-
Re: Las Candelas Del Terror
Cita:
Iniciado por
Weintraub
Alguna vez me he planteado pedir a Valdemar las cosas que me cuesta encontrar más, pero nunca me decido. ¿Cuánto cobran por envío, Findor? ¿Sale a cuenta? Si entregan con estos plazos, la verdad es que puede ser una opción interesante, porque a veces cuesta encontrar un Gótica que no tenga la contraportada un poco "marcada", y con lo que valen, uno lo quiere nuevo de trinca...
He pedido 3 libros de los de Gótica y uno de Diógenes, unos 3 kilos de paquete y me han cargado 5€ y pico casi 6 de envio, por mensajero MRW, teniendo en cuenta las fechas, pues eso, un par de días (eso si trabajaron el 24) deben haber tardado en enviar. Yo es que después de patearme FNACS, Gigamesh, Abacus y dejarme medio depósito de la moto (y un día entero perdido), para no encontrar lo que buscaba, pues mira, la verdad es que es una opción interesante, los libros vienen completamente impolutos y encima con 3 puntos de libro de regalo (uno de Lovecraft :cuniao ).
-
Re: Las Candelas Del Terror
Cita:
y encima con 3 puntos de libro de regalo (uno de Lovecraft :cuniao ).
¿Cómorl? Ahora mismo me busco unos cuantos libros pa pedir, aunque sólo sea por tener esos puntos... :D
-
Re: Las Candelas Del Terror
¡Estáis como cabras! :lol
-
Re: Las Candelas Del Terror
Pues habiendo leido sólo un tercio de ¿Pueden suceder tales cosas?, tengo que decir que es una lectura muy muy recomendable, excelentemente escrito y con historias espléndidas.
Mares Tenebrosos lo tengo también a medias, pero me parece un poco más irregular, algunas historias son muy buenas y otras no me convencen tanto (supongo también porque muchas son cosas poco sorprendentes a día de hoy)
-
Re: Las Candelas Del Terror
Los Wizards Kings, han sido generosos y entre otras cosas, me han dejado en el sofá "Mares Tenebrosos" (que le tengo muuuuuchas ganas. Ayer me leí el primer relato y me encantó... lo que me espera tiene que ser fantabuloso!) e "Historia general de los robos y asesinatos de los más famosos piratas" de Defoe.
Contento me hallo. :)
-
Re: Las Candelas Del Terror
Lo malo del Mares Tenebrosos es que la primera historia es la de Lovecraft, y después de eso el resto parecen nimiedades a su lado comparadas con la densidad narrativa del maestro. Pero se pasa pronto, después de un par de cosas que a mi no me parecieron especialmente llamativas se vuelve a coger el ritmo y ya todo tiene más sentido... :P
Tengo ganas de acabar ese y el de Bierce para ponerme con Hogson y su trilogía del abismo, pero ahora con la vuelta al curro ya tengo menos tiempo para leer...
-
Re: Las Candelas Del Terror
Ya tengo los 2 volumenes del maestro, en cuanto me lea los 2 que tengo pendientes, me sumergiré de nuevo en su universo.
Lo que no se si comprarme aparte "En las montañas de la locura".Los tochazos para leer relatillos guay, pero una novela más larga, igual me'se rompen los brazos, u que?
-
Re: Las Candelas Del Terror
Cita:
Iniciado por
Freako
Lo que no se si comprarme aparte "En las montañas de la locura".Los tochazos para leer relatillos guay, pero una novela más larga, igual me'se rompen los brazos, u que?
Lo bueno de esto es que aparte de leer haces pesas... Luego dicen que los frikis no hacemos ejercicio... como se nota que los otros no leen Canción de Hielo y Fuego o Los tochos de Lovecraft... :cuniao
-
Re: Las Candelas Del Terror
Yo también tengo por fin el segundo de Lovie... ¡qué tochazo! ¡Qué gozada! Ansioso estoy de acabarme "La maldición de la momia" para hincarle el diente a éste... y sí, creo que todos vamos a tener que hacer un poco de pesas para aguantar el tipo leyendo este mamotreto.
Cita:
Tengo ganas de acabar ese y el de Bierce para ponerme con Hogson y su trilogía del abismo, pero ahora con la vuelta al curro ya tengo menos tiempo para leer...
Hodgson es canela fina, amigo, y ya verás que uno encuentra en él algo más que una influencia sobre Lovecraft...
-
Re: Las Candelas Del Terror
Cita:
Iniciado por
Weintraub
Yo también tengo por fin el segundo de Lovie... ¡qué tochazo! ¡Qué gozada! Ansioso estoy de acabarme "La maldición de la momia" para hincarle el diente a éste...
