Hombre, nunca es una garantía, pero puede servir como orientación. Venga, alguien que me diga que la película es maravillosa.
Versión para imprimir
Hombre, nunca es una garantía, pero puede servir como orientación. Venga, alguien que me diga que la película es maravillosa.
Pues vamos, en este hilo el 80% de los comentarios es de que es maravillosa
Asi que no te puedes quejar xD
Eso es lo que yo quería oir. Dudas fuera...
La pelicula es maravillosa...
Spielberg confirma que Peter Jackson dirigirá la segunda parte de Tintín
"Peter (Jackson) la va a hacer", dijo Spielberg sobre la segunda entrega en una entrevista al portal Total Film. "Yo quería hacerla pero Peter tenía la obligación puesto que teníamos un acuerdo. Yo le dije: 'Yo dirijo la primera y tú diriges la segunda', explicó el director de 'La lista de Schindler'.
Además confirmó que la va a rodar justo después de que termine con su gran proyecto, 'The Hobbit', la precuela de 'El señor de los anillos'. "Una vez que termine comenzará con Tintín", explicó Spielberg, uno de los directores más versátiles de la historia del cine después de su incursión en el mundo animado.
Lo que aún queda en al aire es el aspecto entorno al guión y los libros de Hergé que se usarán para dar forma a la segunda entrega. "No le vamos a contar al mundo los que vamos a usar para la próxima película todavía", señaló Spielberg, aunque la productora Kathleen Kennedy ya había mencionado anteriormente la posibilidad de que usen 'El asunto Tornasol'.
A ese respecto, el maestro reiteró que "todavía no lo hemos decidido. A lo mejor le está arrojando una llave inglesa a su historia. Puede que sea eso. Me gusta 'El asunto Tornasol'. Así que puede ser”. Sí dijo que ya tienen un guión definido y terminado. "Hay un escritor en ello, pero no voy a declarar sobre qué se trata. Será una historia basada en más de un libro, pero no en más de dos".
'El asunto Tornasol' es el decimoctavo libro de la serie de las aventuras de Tintín, considerado como uno de los mejores por los conocedores del personaje. Aún así, queda abierta la puerta a que la segunda parte de Jackson y Spielberg sea la continuación de 'El secreto del Unicornio' en el que está basada la primera cinta.
Estoy en la misma situación, no pude ver la peli en el cine y ahora no sé si comprarla o no, por un lado nunca me ha llamado la atención el personaje, pero he leido críticas que dicen que Spielberg le ha dado un toque más aventurero y no tan apegado al cómic, estilo Indiana Jones, y eso me atrae... pero tengo dudas.
Pues no te lo pienses! igual te sirve para redescubrir los maravillosos comics! :cortina
Ojala adapten El asunto Tornasol,mi favorito de las historias individuales junto a la Oreja Rota.
Tarde pero por fin la he visto en casa. Me ha entusiasmado...
Me parece una joya y desando estoy que se estrene la secuela. De verdad que no pensaba encontrarme esto, es que es un cine que ya no se ve.
Quiero más...
Una vez emitida en casa, lo reivindico: ¡magnífica! Yo también quiero más.
Vista anoche en casa en blu-ray y decir que sin ser un gran seguidor de Tintín la película me ha enganchado por completo, estoy deseando una segunda parte.
Pues imagínate los que crecimos con Tintín...
Re-Comento (ya lo he dicho en otros post) que una vez vista, tambié me ha encantado :D
También espero ansioso otra y otra y si el nivel es el mismo... tantas como quieran :lengua
Recomendada 100%
Por cierto, como comentario respecto a Rango.... no me disgustó... pero DONDE VA A PARAR????
Para mí Tintín es una película de aventuras muy entretenida. Pero creo que le falta exposición y momentos de reposo. Quién no conozca a Tintín no sabrá por qué los personajes hacen lo que hacen, ya que no explican nada. No hay ni un segundo de respiro en las 2 horas de metraje y como digo creo que le falta pararse un poco de vez en cuando y exponer un poco más la trama o las relaciones entre los personajes. Pero es divertida, está muy bien hecha y tiene momentos espectaculares, con 3 o 4 escenas y trucos de cámara impresionantes, con el sello de Spielberg.
Al contrario, para mí Rango es una película interesante, pero fallida. Sus creadores no saben si quieren hacer una película de adultos (aunque sea de animación) o para niños. Cambian de idea a mitad de película y eso la mata. Hay momentos en donde parece lo primero (la intro de la peli, la escena del bar), pero en otros resuelven las tramas con gags y tonterías infantiles.
