Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 25 de 164

Tema: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

Vista híbrida

  1. #1
    maestro Avatar de DocJota
    Fecha de ingreso
    24 may, 17
    Ubicación
    https://letterboxd.com/Doc_Jota/
    Mensajes
    1,215
    Agradecido
    1892 veces

    Predeterminado Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Qué pensáis de qué grandes como Scorsese o Coppola rajen ahora de las pelis de Marvel y no hayan rajado antes de otras sagas de acción que son hasta peores como Die Hard, Rocky, Rambo, James Bond, Alien, Star Wars, Terminator etc etc??

    Yo entiendo que las pelis de Marvel no son "cine cine", que los directores que las dirigen son esbirros al servicio de o que ellos entiendan el cine de otra manera, pero de ahí a cagarse sobre el MCU tan sobradamente...
    Opino que es porque ahora los grandes estudios no quieren financiarles sus grandes proyectos y han soltado la pataleta de polla vieja. Ambos son top 5 para mí pero se les ve el plumero y lo considero una tremenda falta de respeto, hay maneras y maneras de decir las cosas. Algunas pelis de Marvel son bacalá gorda pero Marty y Francis también tienen sus cagarros. Abro este melón para leer vuestras opiniones. Y perdonad el lenguaje soez, no encontré sinónimos válidos.
    Última edición por DocJota; 20/10/2019 a las 20:06
    DrxStrangelove ha agradecido esto.
    https://twitter.com/TheRealDocJota

  2. #2
    DCinema Expert Avatar de actpower
    Fecha de ingreso
    08 may, 03
    Mensajes
    3,826
    Agradecido
    3245 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    ¿Quién define lo que es el "cine"?. Si nos atenemos a los hermanos Lumiere, que fueron los inventores primigénios (no sin cierta polémica), para ellos su invento no era más que "un invento de barraca de feria". Realmente su uso era y de hecho se usaba mucho al principio, en circos, ferias, eventos lúdicos, etc...

    Así que que estos sesudos directores tachen a este tipo de cine "cine de atracciones" o términos despreciativos, es como si despreciasen el humilde nacimiento de un sistema DE ENTRETENIMIENTO.

    Porque a la postre, es lo que es. Sí, existen multitud de caminos y vías a la hora de explorar y de mostrar al mundo "tu visión", como puede ser el arte, la música, la pintura, la escritura, y por supuesto el cine. Y en todas ellas hay multitud de opciones para elegir.

    Hay gente que devora apasionadamente sesudas obras de 4 horas de cine "contemplativo" en salas intimistas con minúsculo aforo, mientras que otros se dejan llevar por la acción más delirante con la pantalla más grande del mundo y el mejor sistema de sonido.

    Al final, yo lo veo como algo así que algún tipo de envídia o algo. Es obvio que el "cine de entretenimiento" busca un público mayoritario, porque al fin y al cabo es un NEGOCIO. Nadie en su sano juicio pretendería vivir de un negocio que no da dinero, salvo que tengas otros negocios y lo hagas "por amor al arte".

    Así que sí, las películas de Marvel son CINE, las películas de Scorsese son CINE y las de Coppola son CINE. Todas ellas. Nadie tiene porqué acomplejarse o pensar que su mente es "inferior" por ver cine despectivamente llamado "palomitero" por algunos, como si a uno le subiese la inteligencia por aguantar según que cine autoral que es de dar de comer aparte.

    Recordar que la industria del CINE se sustenta con esas "palomitadas" que tanto detestan éstos (y otros). Y que los Lumiere ya lo dijeron desde un principio. Su interés era más científico que otra cosa, y lo que percibieron es que a la gente le molaban las tortas).
    Lobram, DaRLeK, txema007 y 2 usuarios han agradecido esto.
    ----------------------
    https://www.trastomania.com
    ----------------------

  3. #3
    adicto Avatar de takuma
    Fecha de ingreso
    02 sep, 10
    Mensajes
    147
    Agradecido
    300 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Si son cine, pero cine prefabricado o manufacturado, son entretenidas y de hecho algunas del tandem marvel/disney me han gustado, pero no al nivel de las mejores de Scorsese o Coppola por que sencillamente son autores que están a otro nivel.

