Para gustos, los colores, pero incluso los que no les gustó TDKR reconocen que las peleas con Bane son las mejores que tiene Batman en toda la trilogía, nada que ver con el revoltillo incomprensible de las de BB.
Versión para imprimir
Para gustos, los colores, pero incluso los que no les gustó TDKR reconocen que las peleas con Bane son las mejores que tiene Batman en toda la trilogía, nada que ver con el revoltillo incomprensible de las de BB.
Lo de la nieve es claramente lo peor. Me dolió un poquito, la verdad :| Era una película impecable hasta ese momento :doh
Estoy de acuerdo. Para mí "Memento" es la mejor y la más redonda de todas. Y "Origen" se asemeja bastante.
En cierto sentido estoy de acuerdo contigo. Yo le habría metido algo de tijera, pero no tanta como tú :cuniao
Muy de acuerdo con la mayoría de tus apreciaciones :agradable Especialmente con tu frase final :ceja :D
A estas alturas debo admitir que yo también veo que flojea bastante en las partes de acción de sus películas. Domina muy bien el aspecto visual, por ejemplo, pero a la hora de mostrar acción lo veo inseguro. O se pasa, o se queda corto, o no lo plasma de modo atractivo... Tiene algo ahí que le falla :ceja
Y totalmente de acuerdo con tu última frase :D
Total y absolutamente de acuerdo contigo. Además, Nolan tiene una ventaja muy grande. Sabe trabajar tanto en blockbusters como en cine más intimista o independiente. Debería aprovecharse de ello y labrarse una carrera tocando ambos palos. Para un director que satisface tanto en ambos tipos de trabajo, sería una pena no aprovecharlo.
Bonita comparación con los nombres que citas :D Yo también creo que está más cómodo y da mejores resultados en las partes más íntimas que en las grandes escenas de acción. Es su punto débil.
Es que las peleas múltiples realistas (que no son 1 a 1) son un revoltillo incomprensible, no bailes coregrafiados. Y más con el personaje definido en Begins, un Batman que casi no se deja ver y que busca el miedo y el caos, que no se detiene con la pose para la foto, vamos. No digo que no se pueda hacer mejor, pero yo me creo antes eso que muchos bailecitos que se ven en TDKR. Que no guste ya es otra cosa.
En TDKR, las que comentas de Bane son 1 a 1, la primera está de PM (aunque más que una pelea es una samanta de palos a Batman :cuniao) y la segunda está simplemente bien, pese al circo que los envuelve. Pero Marty, tú que seguramente te la verás muchas veces... Fíjate cuando lucha contra esbirros de Bane en múltiples ocasiones: son marionetas esperando el golpe de la coreografía que toca en ese momento. Eso no son mercenarios que combatan.
Para mi, la mejor pelea de toda la trilogía: el duelo en el lago helado en Begins. Perfecta, bellamente filmada y llena de emociones.
Pero sí, en este debate sin fin: para gustos los colores.
Parece que soy el único al que le gustó la escena de la nieve de Origen. Aunque pueda que sea porque al arquitecto frustado que hay en mí le encantó esa base de operaciones alpina. (Y también esas escaleras "escherianas"). Saludos
Esa era la intención, y conceptualmente es una buena idea, pero no le salió.
Eso pasa en TODAS las películas de Batman. Mírate, por ejemplo, en TDK la escena contra los matones de Maroni en la discoteca. Y no digamos ya en las de Burton y Schumacher. Para que un tío que lleva encima un traje de 15 kilos sea capaz de apalizar a 6 ó 7 a la vez, es necesario.Cita:
Pero Marty, tú que seguramente te la verás muchas veces... Fíjate cuando lucha contra esbirros de Bane en múltiples ocasiones: son marionetas esperando el golpe de la coreografía que toca en ese momento. Eso no son mercenarios que combatan.
De todos modos, que las peleas con Bane sean 1 contra 1 no las invalida como peleas, y me siguen pareciendo las mejores en una película de Batman.