Aunque tampoco es perfecta, yo me quedo con Tintín.
Eso es. Como película de acción está muy bien. Técnicamente es muy buena. Pero hubiera disfrutado más con algo más de guión y reposo. Soy un seguidor absoluto del maestro pero empiezo a entender porque la Rowling no quiso que su Harry Potter cruzara el charco :cuniao
Synch
Creo que con esta peli... ha enganchado a mucha gente, tanto a Fans, como los que no lo son tanto...
En al proxima peli, si podrían centrarse más en lo pesonal, como bien dice liberty.
Bueno, viendo la taquilla no sé yo si ha enganchado a mucha gente! Lo que si es cierto es que puede haber introducido a mucha gente a los cómics de Tintin. Yo entré en ellos pasada mi adolescencia así que nunca es tarde con Tintin!
Synch
Yo le pongo entre 6 y 7 por lo que comentáis, a veces se hace aburrida con tanta acción, pero me queda un segundo round, verla en 3D, pronto, muy pronto lo haré, y seguro (y espero) que mi nota subirá
¿Pero es seguro ya lo de una segunda peli? Lo digo porque la taquilla en USA ha sido de pena (a los gringos los sacas de los cómics de superhéroes y se marean). Yo no me jugaría nada demasiado valioso.
Yo creo que si ha sido buena la taquilla, 370 millones de $ de recaudacion con un presupuesto de 130. 300 millones de $ fuera de USA, no muy lejos de las cifras de Cars 2.
Incluso en USA, con 80 millones de $ no me parece que hayan conseguido una mala cifra teniendo en cuenta el poco tiron que tiene alli Tintin.
Por temas economicos no creo que dejen de hacer la segunda parte.
En mi caso tambien he visto por primera vez la pelicula estos dias y me ha parecido buena sin mas. La musica me ha encantado, tecnicamente no se le puede poner un pero (aunque creo que Spielberg se excede un poco a veces dandole tanta libertad a la camara) y hay unas cuantas secuencias de accion realmente buenas. Le falla un poco el nulo desarrollo de los personajes, y la historia en si me parece un tanto descafeinada.
Además a la recaudación de cine hay que añadir la de las ventas de DVDs/BDs, merchandising, servicios de streaming, canales de pago... Yo creo que rentable si va a ser, otra cosa es que en USA no haya interesado y ya sabemos cómo son los yankis, que si una cosa no interesa en USA la cancelan, aunque sea un éxito en el resto del mundo...
Pero ya estaba confirmada la secuela, ¿no?. El compañero Narmer puso un poco más arriba una entrevista de Spielberg en la que confirmaba que la segunda la iba a dirigir Peter Jackson y que se iba a poner con ella en cuanto terminara con el rodaje de El Hobbit.
Un saludo.
En términos absolutos los 373 millones de Tintin no están mal. Entran en beneficios y como comentáis la cifra fuera de Norteamérica es buena. Con un mejor papel en casa podrían haber llegado a una cifra más aceptable. El tema es lo de siempre: las expectativas. No tengo ni idea de que esperaban pero uno no adapta TINTIN con SPIELBERG, con JACKSON y toda el equipo detrás (Williams, Weta etc) para generar lo mismo que Alvin y las ardillas 3.
El problema principal está donde señaláis, en el mercado doméstico pero no os olvidéis que esos 77.5 millones son USA + Canadá y en este caso es importante porque se vendieron bastantes entradas en la zona francófona del Canadá. La no aceptación en el mercado doméstico podía verse como no pasar de, no sé, 125 ó 150 millones? Pero 77.5 es bastante poco.
Las secuelas podrán hacerse porque no parece que hayan perdido dinero pero es una decepción en toda regla. Esto es un negocio y si metes 115 ó 130 es para irte a +500 o similar. Eso sí, lo comparamos con John Carter y :cuniao
Synch
Sí sí, es lo que se comentaba desde el principio: la 1a dirigida por Spielberg y producida por PJ, la 2a al revés y la 3a ya se vería. Lo que no sé es si llegaremos a verlas todas con BSO del maestro porque, no sé, espero que no pero algun día tal vez se retire ya que la segunda Tintin no llegará antes de 2014.
Synch
Funcionó la primera bien en taquilla, ¿no?
Funcionó porque parece que no ha perdido dinero. Pero no puede estar nadie contento. De todas formas la base y el equipo de trabajo es suficiente para seguir y realizar una secuela.
Synch
Como hagan otra, espero que no sea como la primera; no he visto cosa con menos alma que esa película.
Insoportable.
Precisamente para mí Tintín es una de las películas con más "alma" de las que he visto en los últimos años. Un Spielberg aventurero más vivo que nunca desde los tiempos de los primeros Indy al descubrir una nueva técnica y, como el protagonista, curioso como un niño pequeño reflejándolo en varias de las mejores secuencias y encuadres del año.
Sí, es curioso. Me resulta tan extraño leer eso, como cuando dicen que Claudia Cardinale estaba gorda. :ceja
Por fin he podido verla! ^_^ Me ha parecido un peliculón y por momentos estaba disfrutando del Spielberg más ochentero (y lo digo en el mejor de los sentidos). Eso sí, no puedo ponerle el 10 que me habría gustado porque el principio de la pelicula me ha parecido demasiado ¿torpe?, un ritmo muy entrecortado, un montaje demasiado atropellado, un abuso de Tintín contandole a las paredes lo que está haciendo. Pero vamos, fuera de este mal menor me lo he pasado como un niño chico.
Esperemos que el poderío de estos dos señores sea suficiente para vencer cualquier altercado con el box office. Quien sabe, lo mismo el mercado doméstico le da un segundo recorrido muy bueno (no olvidemos que hoy dia estos ingresos cuentan tanto o más que la taquilla de cine). A cruzar los dedos toca ^^U
También la ví ayer y precisamente el mayor defecto que le podría achacar es que cuenta con un ritmo demasiado trepidante, además de que su brillantez técnica en ocasiones puede llegar a resultar hasta apabullante :fiu
En mi caso, casi que hubiera preferido una película algo más extensa en metraje si eso conllevara un poco más de pausa en cuanto a la acción: pero se nota que Spielberg y Jackson tenían la intención de exprimirle todas las posibilidades al formato, consiguiendo que hasta las meras escenas de transición o expositivas te dejen con la boca abierta :babas
Lo que está claro es que esta es una de esas películas que vale la pena pillarse en BD para poder apreciar como es debido en sucesivos visionados toda la grandeza de su - para mi gusto - excesivo virtuosismo :agradable
Vamos a ver, que lo que explico a continuación no es por justificar, sino por aclarar. ¿Has leído alguna vez una de sus aventuras gráficas? Supongo que no, porque te habrías dado cuenta y sabrías que Tintín siempre suele hablar con el perro. Por supuesto que es un recurso narrativo de Hergé, retomado por Spielberg, como declaración de intenciones. O sea, otro detalle más de fidelidad con el original.
Con respecto a los peros, yo también habría sacrificado buena parte de la acción por un mejor aprovechamiento del argumento original. Por ejemplo, la aparición de Tornasol y su modelo sumergible con forma de tiburón, el capítulo de la isla con la talla del caballero vociferante, la aventura submarina (¡esas botellas de vino que hacen las delicias del Capitán, jajaja)... Y me temo que todo eso se habrá perdido y no se tendrá ya en cuenta. Pero aún así, a pesar de que encuentro un abuso en lo efectista, me sigue apasionando.
Yo creo que a Tornasol no lo han puesto para convertirlo en la gran novedad de la segunda peli...
Yo lo espero así, porque es vital y el que más se echa de menos. Después que vengan los Serafín Latón, Abdalah, Tchang, Oliveira Da Figueira, el General Alcázar, etc. Bienvenidos sean todos.
No es una mala película. Yo la verdad en el cine disfruté (si no llega a ser porque fui a verla en 3D seguro que lo habría disfrutado más) pero es cierto que no pasa de eso, palomitera.
Bueno, que sea palomitera tampoco está mal, siendo Spielberg + Jackson + Tintin, y en formato mo-cap, tampoco esperaba nada más que diversión. Para mi el problema es que, salvo el principio y algunas escenas sueltas, el resto es una montaña rusa de acción, con algunos momentos brillantes en los que Spielberg aprovecha las bondades del software para realizar planos sublimes pero echo de menos más reposo, más aventura. Recordáis lo que ocurre en la cámara de mapas en El Arca Perdida? Pues algo así.
Synch
Pues yo la disfruté mas en 3D. En parte porqué no había tantos niños. :P