    Igual que detrás de sus películas veo sus trabajos a la perfección, en las películas de marvel/disney yo no veo la visión personal de nadie, sino que los directores efectúan su trabajo según las directrices que vienen dadas de arriba.

    Me parece que básicamente se refieren a eso.
    DaRLeK ha agradecido esto.

  4. #4
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,696
    Agradecido
    9397 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Cita Iniciado por DocJota Ver mensaje
    no hayan rajado antes de otras sagas de acción que son hasta peores como Die Hard
    A Scorsese le gustó mucho Die Hard. Consideraba que había "más cine" en ella que en la mayoría de estrenos del 88.
    DaRLeK y PrimeCallahan han agradecido esto.

  5. #5
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,094
    Agradecido
    30505 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Cita Iniciado por DocJota Ver mensaje
    Qué pensáis de qué grandes como Scorsese o Coppola rajen ahora de las pelis de Marvel y no hayan rajado antes de otras sagas de acción que son hasta peores como Die Hard, Rocky, Rambo, James Bond, Alien, Star Wars, Terminator etc etc??
    Esas sagas juntas hay HISTORIA del cine... Y Rocky no es accion.
    Fincher ha agradecido esto.

  6. #6
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    12 may, 03
    Mensajes
    13,596
    Agradecido
    10421 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Están desviando el tema principal de esto que no es si estas peliculas de marvel son cine o no, Yo lo veo más como una reacción a que esas películas copan la cartelera semana tras semana. En algun momento del año puedes ir tranquilamente a ver una pelicula de esas.

    Y una de las reacciones de Scorsesse puede venir precisamente porque su proxima pelicula fue rechazada por todos y cada uno de los estudios tradicionales y tuvo que ser Netlix quien se la haya producido.

    Y esto es debido a que los estudios no arriesgan, prefieren peliculas "prefabricadas" que saben que van a funcionar mas o menos, como una nueva entrega de cualquier saga.

    Pero esto me recuerda a que también en su momento se dijo que los comics no eran literatura.
    Lobram, Jackaluichi y DocJota han agradecido esto.

  7. #7
    gurú Avatar de Dr.Gonzo
    Fecha de ingreso
    11 ene, 12
    Mensajes
    5,700
    Agradecido
    12300 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    El debate "esto ES cine; esto NO es cine", es un debate de snobs imbéciles.
    TODO es cine. Lo que no podemos pretender (y es lo que algunos snobs imbéciles buscan) es que todo sea cine sesudo, espeso, complejo, Y si no es eso, entonces no es cine... Qué estupidez.
    Yo quiero que haya de todo. Soy un tío que disfruta tanto con una de Georges Franju o David Lynch, como con Endgame, Bad Boys o John Wick. Y ME ALEGRO. Prefiero eso a ser un elitista gilipollas. Yo disfruto más.

    Pero esto me recuerda a que también en su momento se dijo que los comics no eran literatura.
    Los cómics no son literatura... Ni falta que hace. Los cómics son otro medio distinto para contar historias, con sus propios igual de válidos y meritorios, y partiendo de ahí se puede hacer bien, mal y regular. Igual que ocurre con las películas, las novelas, etc.
    Que los cómics son literatura es una afirmación que sólo hacen los lectores acomplejados. Eso y llamar "novelas gráficas" a los tebeos

    Hay que ser más cinéfago y menos cinéfilo, porque la cinefagia es la cinefilia bien entendida.

  8. #8
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,378
    Agradecido
    50415 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Vale. Ahora razoname por que las novelas entrarían dentro de la definición canónica de literatura, y los comics no.


    Son literatura. Como lo son las novelas, los ensayos, o la poesía.
    Jackaluichi y DrxStrangelove han agradecido esto.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  9. #9
    maestro
    Fecha de ingreso
    03 abr, 17
    Mensajes
    1,253
    Agradecido
    1652 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    La gente se toma todo al pie de la letra, ya sabemos que las de marvel son películas de cine. Lo que éstos señores quieren decir es que son cine malo, que son una mierda vaya. Pero creo que eso ya lo sabíamos todos, no se a qué tanto escándalo.
    BruceTimm y javialacarga han agradecido esto.

  10. #10
    gurú Avatar de Dr.Gonzo
    Fecha de ingreso
    11 ene, 12
    Mensajes
    5,700
    Agradecido
    12300 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Vale. Ahora razoname por que las novelas entrarían dentro de la definición canónica de literatura, y los comics no.


    Son literatura. Como lo son las novelas, los ensayos, o la poesía.
    No son literatura por la sencilla razón de que el estilo narrativo que emplean es completamente distinto. La única literatura que hay en un cómic es la misma que puede haber en una película: el guión.

    Y ojo, no digo esto como algo despectivo, sino todo lo contrario. El arte del cómic es lo suficientemente bueno y válido como para no necesitar ser considerado ninguna otra cosa, incluido esa mamarrachada de llamarlos "novelas gráficas".
    CÓMICS, ya está. Sin complejos.

  11. #11
    maestro Avatar de DrxStrangelove
    Fecha de ingreso
    20 mar, 15
    Ubicación
    War Room
    Mensajes
    1,594
    Agradecido
    6147 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Cita Iniciado por DocJota Ver mensaje
    Qué pensáis de qué grandes como Scorsese o Coppola rajen ahora de las pelis de Marvel y no hayan rajado antes de otras sagas de acción que son hasta peores como Die Hard, Rocky, Rambo, James Bond, Alien, Star Wars, Terminator etc etc??
    DocJota, creo que deberías señalar lo que Scorsese y Coppola han dicho sobre el tema o al menos citar la fuente para poder averiguarlo, porque veo que compañeros están hablando sobre si Marvel es cine o no y estaría bien conocer con detalle lo que estos directores han manifestado para poder dar nuestra opinión al respecto desde aquí.

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Vale. Ahora razoname por que las novelas entrarían dentro de la definición canónica de literatura, y los comics no.


    Son literatura. Como lo son las novelas, los ensayos, o la poesía.
    Este es un debate que se ha venido haciendo durante muchos años en el medio, bajo mi punto de vista, para tratar de otorgarle reconocimiento. Yo, que me dedico, o trato de dedicarme a ello (porque esta industria es muy jodida), no lo considero literatura, ya que la literatura está intrínsecamente ligada a la palabra escrita, y el cómic, para serlo, no la necesita. Es una de secuenciacion de dibujos que guardan relación entre sí, y por eso creo que antes podría estar mucho más vinculada a otros artes antes que a ese, aunque yo diría directamente que ya lo es en sí mismo.

    Supongo que antes habría que definir exactamente lo que es la literatura, pero insisto, creo que denominarlo como tal es simplemente, y ha sido siempre, para querer otorgarle importancia y relevancia a un medio lleno de complejos.
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.

  12. #12
    maestro Avatar de Hereze
    Fecha de ingreso
    14 jun, 12
    Mensajes
    1,426
    Agradecido
    1776 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Cita Iniciado por DocJota Ver mensaje
    Qué pensáis de qué grandes como Scorsese o Coppola rajen ahora de las pelis de Marvel y no hayan rajado antes de otras sagas de acción que son hasta peores como Die Hard, Rocky, Rambo, James Bond, Alien, Star Wars, Terminator etc etc??

    Yo entiendo que las pelis de Marvel no son "cine cine", que los directores que las dirigen son esbirros al servicio de o que ellos entiendan el cine de otra manera, pero de ahí a cagarse sobre el MCU tan sobradamente...
    Opino que es porque ahora los grandes estudios no quieren financiarles sus grandes proyectos y han soltado la pataleta de polla vieja. Ambos son top 5 para mí pero se les ve el plumero y lo considero una tremenda falta de respeto, hay maneras y maneras de decir las cosas. Algunas pelis de Marvel son bacalá gorda pero Marty y Francis también tienen sus cagarros. Abro este melón para leer vuestras opiniones. Y perdonad el lenguaje soez, no encontré sinónimos válidos.
    Opino que sólo las dos primera de Alien ya son mejores que todas las de Marvel juntas
    willman, Fredy Urbano y humanoide han agradecido esto.


  13. #13
    sabio Avatar de goblingking
    Fecha de ingreso
    14 dic, 06
    Mensajes
    2,881
    Agradecido
    2656 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Yo creo que cuando hablan de Marvel se refieren a las de Disney,porque hay pelis buenas de supers con personalidad como los Spiderman de Raimi,el Batman de Nolan,X-Men de Singer y Vaughn,Watchmen de Snyder o Logan de Mangold.

  14. #14
    DCinema Expert Avatar de actpower
    Fecha de ingreso
    08 may, 03
    Mensajes
    3,826
    Agradecido
    3245 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Pongamos un poquito de sal al asunto

    https://twitter.com/i/status/1186415951551569922
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.
    ----------------------
    https://www.trastomania.com
    ----------------------

  15. #15
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,378
    Agradecido
    50415 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Ken Loach se suma a la fiesta:

    "Las encuentro aburridas. Están hechas como mercancías... como hamburguesas... Va de hacer una mercancía que dará beneficios a una gran corporación: es un ejercicio cínico. Son ejercicios mercantiles y no tiene nada que ver con el arte del cine."


    Y Scorsese se ha extendido un poco:

    Ahora mismo, los cines parecen apoyar mayormente al parque temático, al parque de atracciones, las películas de cómics. Están apoderándose de los cines. Creo que pueden tener esas películas; está bien. Es solo que eso no debería convertirse en lo que nuestra gente joven cree que es el cine. Sencillamente, no..."
    BruceTimm, Jackaluichi y DaRLeK han agradecido esto.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  16. #16
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33436 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Entiendo y comparto en buena parte lo que dicen sendos maestros. Pero también veo que les ha pasado lo que a todos cuando estamos un poco fuera de época o, peor, cuando el mundo actual nos resulta incomprensible (lo que a los 30-40 nos sucede con la generación adolescente contemporánea, vaya). Y creo que eso es lo que les ocurre (a ellos y a otros que han hechos sus comentarios sobre Marvel, Netflix etc).

    Que el MCU es una fábrica de films muy similares es algo que no discuto. Pero también cabe remarcar que es algo completamente nuevo: +20 films (y los que quedan) tratados como una serie de TV, con un showrunner adaptado al medio, como es Kevin Feige. Al final es abrumador, repetitivo y una putada en términos de limitar el espacio a blockbusters originales (os acordáis de Inception? Millonada absoluta y era 100% original, una rareza, y ya hace casi 10 años), pero es lo que hay.

    Por otro lado hoy muchos cineastas podrán estrenar películas gracias a la voracidad de Netflix y derivados. Además de todo el gran talento que transmite el medio estrella del sXXI: la TV. Así que una cosa compensa la otra.
    PrimeCallahan y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  17. #17
    Shaken, not stirred Avatar de manudchief
    Fecha de ingreso
    19 nov, 12
    Ubicación
    Los Angeles 2019
    Mensajes
    8,710
    Agradecido
    15879 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Cita Iniciado por DocJota Ver mensaje
    Qué pensáis de qué grandes como Scorsese o Coppola rajen ahora de las pelis de Marvel y no hayan rajado antes de otras sagas de acción que son hasta peores como Die Hard, Rocky, Rambo, James Bond, Alien, Star Wars, Terminator etc etc??

