mundodvd: blu-ray, dvd, coleccionismo y cine en casa - Desarrollado por vBulletin

Las 25 películas de nuestra vida

Versión para imprimir

Mostrar 40 mensajes de este tema en una página
Página 10 de 16 PrimerPrimer Anterior ... 89101112 ... Próximo ÚltimoÚltimo
  • 06/01/2016, 23:41
    Abuelo Igor
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    Cita:

    Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Sí, los años acabamos en nueve parece que vienen bien cargados de maravillas.

    Buenos auspicios para el 2019, entonces. :agradable
  • 06/01/2016, 23:57
    debenito
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    .
  • 07/01/2016, 00:13
    Jane Olsen
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    Cita:

    Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Sí, los años acabamos en nueve parece que vienen bien cargados de maravillas. A 1979 había que añadir Apocalypse now (que no es una peli de mis favoritas, pero que, eso no quita, por supuesto, para que piense que es una verdadera maravilla).


    Jane, veo que de las que citas de 1929 sólo he visto el film de Epstein, tengo super pendientes los film de Murnau, Sjöström y Dreyer (bueno de este, toda su filmografía), qué vergüenza la mía :rubor

    Saludos

    Cita:

    Iniciado por Abuelo Igor Ver mensaje
    Buenos auspicios para el 2019, entonces. :agradable

    Me equivoqué, donde puse 1929 quería poner 1928 :sudor. Ya lo he arreglado.

    De todas formas, 1929 también dejo un puñado de grandes películas: La caja de Pandora (¿todavía nadie ha mencionado a Pabst y a su musa, Louise Brooks, en este hilo..?), Magia roja (que me encanta: parece que se rodó en 1927, pero por razones que ignoro no la estrenaron hasta 1929), Asfalto, El hombre de la cámara, La mujer en la luna...

    Cita:

    Iniciado por debenito Ver mensaje
    ¿La peli De ratones y hombres con Malkovich es un remake de esa de 1939? :ansia Si es así me muero de ganas por ver la original porque la otra me encantó...

    Sería más correcto decir que son dos versiones distintas. Ambas adaptan al cine la misma novela de John Steinbeck.

    Si os dijera todo lo que no he visto yo :sudor...
  • 07/01/2016, 18:28
    Alcaudón
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    ¡ATENCIÓN! NO HE VISTO TODAVÍA "STAR WARS - EL DESPERTAR DE LA FUERZA". Pero, ¿de verdad la incluís en el listado de las mejores de TODA la historia? ¡Qué bárbaro! Y he visto que sóis más de uno. Si al final tendré que ir a verla (de hecho mi novia (la muy traidora) la vió el otro día con una amiga)... :agradable

    ¿Nadie se acuerda de

    LA GRAN ILUSIÓN (1937) Jean Renoir

    THE ROARING TWENTIES (1939) Raoul Walsh

    LOS MEJORES AÑOS DE NUESTRA VIDA (1946) William Wyler

    MONSIEUR VERDOUX (1947) Charles Chaplin

    FORT APACHE (1948) John Ford

    LA NOVIA ERA ÉL (1949) Howard Hawks

    ALMAS EN LA HOGUERA (1949) Henry King

    PÁNICO EN LAS CALLES (1950) Elia Kazan

    IN A LONELY PLACE (1950) Nicholas Ray

    ÉL (1953) Luis Buñuel

    LOS SOBORNADOS (1953) Fritz Lang

    EL ÁRBOL DEL AHORCADO (1959) Delmer Daves

    EL VERDUGO (1963) Luis García Berlanga

    EL GATOPARDO (1963) Luchino Visconti

    MARNIE, LA LADRONA (1964) Alfred Hitchcock

    VIENTO EN LAS VELAS (1965) Alexander Mackendrick

    EL PLANETA DE LOS SIMIOS (1968) Franklin J. Schaffner

    EL EMPERADOR DEL NORTE (1973) Robert Aldrich

    TIBURÓN (1975) Steven Spielberg

    LA COSA (1982) John Carpenter

    etc, etc, etc.?

    :agradable
  • 07/01/2016, 18:56
    Alcaudón
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    Y me olvidaba de los músicales, uno de mis géneros favoritos (junto con el western y el cine fantástico):

    CANTANDO BAJO LA LLUVIA (1952) Gene Kelly y Stanley Donen

    MELODÍAS DE BROADWAY 1955 (1953) Vincente Minnelli

    MY FAIR LADY (1964) George Cukor

    LA LEYENDA DE LA CIUDAD SIN NOMBRE (1969) Joshua Logan

    ...

    :cortina
  • 09/01/2016, 00:03
    Abuelo Igor
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    Allá va mi aportación, que por supuesto es solo de 25. Tal como yo lo entiendo, "las películas de mi vida" no significa "las que yo pienso que son mejores", sino "las que en distintos momentos de mi existencia me han causado un impacto, las he visto muchas veces sin cansarme, han sido representativas de mis intereses o han cambiado mi manera de ver el cine". Detrás de cada una de estas películas hay una historia personal que no contaré aquí. Alguna hay que he visto hace relativamente poco, pero la incluyo porque, de haberla experimentado tiempos atrás, hubiese sido una "cult movie" personal absoluta. Alguna otra la he puesto porque casi nadie la habrá visto, para dármelas de "hipster". :P Como manda mi edad, la más reciente es de hace 20 años.

    1921 Las tres luces (Fritz Lang)
    1930 ¡Ay que me caigo! (Clyde Bruckman, Harold Lloyd)
    1950 Rashomon (Akira Kurosawa)
    1958 Ascensor hacia el cadalso (Louis Malle)
    1958 Vértigo (Alfred Hitchcock)
    1963 La juventud de la bestia (Seijun Suzuki)
    1965 La mujer de Seisaku (Yasuzo Masumura)
    1966 El bueno, el feo y el malo (Sergio Leone)
    1969 Fellini-Satyricon (Federico Fellini)
    1970 Murió después de la guerra (Nagisa Oshima)
    1971 La naranja mecánica (Stanley Kubrick)
    1972 El mesías salvaje (Ken Russell)
    1973 La montaña sagrada (Alejandro Jodorowsky)
    1975 El reportero (Michelangelo Antonioni)
    1975 Rojo oscuro (Dario Argento)
    1977 Eraserhead (David Lynch)
    1977 Shock (Mario Bava)
    1981 Los héroes del tiempo (Terry Gilliam)
    1981 Excalibur (John Boorman)
    1981 Diva (Jean-Jacques Beineix)
    1984 Indiana Jones y el Templo Maldito (Steven Spielberg)
    1985 ¡Jo, qué noche! (Martin Scorsese)
    1987 El Príncipe de las Tinieblas (John Carpenter)
    1994 La reina Margot (Patrice Chéreau)
    1995 La ciudad de los niños perdidos (Jean-Pierre Jeunet, Marc Caro)
  • 09/01/2016, 00:38
    Tripley
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    Cita:

    Iniciado por Abuelo Igor Ver mensaje
    1972 El mesías salvaje (Ken Russell)

    Abuelo Igor, gracias por recordarme esta película de Russell. La ví hace muchísimos años en la tele (supongo que en Cineclub) y me encantó. Tendré que ver si está editada por algún lado.

    Saludos
  • 09/01/2016, 00:50
    Abuelo Igor
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    La sacó Warner Archive, creo que en DVD-R, al igual que el musical retro "The boyfriend". Si te gusta "Savage messiah", no te pierdas algunas de las biografías que rodó Russell para la BBC. Me fascina especialmente la de Dante Gabriel Rossetti, "Dante's Inferno" con Oliver Reed. Si fuera una peli para el cine quizá hasta estaría en mi lista.
  • 09/01/2016, 00:56
    Tripley
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    Abuelo Igor, gracias por la información. Supongo que la edición es ésta:

    http://www.amazon.com/Savage-Messiah...essiah+salvaje

    y parece que viene sin ningún tipo de subtítulo. La vertiente biográfica de Russell no la tengo para nada controlada, como casi toda su filmografía. Tendría que ponerme con ello, porque es un director, del que lo poquísimo que he visto, Los demonios, me encantó y pasó directamente a mi listado de favoritas.

