A ver, la cosa está en que la trama gira alrededor de un "mcguffin" como una casa, una mera excusa para poner en marcha la aventura. Pero a pesar de ello, es un mcguffin complejo, y como hay tanta secuencias de acción (y tan largas), no hay más remedio que explicar el mcguffin en unos cuantos diálogos, que pueden resultar densos en algún momento (sobre todo teniendo en cuenta los niños que vayan a verla). Lo bueno es que Spielberg echa mano de un recurso que ya estaba en el cómic, y es que Tintín está constantemente comentando sus hallazgos y pensamientos con Milú, lo cual aligera un poco la carga de explicaciones.
No, técnicamente me parece perfecta. Mi problema con la animación motion capture no tiene que ver con esta película en concreto, sino en general: tiene que ver con usarla para hacer una película entera ("Beowulf", "Polar Express"...). Me da la sensación de que no tiene las ventajas de la animación (sea 3D como Pixar o tradicional), en la que los personajes pueden tener una expresividad diferente, ni tampoco vemos a actores vivos, falta la chispa vital del ser humano, me resulta sintético. Pero ya digo, no es una pega técnica, es algo que me pasa con esta animación.Gracias por la crítica Marty! Una duda sobre el tema visual. Dices que la mo-cap no te convence pero sigue viéndose mucha diferencia entre los rostros y los movimientos corporales? Me preocupa un poco si hay tantas escenas de acción pues algo que Weta parece que aún no domina del todo.
Synch