    Yo entiendo que las pelis de Marvel no son "cine cine", que los directores que las dirigen son esbirros al servicio de o que ellos entiendan el cine de otra manera, pero de ahí a cagarse sobre el MCU tan sobradamente...
    Opino que es porque ahora los grandes estudios no quieren financiarles sus grandes proyectos y han soltado la pataleta de polla vieja. Ambos son top 5 para mí pero se les ve el plumero y lo considero una tremenda falta de respeto, hay maneras y maneras de decir las cosas. Algunas pelis de Marvel son bacalá gorda pero Marty y Francis también tienen sus cagarros. Abro este melón para leer vuestras opiniones. Y perdonad el lenguaje soez, no encontré sinónimos válidos.
    Bueno, estos dos genios pueden decir lo que les salga de la punta de la nariz. No hay por qué estar de acuerdo con ellos siempre. Si consideran que Marvel no es cine, pues allá ellos. No voy a coger mis dvds y blurays y quemarlos por esa chorradas de declaraciones. Pero puedo entender su postura. Ellos han mamado muchísimo cine complejo y entiendo que algo de "fácil digestión" o "fácil acceso" como es Marvel les pueda parecer banal.

    Y citar todas esas sagas diciendo que son hasta peores ya es cuestión de gustos además de contradictorio, cuando el propósito de abrir el hilo es la defensa de Marvel como cine (que a mi sí me lo parece, aclaro).
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.

  18. #18
    gurú Avatar de Casiusco
    Fecha de ingreso
    25 jun, 03
    Mensajes
    5,593
    Agradecido
    4731 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Es una discusión mucho más interesante de lo que parece, porque, más allá del cine, atañe a un mundo -y una propuesta cultural- donde se asume que las cosas son buenas o no por las cifras que tienen, en confrontación a aquéllos que creen que las cosas son buenas o no por lo que dicen ellos/algunos. Sin obviar que, además, todo este magma en el cual se celebran ahora estas discusiones, en su conjunto, conforma un panorama audiovisual que tiene una indudable influencia en nuestro entorno. Alrededor y en cada uno de nosotros.

    Porque, aunque a veces la gente pretenda olvidarlo, o lo ignore, lo que vemos, lo que comemos, y lo que oímos, también tiene influencia, y por tanto, consecuencias; configura -y articula- todo un mosaico donde se definen los términos en base a los cuales pensamos, hablamos, valoramos la actualidad, lo que tenemos delante, y actuamos. No por una obra concreta, sino por el magma en el que respiras a largo plazo.

    ¿Son cine las películas de Marvel?

    Permitidme cambiar ligeramente la pregunta: ¿alguna vez quisieron ser cine las películas de Marvel?

    La cuestión no es menor. ¿Realmente Marvel pretende hacer cine -en este caso de superhéroes- en la plena acepción de la palabra, y asumiendo el potencial de este arte; o se trata sólo de ganar dinero con una herramienta concreta?

    Aquí podríamos escurrirnos y acabar discutiendo qué es cine, al margen de quien lo haga; pero no vamos a cometer el error de enredarnos más de lo debido en eso. Acotémoslo un poco:

    ¿Es cine cualquier obra audiovisual con actores y un argumento? ¿Dónde está el límite?

    Para mí, subjetivamente, el límite está en la intención. En querer hacer cine, con mayores o menores medios, con más o menos tino, talento, o fortuna. En asumir lo que el cine puede ser, y crear. Lo que pretendes. Hacer cine.

    Marvel nunca ha intentado hacer cine. De hecho, estas opiniones más allá de su posible influencia en algunos estudios de mercado deberían importarle bien poco. A lo sumo, ha habido pequeñas variaciones de estilo dependiendo del personal, y de las preferencias particulares de las personas involucradas en algunos proyectos, más por producir una variación de un modelo, que por asumir una posición concreta. Pero no creo que haya estado entre sus intenciones.

    Aquí hay una receta, un rail, un mecanismo, y un procedimiento detallado y concienzudo a seguir; con la exposición de caracteres procedentes de un cómic, que a veces más que actuar -o ser- mayormente sólo representan; argumentos casi simbólicos unidos únicamente a la posibilidad de poner los caracteres anteriores en movimiento, un movimiento análogo o directamente clonado; y, en los momentos prescritos, grandes fuegos de artificio. Una gran orgía de efectos propios de una montaña rusa de la cual ya conoces el recorrido y disfrutas satisfecho porque ya has subido más de una vez.

    Una atracción donde no vas a conocer, sino a reconocer.