Recomiendas el tema egipcio entonces? En el post de cinefilia ya hablé de este libro, que me llama la atención porque el tema momias me atrae, pero no tengo muy clara la calidad del libro este (aunque estando Valdemar...)
-
Re: Las Candelas Del Terror
Pues la verdad es que acabo de terminarme sólo el tercer relato (el tomo tiene una larga y jugosa, aunque algo farragosa, introducción). Teniendo en cuenta que dos de ellos son de Doyle, lo cual es casi siempre garantía de calidad, y que el otro tenía un tono de coña que me ha hecho bastante gracia, por ahora yo lo recomendaría, pero creo que es muy pronto para dar una opinión definitiva.
Cuando me lo termine, ya pondré por aquí mi opinión... Que yo soy otro de los que cada vez tiene menos tiempo para leer, por desgracia...
-
Re: Las Candelas Del Terror
Yo ya tengo los dos volumenes de Lovecraft (el primero, leido, el segundo, estamos en ello) Las aventuras de Solomon Kane, Pesadilla a 20000 pies y los gusanos de la tierra. Aún quiero hacerme con el Gran dios Pan de Machen, Dulces sueños de Bloch, Mares tenebrosos, John Silience, la trilogia del abismo de Hodgson... es que esto es un no parar :doh eso si, calidad excelente, ediciones definitivas. Ya he rellenado una de las grandes lagunas de Lovecraft me quedaban, y es que, a mi tierna edad, nunca había leído el Caso de Charles Dexter Ward :baby
-
Re: Las Candelas Del Terror
Saliendo un poco de la temática de Valdemar, esta mañana leía en el suplemento "Èxit" de El Periódico de Catalunya, que 451 Editores, un nuevo sello, está preparando una colección de terror que empezará a publicarse próximamente, mencionándose títulos como "Drácula" o "Frankenstein" (sí, otra edición más). Ponía más nombres que ahora mismo no recuerdo, pero habrá que seguirles la pista.
Me ha quedado un mensaje más bien desinformativo, pero bueno...
-
Re: Las Candelas Del Terror
Mientras acabo de dar cuenta del libro de relatos egipcios, dejo constancia del último lanzamiento de Valdemar: Los crímenes del amor, una antología de cuentos nada menos que de nuestro amigo el marqués de Sade, de quien confieso no haber leído nada. Otro tochito (560 págs., 28 eurazos). He leído que pocos como él capturaron el espíritu gótico más licencioso en sus relatos, así que me temo que también acabaré cayendo...
Portadica y "sinopsis:
http://www.valdemar.com/images/GOT_069.jpg
Cita:
En 1790, un año después del estallido de la Revolución francesa, el marqués de Sade es puesto en libertad en el manicomio de Charenton, donde había sido trasladado desde la prisión de la Bastilla. Entre 1787 y 1788 Sade había redactado en veinte cuadernos una serie de narraciones ordenadas de manera que a una “aventura pícara” siguiera una aventura seria o trágica. Al quedar en libertad y acuciado por necesidades económicas, Sade decide a instancias de su editor relegar estas historias y dar a la imprenta en su lugar una serie de novelas libertinas anónimas, de cuya paternidad renegará una y otra vez, como La filosofía en el tocador y La Nueva Justine. Pero en los años siguientes, sus pretensiones literarias y un afán por salir del anonimato le mueven a preparar meticulosamente las once “nouvelles” que van a formar Los crímenes del amor.
La obra aparecerá en 1800, y es la primera que publica con su nombre. Para poder inscribirlo en la cubierta, Sade ha tenido que suprimir términos escandalosos, “escabrosos o impíos” de labios de sus libertinos: el erotismo inicial queda suavizado ante el temor a ser acusado de indecencia por la censura. Abre la colección, que se publica por primera vez íntegra en castellano (incluidos los fragmentos suprimidos por el autor), una trama basada en un hecho histórico, Juliette y Raunai, y conforme avanza el volumen, Sade se va liberando de la descripción y comienza a ofrecer personajes cada vez más monstruosos. Así, a partir del relato Rodrigo, o la torre encantada se abre paso el tema del incesto, que alcanza alturas trágicas y edípicas en las últimas historias. Incesto buscado como forma suprema del amor en Ernestina, o cometido por error en Florville y Courval, o el fatalismo. El “divino marqués” logra una negrura ambiental y psicológica propia de la novela gótica en estos relatos, que describen el viaje de la pasión hacia el crimen.
Por cierto que el otro lanzamiento de enero de los chicos de Valdemar es un Diógenes, Cuentos de los mares del sur, del siempre interesante Jack London:
http://www.valdemar.com/images/CD_256.jpg
-
Re: Las Candelas Del Terror
Me acabo de pillar el de Los crímenes del amor y aparte de la edición cuidada y tal... viene con ilustraciones interiores!
No son muchas, pero ahí están, a página completa insertadas entre capítulos... :sonrison
-
Re: Las Candelas Del Terror
Bueno, pues ya me he acabado La maldición de la momia. La verdad es que, sin ser malo, es una antología bastante irregular. Destacan por lo positivo el oficio de gente como Seabury Quinn (su relato de Jules Grandin es más que típico, pero contado con una agilidad envidiable), Arthur Conan Doyle (que tiene dos relatitos cucos y llevaderos) y el Conde Louis Hamon. Éstos, junto con los relatos hispanos del final de la antología (de Latorre, Pilar Pedraza y alguno más) son lo mejor del tomo. Lo peor, cosas como la novelización de la peli de Sommers, francamente soporífera y mal narrada.
Ahora, un descansito de Valdemar para hincarle el diente a lo último de Thomas M. Disch, y luego volvemos a la carga...
-
Re: Las Candelas Del Terror
-
Re: Las Candelas Del Terror
Cita:
Iniciado por
Dacre
¿Qué vas a leer de Dish?
Lo último que ha salido, El cura. Ojo, sinopsis con algún que otro spoiler (pero es que es el texto de contra):
http://literfan.cyberdark.net/2007/Cura.jpg
Cita:
Disch nos ofrece una potente y oscura novela endemoniadamente cómica. Una novela gótica como no se ha escrito otra. Patrick Bryce, un cura católico de una parroquia en Minneapolis, con un pasado pedófilo, mantiene su vicio en secreto hasta que es chantajeado. Para no ser delatado tiene que encabezar una campaña antiaborto, pedir perdón cara a cara a cada una de sus víctimas, leer y estar dispuesto a analizar el trabajo de un barroco escritor de ciencia ficción de culto, y debe llevar tatuado a Satanás en su pecho. Pero estas exigencias son el menor de sus problemas. Más terrible es su certeza de que las pesadillas que tiene, y en las que es un obispo del siglo XIII, no son sueños... Su único santuario para él y su doble, Silvano de Rochefort, es la Iglesia, llena de corrupción y escándalo en ambas eras. Las dos personalidades cruzarán un laberinto de horrores hacia sus propios destinos infernales.
-
Re: Las Candelas Del Terror
Intuyo que es una novela que no gustará especialmente a nuestra Conferencia Episcopal! :lol
-
Re: Las Candelas Del Terror
¡Pero esa tiene ya una edad! Esa la leí yo hace mas de diez años. Creí que yya habían sacado lo nuevo, pero veo ahora que la saca en julio, The Word of God or the holy writ rewritten. Le tengo ganas, aunque desde The Priest no he vuelto a leer nada suyo. Pero el otro día me volví a leer Los Genocidas y le tengo curiosidad a esta nueva.habrá que esperar.
hace ya que leí Campo de Concentración... Tengo que volver a leerla. De The Priest no me preguntes, porqueya ni me acuerdo.
-
Re: Las Candelas Del Terror
Caray, y yo que pensaba que era más o menos nueva... Pues nada, da lo mismo. Alguien que ha hecho "Campo de concentración" y "En alas de la canción" no puede hacer algo malo...
Edito: Veo que la edición sí que es nueva, la novela no. ¿Por qué este hombre tiene tan mala suerte en su edición en España?
-
Re: Las Candelas Del Terror
Peor suerte tiene Harlan Ellison...
De disch, si alguien sabe leer ingles, recomiendo 334. Una de sus mejores obras.
-
Re: Las Candelas Del Terror
Cita:
Iniciado por
Dacre
De disch, si alguien sabe leer ingles, recomiendo 334. Una de sus mejores obras.
Bueno, está en castellano, pero más buscado que el Necronomicon. A mí es la que menos me ha gustado de este hombre, pero es que el distópico no es mi subgénero ci-fi favorito, y menos cuando es una novela coral con tanto prota. Se supone que ésa es precisamente su virtud, pero bueno...
-
Re: Las Candelas Del Terror
O sea que a ti Dhalgreen no...
Oye, como que un día tendriamos que abrir un post sci-fi.
A mi el que menos de Disch, El Ejecutivo. Aunque tendría que releerlo. hace ya tanto...
-
Re: Las Candelas Del Terror
Yo reconozco que sólo me he leído las más conocidas ("Campo de concentración", "334", "Los genocidas" y "En alas de la canción"), y todas me han gustado entre bastante y mucho, salvo el ya mencionado "334".
Y sí, habría que hacer un hilo de ci-fi. O de literatura de género. O rebautizar éste. O lo que fuera.
Aunque acabaría perdido en las profundidades procelosas del off-topic, pero bueno...