Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 164

Tema: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

Vista híbrida

  1. #1
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,118
    Agradecido
    30546 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Cita Iniciado por DocJota Ver mensaje
    Qué pensáis de qué grandes como Scorsese o Coppola rajen ahora de las pelis de Marvel y no hayan rajado antes de otras sagas de acción que son hasta peores como Die Hard, Rocky, Rambo, James Bond, Alien, Star Wars, Terminator etc etc??
    Esas sagas juntas hay HISTORIA del cine... Y Rocky no es accion.
    Fincher ha agradecido esto.

  2. #2
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    12 may, 03
    Mensajes
    13,597
    Agradecido
    10421 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Están desviando el tema principal de esto que no es si estas peliculas de marvel son cine o no, Yo lo veo más como una reacción a que esas películas copan la cartelera semana tras semana. En algun momento del año puedes ir tranquilamente a ver una pelicula de esas.

    Y una de las reacciones de Scorsesse puede venir precisamente porque su proxima pelicula fue rechazada por todos y cada uno de los estudios tradicionales y tuvo que ser Netlix quien se la haya producido.

    Y esto es debido a que los estudios no arriesgan, prefieren peliculas "prefabricadas" que saben que van a funcionar mas o menos, como una nueva entrega de cualquier saga.

    Pero esto me recuerda a que también en su momento se dijo que los comics no eran literatura.
    Lobram, Jackaluichi y DocJota han agradecido esto.

  3. #3
    gurú Avatar de Dr.Gonzo
    Fecha de ingreso
    11 ene, 12
    Mensajes
    5,700
    Agradecido
    12300 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    El debate "esto ES cine; esto NO es cine", es un debate de snobs imbéciles.
    TODO es cine. Lo que no podemos pretender (y es lo que algunos snobs imbéciles buscan) es que todo sea cine sesudo, espeso, complejo, Y si no es eso, entonces no es cine... Qué estupidez.
    Yo quiero que haya de todo. Soy un tío que disfruta tanto con una de Georges Franju o David Lynch, como con Endgame, Bad Boys o John Wick. Y ME ALEGRO. Prefiero eso a ser un elitista gilipollas. Yo disfruto más.

    Pero esto me recuerda a que también en su momento se dijo que los comics no eran literatura.
    Los cómics no son literatura... Ni falta que hace. Los cómics son otro medio distinto para contar historias, con sus propios igual de válidos y meritorios, y partiendo de ahí se puede hacer bien, mal y regular. Igual que ocurre con las películas, las novelas, etc.
    Que los cómics son literatura es una afirmación que sólo hacen los lectores acomplejados. Eso y llamar "novelas gráficas" a los tebeos

    Hay que ser más cinéfago y menos cinéfilo, porque la cinefagia es la cinefilia bien entendida.

  4. #4
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,428
    Agradecido
    50499 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Vale. Ahora razoname por que las novelas entrarían dentro de la definición canónica de literatura, y los comics no.


    Son literatura. Como lo son las novelas, los ensayos, o la poesía.
    Jackaluichi y DrxStrangelove han agradecido esto.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  5. #5
    maestro
    Fecha de ingreso
    03 abr, 17
    Mensajes
    1,260
    Agradecido
    1664 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    La gente se toma todo al pie de la letra, ya sabemos que las de marvel son películas de cine. Lo que éstos señores quieren decir es que son cine malo, que son una mierda vaya. Pero creo que eso ya lo sabíamos todos, no se a qué tanto escándalo.
    BruceTimm y javialacarga han agradecido esto.

  6. #6
    gurú Avatar de Dr.Gonzo
    Fecha de ingreso
    11 ene, 12
    Mensajes
    5,700
    Agradecido
    12300 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Vale. Ahora razoname por que las novelas entrarían dentro de la definición canónica de literatura, y los comics no.


    Son literatura. Como lo son las novelas, los ensayos, o la poesía.
    No son literatura por la sencilla razón de que el estilo narrativo que emplean es completamente distinto. La única literatura que hay en un cómic es la misma que puede haber en una película: el guión.