    En el fondo, muchas veces se olvida que el hecho de que se diga que algo no es cine no significa que no se pueda disfrutar.

    Sería conveniente recuperar y asumir el tacto con el que Scorsese habló en positivo de la gente implicada en hacer estas películas, de esos grandes profesionales. Lejos de despreciarlos, se deduce fácilmente que tiene una gran consideración por su talento, y por su trabajo. Simplemente, con sus palabras constata que en este caso en vez de hacer cine se han detenido a trabajar en un parque de atracciones, que, por cierto, les aporta a todos ellos una gran suma de dinero.

    Porque, al margen de las posibles filias personales con los cómics, el marketing, los discursos prefabricados, o el dinero, ¿alguno de ellos participa en estas películas por lo que representan o pueden representar como obras cinematográficas?

    Y aquí volvemos al inicio. El problema que se ha abierto en esta discusión no radica en si las películas de Marvel son cine o no; sino en ese entorno cultural que asume que cualquier cosa lo puede ser.

    Porque ahora nada importa salvo la subjetividad; pero no subjetividad pura, ni personal, sino condicionada más que nunca por todo lo que han montado a nuestro alrededor: no por criterios cinematográficos, ni culturales, sino meramente económicos. No es cine, it’s bussiness.
    Última edición por Casiusco; 23/10/2019 a las 19:27
    BruceTimm, Hansen, Jackaluichi y 6 usuarios han agradecido esto.

  19. #19
    Shaken, not stirred Avatar de manudchief
    Fecha de ingreso
    19 nov, 12
    Ubicación
    Los Angeles 2019
    Mensajes
    8,710
    Agradecido
    15879 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    ¿Es comida un whopper? ¿Es comida un cocido madrileño?

    En cualquier película de Marvel trabajan la pila de profesionales (y muy cualificados) del medio. Claro que es cine. Desde el último mono que trae los cafés abajo del todo en la pirámide hasta el director. Todos ellos crean la magia. Hacen CINE.

    La pregunta debería ser, ¿es necesario hacer un análisis exhaustivo de las palabras de Scorsese? ¿Por qué cebarse?

    ¿Es cine FRIKIS BUSCAN INCORDIAR de Javier Cárdenas? Pues ahí tengo mis dudas.

    ¿Es cine Dragon Ball Evolution? ¿Es cine The Room de Tommy Wiseau? Pues cine chusco, pero sí, es cine.

  20. #20
    DCinema Expert Avatar de actpower
    Fecha de ingreso
    08 may, 03
    Mensajes
    3,826
    Agradecido
    3245 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Cuestionar que una peli de Marvel sea cine hace pensar muchas cosas sobre los que se cuestionan algo así. Pero bueno, es que a mí me da igual. No va a cambiar mi planteamiento ni mi idea el que alguien piense que las películas de Marvel o cualquier otra que no le guste, no es cine.

    ¿Es un Gif animado proyectado en cine, CINE?

    Técnicamente sí, es cine.
    ----------------------
    https://www.trastomania.com
    ----------------------

  21. #21
    maestro
    Fecha de ingreso
    02 ago, 18
    Mensajes
    1,354
    Agradecido
    1359 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    ¿Es un Gif animado proyectado en cine, CINE?
    Técnicamente sí, es cine.
    Este planteamiento me ha recordado a algunos aspectos que se plantean del cine y lo que se entiende por cine y sobre los que se reflexionan en el infravalorado y estupendo documental sobre la troleada de Wismichu, "Vosotros sois mi película".

  22. #22
    maestro Avatar de Valdor
    Fecha de ingreso
    30 dic, 15
    Ubicación
    Zaragotham
    Mensajes
    1,016
    Agradecido
    4308 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Estas palabras solo pueden molestar al tipo de espectador que se considera cinéfilo y solo consume contenidos de ese tipo, ya sea en Marvel o en otras franquicias. Siguiendo el símil musical, hacer caja está muy bien, pero contando los presupuestos que tienen, lo que recaudan y el talento de los trabajadores, me alucina ver que prefieren hacer caja como Paquirrín en vez de como Daft Punk.

    La mayoría de las bandas sonoras que produce Marvel para sus películas tendrán la misma trascendencia que la mayoría de discos de reggaeton. Ninguna.

    El reggaeton lo evitas facilmente con no sintonizar según que emisoras y no saliendo por determinados garitos. Y a día de hoy con una plataforma como internet te haces tus listas en cinco minutos. No dependes de lo que te pongan por la radio o la TV como antes. Y me produce bastante urticaria el reggaeton pero le metes palos a eso y al fornite y al minecraft les perdonas la vida. Y el reggaeton no dejan de ser los gustos de otras personas (por la razón que sea que quiera que tengan esos gustos ). Hay muchos temas de música electrónica que son señores temazos y se hacen rápidamente con un ordenador (como algunos de The Prodigy por ejemplo).

    Pero mejor no empezar a comparar cosas de distintas disciplinas que con comparar pelis ya tenemos para rato

    Nada que no se haya dicho ya, es un problema de esnobismo o clasismo. En concreto en Marvel quizá el "problema" haya sido traicionar al espectador clásico que empezó con la fase uno en favor de llevarse morteradas de dinero, pervertir las características de los personajes y en muchos casos llegar a humillarlos simplemente para satisfacer a un tipo de espectador para el que los superhéroes nunca han dejado de ser tipos en mallas y gallumbos.

    A nivel económico Marvel ha tenido éxito con muchas propuestas pero hasta la fase tres no ha pegado el estallido y ha pasado a convertirse en una moda más. Temas como los superhéroes, Star Wars, la ciencia ficción en general, los videojuegos, según que tipo de música o cualquier cosa que se salga del guión siempre ha sido de frikis o raritos.
    elraspu ha agradecido esto.

  23. #23
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33436 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Cita Iniciado por Valdor Ver mensaje
    A nivel económico Marvel ha tenido éxito con muchas propuestas pero hasta la fase tres no ha pegado el estallido y ha pasado a convertirse en una moda más. Temas como los superhéroes, Star Wars, la ciencia ficción en general, los videojuegos, según que tipo de música o cualquier cosa que se salga del guión siempre ha sido de frikis o raritos.
    Bueno, el MCU pega el salto a saco con Los Vengadores en 2012 (fin de la fase 1), que triplica en taquilla la media anterior. A partir de ahí estrenan Iron Man 3 con +1000 millones y obtienen resultados muy altos y sorprendentes con casi todo.
    Valdor ha agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  24. #24
    maestro Avatar de Valdor
    Fecha de ingreso
    30 dic, 15
    Ubicación
    Zaragotham
    Mensajes
    1,016
    Agradecido
    4308 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Bueno, el MCU pega el salto a saco con Los Vengadores en 2012 (fin de la fase 1), que triplica en taquilla la media anterior. A partir de ahí estrenan Iron Man 3 con +1000 millones y obtienen resultados muy altos y sorprendentes con casi todo.

    Vengadores fue el primer pelotazo y Iron Man recaudo esa cifra por venir después de Vengadores.

    A lo que me refiero es que en la última fase practicamente la mitad han pasado de los 1000 millones. Hay más peliculas que en las otras fases también es verdad. A eso me refería en el anterior post.

    Hay un grueso de espectadores a tener en cuenta que tiene más interes en la escena post créditos que en la película en si. Se retroalimentan entre ellas las peliculas que van antes o después de un evento como las de los Vengadores.

  25. #25
    Pedropan
    Invitado

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Cita Iniciado por Casiusco Ver mensaje
    Es una discusión mucho más interesante de lo que parece, porque, más allá del cine, atañe a un mundo -y una propuesta cultural- donde se asume que las cosas son buenas o no por las cifras que tienen, en confrontación a aquéllos que creen que las cosas son buenas o no por lo que dicen ellos/algunos. Sin obviar que, además, todo este magma en el cual se celebran ahora estas discusiones, en su conjunto, conforma un panorama audiovisual que tiene una indudable influencia en nuestro entorno. Alrededor y en cada uno de nosotros.

    Porque, aunque a veces la gente pretenda olvidarlo, o lo ignore, lo que vemos, lo que comemos, y lo que oímos, también tiene influencia, y por tanto, consecuencias; configura -y articula- todo un mosaico donde se definen los términos en base a los cuales pensamos, hablamos, valoramos la actualidad, lo que tenemos delante, y actuamos. No por una obra concreta, sino por el magma en el que respiras a largo plazo.

    ¿Son cine las películas de Marvel?

    Permitidme cambiar ligeramente la pregunta: ¿alguna vez quisieron ser cine las películas de Marvel?

    La cuestión no es menor. ¿Realmente Marvel pretende hacer cine -en este caso de superhéroes- en la plena acepción de la palabra, y asumiendo el potencial de este arte; o se trata sólo de ganar dinero con una herramienta concreta?

    Aquí podríamos escurrirnos y acabar discutiendo qué es cine, al margen de quien lo haga; pero no vamos a cometer el error de enredarnos más de lo debido en eso. Acotémoslo un poco:

    ¿Es cine cualquier obra audiovisual con actores y un argumento? ¿Dónde está el límite?

    Para mí, subjetivamente, el límite está en la intención. En querer hacer cine, con mayores o menores medios, con más o menos tino, talento, o fortuna. En asumir lo que el cine puede ser, y crear. Lo que pretendes. Hacer cine.

    Marvel nunca ha intentado hacer cine. De hecho, estas opiniones más allá de su posible influencia en algunos estudios de mercado deberían importarle bien poco. A lo sumo, ha habido pequeñas variaciones de estilo dependiendo del personal, y de las preferencias particulares de las personas involucradas en algunos proyectos, más por producir una variación de un modelo, que por asumir una posición concreta. Pero no creo que haya estado entre sus intenciones.

    Aquí hay una receta, un rail, un mecanismo, y un procedimiento detallado y concienzudo a seguir; con la exposición de caracteres procedentes de un cómic, que a veces más que actuar -o ser- mayormente sólo representan; argumentos casi simbólicos unidos únicamente a la posibilidad de poner los caracteres anteriores en movimiento, un movimiento análogo o directamente clonado; y, en los momentos prescritos, grandes fuegos de artificio. Una gran orgía de efectos propios de una montaña rusa de la cual ya conoces el recorrido y disfrutas satisfecho porque ya has subido más de una vez.

    Una atracción donde no vas a conocer, sino a reconocer.

    En el fondo, muchas veces se olvida que el hecho de que se diga que algo no es cine no significa que no se pueda disfrutar.

    Sería conveniente recuperar y asumir el tacto con el que Scorsese habló en positivo de la gente implicada en hacer estas películas, de esos grandes profesionales. Lejos de despreciarlos, se deduce fácilmente que tiene una gran consideración por su talento, y por su trabajo. Simplemente, con sus palabras constata que en este caso en vez de hacer cine se han detenido a trabajar en un parque de atracciones, que, por cierto, les aporta a todos ellos una gran suma de dinero.

    Porque, al margen de las posibles filias personales con los cómics, el marketing, los discursos prefabricados, o el dinero, ¿alguno de ellos participa en estas películas por lo que representan o pueden representar como obras cinematográficas?

    Y aquí volvemos al inicio. El problema que se ha abierto en esta discusión no radica en si las películas de Marvel son cine o no; sino en ese entorno cultural que asume que cualquier cosa lo puede ser.

    Porque ahora nada importa salvo la subjetividad; pero no subjetividad pura, ni personal, sino condicionada más que nunca por todo lo que han montado a nuestro alrededor: no por criterios cinematográficos, ni culturales, sino meramente económicos. No es cine, it’s bussiness.
    Este análisis es muy interesante. Pero ahora cambia Marvel por casi todo lo que estrenan los grandes estudios y valdría igual. Casi todo lo que produce hoy Hollywood se hace con vistas comerciales. No nace de la necesidad de un creador de contar una historia.

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins