¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
A mí tampoco me gusta que comparen. Son dos personajes con personalidad suficiente como para no tener que atarlos. Es como decir que Tarzán es Supermán. Los tintinólogos hemos de mantenernos alerta. A Tintín lo que es de Tintín, porque eso de "nuevo" va a ser que no, que el invento lleva funcionando desde que Bela Lugosi se preparaba para interpretar a Drácula...
Bueno, pues yo también la he visto hoy y he salido bastante contento, aunque no entusiasmado.
Lo primero y más obvio (porque lo está diciendo todo el mundo): en efecto, es una película espectáculo con ningún otro objetivo que entretener, la aventura por la aventura. No hay rastro de los temas recurrentes de Spielberg (paternidad, familias rotas, etc), ni intento por desarrollar una trama personal (si acaso, un esbozo de). Ningún problema por mi parte.Spoiler:
La película es una auténtica montaña rusa desde el minuto 1, con un Spielberg desatado en su capacidad visual (lo bueno de la animación 3D, no hay restricciones físicas a los planos que se le ocurren, y eso es mucho cuando hablamos de Spielberg). Pero aquí también está el talón de Aquiles de la película: cada secuencia se acaba convirtiendo en un tour de force, en un más difícil todavía, que llega a agotar en algún momento. Diría que es una película con problemas de ritmo, pero al contrario de lo que significa eso habitualmente, no es que sea lenta, al contrario. Es tan rápida que la información que hay que exponer es demasiada en poco tiempo, abusando del diálogo explicativo en algún momento.
Además, con tantos "picos", algunas escenas acaban perdiendo su efectividad, precisamente por esa acumulación de emociones. De hecho, después de todo lo que vemos, el clímax y subsiguiente epílogo saben a poco, se quedan pequeños.
Después de leer el párrafo, me da la sensación de que la pongo mal, y no, la película me ha gustado bastante, aunque tenga ese problema de ritmo en mi opinión.
Otro aspecto que me ha sorprendido es que, con ciertos aditivos lógicos en toda adaptación, me parece que "Tintín" y su mundo están tratados con respeto. Los personajes, las situaciones, el sentido del humor... Hay guiños a varios álbumes e incluso un simpático "cameo"Spoiler:
Yo no veo que sea Indiana Jones, es un mundo distinto con un personaje muy diferente. Pero sí hay ciertos toques que pueden recordar a la saga, de hecho hay algún auto-homenaje a "En busca del Arca Perdida" (y a "Tiburón").
La auténtica lástima es que no sea una película de imagen real (aunque hay planos que habría sido imposible rodar, por no hablar del presupuesto que habría sido necesario). A mí estos dibujos Motion-capture me siguen dando algo de grima.
¿Qué más? La música de John Williams, fabulosa como siempre, con unos espléndidos títulos de crédito (que embelesarán a los fans del personaje), y el 3D, como me suele pasar, me ha parecido intrascendente excepto en dos o tres momentos.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Gracias por la crítica Marty! Una duda sobre el tema visual. Dices que la mo-cap no te convence pero sigue viéndose mucha diferencia entre los rostros y los movimientos corporales? Me preocupa un poco si hay tantas escenas de acción pues algo que Weta parece que aún no domina del todo.
Synch
Marty, eso mismo que dices me ocurre con la saga de Underworld. Pasa todo tan rápido que apenas me puedo recrear. A veces es como un ciclón, y uno querría disfrutar de algún plano, cierto paisaje, un decorado, etc. Te entiendo perfectamente. Es la dimensión tipo videojuego lo que a menudo te saca de la concentración.
Bueno, ...vamos a esperar a que tenga una peli para juzgar (no vaya a se que al final Nathan Drake sea el nuevo "La búsqueda").
Estoy contento con la primera crítica de un forero. Tan contento que creo que ya no voy a leer nada más hasta que la vea, ...lo que no podrá ser este finde, por desgracia. Vuelvo a finales de la próxima semana y ya si eso nos regodeamos todos con el trabajo del Spielberg-Jackson Team.
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"