Yo me tengo apuntado EL LOBO DE WALL STREET desde hace tiempo.
A ver si está noche la veo, por fin...
La que si que ví el otro día haciendo zapping en TV fue ATROCIOUS 6/10
Le he puesto un 6 de nota media, porque me encantan las películas de terror de este estilo.
Así que si me permitís, os resumo la película con una simple fórmula matemática:
El proyecto de la Bruja de Blair + Slenderman + La niña de la curva + Cine español = Atrocious
Recomiendo verla un día de diario por la noche o un sábado por la tarde.
Está entretenida...![]()




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar
A diferencia de nuestro Marty, salí extasiado. Se habló tanto de DiCaprio (que lo borda) que el hype mayor me lo causó Jonah Hill. De hecho, he ido pillando pelis suyas anteriores y aún cara, he pillado el steel de El lobo.
) me supo a decepción posterior. Me explico. Vi lo que esperaba y no me decepcionó. Pero fue en el primer pase del plus que le empecé a detectar numerosos defectos (nunca me había pasado), como elecciones en el casting, situaciones sin conexión ni con fuerza argumentística y sí muy forzadas, mucha menos gracia de la que nos intenta transmitir y sobre todo, falta absoluta de frescura. Es como querer hacer puenting desde el escalón de la calle
Al lado de esta, Kika (yo apunto que la peor de todas las anteriores es Matador) es una obra maestra. 

¡Hombre, "obra maestra" Kika...
! De todas formas, coincido en considerar Matador una de sus peores películas. Para mí, Almodóvar tiene un problema similar al que en otro post atribuí a Álex de la Iglesia: sus guiones son demasiado autocomplacientes, necesitan a menudo de más sentido autocrítico, darse cuenta de que no todas las ocurrencias son igual de válidas, y de que el ritmo es esencial, en especial en una comedia. Los amantes pasajeros carece completamente de ritmo, es tan estática como ese falso avión que en ningún momento nos da la sensación de estar en movimiento. No basta con sacar un grupo de actores haciéndose las locas y hablar desvergonzadamente de drogas o de mamadas... Que esto ya lo hacía en Pepi... con muchas más gracia y desparpajo. Que, aunque a veces uno lo dude, ya no estamos en 1980, el efecto ya no es el mismo, entre otras cosas gracias a la obra de gente como el propio Almodóvar.
,

).