    Y ojo, no digo esto como algo despectivo, sino todo lo contrario. El arte del cómic es lo suficientemente bueno y válido como para no necesitar ser considerado ninguna otra cosa, incluido esa mamarrachada de llamarlos "novelas gráficas".
    CÓMICS, ya está. Sin complejos.

  7. #7
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,428
    Agradecido
    50499 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Cita Iniciado por Dr.Gonzo Ver mensaje
    No son literatura por la sencilla razón de que el estilo narrativo que emplean es completamente distinto. La única literatura que hay en un cómic es la misma que puede haber en una película: el guión.

    Y ojo, no digo esto como algo despectivo, sino todo lo contrario. El arte del cómic es lo suficientemente bueno y válido como para no necesitar ser considerado ninguna otra cosa, incluido esa mamarrachada de llamarlos "novelas gráficas".
    CÓMICS, ya está. Sin complejos.
    Nada de complejos. Hay buena literatura y mala literatura.

    La categorización dentro del concepto de literatura no implica establecer un estándar cualitativo. No tiene sentido.


    El estilo narrativo de la poesía no tiene nada que ver con el de las novelas y ambos son literatura.


    Shakespeare y los libros de Danielle Steel son literatura, y no por ello automáticamente las obras de la segunda están a la altura del bardo.
    Última edición por Branagh/Doyle; 21/10/2019 a las 01:20 Razón: Correcciones
    BruceTimm, Jackaluichi y PrimeCallahan han agradecido esto.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  8. #8
    maestro Avatar de DrxStrangelove
    Fecha de ingreso
    20 mar, 15
    Ubicación
    War Room
    Mensajes
    1,594
    Agradecido
    6147 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Cita Iniciado por DocJota Ver mensaje
    Qué pensáis de qué grandes como Scorsese o Coppola rajen ahora de las pelis de Marvel y no hayan rajado antes de otras sagas de acción que son hasta peores como Die Hard, Rocky, Rambo, James Bond, Alien, Star Wars, Terminator etc etc??
    DocJota, creo que deberías señalar lo que Scorsese y Coppola han dicho sobre el tema o al menos citar la fuente para poder averiguarlo, porque veo que compañeros están hablando sobre si Marvel es cine o no y estaría bien conocer con detalle lo que estos directores han manifestado para poder dar nuestra opinión al respecto desde aquí.

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Vale. Ahora razoname por que las novelas entrarían dentro de la definición canónica de literatura, y los comics no.


    Son literatura. Como lo son las novelas, los ensayos, o la poesía.
    Este es un debate que se ha venido haciendo durante muchos años en el medio, bajo mi punto de vista, para tratar de otorgarle reconocimiento. Yo, que me dedico, o trato de dedicarme a ello (porque esta industria es muy jodida), no lo considero literatura, ya que la literatura está intrínsecamente ligada a la palabra escrita, y el cómic, para serlo, no la necesita. Es una de secuenciacion de dibujos que guardan relación entre sí, y por eso creo que antes podría estar mucho más vinculada a otros artes antes que a ese, aunque yo diría directamente que ya lo es en sí mismo.

    Supongo que antes habría que definir exactamente lo que es la literatura, pero insisto, creo que denominarlo como tal es simplemente, y ha sido siempre, para querer otorgarle importancia y relevancia a un medio lleno de complejos.
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.

  9. #9
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,428
    Agradecido
    50499 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Cita Iniciado por DrxStrangelove Ver mensaje
    DocJota, creo que deberías señalar lo que Scorsese y Coppola han dicho sobre el tema o al menos citar la fuente para poder averiguarlo, porque veo que compañeros están hablando sobre si Marvel es cine o no y estaría bien conocer con detalle lo que estos directores han manifestado para poder dar nuestra opinión al respecto desde aquí.



    Este es un debate que se ha venido haciendo durante muchos años en el medio, bajo mi punto de vista, para tratar de otorgarle reconocimiento. Yo, que me dedico, o trato de dedicarme a ello (porque esta industria es muy jodida), no lo considero literatura, ya que la literatura está intrínsecamente ligada a la palabra escrita, y el cómic, para serlo, no la necesita. Es una de secuenciacion de dibujos que guardan relación entre sí, y por eso creo que antes podría estar mucho más vinculada a otros artes antes que a ese, aunque yo diría directamente que ya lo es en sí mismo.

    Supongo que antes habría que definir exactamente lo que es la literatura, pero insisto, creo que denominarlo como tal es simplemente, y ha sido siempre, para querer otorgarle importancia y relevancia a un medio lleno de complejos.

    Scorsese:

    "No las veo. Lo he intentado, ¿sabes? Pero eso no es cine. Sinceramente, lo más parecido a ellas que puedo pensar, pese a lo bien hechas que están, con los actores haciendo lo mejor que pueden bajo esas circunstancias, son los parques de atracciones. Eso no es cine de seres humanos intentando expresar experiencias emocionales y físicas a otro ser humano."



    Coppola:

    "Cuando Martin Scorsese dice que las películas de Marvel no son cine, está en lo correcto porque esperamos aprender algo del cine, esperamos enriquecernos, algo de iluminación, algo de conocimiento, algo de inspiración... No sé si alguien obtiene algo de ver la misma película una y otra vez. Martin fue amable cundo dijo que no es cine. No dijo que fuese despreciable, lo cual yo digo que es."
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  10. #10
    DCinema Expert Avatar de actpower
    Fecha de ingreso
    08 may, 03
    Mensajes
    3,826
    Agradecido
    3245 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Que sí, que todo esto está muy bien, pero el CINE es un NEGOCIO.

    Nadie hace películas para arruinarse. Lo hacen para GANAR DINERO.

    Ya está, es muy sencillo. ¿Vosotros os creéis que estos dos jovenzuelos hacen películas "por amor al arte"?. ¿De verdad?.
    Dr.Gonzo ha agradecido esto.
    ----------------------
    https://www.trastomania.com
    ----------------------

  11. #11
    maestro Avatar de DrxStrangelove
    Fecha de ingreso
    20 mar, 15
    Ubicación
    War Room
    Mensajes
    1,594
    Agradecido
    6147 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Scorsese:

    "No las veo. Lo he intentado, ¿sabes? Pero eso no es cine. Sinceramente, lo más parecido a ellas que puedo pensar, pese a lo bien hechas que están, con los actores haciendo lo mejor que pueden bajo esas circunstancias, son los parques de atracciones. Eso no es cine de seres humanos intentando expresar experiencias emocionales y físicas a otro ser humano."



    Coppola:

    "Cuando Martin Scorsese dice que las películas de Marvel no son cine, está en lo correcto porque esperamos aprender algo del cine, esperamos enriquecernos, algo de iluminación, algo de conocimiento, algo de inspiración... No sé si alguien obtiene algo de ver la misma película una y otra vez. Martin fue amable cundo dijo que no es cine. No dijo que fuese despreciable, lo cual yo digo que es."
    Muchas gracias Branagh/Doyle.

    Respecto a lo que dicen, sinceramente, pensaba que habían sido más específicos (ya me extrañaba a mí).

    Doy por entendido que a ellos no les gusta y utilizan esa expresión más para llamar la atención que para pretender ser literales; es decir, que definen el cine como forma de arte superior simplemente para denostar al género.

    Personalmente, no creo que el cine, para ser considerado como tal, siempre tenga que ser trascendente; y por otra parte, no creo que la trascendencia esté intrínsecamente ligada a un género, o que un género indefectiblemente esté vacío de ella.

    A mí las películas de superhéroes a lo máximo que han llegado es a entretenerme, de momento nunca he encontrado la profundidad a la que ellos se refieren, pero aun así, claro que las considero cine. Son cine.

    No le veo recorrido a la discusión más allá de empezar a analizar el valor que tienen las películas de Marvel y cómo cada uno empezará a señalar el valor que les concede. Exactamente igual como han hecho estos directores.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins