso
87. 2012 Stephen Chbosky: Las ventajas de ser un marginado
88. 2013 Alfonso Cuarón: Gravity
89. 2013 Jim Jarmusch: Sólo los amantes sobreviven
90. 2013 Spike Jonze: Her
91. 2014 Carlos Vermut: Magical girl
92. 2014 Daniel Ribeiro: A primera vista
93. 2015 George Miller: Mad Max, furia en la carretera
94. 2015 Alfonso Gómez-Rejón: Yo, él y Raquel
95. 2015 Guillermo del Toro: La cumbre escarlata
96. 2015 J. J. Abrams: Star Wars. El despertar de la fuerza
97. 2015 Todd Haynes: Carol

Gritos y susurros desbanca a El séptimo sello. El visionado del film me dejó impresionado por esa combinación de cuidado formal, obsesiones temáticas del director y unas intérpretes excelentes.

La ley del más fuerte tal vez no la considere la mejor película de Fassbinder, pero croe que es la que más me gustó por la modernidad que desprende y por la menera que tuvo de engarcharme a una historia que me pareció predecible, pero ya digo, totalmente magnética.

Network también me pareció muy moderna, excelentemente interpretada y casi terrofífica en anunciar una realidad a la que parece que a día de hoy hemos llegado.

Vergüenza me tendría que dar no haber incluído antes Tootsie, para mí una de mis comedias de cabecera donde todo funciona a la perfección. Lo mismo podrái decir de reencuentro (aquí ha sido duro elegir entre ésta y fuego en el cuerpo) o Amadeus.

Respecto a Bresson, debo reconocer que su estilo tan personal me ha chocado en casi todo lo que he visto de él. Al final, con su última obra, parece que por fín he conectado con esa forma tanpeculiar de rodar y de planificar un film.

Dune, otro olvido imperdonable. Junto con Alien y Blade runner croe que formaría la mi trinidad perfecta de la ciencia-ficción. Vale que esta lejos de ser una película perfecta, pero creo que sus imperfecciones hacen que me guste tanto.

Ver Mala sangre en su reciente reestreno fue toda una experiencia. La película me encantó y para mí es lo mejor de Carax por parecer un término medio, algo alejado de los (apasionantes) excesos de Holy motors o incluso los Amantes del Pont Neuf.

Expiación: Wright parece que ya nació enseñado y este creo que es un excelente ejemplo donde gracias a su trabajo visual (y a un grandísimo guión) se adapta de forma conseguidísima una novela tran difícil de adaptar como ésta.

Young adult seguramente no sea el film más valorado de reitman, pero es el que más me gusta, sobre todo creo yo que por el poso amargo que me deja cada vez que lo veo.

Y qué decir que no haya dicho ya de esa maravilla que es Carol. Mira que Haynes ya tenía cosas muy destacables, pero aquí creo que consigue su mayor obra maestra por el momento.

Saludos