Y mucho abrigo largo.
Versión para imprimir
¿"Insomnio"?
Edito: No es, es digital:
http://blog.petestrauss.com/wp-conte...5/insomnia.png
¿En qué momento, Kapital? Me refiero al reloj ese de las fotos.
Que no, que no, me equivoque; es digital el de "Insomnio".
Sí, cuando vi hace poco Following me llamó la atención. Saludos
¡Qué bueno! :cuniao No tenía ni idea de que había utilizado el mismo jajaja. A partir de ahora estaré atenta :ceja
Sí, es que lo del tiempo y los relojes aparece en todas sus películas hasta en "The prestige", en la que los protagonistas cronometan para ver lo que tardan en hacer los trucos (si mal no recuerdo).
Jajaja, esto ya sí que no se lo esperaría ni el propio Nolan :cuniao Seguro que no es casual :ceja Estaba predestinado a dirigirla :D
Jajaja, en eso no me había fijado mucho yo :cuniao
Pues lo de Origen es algo que nunca se había visto antes en el Cine,es totalmente original y nuevo y en Batman,cambia totalmente la pisada de lo hecho anteriormente y nos da a mi criterio y el de muchos,al mejor Batman del Cine (sin menospreciar al de Burton que es excelente,pero el de Nolan es una Obra Maestra).
Para mí,con Tarantino,Spielberg,Ang Lee y algún otro es de los mejores 4 o 5 Directores que existen.
Un abrazo.Alejandro.
Marty, haz recuento.
Otro clásico en las mujeres de Nolan: las mujeres como víctimas, deseadas por sus hombres y que terminan muriendo.
1º The Dark Knight
2º Origen
3º El truco final
4º Memento
5º The Dark Knight Rises
6º Batman Begins
7º Insomnio
No he visto Following. Pero en general me gusta toda su filmografía. Es de esos directores como Tarantino o Kubrick. No destacas un poco, sino el todo, porque va progresando y aumentando su nivel. Ahora mismo todo lo que toca se hace de oro.
Me quedo con Origen
1.Trilogía Batman (no puedonquedarme con una, para mí son un todo y se complementan)
2. Origen
3. Memento
4. El truco final (tengo que revisionarla, hace mucho tiempo, pero no me entusiasmó)
1. Memento - 9
2. Inception - 9
3. The Dark Knight - 8.5
4. Batman Begins - 7.5
5. The Prestige - 7.5
6. Insomnia - 7
7. The Dark Knight Rises - 5.5
No he visto The Following.
Para mi las notas serian :
The Prestige:9 (Puede que no sea su mejor pelicula; pero a mi es la que mas me gusta)
Inception:9
Memento:9
Batman Begins:8
TDK:8
Insomnia:6'5
The Following:6 (No es una gran pelicula, pero le pongo ese 6 por las condiciones con las que la saco adelante)
TDKR:6
Mi lista:
Memento
El Caballero Oscuro
The Prestige
Origen
Insomnio
Bueno, he estado pensandomelo mucho y ahí va...
1. Origen
2. Batman Begins
3. El caballero oscuro: La leyenda renace
4. El caballero oscuro
5. Memento
6. El Prestigio: El truco final
7. Insomnio
Es realmente muy complicado. Para mí las 5 primeras son de sobresaliente-notable alto y podrían variar el orden un poco dependiendo del día. El Prestigio e Insomnio las considero bastante notables. Y como a muchos me falta por ver Following.
1 - Memento (Es especial para mi... me encantaría poner las del Caballero oscuro las primeras pero no podría hacerlo... disfrute muchísimo con esta película.)
2 - Origen
3 - El caballero oscuro
4 - El caballero oscuro: La leyenda renace
5 - El Prestigio: El truco final
6 - Batman Begins
7 - Insomnio
No sabeis el dolor que me produce hacer esta lista :P no me gusta poner tan abajo las pelis de Batman o El truco final (Amo esas peliculas) ... pero tenia que elegir.. y no me quedaba otra, Nolan espero me comprendas jiji :cuniao :abrazo
Dicho esto, Nolan me tiene ganado... Haga lo que haga lo defenderé a muerte, ha cambiado mi manera de ver el cine.
http://i46.tinypic.com/5wmr2b.jpg
Siempre es un placer leer a alguien escribir con tanta pasión de cine, sea de Nolan o de cualquier otro director o película. Gracias.:)
Es que si algo tiene Nolan es que -por fin- representa algo nuevo. No en el mundo del cine (eso ya sería demasiado) sino en el cine comercial y en los blockbuster. Yo, que soy y seré siempre un niño de los 80s y he vivido la era blockbuster desde hace muchos años, agradezco que de repente apareciera este hombre, capaz de parir grandísimas películas comerciales pero serias, con un estilo marcadísimo para bien y para mal (no sé como se verán sus películas dentro de 20 años con esos tonos fríos) y además, como ya hizo Spielberg, y más recientemente Jackson, se ha rodeado de una gente con la que hace películas, bien como director, bien produciendo.
Y es que tuve la suerte, además, de ver en su momento -en el cine- Memento, un martes por la noche de marzo de 2001. Creo que lo he contado algunas veces pero aquel día (laborable, universitario en aquel caso), fui con un amigo a ver esta película y al salir, en vez de irnos a casa, tuvimos que irnos a un bar (peculiar además, aunque era el único que sabíamos abría un martes noche) a tomarnos una copa y reflexionar sobre lo que acabábamos de ver. Y no exagero, es que MEMENTO es una obra de arte.
Leonard Shelby: I have to believe in a world outside my own mind. I have to believe that my actions still have meaning, even if I can't remember them. I have to believe that when my eyes are closed, the world's still there. Do I believe the world's still there? Is it still out there?... Yeah. We all need mirrors to remind ourselves who we are. I'm no different.
Synch
"Memento" y "El Prestigio" son puro Nolan, amo a ambas películas.
Lo que me preocupa es como luciran sus nuevos films sin la presencia de Wally Pfister.
Seguro que Nolan encuentra otro excelente director de fotografía como Deakins o "arriesgando" algo más Lubezki o Claudio Miranda. Saludos
Últimos 3 días de votación: el lunes hago recuento (si saco un ratillo :fiu). ¡Aprovechad para votar los que aún no lo habéis hecho!
Pues yo tengo la sensación de que la venerada Origen va a ser una película que no va a resistir bien el paso del tiempo, como sí lo harán otras como Memento (ya se está viendo) o la muy infravalorada y excelente Insomnio.
Es evidente que esto es una percepción personal, pero creo que Nolan naufraga con Origen. En primer lugar considero que la película es interesante, pero fallida, en su pretenciosidad. Nolan intenta crear la película de ciencia ficción definitiva, y para hacerlo necesita que el montaje este más trabajado. Hay escenas que me parecen un simple corta y pega, creadas para incluir la siguiente set piece que haga que todo el mundo se quede con la boca abierta y pegadas en el metraje sin verdadero propósito dramático o consecución del objetivo de hacer avanzar la historia. Además esta vez (y no otras) le tengo que dar la razón a los que dicen que Nolan no rueda bien las escenas de acción (lo de la nieve me parece un quiero y no puedo y me sacó por momentos de la historia).
Además no me gustó que al final Nolan haga concesiones al gran público y revele todo con la última escena (aunque la peonza no sea el verdadero totem de Di Caprio). Me hubiera gustado un final más verdaderamente ambiguo, a tono con la historia que quería contar.
¿Qué la película tiene hallazgos? Claramente, yo me quedo sobretodo con Cotillard y Hardy, la música de Zimmer, fotografía, etc. Pero a medida que revisiono la película me parece que sus costuras y sobretodo sus remiendos se ven con mayor claridad.
Por otro lado me parece una obra pretendidamente original y envuelta para que así lo sea, pero una vez quitado el envoltorio viene a la mente Satoshi Kon, por ejemplo.