Editado y pasa al post escrito más adelante.
Última edición por ziggys; 21/11/2007 a las 14:23
Estuve viendo hace un par de dias KAIRO, y la verdad es que me decepcionó un poco. Estéticamente más lograda que el remake PULSE, y con actuaciones menos histéricas, deja para mi gusto sin embargo algunas cosas a medias. El tema de la cinta adhesiva roja, por ejemplo, queda bien claro en la versión americana, pero no logras saber su finalidad en ésta. ¿por qué entra el protagonista al final de la película en una habitación "prohibida" donde sabe que va a terminar muerto sólo para buscar el tapón que se cuela dentro rodando, de un bidón que no necesita para nada? ¿para salir de la nave con el bidón con gasolina y echarla en el coche que está aparcado fuera a 3 metros de la nave necesita el tapón? ¿sólo 2 personas, entre ellas una estudiante adolescente pueden hacer navegar un carguero de miles de toneladas desde Japón hasta América? Porque ella dice bien claro en voz en off que son los únicos habitantes del planeta. No se, habia leído tan bien de ella que me dejó un regustillo amargo.
Teléfono rojo, de Kubrick. No veo lo de obra maestra por ninguna parteEso sí, los actores inmensos, y la realización exquisita.
Que quisquillosos nos ponemos con el señor McCreaEste tio, siendo una estrella de "segunda fila", se las apañó para trabajar con Jacques Tourneur, Alfred Hitchcock, Sam Peckinpah, Preston Sturges, George Stevens, William Wyller, Raoul Walsh, Cecil B. deMille, Howard Hawks, William Wellman, etc... ¡ahí es nada!
Por cierto que es una peli magnífica esta de El malvado Zaroff, rodada en los mismos decorados de King Kong, y a mi casi casi que me gusta más esta que la del mono (con todos los respetos). Tiene una persecución larguísima rodada de miedo, y casi muda.
:ipon
Decís que soy un hombre sin señor, pero os equivocáis: yo soy mi propio señor
http://fortalezaescondida.blogspot.com
Closer (2004). Aprovechando que hace poco he podido ver el montaje teatral de Mariano Barroso de la obra original de Patrick Marber, me he vuelto a revisar la pelí, y he de decir que como, adaptación, es modélica. El film respeta casi integramente el texto original, pero integrada en una puesta en escena sutilmente cinematográfica, cortesía de Mike Nichols. Los actores están fantásticos (todos éllos), y los dialogos combinan muy bien comedia y reflexión, de tal forma que nunca resultan aburridos. Muy interesante.
Calificación: 8
Saludos.
LA DAMA DE SHANGAI (The Lady From Shangai, 1948 -Orson Welles)..........................Uno de los films más curiosos de Welles, donde desde la estructura del film noir deja ir su estilo barroco y vanguardista, en una trama progresivamente memorable.La media hora final es sencillamente antológica
"PORQUE NO ESPERAMOS, AQUÍ UN RATO, A VER LO QUE OCURRE..."
Hombre, "robar" me parece una palabra muy fuerte cuando Morgan está soberbio en "Million Dollar Baby".
Hostel 2 (1): Mala con ganas, la primera ya me lo pareció, esta me la han dejado y sólo la vi por decir que las he visto completas, no tiene tensión, ni terror, ni chispa de ningún tipo, es escatología pura y dura.
Turistas (2): Algo mejor que Hostel, curiosamente semejante en cuanto argumento, ahonda en los tópicos de siempre y a poco que los conozcas ya conocerás hasta el final, otra basura.
Blow up (0): Me habían hablado de esta película y un compañero de trabajo me pidió que se la grabara del Canal TCM, por curiosidad me la vi y menudo bajón, una puesta en escena horrorosa, a lo que contribuía el recorte de formato por parte de TCM (vaya tela, a estas alturas todavía son incapaces de respetar algo tan sagrado como el formato), la película no hay por donde cogerla, un tío ve un asesinato en unas fotos, en un principio parece tiene miga, pero no hay nada de suspense, nadie le persigue, no avisa ni a la policía ni a nadie, y el tío se pasea por ahí viendo a colgaos durante toda la peli. Increíble y esto algunos dicen que es una obra maestra, al menos las otras dos que he citado aunque malas tenían un objetivo.
LA VIDA EN ROSA - EDITH PIAF: la truculenta historia de la diva de la chanson francesa no cae en la ridiculez de un melodrama desmelenado gracias al sutil juego temporal de la narración y a la espléndida interpretación de su protagonista, sensible pero no sensiblera. Como era de esperar, banda sonora deslumbrante. Nota: 7.
Piratas del Caribe 3: la he disfrutado más que en el cine, ya que me llege a dormir y me perdí buena parte del enfretamiento final. Tiene cositas buenas y detalles curiosos como los "mundos" por los que pasan, el barco sobre la arena, Barbossa, D. Jones... y la escena de la destruccion del barco, aunque como montaña rusa es la más irregular de las 3.
6
Yo de Antonioni vi hace poco "El reportero" en la que sale Jack Nicholson y la verdad que vaya película más soporifera aunque bueno al menos como curiosidad sale Joan Gaspart en una escena. Vamos que me parece que me ahorro ver "Blow-up".
Saludos
Última edición por casio25; 21/11/2007 a las 14:06
Ziggys, gracias por el spoiler de Sunshine!!
Ops, perdona Hidroboy, ahí me pasado de bocas. Lo editaré para evitar males mayores.
Antes de ayer ví "Sunshine", película que no pude ver de estreno, y de la que veo posiciones enfrentadas. Tiene intenciones, pica de aquí y de allá en algunas películas del género..Spoiler:
No aporta nada nuevo, y sus contínuos guiños muestran una sucesión de imágenes, que aunque sumamente atractivas, hacen perder el sentido y el ritmo de la película. El "score" me recuerda demasiado a "28 días después", y el guión deja algunos cabos sueltos.
Sin embargo, como la idea, aunque científicamente descabellada, me parece inquietante, veo la película con aceptación. Aunque lo que sobrevenga después la hace perfectamente olvidable.
SED DE MAL (Touch Of Evil, 1958 -Orson Welles)....................Magistral encuentro entre el universo y el estilo personal de un Welles en plena forma, con los modos del cine negro. El resultado es un film de atmósfera irrepetible, poderío visual vanguardista y probablemente su última obra maestra indiscutible
"PORQUE NO ESPERAMOS, AQUÍ UN RATO, A VER LO QUE OCURRE..."
Joer Upper vaya gustazo que te estarás dando con ese miniciclo de Welles![]()
I don't think you fully understand, Bigelow. You've been murdered.
Si, en el caso de "Sed De Mal" solo la había visto una vez en la horrenda versión doblada en castellano que existe!!! (creo que es uno de los peores doblajes de todos los tiempos), ayer verla en VO fue como pasar del infierno al cielo
"PORQUE NO ESPERAMOS, AQUÍ UN RATO, A VER LO QUE OCURRE..."