Ahí no hay debate, esa escena es la leche en bote, pero estábamos hablando de peleas de Batman, y ahí es Bruce haciendo un entrenamiento con espada, el concepto es muy distinto.Cita:
Para mi, la mejor pelea de toda la trilogía: el duelo en el lago helado en Begins. Perfecta, bellamente filmada y llena de emociones.
Pero sí, en este debate sin fin: para gustos los colores.
Hay cosas de la escena que no están mal, yo me refería más a la confusa escaramuza en la nieve con las "defensas" de Fisher. Parece ser que era un homenaje de Nolan a "007 al servicio secreto de Su Majestad", una de sus películas favoritas, que tiene varias escenas de acción en la nieve y el asalto a la guarida secreta de Blofeld en lo alto de una montaña en los Alpes.
Para mí las mejores peleas las de Batman´89. La pelea en el callejón y en la catedral con los esbirros del Jóker tienen una buena coreografía y son espectaculares. Me encanta el "momento patadón" :P Cosa rara, ya que las escenas de acción no es lo fuerte de Burton, pero en la película son espléndidas. En Batman Returns me gustan menos pero están bastante bien.Cita:
Eso pasa en TODAS las películas de Batman. Mírate, por ejemplo, en TDK la escena contra los matones de Maroni en la discoteca. Y no digamos ya en las de Burton y Schumacher. Para que un tío que lleva encima un traje de 15 kilos sea capaz de apalizar a 6 ó 7 a la vez, es necesario.
De todos modos, que las peleas con Bane sean 1 contra 1 no las invalida como peleas, y me siguen pareciendo las mejores en una película de Batman.
Si hay algo que no me gusta de BB son las peleas, algo que Nolan mejoró en TDK y en TDKR. Eso es innegable.
Por cierto, Harlock, no estoy de acuerdo en que las peleas tengan que ser confusas porque Batman juegue a la teatralidad y a ocultarse entre las sombras. Puede jugar a eso pero las peleas puede ser perfectamente visibles, algo que no pasa en Batman Begins y, en efecto, la pelea en la nieve es acojonante, sí señor :palmas
Un dato que no conocía. Gracias Marty. ¿Tampoco rodó las de Axis ni la pelea con los ladrones ni las de Batman Vuelve? Bueno no es raro, otrsos grandes directores como Spielberg suelen rodar escenas de acción con segunda unidad pero sin embargo otros como el mismo Nolan o Cameron quieren rodar absolutamente todo.
Bueno ni ningún director se desentiende totalmente del trabajo, tiene que supervisarlo y corregir y/o añadir lo que considere oportuno que para algo es el que manda pero sí que es verdad que hay directores que se involucran más si cabe y Spielberg es uno de ellos aunque delege para ciertas escenas el mando al director de segunda unidad.
Lo de los ladrones supongo que lo rodaría él, tampoco hay tanta acción. Yo me refería sobre todo a la pelea contra los sicarios del Joker en el callejón (lo del tío de las espadas es típico ejemplo de cómo rueda un director de segunda unidad) y en lo alto de la Catedral.
Hay directores que aunque usen directores de segunda unidad, planifican ellos las secuencias de acción, como Spielberg. No creo que sea el caso de Burton, aunque por supuesto tiene que dar su visto bueno.
Normalmente cuando hay 2a unidad, esta puede estar perfectamente lejos del director, incluso en otro país. Caso habitual en Indiana Jones (la escena del camión en el Arca, incluso algunos detalles dirigidos por Lucas). Lo que si es cierto es que, por lo menos en el caso de Spielberg, estos directores de 2a unidad trabajan con todo planificado y dado por bueno por Spielberg.
De los grandes el blockbuster, el que más utiliza segunda unidad parece ser Peter Jackson, pues en la saga del Anillo llegó a tener hasta 5 (creo) unidades de rodaje al mismo tiempo. Algunas de ellas por rodar con especialistas (en la persecución de los Nazgul sobre Arwen, por ejemplo, pues son todo dobles, y Frodo es un muñeco) e incluso por el supervisor de efectos visuales Jim Rygiel.
Synch
Tripley, a mi el escenario en la escena nevada de Origen me gustó mucho también, el edificio donde tienen que entrar y el vestuario y la fotografía. El problema es que las escenas de combate no tenían, a mi gusto, ninguna emoción.
También, coincido con todos, que la escena en Begins de Bale y Neeson en el lago helado es muy buena pero no me gustaron las escenas dentro de la isla y toda la parte final en el tren. El combate final entre Gul y Batman, creo que podría haberse hecho mucho más espectacular.
Es que ese es el problema: que es puro cómic en el sentido tradicional del término, cuando hasta ese momento la película era un thriller dramático a lo "Year One". En una película de Burton habría estado bien, aquí se sale del tono fijado en la película. En TDK ya pudo Nolan hacer una 100% en el estilo planteado.
A mí en cambio, toda esa parte de los efectos del gas en Los Naarrows me parece un batiburrillo cuando daba juego para algo realmente terrorífico. La forma de desaparecer el Espantapájaros de la película es, como dices, muy floja. Menos mal que Nolan se debió de dar cuenta y le dio una captura digna en TDK.Cita:
Aparte que el final de Batman Begins,.Spoiler:
Sí coincido en que la escena del interior del tren con R'as está muy pero que muy bien.
Me refería al combate en sí. Me gusta cuando se sube, cuando tiene la pose al mirarle pero una vez liados en el combate, como decía PrimeCallahan el combate, como en casi todos los que rueda Nolan, es muy confuso. Son una sucesión de golpes, sin ninguno que destaque y si no destaca porque se quiere hacer una pelea menos espectacular, tampoco parece una pelea muy realista.
De todos modos en Dark Knight Rises ocurre igual. Salvo cuando Bane coge al murciélago, el combate en esa escena multitudinaria, no se le da ningún tipo de espectacularidad a los golpes.
Para mi es la asignatura pendiente de Nolan. Saber imprimir a sus combates, la misma espectacularidad que imprime a todos los demás detalles de sus cintas.
En Begins el punto de vista de la acción está en los malos, por lo tanto las peleas son confusas porque es así como los malos ven y reciben los mamporros de Batman. No llegan a ver bien qué ocurre, hay caos, ¿es un hombre?, ¿es una bestia?. A eso juagaba Nolan en Begins.
Porque en TDK el punto de vista ya no está en los malos. ¿Tanto cuesta ver eso?. Batman ya es conocido y sus apariciones ya se nos presentan desde otro punto de vista.
Para mi no le salió perfecto como he dicho, pero lo suficientemente bien para reflejar la intención del concepto que es muy bueno. Como dije prefiero eso a unos bailecitos/coreografías de risa.
No pasa en todas, eso NO pasa en Begins y en TDK no es tan bestia como en TDKR, por ejemplo la escena que comentas de la discoteca el parpadeo de la luz ayuda a que no cante tanto.
Y vaya excusa con "eso pasa en...", estamos discutiendo si queda bien o no. Y tal como cuentas estás admitiendo que queda mal. En TDKR ya es exagerado como cuando salva a John Blake. Y no vale la excusa del traje, que es mucho más ligero que en Begins y ya no digamos la de Burton y aunque fuera pesado pues se busca una solución, que hay momentos de risa.
Yo no veo que se salga del tono para nada. ¿Que podría estar mejor representado el caos y terror en los narrows? sí, pero la idea cuadra con todo lo presentado antes en la película: la flor azul, la droga para despertar los miedos. El miedo, si es que la película va de eso!.
Y sobre lo de Batman colgado de un tren, me creo 1000 veces más eso que todo el conflicto presentado en TDKR de la ciudad sitiada. Ojalá hubiera más Batman colgado de cosas en TDK y TDKR. El Batman del clímax de Begins era puro Batman.
En Begins el punto de vista está en los malos, por?
El modus operandi de Batman es igual, acechar desde las sombras y si no queda más remedio lucha abierta.
En Begins, acecha a unos cuantos, pero también hay escenas de combates y es ahí donde se falla en cualquiera de Batman y en cualquiera de Nolan.
Que sí, que conozco el concepto y me parece interesante, pero no le salió bien.
¿Batman ya es conocido? Sigue siendo un personaje que se oculta en las sombras y ataca por sorpresa. Incluso al principio de la película a un criminal le llaman supersticioso por tener miedo de Batman. Simplemente se cambió el concepto porque no funcionó en Begins.Cita:
Porque en TDK el punto de vista ya no está en los malos. ¿Tanto cuesta ver eso?. Batman ya es conocido y sus apariciones ya se nos presentan desde otro punto de vista.
En Begins no sabemos si pasa porque no se ve qué pasa. En todas las demás películas de Batman, insisto, ocurre, os podéis fijar. Lo único que pasa en el clímax de TDKR es que es con luz diurna, que lo disimula peor. Y en la discoteca de TDK, por mucho parpadeo, se ve cómo los sicarios no usan las armas y esperan a que Batman les zurre.Cita:
No pasa en todas, eso NO pasa en Begins y en TDK no es tan bestia como en TDKR, por ejemplo la escena que comentas de la discoteca el parpadeo de la luz ayuda a que no cante tanto.
Pues claro que queda mal, pero no es ninguna excusa: es constatar un problema que tienen TODAS las películas de Batman por cómo es el traje. Por mucho que lo intenten hacer ligero, cualquier fisiólogo te dirá que con un traje así se asfixiaría a la primera patada, no digamos ya zurrar a 7 ú 8.Cita:
Y vaya excusa con "eso pasa en...", estamos discutiendo si queda bien o no. Y tal como cuentas estás admitiendo que queda mal. En TDKR ya es exagerado como cuando salva a John Blake. Y no vale la excusa del traje, que es mucho más ligero que en Begins y ya no digamos la de Burton y aunque fuera pesado pues se busca una solución, que hay momentos de risa.
Ya sé que temáticamente encaja (y no te olvides de que usan el tren construido por el padre, y el emisor de ondas de Empresas Wayne), ya lo hemos hablado, pero se podía haber hecho otro clímax que encajara igual y que no convirtiera el tercer acto en una película de la era Burton.Cita:
Yo no veo que se salga del tono para nada. ¿Que podría estar mejor representado el caos y terror en los narrows? sí, pero la idea cuadra con todo lo presentado antes en la película: la flor azul, la droga para despertar los miedos. El miedo, si es que la película va de eso!.
Es puro Batman, pero otro tipo de Batman del que se presenta en los dos primeros tercios de película. Es como si los dos primeros actos fueran el Year One de Miller y el tercero, un cómic de grapa de los años 70-80. En otra película me gustaría, en esta no encaja.Cita:
Y sobre lo de Batman colgado de un tren, me creo 1000 veces más eso que todo el conflicto presentado en TDKR de la ciudad sitiada. Ojalá hubiera más Batman colgado de cosas en TDK y TDKR. El Batman del clímax de Begins era puro Batman.
Y lo del caos de los Narrows no está bien contado, tanto que os quejáis del clímax de TDKR, ahí sí que Nolan se pierde.
Pues para mí no es excusa y además no tengo nada claro que sea del punto de vista de los criminales. Insisto que se puede ser o intentar "desaparecer", cargárselos de forma misteriosa, sin apenas ruido pero las peleas tienen que estar bien hechas y visibles, cosa que no pasa en Begins: lo que vemos es un batiburrillo de golpes que apenas se ven y que desconciertan al espectador.Cita:
En Begins el punto de vista de la acción está en los malos, por lo tanto las peleas son confusas porque es así como los malos ven y reciben los mamporros de Batman. No llegan a ver bien qué ocurre, hay caos, ¿es un hombre?, ¿es una bestia?. A eso juagaba Nolan en Begins
En mi opinión todas las peleas de la película dejan bastante que desear excepto la del lago congelado, que está muy bien hecha.
Por eso es la parte que más me gusta de la película :cejaCita:
que no convirtiera el tercer acto en una película de la era Burton.
Si es que no digo que sea mala por sí misma, ya sabes que me encanta el Batman de Burton. Pero las películas deben tener un tono coherente, no saltar de un estilo a otro. Es como si el clímax de TDK fuera el Joker de Ledger haciendo un desfile en medio de Gotham, subido en una carroza rosa, bailando y lanzando billetes: no pegaría ni con cola, y en cambio en la de Burton es lo que encaja.