    Saludos
  • 09/01/2016, 08:26
    Voltaire
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    Yo la que debería de meter es 8 1/2...
  • 10/01/2016, 00:46
    Tripley
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    Acabo de percatarme por este hilo de que tengo que añadir Arrebato a mi lista. De paso añado a Greenaway que tras comentar su último film también me ha venido a la cabeza.

    Pido disculpas por si esta casi continua ampliación de la lista "infla" el hilo, pero es que este aspecto rememorador que me provoca la lista, su cualidad de "work in progress" me gusta mucho :)


    1. 1927 Fritz Lang: Metrópolis
    2. 1937 Jean Renoir: La gran ilusión
    3. 1940 George Cukor: Historias de Philadelphia
    4. 1947 Michael Powell, Emeric Pressburger: Narciso negro
    5. 1953 Jacques Tati: Las vacaciones delSeñor Hulot
    6. 1954 Nicholas Ray: Johnny Guitar
    7. 1957 Ingmar Bergman: El séptimo sello
    8. 1958 Alfred Hitchcock: De entre los muertos
    9. 1961 JacK Clayton: Suspense
    10. 1966 Andrei Tarkovsky: Andrei Rublev
    11. 1968 Blake Edwards: El guateque
    12. 1971 Ken Russell: Los demonios
    13. 1972 Stanley Kubrick: Barry Lyndon
    14. 1972 Luis Buñuel: El discreto encanto de la burguesía
    15. 1973 François Truffaut: La noche americana
    16. 1975 José Luis Borau: Furtivos
    17. 1976 Roman Polanski: El quimérico inquilino
    18. 1977 Dario Argento: Suspiria
    19. 1979 Bob Fosse: All that jazz, empieza el espectáculo
    20. 1979 Ridley Scott: Alien, el 8ª pasajero
    21. 1979 Robert Benton: Kramer contra Kramer
    22. 1979 Woody Allen: Manhattan
    23. 1979 Iván Zulueta: Arrebato
    24. 1981 Andrzej Zulaski: La posesión
    25. 1982 Ridley Scott: Blade runner
    26. 1982 Peter Greenaway: El contrato del dibujante
    27. 1983 Paul Verhoeven: El cuarto hombre
    28. 1985 John Hughes: El club de los cinco
    29. 1986 Woody Allen: Hannah y sus hermanas
    30. 1988 Martin Scorsese: La última tentación de Cristo
    31. 1989 Steven Spielberg: Indiana Jones y la última Cruzada
    32. 1990 Stephen Frears: Los timadores
    33. 1992 Francis Ford Coppola: Drácula de Bram stoker
    34. 1992 Tim Burton: Batman vuelve
    35. 1993 Jane Campion: El piano
    36. 1993 Julio Médem: La ardilla roja
    37. 1996 David Cronenberg: Crash
    38. 1996 Mike Leigh: Secretos y mentiras
    39. 1997 James L. Brooks: Mejor... imposible
    40. 1997 Luc Besson: El quinto elemento
    41. 1998 Joel y Ethan Coen: El gran Lebowsky
    42. 1999 Michael Mann: El dilema
    43. 1999 Paul Thomas Anderson: Magnolia
    44. 1999 Sam Mendes: American beauty
    45. 2001 Jean-Pierre Jeunet: Amelie
    46. 2001 Richard Kelly: Donnie Darko
    47. 2002 Pedro Almodóvar: Hable con ella
    48. 2002 Stephen Daldry: Las horas
    49. 2003 Peter Weir: Master and Commander. Al otro lado del mundo
    50. 2003 Sofia Coppola: Lost in translation
    51. 2004 Wes Anderson: Life aquatic
    52. 2005 Ang Lee: Brokeback mountain
    53. 2006 M. Night Shyamalan: La joven del agua
    54. 2007 Anton Corbijn: Control
    55. 2010 Christopher Nolan: Origen
    56. 2010 Darren Aronofsky: Cisne negro
    57. 2010 David Fincher: La red social
    58. 2010 Xavier Dolan: Los amores imaginarios
    59. 2011 Terence Malick: El árbol de la vida
    60. 2011 Thomas Alfredson: El topo
    61. 2012 Noah Baumbach: Frances Ha
    62. 2012 Jacques Audiard: De óxido y hueso
    63. 2012 Stephen Chbosky: Las ventajas de ser un marginado
    64. 2013 Alfonso Cuarón: Gravity
    65. 2013 Jim Jarmusch: Sólo los amantes sobreviven
    66. 2013 Spike Jonze: Her
    67. 2014 Carlos Vermut: Magical girl
    68. 2014 Daniel Ribeiro: A primera vista
    69. 2015 George Miller: Mad Max, furia en la carretera
    70. 2015 Alfonso Gómez-Rejón: Yo, él y Raquel
    71. 2015 Guillermo del Toro: La cumbre escarlata
    72. 2015 J. J. Abrams: Star Wars. El despertar de la fuerza


    Por cierto, Arrebato también es del 79 :cortina

    Saludos
  • 16/01/2016, 13:44
    Tripley
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    Nuevo retoque a mi lista:

    El último film de Greenaway ha provocado que, de una vez, viera los film de Eisenstein que tenía por casa. De los seis vistos, gustándome mucho todos, creo que voy a poner en la lista su Alexánder Nevsky, ya que creo que combina magistralmente su teoría del montaje (alucinante toda la larguísima secuencia de la batalla, con Prokofiev colaborando lo suyo) clave en su etapa premejicana, con un mayor acercamiento a los personajes (comparto la teoría de Greenway que de Eisenstein se "humanizó" en México, pasando de un cine de ideas/montaje (La huelga, El acorazado Potemkin, Octubre) a un cine de personajes/montaje (Alexánder Nevsky, Ivaén el Terrible, siendo ¡Qué viva México! el punto de inflexión).

    Añado dos olvidos imperdonables, dos películas de Boorman y Redford que me encantan. Así como otros dos olvidos, si cabe aun más imperdonales, ambos del mismo año, 1950: dos maravillas de Wilder y Mankiewicz.

    1. 1927 Fritz Lang: Metrópolis
    2. 1937 Jean Renoir: La gran ilusión
    3. 1938 Sergei M. Eisenstein. Alexánder Nevsky
    4. 1940 George Cukor: Historias de Philadelphia
    5. 1947 Michael Powell, Emeric Pressburger: Narciso negro
    6. 1950 Joseph L. Mankiewicz. Eva al desnudo
    7. 1950 Billy Wilder. El crepúsculo de los dioses
    8. 1953 Jacques Tati: Las vacaciones delSeñor Hulot
    9. 1954 Nicholas Ray: Johnny Guitar
    10. 1957 Ingmar Bergman: El séptimo sello
    11. 1958 Alfred Hitchcock: De entre los muertos
    12. 1961 JacK Clayton: Suspense
    13. 1966 Andrei Tarkovsky: Andrei Rublev
    14. 1968 Blake Edwards: El guateque
    15. 1971 Ken Russell: Los demonios
    16. 1972 Stanley Kubrick: Barry Lyndon
    17. 1972 Luis Buñuel: El discreto encanto de la burguesía
    18. 1973 François Truffaut: La noche americana
    19. 1975 José Luis Borau: Furtivos
    20. 1976 Roman Polanski: El quimérico inquilino
    21. 1977 Dario Argento: Suspiria
    22. 1979 Bob Fosse: All that jazz, empieza el espectáculo
    23. 1979 Ridley Scott: Alien, el 8ª pasajero
    24. 1979 Robert Benton: Kramer contra Kramer
    25. 1979 Woody Allen: Manhattan
    26. 1979 Iván Zulueta: Arrebato
    27. 1980 Robert Redford. Gente corriente
    28. 1981 John Boorman. Excalibur
    29. 1981 Andrzej Zulaski: La posesión
    30. 1982 Ridley Scott: Blade runner
    31. 1982 Peter Greenaway: El contrato del dibujante
    32. 1983 Paul Verhoeven: El cuarto hombre
    33. 1985 John Hughes: El club de los cinco
    34. 1986 Woody Allen: Hannah y sus hermanas
    35. 1988 Martin Scorsese: La última tentación de Cristo
    36. 1989 Steven Spielberg: Indiana Jones y la última Cruzada
    37. 1990 Stephen Frears: Los timadores
    38. 1992 Francis Ford Coppola: Drácula de Bram stoker
    39. 1992 Tim Burton: Batman vuelve
    40. 1993 Jane Campion: El piano
    41. 1993 Julio Médem: La ardilla roja
    42. 1996 David Cronenberg: Crash
    43. 1996 Mike Leigh: Secretos y mentiras
    44. 1997 James L. Brooks: Mejor... imposible
    45. 1997 Luc Besson: El quinto elemento
    46. 1998 Joel y Ethan Coen: El gran Lebowsky
    47. 1999 Michael Mann: El dilema
    48. 1999 Paul Thomas Anderson: Magnolia
    49. 1999 Sam Mendes: American beauty
    50. 2001 Jean-Pierre Jeunet: Amelie
    51. 2001 Richard Kelly: Donnie Darko
    52. 2002 Pedro Almodóvar: Hable con ella
    53. 2002 Stephen Daldry: Las horas
    54. 2003 Peter Weir: Master and Commander. Al otro lado del mundo
    55. 2003 Sofia Coppola: Lost in translation
    56. 2004 Wes Anderson: Life aquatic
    57. 2005 Ang Lee: Brokeback mountain
    58. 2006 M. Night Shyamalan: La joven del agua
    59. 2007 Anton Corbijn: Control
    60. 2010 Christopher Nolan: Origen
    61. 2010 Darren Aronofsky: Cisne negro
    62. 2010 David Fincher: La red social
    63. 2010 Xavier Dolan: Los amores imaginarios
    64. 2011 Terence Malick: El árbol de la vida
    65. 2011 Thomas Alfredson: El topo
    66. 2012 Noah Baumbach: Frances Ha
    67. 2012 Jacques Audiard: De óxido y hueso
    68. 2012 Stephen Chbosky: Las ventajas de ser un marginado
    69. 2013 Alfonso Cuarón: Gravity
    70. 2013 Jim Jarmusch: Sólo los amantes sobreviven
    71. 2013 Spike Jonze: Her
    72. 2014 Carlos Vermut: Magical girl
    73. 2014 Daniel Ribeiro: A primera vista
    74. 2015 George Miller: Mad Max, furia en la carretera
    75. 2015 Alfonso Gómez-Rejón: Yo, él y Raquel
    76. 2015 Guillermo del Toro: La cumbre escarlata
    77. 2015 J. J. Abrams: Star Wars. El despertar de la fuerza


    Saludos
  • 15/03/2016, 23:08
    Tripley
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    Añado nuevos títulos a mí lista:

    1. 1927 Fritz Lang: Metrópolis
    2. 1927 F. W. Murnau: Amanecer
    3. 1937 Jean Renoir: La gran ilusión
    4. 1938 Sergei M. Eisenstein. Alexánder Nevsky
    5. 1940 George Cukor: Historias de Philadelphia
    6. 1947 Michael Powell, Emeric Pressburger: Narciso negro
    7. 1950 Joseph L. Mankiewicz. Eva al desnudo
    8. 1950 Billy Wilder. El crepúsculo de los dioses
    9. 1953 Jacques Tati: Las vacaciones delSeñor Hulot
    10. 1954 Nicholas Ray: Johnny Guitar
    11. 1955 Charles Laughton: La noche del cazador
    12. 1957 Ingmar Bergman: El séptimo sello
    13. 1958 Alfred Hitchcock: De entre los muertos
    14. 1961 Jack Clayton: Suspense
    15. 1966 Andrei Tarkovsky: Andrei Rublev
    16. 1966 Jerzy Kawalerowicz: Faraón
    17. 1968 Blake Edwards: El guateque
    18. 1971 Ken Russell: Los demonios
    19. 1972 Stanley Kubrick: Barry Lyndon
    20. 1972 Luis Buñuel: El discreto encanto de la burguesía
    21. 1973 François Truffaut: La noche americana
    22. 1975 José Luis Borau: Furtivos
    23. 1976 Roman Polanski: El quimérico inquilino
    24. 1977 Dario Argento: Suspiria
    25. 1979 Bob Fosse: All that jazz, empieza el espectáculo
    26. 1979 Ridley Scott: Alien, el 8ª pasajero
    27. 1979 Robert Benton: Kramer contra Kramer
    28. 1979 Woody Allen: Manhattan
    29. 1979 Iván Zulueta: Arrebato
    30. 1980 Robert Redford. Gente corriente
    31. 1981 John Boorman. Excalibur
    32. 1981 Andrzej Zulaski: La posesión
    33. 1982 Ridley Scott: Blade runner
    34. 1982 Peter Greenaway: El contrato del dibujante
    35. 1983 Paul Verhoeven: El cuarto hombre
    36. 1985 John Hughes: El club de los cinco
    37. 1986 Woody Allen: Hannah y sus hermanas
    38. 1988 Martin Scorsese: La última tentación de Cristo
    39. 1988 Gonzalo Suárez: Remando al viento
    40. 1989 Steven Spielberg: Indiana Jones y la última Cruzada
    41. 1990 Stephen Frears: Los timadores
    42. 1992 Francis Ford Coppola: Drácula de Bram stoker
    43. 1992 Tim Burton: Batman vuelve
    44. 1992 Robert Zemeckis: La muerte os sienta tan bien
    45. 1993 Jane Campion: El piano
    46. 1993 Julio Médem: La ardilla roja
    47. 1996 David Cronenberg: Crash
    48. 1996 Mike Leigh: Secretos y mentiras
    49. 1997 James L. Brooks: Mejor... imposible
    50. 1997 Luc Besson: El quinto elemento
    51. 1998 Joel y Ethan Coen: El gran Lebowsky
    52. 1999 Michael Mann: El dilema
    53. 1999 Paul Thomas Anderson: Magnolia
    54. 1999 Sam Mendes: American beauty
    55. 2001 Jean-Pierre Jeunet: Amelie
    56. 2001 Richard Kelly: Donnie Darko
    57. 2002 Pedro Almodóvar: Hable con ella
    58. 2002 Stephen Daldry: Las horas
    59. 2003 Peter Weir: Master and Commander. Al otro lado del mundo
    60. 2003 Sofia Coppola: Lost in translation
    61. 2004 Wes Anderson: Life aquatic
    62. 2005 Ang Lee: Brokeback mountain
    63. 2006 M. Night Shyamalan: La joven del agua
    64. 2007 Anton Corbijn: Control
    65. 2010 Christopher Nolan: Origen
    66. 2010 Darren Aronofsky: Cisne negro
    67. 2010 Dennis Villeneuve:. incendies
    68. 2010 David Fincher: La red social
    69. 2010 Xavier Dolan: Los amores imaginarios
    70. 2011 Terence Malick: El árbol de la vida
    71. 2011 Thomas Alfredson: El topo
    72. 2012 Noah Baumbach: Frances Ha
    73. 2012 Jacques Audiard: De óxido y hueso
    74. 2012 Stephen Chbosky: Las ventajas de ser un marginado
    75. 2013 Alfonso Cuarón: Gravity
    76. 2013 Jim Jarmusch: Sólo los amantes sobreviven
    77. 2013 Spike Jonze: Her
    78. 2014 Carlos Vermut: Magical girl
    79. 2014 Daniel Ribeiro: A primera vista
    80. 2015 George Miller: Mad Max, furia en la carretera
    81. 2015 Alfonso Gómez-Rejón: Yo, él y Raquel
    82. 2015 Guillermo del Toro: La cumbre escarlata
    83. 2015 J. J. Abrams: Star Wars. El despertar de la fuerza


    Añadidos todo un "guilty pleasure" como la obra de Zemeckis, otro olvido imperdonable con ese Faraón polaco que pareció excepcional cuando lo vi, al igual que esa recreación de Gonzalo Suárez del círculo de Shelley,

    Y añadir también esa película tan dura como magistral de Villeneuve o la joya que realizó Murnau hace casi 90 años.

    Y por último, tras volver a verla tras hace más de unos 25 años, citar la única obra que dirigió Laughton esa maravilla que combina el gótico sureño con el expresionismo germano de forma escalofriante.

    Ahora estoy descubriendo a Fassbinder y alguna película suya va a terminar en la lista.

    Saludos
  • 15/03/2016, 23:48
    Jane Olsen
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    Coincido en tu apreciación de la soberbia Faraón :rev :rev. Sin embargo, a mí, Remando al viento me pareció la típica película que se esfuerza desesperadamente por ser algo (es innegable que parte de una buena idea, y que la puesta en escena está muy trabajada: mención aparte merece la caracterización del Monstruo), pero que se queda en una ida de la olla extraña y desconcertante, llena de momentos WTF :sudor.
  • 15/03/2016, 23:54
    Tripley
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    Cita:

    Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Coincido en tu apreciación de la soberbia Faraón :rev :rev. Sin embargo, a mí, Remando al viento me pareció la típica película que se esfuerza desesperadamente por ser algo (es innegable que parte de una buena idea, y que la puesta en escena está muy trabajada: mención aparte merece la caracterización del Monstruo), pero que se queda en una ida de la olla extraña y desconcertante, llena de momentos WTF :sudor.

    Por eso mismo (además de por lo que mencionas respecto a buena idea, puesta en escena y caracterización del monstruo) croe que es por lo que ha entrado en la lista.

    Y respecto a Faraón, pues lo dicho, una joya.

    Saludos
  • 16/03/2016, 09:52
    Anonimo03092020
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    Van saliendo más.

    - Indiana Jones y el templo maldito
    - Eyes wide shut
    - Dos en la carretera
    - Fresas salvajes
    - 8 1/2
    - Confidencias (Visconti)
    - Hannah y sus hermanas
    - Carta de una desconocida
    - Jules et Jim
    - Sideways
    - El imperio del Sol
    - Con faldas y a lo loco
    - Medianoche (1939, Leisen)
    - Mujeres al borde de un ataque de nervios
    - Before sunrise, la del 95, ¡cómo la he podido olvidar!
    - Blancanieves y los siete enanitos, Disney en el 83 la primera que recuerdo
    - Sonrisas y lágrimas
    - El signo de Venus, Dino Risi
    - Cabaret
    - Europa, Europa (Agnieszka Holland)
  • 16/03/2016, 16:09
    Alejandro D.
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    Cita:

    Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Como regalo de Reyes cinéfilo estoy viendo Woody Allen: El documental, de Robert B. Weide (tras acabar de leerme el libro de Nataliao Grueso, Woody Allen, el último genio). Y tras ver la primera parte (la edición en Blu-ray presenta un metraje de 195 minutos dividido en dos partes, frente a los 113 minutos de la versión que se estrenó en cines) y al ver la parte dedicada a Manhattan, he tenido la necesidad imperiosa de añadirla a la lista. Así Scott no se siente tan solo siendo el úinico director con dos obras.

    Dándole un poco de vueltas al tema creo que he descubiereto otra "terna perfecta" (tres maravillas, en tres años). Además de la de Hitchcock: De entre los muertos (Vértigo), Con la muerte en los talones y Psicosis, tengo que añadir ahora la de Allen: Annie Hall, Interiores, Manhattan. Tal vez Interiores sea la menos "laureada" de las tres, pero cada visionado de la misma ha hecho que fuera creciendo mi admiración hacía la película.

    Por tanto, redondeo la lista a 70 títulos y queda así:

    1. 1927 Fritz Lang: Metrópolis
    2. 1937 Jean Renoir: La gran ilusión
    3. 1940 George Cukor: Historias de Philadelphia
    4. 1947 Michael Powell, Emeric Pressburger: Narciso negro
    5. 1953 Jacques Tati: Las vacaciones delSeñor Hulot
    6. 1954 Nicholas Ray: Johnny Guitar
    7. 1957 Ingmar Bergman: El séptimo sello
    8. 1958 Alfred Hitchcock: De entre los muertos
    9. 1961 JacK Clayton: Suspense
    10. 1966 Andrei Tarkovsky: Andrei Rublev
    11. 1968 Blake Edwards: El guateque
    12. 1971 Ken Russell: Los demonios
    13. 1972 Stanley Kubrick: Barry Lyndon
    14. 1972 Luis Buñuel: El discreto encanto de la burguesía
    15. 1973 François Truffaut: La noche americana
    16. 1975 José Luis Borau: Furtivos
    17. 1976 Roman Polanski: El quimérico inquilino
    18. 1977 Dario Argento: Suspiria
    19. 1979 Bob Fosse: All that jazz, empieza el espectáculo
    20. 1979 Ridley Scott: Alien, el 8ª pasajero
    21. 1979 Robert Benton: Kramer contra Kramer
    22. 1979 Woody Allen: Manhattan
    23. 1981 Andrzej Zulaski: La posesión
    24. 1982 Ridley Scott: Blade runner
    25. 1983 Paul Verhoeven: El cuarto hombre
    26. 1985 John Hughes: El club de los cinco
    27. 1986 Woody Allen: Hannah y sus hermanas
    28. 1988 Martin Scorsese: La última tentación de Cristo
    29. 1989 Steven Spielberg: Indiana Jones y la última Cruzada
    30. 1990 Stephen Frears: Los timadores
    31. 1992 Francis Ford Coppola: Drácula de Bram stoker
    32. 1992 Tim Burton: Batman vuelve
    33. 1993 Jane Campion: El piano
    34. 1993 Julio Médem: La ardilla roja
    35. 1996 David Cronenberg: Crash
    36. 1996 Mike Leigh: Secretos y mentiras
    37. 1997 James L. Brooks: Mejor... imposible
    38. 1997 Luc Besson: El quinto elemento
    39. 1998 Joel y Ethan Coen: El gran Lebowsky
    40. 1999 Michael Mann: El dilema
    41. 1999 Paul Thomas Anderson: Magnolia
    42. 1999 Sam Mendes: American beauty
    43. 2001 Jean-Pierre Jeunet: Amelie
    44. 2001 Richard Kelly: Donnie Darko
    45. 2002 Pedro Almodóvar: Hable con ella
    46. 2002 Stephen Daldry: Las horas
    47. 2003 Peter Weir: Master and Commander. Al otro lado del mundo
    48. 2003 Sofia Coppola: Lost in translation
    49. 2004 Wes Anderson: Life aquatic
    50. 2005 Ang Lee: Brokeback mountain
    51. 2006 M. Night Shyamalan: La joven del agua
    52. 2007 Anton Corbijn: Control
    53. 2010 Christopher Nolan: Origen
    54. 2010 Darren Aronofsky: Cisne negro
    55. 2010 David Fincher: La red social
    56. 2010 Xavier Dolan: Los amores imaginarios
    57. 2011 Terence Malick: El árbol de la vida
    58. 2011 Thomas Alfredson: El topo
    59. 2012 Noah Baumbach: Frances Ha
    60. 2012 Jacques Audiard: De óxido y hueso
    61. 2012 Stephen Chbosky: Las ventajas de ser un marginado
    62. 2013 Alfonso Cuarón: Gravity
    63. 2013 Jim Jarmusch: Sólo los amantes sobreviven
    64. 2013 Spike Jonze: Her
    65. 2014 Carlos Vermut: Magical girl
    66. 2014 Daniel Ribeiro: A primera vista
    67. 2015 George Miller: Mad Max, furia en la carretera
    68. 2015 Alfonso Gómez-Rejón: Yo, él y Raquel
    69. 2015 Guillermo del Toro: La cumbre escarlata
    70. 2015 J. J. Abrams: Star Wars. El despertar de la fuerza


    Menudo año el de 1979 :agradable:agradable:agradable:agradable:



    Saludos

    Barry Lyndon es de 1975.
  • 16/03/2016, 17:32
    Tripley
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    Cita:

    Iniciado por Alejandro D. Ver mensaje
    Barry Lyndon es de 1975.

    Efectivamente, qué fallo :doh :rubor

    gracias por al corrección.

    En futuras actualizaciones ya aparecerá la fecha correcta.

    Saludos
  • 16/03/2016, 17:33
    Tripley
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    duplicado
  • 17/03/2016, 13:20
    Voltaire
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    La fecha correcta y 25 películas más ... :D

    Yo debo actualizar la mía con 8 1/2 y El principe de Zamunda, ambas muy similares y tal.
  • 17/03/2016, 15:48
    Tripley
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    Cita:

    Iniciado por Voltaire Ver mensaje
    La fecha correcta y 25 películas más ... :D

    :D:D:D:D

    Por ahora poco más tengo que añadir, ya digo que algo de Fassbinder caerá, pero por ejemplo, tras ver todo Jean Vigo, no entra nada en la lista.

    Saludos
  • 07/06/2016, 00:38
    Tripley
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    Gracias a lo comentado en otro hilo me he dado cuenta de que no tengo puesto nada de Joe Wright en la lista, así que tendré que "expiar" la falta. Y de paso añado algunas películas más, descubiertas recientemente o recordadas (las novedades en negrita):

    1. 1927 Fritz Lang: Metrópolis
    2. 1927 F. W. Murnau: Amanecer
    3. 1937 Jean Renoir: La gran ilusión
    4. 1938 Sergei M. Eisenstein. Alexánder Nevsky
    5. 1940 George Cukor: Historias de Philadelphia
    6. 1947 Michael Powell, Emeric Pressburger: Narciso negro
    7. 1950 Joseph L. Mankiewicz. Eva al desnudo
    8. 1950 Billy Wilder. El crepúsculo de los dioses
    9. 1953 Jacques Tati: Las vacaciones del Señor Hulot
    10. 1954 Nicholas Ray: Johnny Guitar
    11. 1955 Charles Laughton: La noche del cazador
    12. 1958 Alfred Hitchcock: De entre los muertos
    13. 1961 Jack Clayton: Suspense
    14. 1966 Andrei Tarkovsky: Andrei Rublev
    15. 1966 Jerzy Kawalerowicz: Faraón
    16. 1968 Blake Edwards: El guateque
    17. 1971 Peter Bogdanovich: La última película
    18. 1971 Ken Russell: Los demonios
    19. 1972 Ingmar Bergman: Gritos y susurros
    20. 1972 Luis Buñuel: El discreto encanto de la burguesía
    21. 1973 François Truffaut: La noche americana
    22. 1975 José Luis Borau: Furtivos
    23. 1975 Stanley Kubrick: Barry Lyndon
    24. 1975 Rainer Werner Fassbinder: La ley del más fuerte
    25. 1976 Roman Polanski: El quimérico inquilino
    26. 1976 Carlos Saura: Cría cuervos
    27. 1976 Sidney Lumet: Network, un mundo implacable
    28. 1977 Dario Argento: Suspiria
    29. 1979 Bob Fosse: All that jazz, empieza el espectáculo
    30. 1979 Ridley Scott: Alien, el 8ª pasajero
    31. 1979 Robert Benton: Kramer contra Kramer
    32. 1979 Woody Allen: Manhattan
    33. 1979 Iván Zulueta: Arrebato
    34. 1980 Robert Redford. Gente corriente
    35. 1981 John Boorman. Excalibur
    36. 1981 Andrzej Zulaski: La posesión
    37. 1982 Ridley Scott: Blade runner
    38. 1982 Sydney Pollack: Tootsie
    39. 1982 Peter Greenaway: El contrato del dibujante
    40. 1983 Paul Verhoeven: El cuarto hombre
    41. 1983 Lawrence Kasdan: Reencuentro
    42. 1983 Robert Bresson: El dinero
    43. 1984 Milos Forman: Amadeus (la versión del director)

    44. 1984 David Lynch: Dune
    45. 1985 John Hughes: El club de los cinco
    46. 1986 Woody Allen: Hannah y sus hermanas
    47. 1986 Leos Carax: Mala sangre
    48. 1988 Martin Scorsese: La última tentación de Cristo
    49. 1988 Gonzalo Suárez: Remando al viento
    50. 1989 Steven Spielberg: Indiana Jones y la última Cruzada
    51. 1990 Stephen Frears: Los timadores
    52. 1991 Jonathan Demme: El silencio de los corderos
    53. 1992 Francis Ford Coppola: Drácula de Bram stoker
    54. 1992 Tim Burton: Batman vuelve
    55. 1992 Robert Zemeckis: La muerte os sienta tan bien
    56. 1993 Jane Campion: El piano
    57. 1993 Julio Médem: La ardilla roja
    58. 1996 David Cronenberg: Crash
    59. 1996 Mike Leigh: Secretos y mentiras
    60. 1997 James L. Brooks: Mejor... imposible
    61. 1997 Luc Besson: El quinto elemento
    62. 1998 Joel y Ethan Coen: El gran Lebowsky
    63. 1999 Michael Mann: El dilema
    64. 1999 Paul Thomas Anderson: Magnolia
    65. 1999 Sam Mendes: American beauty
    66. 2001 Jean-Pierre Jeunet: Amelie
    67.2001 Richard Kelly: Donnie Darko
    68.2002 Pedro Almodóvar: Hable con ella
    69.2002 Stephen Daldry: Las horas
    70. 2003 Peter Weir: Master and Commander. Al otro lado del mundo
    71. 2003 Sofia Coppola: Lost in translation
    72. 2004 Wes Anderson: Life aquatic
    73. 2005 Ang Lee: Brokeback mountain
    74. 2006 M. Night Shyamalan: La joven del agua
    75. 2007 Anton Corbijn: Control
    76. 2007 Joe Wright: Expiación. Más allá de la pasión
    77. 2010 Christopher Nolan: Origen
    78. 2010 Darren Aronofsky: Cisne negro
    79. 2010 Dennis Villeneuve: Incendies
    80. 2010 David Fincher: La red social
    81. 2010 Xavier Dolan: Los amores imaginarios
    82. 2011 Terence Malick: El árbol de la vida
    83. 2011 Jason Reitman: Young adult
    84. 2011 Thomas Alfredson: El topo
    85. 2012 Noah Baumbach: Frances Ha
    86. 2012 Jacques Audiard: De óxido y hueso
    87. 2012 Stephen Chbosky: Las ventajas de ser un marginado
    88. 2013 Alfonso Cuarón: Gravity
    89. 2013 Jim Jarmusch: Sólo los amantes sobreviven
    90. 2013 Spike Jonze: Her
    91. 2014 Carlos Vermut: Magical girl
    92. 2014 Daniel Ribeiro: A primera vista
    93. 2015 George Miller: Mad Max, furia en la carretera
    94. 2015 Alfonso Gómez-Rejón: Yo, él y Raquel
    95. 2015 Guillermo del Toro: La cumbre escarlata
    96. 2015 J. J. Abrams: Star Wars. El despertar de la fuerza
    97. 2015 Todd Haynes: Carol

    Gritos y susurros desbanca a El séptimo sello. El visionado del film me dejó impresionado por esa combinación de cuidado formal, obsesiones temáticas del director y unas intérpretes excelentes.

    La ley del más fuerte tal vez no la considere la mejor película de Fassbinder, pero croe que es la que más me gustó por la modernidad que desprende y por la menera que tuvo de engarcharme a una historia que me pareció predecible, pero ya digo, totalmente magnética.

    Network también me pareció muy moderna, excelentemente interpretada y casi terrofífica en anunciar una realidad a la que parece que a día de hoy hemos llegado.

    Vergüenza me tendría que dar no haber incluído antes Tootsie, para mí una de mis comedias de cabecera donde todo funciona a la perfección. Lo mismo podrái decir de reencuentro (aquí ha sido duro elegir entre ésta y fuego en el cuerpo) o Amadeus.

    Respecto a Bresson, debo reconocer que su estilo tan personal me ha chocado en casi todo lo que he visto de él. Al final, con su última obra, parece que por fín he conectado con esa forma tanpeculiar de rodar y de planificar un film.

    Dune, otro olvido imperdonable. Junto con Alien y Blade runner croe que formaría la mi trinidad perfecta de la ciencia-ficción. Vale que esta lejos de ser una película perfecta, pero creo que sus imperfecciones hacen que me guste tanto.

    Ver Mala sangre en su reciente reestreno fue toda una experiencia. La película me encantó y para mí es lo mejor de Carax por parecer un término medio, algo alejado de los (apasionantes) excesos de Holy motors o incluso los Amantes del Pont Neuf.

    Expiación: Wright parece que ya nació enseñado y este creo que es un excelente ejemplo donde gracias a su trabajo visual (y a un grandísimo guión) se adapta de forma conseguidísima una novela tran difícil de adaptar como ésta.

    Young adult seguramente no sea el film más valorado de reitman, pero es el que más me gusta, sobre todo creo yo que por el poso amargo que me deja cada vez que lo veo.

    Y qué decir que no haya dicho ya de esa maravilla que es Carol. Mira que Haynes ya tenía cosas muy destacables, pero aquí creo que consigue su mayor obra maestra por el momento.

    Saludos
  • 07/06/2016, 00:41
    Tripley
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    Cita:

    Iniciado por Voltaire Ver mensaje
    La fecha correcta y 25 películas más ... :D

    Al final "sólo" han sido 14 añadidos (uno de ellos, un cambio).

    :D

    Saludos
  • 07/06/2016, 01:19
    Fincher
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    Cita:

    Iniciado por Fincher Ver mensaje
    No están todas las que son pero son todas las que están:


    1961. Suspense (Jack Clayton)
    1962. Lawrence de Arabia (David Lean)
    1968. La Semilla del Diablo (Roman Polanski)
    1968. 2001: Una Odisea del Espacio (Stanley Kubrick)
    1968. Hasta que llegó su Hora (Sergio Leone)
    1974. El Padrino Parte II (Francis Ford Coppola)
    1979. All That Jazz (Bob Fosse)
    1980. El Resplandor (Stanley Kubrick)
    1980. Toro Salvaje (Martin Scorsese)
    1982. Blade Runner (Ridley Scott)
    1982. La Cosa (John Carpenter)
    1983. Scarface (Brian De Palma)
    1984. Érase una vez en América (Sergio Leone)
    1985. Regreso al Futuro (Robert Zemeckis)
    1987. Evil Dead 2 (Sam Raimi)
    1988. Jungla de Cristal (John McTiernan)
    1990. Desafío Total (Paul Verhoeven)
    1993. El Último Gran Héroe (John McTiernan)
    1995. Casino (Martin Scorsese)
    1995. Heat (Michael Mann)
    1997. Boogie Nights (Paul Thomas Anderson)
    1999. Eyes Wide Shut (Stanley Kubrick)
    1999. El Club de la Lucha (David Fincher)
    2007. Zodiac (David Fincher)
    2007. Pozos de Ambición (Paul Thomas Anderson)


    Actualizo mi lista de hace dos años con 25 peliculas más :D


    1948. El Tesoro de Sierra Madre (John Huston)
    1954. Los Siete Samuráis (Akira Kurosawa)
    1957. Chantaje en Broadway (Alexander Mackendrick)
    1962. Harakiri [Seppuku] (Masaki Kobayashi)
    1966. El Bueno, el Feo y el Malo (Sergio Leone)
    1971. La Naranja Mecánica (Stanley Kubrick)
    1972. El Padrino (Francis Ford Coppola)
    1974. Lenny (Bob Fosse)
    1975. Barry Lyndon (Stanley Kubrick)
    1976. Taxi Driver (Martin Scorsese)
    1979. Alien (Ridley Scott)
    1982. Veredicto Final (Sidney Lumet)
    1987. Depredador (John McTiernan)
    1993. Atrapado por su Pasado (Brian De Palma)
    1997. Starship Troopers (Paul Verhoeven)
    1999. El Dilema (Michael Mann)
    1999. El Talento de Mr.Ripley (Anthony Minghella)
    2000. Náufrago (Robert Zemeckis)
    2001. Zoolander (Ben Stiller)
    2002. Punch-Drunk Love (Paul Thomas Anderson)
    2002. El Pianista (Roman Polanski)
    2002. Minority Report (Steven Spielberg)
    2012. The Master (Paul Thomas Anderson)
    2013. El Lobo de Wall Street (Martin Scorsese)
    2015. Mad Max: Fury Road (George Miller)
  • 07/06/2016, 07:52
    tomaszapa
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    Cita:

    Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Al final "sólo" han sido 14 añadidos (uno de ellos, un cambio).

    :D

    Saludos

    PUes a mi me alegra especialmente los añadidos de La última película o Young adult, dos que adoro, o de Tootsie por decir alguna, que cada vez me parece una comedia más perfecta. Hace poco la pillé en BD y el trío protagonista es estupendo.

    Finches ha actualizado maravillas como Taxi river, La naranja mecánica, Alien, Veredicto final o El lobo de WS. Yo también las firmo. :)
  • 07/06/2016, 09:42
    manudchief
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    No necesariamente van por orden de clasificación y a algunas les puse el año para evitar confusiones con otros remakes, secuelas... etc. Si confunde alguna otra más corregidme :P. Y me dejo muchísimas... es imposible meter sólo 25:

    1) Blade Runner
    2) A fistful of dollars
    3) Raiders at the lost ark
    4) The good, the bad and the ugly
    5) 2001 a space odyssey
    6) Citizen Kane
    7) From Russia with love
    8) Heat
    9) Taxi Driver
    10) The Dark Knight
    11) For a few dollars more
    12) Mystic River
    13) Raging Bull
    14) The Empire Strikes Back
    15) Scarface (1983)
    16) The Goodfellas
    17) Planet of the Apes (1968)
    18) Unforgiven
    19) Mad Max: The Road Warrior
    20) Mad Max: Fury Road
    21) Platoon
    22) Toy Story
    23) M (1931)
    24) Mean Streets
    25) Goldeneye

    Edito: Madre mía, me he dejado fuera de Woody Allen, Tarantino, Cinema Paradiso, Terminator 2... :bigcry

    Sigo editando: Machete (imperdonable!!!!), Ghost in the shell (1995), Akira, Casablanca...
  • 07/06/2016, 12:28
    Rub
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    1942 Casablanca
    1944 Perdición
    1949 El Tercer Hombre
    1950 El Crepúsculo de los Dioses
    1959 Con la muerte en los talones
    1960 Psicosis
    1960 El apartamento
    1962 Lawrence de Arabia
    1968 El Planeta de los Simios
    1970 Patton
    1972 El Padrino
    1975 Alguien voló sobre el nido del cuco
    1979 Alien: El octavo Pasajero :alien
    1980 Star Wars V: El imperio contraataca
    1982: Blade Runner
    1983: El Precio del Poder
    1984: Érase una vez en América
    1985: Regreso al Futuro
    1988: Cinema Paradiso
    1990: Uno de los nuestros
    1991: El Silencio de los Corderos
    1992: Drácula de Bram Stocker
    1993: La Lista de Schindler
    1994: Pulp Fiction:pjules:pvega
    1998: Salvar al Soldado Ryan

    Bonus Track:

    2005 Munich
    2006 Casino Royale
    2008 El Caballero Oscuro :batman
    2010 Origen
    2010 Medianoche en París

    Y con eso completamos las únicas películas que tengo en todos los sitios votadas con el 100% de la puntuación.

    No están ordenadas dentro de que todas son mi top. Para ello:

    Mi Top Five

    Casablanca
    El Padrino
    La Lista de Schindler
    Psicosis
    El Crepúsculo de los Dioses

    Luego no tengo definido nada y pueden fluctuar.
  • 07/06/2016, 13:19
    Pantocrátor
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    -"Cabiria", de Giovanni Pastrone.
    -"La vida futura", de William Cameron Menzies.
    -"Traidor en el infierno", de Billy Wilder.
    -"La humanidad en peligro", de Gordon Douglas.
    -"Duelo de titanes", de John Sturges.
    -"La noche del demonio", de Jacques Tourneur.
    -"La herencia del viento", de Stanley Kramer.
    -"El mensajero del miedo", de John Frankenheimer.
    -"El estrangulador de Boston", de Richard Fleischer.
    -"Colossus: El proyecto prohibido", de Joseph Sargent.
    -"El bosque del lobo", de Pedro Olea.
    -"Frenesí", de Alfred Hitchcock.
    -"Solaris", de Andréi Tarchovski.
    -"El serpiente", de Henri Verneuil.
    -"Rollerball", de Norman Jewison.
    -"El hombre que cayó a la Tierra", de Nicholas Roeg.
    -"Un viaje alucinante al fondo de la mente", de Ken Russell.
    -"La puerta del cielo", de Michael Cimino.
    -"El grito", de Jerzy Skolimovsky.
    -"Kamikaze 1999 (El último combate)", de Luc Besson.
    -"Tras el cristal", de Agustí Villaronga.
    -"Ladybird, Ladybird", de Ken Loach.
    -"Hoy empieza todo", de Bertrand Tavernier.
    -"Ni uno menos", de Zhang Yimou.
    -"La habitación del hijo", de Nanni Moretti.
  • 07/06/2016, 20:50
    Tripley
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    Cita:

    Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    PUes a mi me alegra especialmente los añadidos de La última película o Young adult, dos que adoro, o de Tootsie por decir alguna, que cada vez me parece una comedia más perfecta. Hace poco la pillé en BD y el trío protagonista es estupendo.

    Finches ha actualizado maravillas como Taxi river, La naranja mecánica, Alien, Veredicto final o El lobo de WS. Yo también las firmo. :)

    La película de Bogdanovich me dejó marcado. Luego rematé la faena leyendo la novela. Respecto a young adult coincidimos totalmente y Tootsi, sí, cada vez me parece mejor. Tras mi reciente miniciclio Lumet me quedo con Network antes que Veredicto final, Tarde de perros o incluso 12 hombres sin piedad, que también me gustaron mucho.

    Saludos
  • 07/06/2016, 20:51
    Tripley
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    Cita:

    Iniciado por manudchief Ver mensaje
    No necesariamente van por orden de clasificación y a algunas les puse el año para evitar confusiones con otros remakes, secuelas... etc. Si confunde alguna otra más corregidme :P. Y me dejo muchísimas... es imposible meter sólo 25:

    yo ya casi llevo 100 :cuniao

    Saludos
  • 08/06/2016, 08:20
    tomaszapa
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    Cita:

    Iniciado por Tripley Ver mensaje
    La película de Bogdanovich me dejó marcado. Luego rematé la faena leyendo la novela. Respecto a young adult coincidimos totalmente y Tootsi, sí, cada vez me parece mejor. Tras mi reciente miniciclio Lumet me quedo con Network antes que Veredicto final, Tarde de perros o incluso 12 hombres sin piedad, que también me gustaron mucho.

    Saludos

    A mi me encanta ese autor. creo que va mucho con mi personalidad fatalista :cortina :rubor
    Network impacta, no deja indiferente. No me extraña que te guste con ese despliegue de personajes. Veredicto final es la prueba definitiva de que Newman era un actor de otra galaxia. Hay más cosas buenas como el guión, pero es un lucimiento total y natural, ojo, del protagonista. Sin estridencias, comedido y sacando a la luz un papelón.
    Yo creo que si no hubiese estado esa Gandhi, se hubiera llevado el Oscar en un papel mucho más logrado queu aquel de El color del dinero por el que se lo llevó. Lo que decimos siempre de que no premia la Academia en el momento oportuno sino más tarde en compensación.

    Cita:

    Iniciado por Tripley Ver mensaje
    yo ya casi llevo 100 :cuniao

    Saludos

    No me extraña, ya que si yo me pusiera también llegaría fácilmente a las 100. Yo creo que el número casi perfecto son 200. Hablo de esenciales para cada uno.
  • 20/07/2016, 19:16
    Tripley
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    Nuevas incorporaciones a la lista (en negrita):

    1. 1927 Fritz Lang: Metrópolis
    2. 1927 F. W. Murnau: Amanecer
    3. 1937 Jean Renoir: La gran ilusión
    4. 1938 Sergei M. Eisenstein. Alexánder Nevsky
    5. 1940 George Cukor: Historias de Philadelphia
    6. 1947 Michael Powell, Emeric Pressburger: Narciso negro
    7. 1950 Joseph L. Mankiewicz. Eva al desnudo
    8. 1950 Billy Wilder. El crepúsculo de los dioses
    9. 1953 Jacques Tati: Las vacaciones del Señor Hulot
    10. 1954 Nicholas Ray: Johnny Guitar
    11. 1955 Charles Laughton: La noche del cazador
    12. 1958 Alfred Hitchcock: De entre los muertos
    13. 1961 Jack Clayton: Suspense
    14. 1966 Andrei Tarkovsky: Andrei Rublev
    15. 1966 Jerzy Kawalerowicz: Faraón
    16. 1968 Blake Edwards: El guateque
    17. 1971 Peter Bogdanovich: La última película
    18. 1971 Ken Russell: Los demonios
    19. 1972 Ingmar Bergman: Gritos y susurros
    20. 1972 Luis Buñuel: El discreto encanto de la burguesía
    21. 1973 Nicolas Roeg: Amenaza en la sombra
    22. 1973 François Truffaut: La noche americana
    23. 1975 José Luis Borau: Furtivos
    24. 1975 Stanley Kubrick: Barry Lyndon
    25. 1975 Rainer Werner Fassbinder: La ley del más fuerte
    26. 1976 Roman Polanski: El quimérico inquilino
    27. 1976 Carlos Saura: Cría cuervos
    28. 1976 Sidney Lumet: Network, un mundo implacable
    29. 1977 Dario Argento: Suspiria
    30. 1979 Bob Fosse: All that jazz, empieza el espectáculo
    31. 1979 Ridley Scott: Alien, el 8ª pasajero
    32. 1979 Robert Benton: Kramer contra Kramer
    33. 1979 Woody Allen: Manhattan
    34. 1979 Iván Zulueta: Arrebato
    35. 1980 Robert Redford. Gente corriente
    36. 1981 John Boorman. Excalibur
    37. 1981 Andrzej Zulaski: La posesión
    38. 1982 Ridley Scott: Blade runner
    39. 1982 Sydney Pollack: Tootsie
    40. 1982 Peter Greenaway: El contrato del dibujante
    41. 1983 Paul Verhoeven: El cuarto hombre
    42. 1983 Lawrence Kasdan: Reencuentro
    43. 1983 Robert Bresson: El dinero
    44. 1984 Milos Forman: Amadeus (la versión del director)
    45. 1984 David Lynch: Dune
    46. 1985 John Hughes: El club de los cinco
    47. 1986 Woody Allen: Hannah y sus hermanas
    48. 1986 Leos Carax: Mala sangre
    49. 1986 James Cameron: Aliens. El regreso
    50. 1988 Martin Scorsese: La última tentación de Cristo
    51. 1988 Gonzalo Suárez: Remando al viento
    52. 1989 Steven Spielberg: Indiana Jones y la última Cruzada
    53. 1989 José Luis Cuerda: Amanece, que no es poco
    54. 1990 Stephen Frears: Los timadores
    55. 1991 Jonathan Demme: El silencio de los corderos
    56. 1992 Francis Ford Coppola: Drácula de Bram stoker
    57. 1992 Tim Burton: Batman vuelve
    58. 1992 Robert Zemeckis: La muerte os sienta tan bien
    59. 1993 Jane Campion: El piano
    60. 1993 Julio Médem: La ardilla roja
    61. 1993 Kenneth Branagh: Mucho ruido y pocas nueces
    62. 1996 David Cronenberg: Crash
    63. 1996 Mike Leigh: Secretos y mentiras
    64. 1997 James L. Brooks: Mejor... imposible
    65. 1997 Luc Besson: El quinto elemento
    66. 1998 Joel y Ethan Coen: El gran Lebowsky
    67. 1999 Michael Mann: El dilema
    68. 1999 John McTiernan: El guerrero nº 13
    69. 1999 Paul Thomas Anderson: Magnolia
    70. 1999 Sam Mendes: American beauty
    71. 2001 Jean-Pierre Jeunet: Amelie
    72. 2001 Richard Kelly: Donnie Darko
    73. 2002 Pedro Almodóvar: Hable con ella
    74. 2002 Stephen Daldry: Las horas
    75. 2003 Peter Weir: Master and Commander. Al otro lado del mundo
    76. 2003 Sofia Coppola: Lost in translation
    77. 2004 Wes Anderson: Life aquatic
    78. 2005 Ang Lee: Brokeback mountain
    79. 2006 M. Night Shyamalan: La joven del agua
    80. 2007 Anton Corbijn: Control
    81. 2007 Joe Wright: Expiación. Más allá de la pasión
    82. 2010 Christopher Nolan: Origen
    83. 2010 Darren Aronofsky: Cisne negro
    84. 2010 Dennis Villeneuve: Incendies
    85. 2010 David Fincher: La red social
    86. 2010 Xavier Dolan: Los amores imaginarios
    87. 2011 Terence Malick: El árbol de la vida
    88. 2011 Jason Reitman: Young adult
    89. 2011 Thomas Alfredson: El topo
    90. 2011 Daniel Sánchez Arévalo: Primos
    91. 2012 Noah Baumbach: Frances Ha
    92. 2012 Jacques Audiard: De óxido y hueso
    93. 2012 Stephen Chbosky: Las ventajas de ser un marginado
    94. 2013 Alfonso Cuarón: Gravity
    95. 2013 Jim Jarmusch: Sólo los amantes sobreviven
    96. 2013 Spike Jonze: Her
    97. 2014 Carlos Vermut: Magical girl
    98. 2014 Daniel Ribeiro: A primera vista
    99. 2014 Alejandro G. Iñárritu: Birdman o (La inesperada virtud de la ignorancia)
    100. 2014 Richard Linklater: Boyhood (Momentos de una vida)

    101. 2015 George Miller: Mad Max, furia en la carretera
    102. 2015 Alfonso Gómez-Rejón: Yo, él y Raquel
    103. 2015 Guillermo del Toro: La cumbre escarlata
    104. 2015 J. J. Abrams: Star Wars. El despertar de la fuerza
    105. 2015 Todd Haynes: Carol

    Saludos
  • 20/07/2016, 19:26
    Anonimo09062023
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    Viendo la lista de Tripley... yo me puse a hacer hace poco una lista de 100 películas, pero fui incapaz de bajar de 120 :descolocao

    Lo pongo en secreto porque es una imagen enorme. Solo cuenta hasta 2009 (porque nuestra década actual aún anda en curso). Y obviamente la cosa va de películas que me han marcado, no necesariamente "las mejores".

    Spoiler Spoiler:
    http://img03.deviantart.net/b912/i/2...nk-da9goyx.png
  • 20/07/2016, 19:30
    Tripley
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    tonk82, yo tengo pendientes de ver algunos películones de tu excelente lista.

    Por ejemplo, seguramente Hay algo de dreyer que me encante "sólo" queda ponerme con las pelís de este director (y Ozu, Kurosawa, Hezgos, casi todo Wenders... :sudor)

    Saludos
  • 20/07/2016, 19:32
    Tripley
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    Cita:

    Iniciado por tonk82 Ver mensaje
    Y obviamente la cosa va de películas que me han marcado, no necesariamente "las mejores".

    En mi lista pasa lo mismo, tal vez no sean las mejores, pero son películas especiales para mí por la razón que sea :agradable

    Saludos
  • 20/07/2016, 19:46
    tomaszapa
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    Me encanta que hayas actualizado con Boyhood. A pesar de ser reciente, la considero como parte de mi vida (de lo que me queda, claro :sudor).
    Y me gusta mucho las elecciones de tonk82. Más allá de que comparta algunas y otras no (como es normal), veo mucha personalidad seleccionando lo que más le gusta.
  • 20/07/2016, 19:51
    Branagh/Doyle
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    De momento, toda la filmografía como director de Kenneth Branagh hasta 2006.

    ...

    ...

    ...


    :mparto.


    Lo siento, no he podido resistirme.

    :abrazo
  • 20/07/2016, 19:52
    Tripley
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    Boyhood, Birdman y El gran Hotel Budapest (que podría estar perfectamente en vez de Life aquatic) son para mí tres verdaderas maravillas, las tres de 2014.

    [Con Anderson me pasa como con Shyamalan, podría cambiar de película favorita de estos directores cada dos semanas]

    Saludos
  • 20/07/2016, 19:55
    Branagh/Doyle
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    Ya en serio, me sería totalmente imposible confeccionar dicha lista sin cometer una terrible injusticia, ya que películas que ocupan un lugar especial en mi corazón hay de todas las décadas, comenzando por los años 20. Menuda criba... :sudor
  • 20/07/2016, 21:21
    Tripley
    Re: Las 25 películas de nuestra vida
    Branagh/Doyle, mi criba es poner sólo una película por director. Y luego está todo el cine clásico (en la lista hay muy pcoas películas anteriores a los 70) que aún tengo que ver.

    Por cierto acabo de darme cuenta de que no he puesto nada de Chabrol y aunque su filmoggrafia sea lago irregular algo sí terminaré poniendo. Para la próima actualización.

    Saludos
Mostrar 40 mensajes de este tema en una página
Página 10 de 16 PrimerPrimer Anterior ... 89101112 ... Próximo ÚltimoÚltimo
El huso horario es GMT +2. La hora actual es: 01:06.
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins