Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 1016 de 1877 PrimerPrimer ... 165169169661006101410151016101710181026106611161516 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 25,376 al 25,400 de 46915

Tema: Las últimas pelis que has visto en casa

  1. #25376
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por xavieuropa Ver mensaje
    Acabo de ver una de mis ultimas adquisiciones, Dracula 2000 (Dracula 2001) curioso lo del titulo que siempre habia pensado que era 2001, pero queda claro que al iniciar la pelicula pone claramente Dracula 2000, bueno lo del titulo es lo de menos, pensaba que la habia visto cuando salio en su momento pero no, me a sorprendido que tiene un reparto aceptable, con Gerard Butler como Dracula, cuando no era tan conocido o Jonny Lee Miller (Elementary) y el veterano Christopher Plummer, al ser un fan de todo lo relacionado con Dracula no seré nada objetivo, a mi me a gustado pero entendiendo que es una pelicula muy justicia, pero me la esperaba peor, le doy un 5/10 siendo bastante generoso
    Es porque la película es del 2000 (sí, en aquella época el nuevo milenio vendía), pero aquí no se estrenó hasta el 2001 . Y sí, es malilla pero muy divertida. Un Drácula guapetón, una trama entretenida, una pandilla de cenutrios modernillos a los cuales el buen conde dará matarile, un Van Helsing más que aceptable, y un trasfondo muy original para la leyenda del vampirismo.

    Uno de mis guilty pleasures .
    sunshine, tomaszapa, mad dog earle y 11 usuarios han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  2. #25377
    Baneado
    Fecha de ingreso
    07 oct, 09
    Ubicación
    En una Galaxia muy lejana
    Mensajes
    8,319
    Agradecido
    14506 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Es porque la película es del 2000 (sí, en aquella época el nuevo milenio vendía), pero aquí no se estrenó hasta el 2001 . Y sí, es malilla pero muy divertida. Un Drácula guapetón, una trama entretenida, una pandilla de cenutrios modernillos a los cuales el buen conde dará matarile, un Van Helsing más que aceptable, y un trasfondo muy original para la leyenda del vampirismo.

    Uno de mis guilty pleasures .
    Pues si, la que se podian haber ahorrado es la segunda, la he visto seguida de la primera y aunque la idea no esta mal creo que esta penosamente ejecutada, en esta ocasión actores de tercera fila por decir algo y mal interpretados por todos, como ya he dicho la primera cumple pero esta de Dracula II es mas bien mala, un 3/10 y gracias, aunque repito creo que la historia esta bien ya que se sale de lo típico de vampiros, en este caso mas que matarlo lo que quieren es hacerse poderosos a través de el.
    sunshine, mad dog earle, Alcaudón y 4 usuarios han agradecido esto.

  3. #25378
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por xavieuropa Ver mensaje
    Pues si, la que se podian haber ahorrado es la segunda, la he visto seguida de la primera y aunque la idea no esta mal creo que esta penosamente ejecutada, en esta ocasión actores de tercera fila por decir algo y mal interpretados por todos, como ya he dicho la primera cumple pero esta de Dracula II es mas bien mala, un 3/10 y gracias, aunque repito creo que la historia esta bien ya que se sale de lo típico de vampiros, en este caso mas que matarlo lo que quieren es hacerse poderosos a través de el.
    Todavía hicieron una tercera parte, pero no he visto ninguna de estas secuelas.
    mad dog earle, xavieuropa y Charles Lee Ra han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  4. #25379
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,336
    Agradecido
    50328 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Es porque la película es del 2000 (sí, en aquella época el nuevo milenio vendía), pero aquí no se estrenó hasta el 2001 . Y sí, es malilla pero muy divertida. Un Drácula guapetón, una trama entretenida, una pandilla de cenutrios modernillos a los cuales el buen conde dará matarile, un Van Helsing más que aceptable, y un trasfondo muy original para la leyenda del vampirismo.

    Uno de mis guilty pleasures .

    Y musicón de Beltrami.
    mad dog earle, Charles Lee Ra y Jane Olsen han agradecido esto.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  5. #25380
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33436 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Toy Story (John Lasseter, 1995)

    Siguiendo con mi revisión de los trabajos de Joss Whedon como guionista pre-Buffy, toca el turno de Toy Story. En esta ocasión fue guionista de pleno, con crédito y nominación al Oscar (mejor guión), inclusive.

    La película no necesita demasiada presentación. Un hito no ya de la animación debido a ser el primer largo realizado por completo mediante CGI, sino de la historia del cine. Inauguró el uso masivo de esa técnica para la animación, contribuyó al uso de la misma en el cine y dio el pistoletazo de salida a un estudio que ya es un mito plenamente reconocido.



    La génesis de Pixar nació, literalmente, de los millones de fans que acudieron a ver Star Wars a finales de los años 70. En los famosos contratos que firmó George Lucas con la Fox no sólo se contemplaba quedarse con los derechos de las secuelas, sino con los del merchandising y con el 40% de los beneficios. Una vez empezó a obtener dinero puso en marcha su idea: ser independiente. No sólo compró el terreno del futuro Skywalker Ranch, o invirtió en la ILM, sino que empezó a invertir en tecnología aplicada al cine. Entre ellas la animación por ordenador. Así nació el Graphics Group, una tercera parte de la Computer Division de Lucasfilm, fundada en 1979. Con Ed Catmull al mando empezaron a trabajar en animación.

    Años más tarde Catmull fichó a John Lasseter, recién despedido de Disney por.. Intentar realizar CGI! En Lucasfilm encontró su sitio, realizó sus primeros cortos e incluso ayudó a la ILM y a Dennis Muren en un efecto que les creaba muchos problemas: el caballero de la vidrera de Young Sherlock Holmes (1985).

    Poco después, tras la caída de licencias de Star Wars una vez estrenada la última película (Retorno del Jedi, 1983), el divorcio y demás, Lucas vendió su división a un Steve Jobs recién despedido de Apple. La idea era fomentar el software del grupo pero Lucas ya le advirtió que esa gente querían hacer cine. Así nacía Pixar, oficialmente, en 1986.

    Catmull y Lasseter siguieron haciendo cortos con la idea de promocionar el software y con ello llegó Tin Toy, un Oscar y la fama para Pixar. Disney se interesó por Lasseter, ofreciéndole dirigir una película sobre juguetes, con CGI! Lasseter se negó, por fidelidad a Pixar, y entonces Disney fue a por Pixar al completo y les ofreció la película. Tras muchas negociaciones firmaron en 1991: la película iba a llamarse Toy Story, con Disney financiando y quedándose con casi todo.

    El equipo creativo de Pixar, formado por los futuros pesos pesados John Lasseter, Andrew Stanton y Pete Docter, no tenían experiencia en la elaboración de guiones. Un tema era realizar cortos, pequeñas historias, pero un largo era otro asunto. Es difícil saber la implicación exacta de Joss Whedon. Disney contrató tres guionistas (todos ellos finalmente acreditados) par ayudar en la escritura: Joel Cohen, Alec Sokolow y Joss Whedon. Cruzando varias fuentes (incluyéndole a él mismo), parece que trabajó con ellos en dos periodos, antes y después del famoso shutdown de la producción en noviembre de 1993, cuando Disney quedó horrorizada con el avance que les mostró Pixar. Uno de esos periodos pasó de unas semanas a cuatro o seis meses de trabajo.

    Según una fuente Whedon ayudó a cohesionar todo el guión, aportando lo suyo en los diálogos. Se le suele atribuir también el personaje del T-Rex, así como la idea de usar a Barbie (algo que no fue posible por problemas de licencia con Mattel). Finalmente parece que trabajó en el aspecto clave de la película como una buddy movie:

    Joss worked closely with Pixar’s team as everyone got their heads around the idea of Toy Story as a buddy picture. Buzz Lightyear had always been conceived as a Dudley Do-Right: dim-witted but cheerful and self-aware. Joss helped them reenvision the character as an action figure who isn’t aware that he’s a toy, and who therefore takes his job as an Intergalactic Space Ranger quite seriously. It was a huge epiphany that turned the whole movie around and created the chemistry in Toy Story.

    (http://www.businessinsider.com/joss-...y-story-2014-9)

    No vi Toy Story en el cine y, de hecho, no la había visto si quiera cuando fui a ver la tercera parte. Vamos que la vi por primera vez con +30 años, no tengo conexión emocional con ella. Y las dos veces que la he visto (hoy ha sido la segunda) he disfrutado como un enano. En si misma es, a ojos de 2017, algo escasa, 80 minutos y una historia que parece más una pequeña aventura que no una película al uso pero en 1992-1995 aquello fue extraordinario ya que el guión estaba limitado por la animación, que costaba mucho -en tiempo y dinero- y tampoco podían extenderse mucho más.

    Toy Story es fresca, divertida, una buddy movie capaz para todas las edades. La llegada de Buzz y toda su historia toca temas como el sentimiento de reemplazo (tan humano, tan real) o la identidad, el quienes somos. Detalles como que Lasseter y cía se decidan por un cuadro familiar en el que, en apariencia, falta un padre, con juguetes que sienten ansia, estrés, celos y lucha de egos, por lo que Toy Story permite nuevas lecturas si se ha disfrutado de niño y se revisa siendo un adulto.

    Genial toda la parte con el vecino. La llegada a su casa, tanto por la música como por la imagen, tiene un aire a lo Tim Burton y el diseño de esos juguetes terroríficos confirman esa inspiración. Sin olvidarme de las evidentes de Star Wars (la misión de Buzz es la de R2D2!) y en general una historia acertada, un éxito que no hubiera sido tal si a esa prominente animación no le hubiera acompañado una historia, unos personajes, diálogos y humor a la altura. El potato, Rex, los soldados... Humor inteligente, sano, de unos tipos jóvenes y con las ideas claras.

    Hoy en día ese CGI se ve tosco, por supuesto, pero hablamos de 1995, aquello fue sorprendente (no la vi en los cines pero si asistí al fenómeno), y además al ser casi todo basado en juguetes, no queda del todo mal que se muevan de esa forma.
    Última edición por Synch; 13/03/2017 a las 14:07
    sunshine, tomaszapa, mad dog earle y 11 usuarios han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  6. #25381
    Video Home System User Avatar de Charles Lee Ra
    Fecha de ingreso
    17 dic, 09
    Mensajes
    1,606
    Agradecido
    7653 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Toda época tiene sus películas generacionales, y pienso que es algo que va en dos sentidos: las películas generacionales de esa generación (jóvenes en esa época) y las películas sobre cómo los más talluditos afrontan la madurez en una generación que ya no es la suya. De eso va Reencuentro (una vez más, en España nos inventamos los títulos a nuestro gusto, ya me diréis que tiene que ver Reencuentro con el The Big Chill original). Dirigida por Lawrence Kasdan en la cima de su carrera, y con todo un repartazo de actores de la época.



    La película trata la historia de una antigua pandilla de hippies que forjaron su amistad en la Universidad, en los años 60, que tendrán que reunirse ahora por primera vez en muchos años, ante el desafortunado suicidio de Alex, un miembro de la pandilla que nunca llegó a sentirse a gusto en el mundo real. Los antaños hippies, que gracias a la juventud podían ver la vida como algo puro, y que estuvieron comprometidos en causas sociales y pequeñas revoluciones estudiantiles, son ahora yuppies muy bien posicionados socialmente, neo-burgueses ochenteros en todo su esplendor. Después del funeral, deciden quedarse a pasar el fin de semana en casa de Harold y Sarah (Kevin Kline y Glen Closse) un matrimonio aparentemente perfecto, con mas de un esqueleto en el armario.

    Se nos presenta todo un plantel de personajes identificables con la época, como Michael, el antaño apasionado escritor que ahora ha devenido en cronista de la farándula y salsa rosa, aprovechado, materialista y cínico (gran Jeff Goldblum) el orador reconvertido en actor de éxito, Sam (Tom Berenguer) que interpreta una popularísima serie llamada "J.T. Lancer" y que en ningún momento oculta que es Mangum P.I. con otro nombre Meg (Mary Kae Place) ansiosa defensora de los derechos de las minorías cuyo entusiasmo se apagó al entrar en el mundo de la abogacía y descubrir que gran parte de sus defendidos eran realmente culpables; Karen (JoBeth Williams) una mujer que ha elegido la vida familiar por encima de sus aspiraciones y sueños personales, y no deja de preguntarse si hizo bien, y Nick (William Hurt) que tras una desagradable experiencia en Vietnam quedó psicológicamente impotente, y ahora se ha convertido en un drogadicto.



    Aunque la película alterna (sabiamente) momentos cómicos, entrañables números musicales, con las escenas más "serias" Reencuentro tiene que ver principalmente con la muerte, y con algo aún peor, la muerte en vida que algunos que no encuentran su sitio en el mundo pueden llegar a experimentar (demoledora la frase que en una ocasión emplea Nick, que lo extraño no es que algunas personas se suiciden, sino que algunas no lo hagan). Los personajes son amigos desde hace muchos años, pero no dejan de preguntarse si aún tienen algo en común más allá de los recuerdos. Los ideales juveniles se han esfumado en pos de buscar simplemente lo mejor para uno y para los suyos, véanse las constantes referencias de coña a la casa de campo de Harold y los cuidados que este le presta, cuando antaño fue un convencido socialista detractor de la propiedad privada...
    El fantasma de Alex, el amigo muerto, está presente constantemente, ya sea en conversaciones o en la presencia de Cloe, su joven novia, que pasa el fin de semana con el resto del grupo; más joven, un abismo entre dos mundos, silenciosa, extraña, fruto de otro tiempo...

    Un gran descubrimiento, y siguiendo un poco con Kasdan, la semana que viene me toca Silverado
    sunshine, tomaszapa, mad dog earle y 8 usuarios han agradecido esto.

  7. #25382
    Monkey helper Avatar de Jumbo fett
    Fecha de ingreso
    10 sep, 13
    Mensajes
    2,543
    Agradecido
    4226 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Esta Reencuentro parece interesante,tengo que verla,de nuevo descubriendo peliculas en este fantastico Hilo,no tiene precio.
    The Big Chill seria algo asi como ¿enfriarse con el tiempo?,seguro que es una frase de ellos Anglosajona o Americana que viene a decir que con el tiempo una relacion se enfria.
    la vere sin duda,gracias.
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 5 usuarios han agradecido esto.

  8. #25383
    Cinéfilo austero Avatar de Narmer
    Fecha de ingreso
    11 ago, 10
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    13,913
    Agradecido
    20032 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Voy a ponerme ya en serio con la filmografía de mi actor favorito, el gran Tom Hanks, la tengo bien controlada pero todavía me quedan títulos por revisar, sobre todo en los últimos años, que desgraciadamente desapareció un poco del primer foco.

    Ayer ví "Apolo XIII" completa, y aunque sí es verdad que esperaba un poco más la película cumple muy bien con la historia a contar, Ron Howard casi siempre consigue contarnos cosas interesantes de forma entretenida. Un gran reparto de actores todos muy cumplidores y que consigue emocionarnos en su parte final, perfecta para conocer un poco los entresijos de los viajes espaciales y en especial las dificultades que había en la carrera espacial de los años 60 y 70.



    Y además con el tristemente desaparecido Bill Paxton.

    Ya de paso me gustaría saber un poco lo que opinais de Hanks y cuales serían sus películas imprescindibles, y cual sería una de las menos conocidas que hay que ver.
    sunshine, tomaszapa, mad dog earle y 6 usuarios han agradecido esto.
    "Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-

  9. #25384
    Monkey helper Avatar de Jumbo fett
    Fecha de ingreso
    10 sep, 13
    Mensajes
    2,543
    Agradecido
    4226 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Bill Paxton esta Deceso? Hudson NOOOOOOOOOOOOOOOO .
    me encantaba ese tipo,ahora me entero RIP.

  10. #25385
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Bueno, pues tal y como vengo comentando hace algún tiempo en el post sobre Mary Shelley tenía como objetivo ver la supuestamente más fiel adaptación al cine de la obra más célebre de la autora, es decir, Mary Shelley's Frankentein dirigida por Kenneth Branagh, de ahora en adelante "Mary Shelley's" Frankentein dirigida por Kenneth Branagh (nótese el entrecomillado).

    He de decir que tan sólo he visto por ahora una hora de película, con lo que me queda todavía otra, y en ese tiempo me pareció profundamente decepcionante y alejada de la historia escrita por quien han puesto en el título. Ni aunque hubieran colocado a Percy se aproxima a la novela.

    Desde el arranque nos encontramos con diferencias notables en los personajes y situaciones, además de contar con un ritmo muy irregular. Al principio va de forma muy acelerada y luego tiene partes que rozan el aburrimiento, así como escenas que no funcionan. Otra de las cosas es que no veo ningún estilo pictórico ni bella fotografía como había leído.

    Paso a enumerar algunos de los cambios con respecto a la novela, en spoiler, que hacen absurdo el pretencioso título de Mary Shelley's Frankenstein dado que no se ajusta a ninguna de las ediciones de la obra, es más, cualquier parecido con la novela es casi mera coincidencia:

    Spoiler Spoiler:


    Pues de esto es de lo que me acuerdo de memoria. No sé si la segunda hora que me queda por ver tiene más o menos parecido con la novela. Pero viendo que hay un mostrenca por ahí al avanzar la cinta ya me doy cuenta de que seguirá en esa línea. Para ser la película que se vende, ya desde el título, como la más fiel al manuscrito de los Shelley, vamos a decirlo así, es para quedar boquiabiertos. Tengo grandes ilusiones puestas en la versión de Branagh sobre Hamlet, espero que verdaderamente sí se ajusta al texto original en ese caso el día que la vea.
    sunshine, mad dog earle, Frank Zito y 7 usuarios han agradecido esto.

  11. #25386
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    Bueno, pues tal y como vengo comentando hace algún tiempo en el post sobre Mary Shelley tenía como objetivo ver la supuestamente más fiel adaptación al cine de la obra más célebre de la autora, es decir, Mary Shelley's Frankentein dirigida por Kenneth Branagh, de ahora en adelante "Mary Shelley's" Frankentein dirigida por Kenneth Branagh (nótese el entrecomillado).

    He de decir que tan sólo he visto por ahora una hora de película, con lo que me queda todavía otra, y en ese tiempo me pareció profundamente decepcionante y alejada de la historia escrita por quien han puesto en el título. Ni aunque hubieran colocado a Percy se aproxima a la novela.

    Desde el arranque nos encontramos con diferencias notables en los personajes y situaciones, además de contar con un ritmo muy irregular. Al principio va de forma muy acelerada y luego tiene partes que rozan el aburrimiento, así como escenas que no funcionan. Otra de las cosas es que no veo ningún estilo pictórico ni bella fotografía como había leído.

    Paso a enumerar algunos de los cambios con respecto a la novela, en spoiler, que hacen absurdo el pretencioso título de Mary Shelley's Frankenstein dado que no se ajusta a ninguna de las ediciones de la obra, es más, cualquier parecido con la novela es casi mera coincidencia:

    Spoiler Spoiler:


    Pues de esto es de lo que me acuerdo de memoria. No sé si la segunda hora que me queda por ver tiene más o menos parecido con la novela. Pero viendo que hay un mostrenca por ahí al avanzar la cinta ya me doy cuenta de que seguirá en esa línea. Para ser la película que se vende, ya desde el título, como la más fiel al manuscrito de los Shelley, vamos a decirlo así, es para quedar boquiabiertos. Tengo grandes ilusiones puestas en la versión de Branagh sobre Hamlet, espero que verdaderamente sí se ajusta al texto original en ese caso el día que la vea.
    Menos mal que no soy la única que lo piensa .

    La verdad, y me sabe mal decirlo, pero tanto ensalzar B/D la película ésta, y tan fallida y hasta mala como me parece a mí, que tengo la sensación de que hemos visto películas diferentes ...

    Lo peor, pues básicamente, el exceso de pretensiones, al igual que pasa con el Drácula de Coppola. Esta película blasona de ser la adaptación más fiel de la novela de Mary Shelley, pero el tono serio y académico lo pierde en diez minutos al empezar a tirar por los trillados caminos del cine de mad doctors de serie B, con todos los malos tics y tópicos propios...

    -El problema de la voz del buen doctor: yo no lo tengo, la ví en VO, (y por cierto, yo a Frankenstein, no sé por qué razón me lo he imaginado siempre rubio), pero es verdad que Branagh a la sazón estaba demasiado mayor para hacer de universitario. Y sí es verdad que parece haberse fumado una cosa muy cara. De la famosa escena de los desnudos, no digo nada, excepto que el recuerdo de la misma aún colea. Quiere ser épica, y es épicamente ridícula, por no hablar del tono tan gayer que tiene (¿quería Branagh homenajear a Whale y no sabía cómo ? No se me ocurre otra explicación...)

    -De Niro no me convence: se agradece su intento por hacer un Monstruo más parecido al del libro (aunque toda la historia previa del mendigo cojo, la epidemia de cólera y el profesor asesinado es como de película de monstruos de serie B), pero se queda básicamente en un sin techo singularmente costroso, desquiciado y con algún tipo de dificultad cognitiva.

    -Bonham-Carter: a mí sí me parece guapa, pero el final que tiene su personaje (por demás, bastante decorativo -nada que objetar en esto, la Elizabeth del libro también lo era-), no es ridículo: es lo siguiente ...

    -Lo demás,
    Spoiler Spoiler:
    no me molesta tanto. Al fin y al cabo es "fontanería" (nunca mejor dicho ).
    Última edición por Jane Olsen; 12/03/2017 a las 13:56
    mad dog earle, Frank Zito, Alcaudón y 7 usuarios han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  12. #25387
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,336
    Agradecido
    50328 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Lo de Mary Shelley´s Frankenstein es por lo de Bram Stoker Dracula. Paquito produjo Frankie y (tuvo constante peso creativo) y en todas sus obras tiene la costumbre de firmar con el título del autor de la novela, si procede. Mario Puzo´s The Godfather, Bram Stoker Dracula, John Grisam´s The Rainmaker....


    Por otro lado, si vais a dar caña a Branagh - que me parece estupendo- dádsela del todo y sin rubor: a pesar de que el guión es de Frank Darabont, Kennyboy metió mucho mano off the record, cómo viene siendo costumbre en su obra (las broncas con Coppola y con el propio Darabont eran constantes, choque de visiones)
    Última edición por Branagh/Doyle; 12/03/2017 a las 13:56
    sunshine, mad dog earle, Frank Zito y 6 usuarios han agradecido esto.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  13. #25388
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Lo de Mary Shelley´s Frankenstein es por lo de Bram Stoker Dracula. Paquito produjo Frankie y (tuvo constante peso creativo) y en todas sus obras tiene la costumbre de firmar con el título del autor de la novela, si procede. Mario Puzo´s The Godfather, Bram Stoker Dracula, John Grisam´s The Rainmaker....


    Por otro lado, si vais a dar caña a Branagh - que me parece estupendo- dádsela del todo y sin rubor: a pesar de que el guión es de Frank Darabont, Kennyboy metió mucho mano off the record, cómo viene siendo costumbre en su obra (las broncas con Coppola y con el propio Darabont eran constantes, choque de visiones)
    ¿Tú sabes si hubo muchos cambios en el guión, escenas que se quedaran en la sala de montaje, escenas alternativas que se desechasen por a o por b..?

    Por cierto, mirando por ahí, veo que Darabont acabó hasta la coronilla de Branagh, y diciendo que había arruinado su mejor guión, y que lo que se había acabado filmando no era lo que él había escrito... Luego Del Toro mostró interés en rodar ese guión, pero fue otro de esos proyectos que se cayó... Y creo que realmente me hubiera gustado ver la abortada trilogía de Frankenstein de Del Toro en lugar de otro Pacific Rim...
    Última edición por Jane Olsen; 12/03/2017 a las 14:09
    sunshine, mad dog earle, Alcaudón y 5 usuarios han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  14. #25389
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,336
    Agradecido
    50328 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    ¿Tú sabes si hubo muchos cambios en el guión, escenas que se quedaran en la sala de montaje, escenas alternativas que se desechasen por a o por b..?

    Por cierto, mirando por ahí, veo que Darabont acabó hasta la coronilla de Branagh, y diciendo que había arruinado su mejor guión, y que lo que se había acabado filmando no era lo que él había escrito... Luego Del Toro mostró interés en rodar ese guión, pero fue otro de esos proyectos que se cayó... Y creo que realmente me hubiera gustado ver la abortada trilogía de Frankenstein de Del Toro en lugar de otro Pacific Rim...


    Según el compositor hubo muchos cambios, Frankenstein fue un caos. Y si, Branagh se empeño en reescribir y hacerlo todo a su modo. En fin.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  15. #25390
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,336
    Agradecido
    50328 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Una cosa concreta que trascendió fue lo de Clerval, que Darabont estaba empeñado en que tenía que ser cómo en la novela porque era importante narrativamente y Branagh no consintió.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  16. #25391
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33436 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Narmer Ver mensaje
    Voy a ponerme ya en serio con la filmografía de mi actor favorito, el gran Tom Hanks, la tengo bien controlada pero todavía me quedan títulos por revisar, sobre todo en los últimos años, que desgraciadamente desapareció un poco del primer foco.

    Ayer ví "Apolo XIII" completa, y aunque sí es verdad que esperaba un poco más la película cumple muy bien con la historia a contar, Ron Howard casi siempre consigue contarnos cosas interesantes de forma entretenida. Un gran reparto de actores todos muy cumplidores y que consigue emocionarnos en su parte final, perfecta para conocer un poco los entresijos de los viajes espaciales y en especial las dificultades que había en la carrera espacial de los años 60 y 70.



    Y además con el tristemente desaparecido Bill Paxton.

    Ya de paso me gustaría saber un poco lo que opinais de Hanks y cuales serían sus películas imprescindibles, y cual sería una de las menos conocidas que hay que ver.
    Para mí el actor más en forma de Apollo 13 es Ed Harris. Interpreta a Gene Kranz, el Team Flight Director de la misión. Ese tipo existe y está vivo. Dirigió las misiones lunares, inclusive la 11, la de la llegada humana a la luna.

    El Flight Director de una misión de la NASA no es sólo el puto amo de la misma.. Una vez los astronautas salen de la Tierra, tiene el mando absoluto de la misión, por encima del presidente de los Estados Unidos. Y eso no es habitual en un país donde dicho cargo (el del Presidente) va incluido el de comandante en cargo del ejército del país. Nada. En plena misión mandaba el flight director. Kranz y sus chalecos.

    La película me gusta, la he visto muchas veces, aunque está dramatizada para poder jugar con los hechos ya que en realidad no hubo peleas entre los 3 astronautas (están entrenados, entre otras cosas, para obedecer y hacer su trabajo, sin chorradas) y sus comunicaciones son Houston, que en la película son efectistas, en realidad eran planas y aburridas. Y por supuesto no había tensión en el acople: si el personaje de Kevin Bacon -Jack Swigert- no lo lograba, los otros dos estaban capacitados para hacerlo.

    Dejo una imagen de la responsabilidad del Flight Director, en este caso Jay Greene, una vez consumado el desastre del Challenger en 1986:

    Última edición por Synch; 12/03/2017 a las 18:48
    sunshine, tomaszapa, mad dog earle y 9 usuarios han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  17. #25392
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,546
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    A mí las Toy Story me encantan. Y me pasó como a Synch. Vi en el cine la tercera parte, que incluso me hizo llorar con ese final. me pareció simplemente perfecta, llena de emoción, con el hijo que se va a la universidad y deja a los juguetes solos, buscándose la vida.
    Las dos primeras las pude ver ya en bd, y cada una aporta algo diferente. Me parece que aportan tanto al niño como al mayor, cosas muy importantes e interesantes.

    The big chill o Reencuentro, fue un fenómeno en su tiempo, el 83. Era la segunda película que dirigía Lawrence Kasdan, escritor y director tan famoso en los ochenta y primeros noventa. Es curioso que sirvió de inspiración para aquella serie que salió unos años después, Treintaytantos, que aquí tuvo bastante éxito, cuando solo había dos cadenas.
    Logró tres nominaciones al Oscar, incluida mejor película. Ese año el premio gordo se lo llevó una de las películas favoritas en mi casa de siempre, La fuerza del cariño, que arrasó con casi todo, incluido mejor director (James L.Brooks), actriz (Shirley MacLaine), y actor de reparto (el ex astronauta Jack Nicholson).

    Apollo 13 la vi en el cine con mi hermana. En aquellos años, era nuestro actor favorito, y pudimos ver en cine Ellas dan el golpe, Algo para recordar, PHiladelphia o Forrest Gump.
    La recuerdo bien hecha, emotiva (en este sentido me encanta el papel de la mujer de Hanks, que se queda en tierra esperando noticias de aquel desastre de expedición), y con unos actorazos en forma total.
    Harris, como bien dice Synch, mandando en tierra, y esa estupenda conexión entre Hanks, Bacon y el fallecido Bill Paxton.
    Los momentos de tensión estaban muy bien conseguidos y el "Houston, we have a problem", dicho por el por entonces, mejor actor mundial (venía de dos Oscar seguidos, nada menos), sonaba a momento cumbre.
    La ambientación de aquella película, con los hijos de Hanks también preocupados en tierra, pero viviendo sus vidas (la hija era una fanática de los Beatles). Muy bonita película.



    A la pregunta de Narmer, a mi me parece Hanks simplemente un MAESTRO. Un tipo que empezó en las comedias, pero que se afianzó en el drama, en las aventuras, en la animación (las famosas Toy story) y que muchos años después, ha seguido aunque sea, a cuentagotas, demostrando su gran capacidad para LIDERAR UN REPARTO.

    Sus grandes películas se cuentan por decenas: Big, Sleepless in Seatle, Philadelphia, Forrest Gump, Apollo 13, Toy Story y siguientes, Salvar al soldado Ryan, La milla verde, Náufrago, Camino a la perdición, Atrápame si puedes, ...Capitán Phillips, El puente de los espias, Sully....MUchísimas.

    A mi, todas ellas y más me encantan. Por descubrir y Hanks, no van mucho de la mano, pero por citar solo una que aquí pasó sin pena ni gloria, y tiene un papel especial es Tan fuerte, tan cerca. En esta película de Stephen Daldry, el director de Billy Elliot, donde toda la carga dramática recaía en Sandra Bullock (por entonces, en su segunda cresta de la ola, tras su Oscar por The blind side y posteriormente, Gravity), y con un niño muy especial, que hacía de hijo de la pareja, y que no ha vuelto a hacer gran cosa, pese a que despunto con ese film, y con unos secundarios espectaculares, como Von Sydow o Viola DAvis (ahora premiada por Fences)...en ese drama alrededor del 11 de septiembre, Hanks aparecía en escenas aisladas, de recuerdo, pero fantásticas.

    Creo que el que no la haya visto (llegó a estar nominada a mejor película, el año que venció The artist, y pese a haber otras mejores, en mi opinión, como Los descendientes, Hugo, El árbol de la vida o incluso Moneyball), le tiene que echar un vistazo. A mi me han entrado ganas de verla de nuevo, pero más adelante, que en estos momentos no son los adecuados en mi situación personal, como para más disgustos.


  18. #25393
    Video Home System User Avatar de Charles Lee Ra
    Fecha de ingreso
    17 dic, 09
    Mensajes
    1,606
    Agradecido
    7653 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    En cuanto a Hanks, en los 80 empezó con comedias y el tipo era un maestro haciéndome reír... recomiendo encarecidamente, aunque me cuesta creer que alguien no las haya visto ya Esta casa es una ruina, Despedida de soltero, Big, El hombre del zapato rojo, Voluntarios... todas divertidísimas, aunque para mi la mejor, como película, no es ninguna de esas sino la ENORME "No matarás... al vecino". Una absoluta delicia.
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 5 usuarios han agradecido esto.

  19. #25394
    maestro Avatar de Herbert_West
    Fecha de ingreso
    15 dic, 13
    Ubicación
    Tenerife
    Mensajes
    1,362
    Agradecido
    2788 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Charles Lee Ra Ver mensaje
    En cuanto a Hanks, en los 80 empezó con comedias y el tipo era un maestro haciéndome reír... recomiendo encarecidamente, aunque me cuesta creer que alguien no las haya visto ya Esta casa es una ruina, Despedida de soltero, Big, El hombre del zapato rojo, Voluntarios... todas divertidísimas, aunque para mi la mejor, como película, no es ninguna de esas sino la ENORME "No matarás... al vecino". Una absoluta delicia.
    1,2,3...Splash tambien era de esa epoca y bastante divertida,y la primera que rodo con Ron Howard.
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 2 usuarios han agradecido esto.

  20. #25395
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,815
    Agradecido
    65064 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Charles Lee Ra Ver mensaje
    En cuanto a Hanks, en los 80 empezó con comedias y el tipo era un maestro haciéndome reír... recomiendo encarecidamente, aunque me cuesta creer que alguien no las haya visto ya Esta casa es una ruina, Despedida de soltero, Big, El hombre del zapato rojo, Voluntarios... todas divertidísimas, aunque para mi la mejor, como película, no es ninguna de esas sino la ENORME "No matarás... al vecino". Una absoluta delicia.
    mad dog earle ha agradecido esto.

  21. #25396
    Video Home System User Avatar de Charles Lee Ra
    Fecha de ingreso
    17 dic, 09
    Mensajes
    1,606
    Agradecido
    7653 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Herbert_West Ver mensaje
    1,2,3...Splash tambien era de esa epoca y bastante divertida,y la primera que rodo con Ron Howard.
    ¡Se me olvidaba Splash! Encima con Daryl Hannah, toda una belleza, y con el gran John Candy!!!
    mad dog earle, Alcaudón, Jane Olsen y 1 usuarios han agradecido esto.

  22. #25397
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,815
    Agradecido
    65064 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Yo soy más de las películas "serias" como las últimas BRIDGE OF SPIES (2015, EL PUENTE DE LOS ESPÍAS) y SULLY (2016, ídem), dos excelentes trabajos, poco apreciados por crítica y público por lo que parece, de dos genios como Spielberg y Eastwood.

    tomaszapa, mad dog earle, Frank Zito y 5 usuarios han agradecido esto.

  23. #25398
    Video Home System User Avatar de Charles Lee Ra
    Fecha de ingreso
    17 dic, 09
    Mensajes
    1,606
    Agradecido
    7653 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Yo soy más de las películas "serias" como las últimas BRIDGE OF SPIES (2015, EL PUENTE DE LOS ESPÍAS) y SULLY (2016, ídem), dos excelentes trabajos, poco apreciados por crítica y público por lo que parece, de dos genios como Spielberg y Eastwood.

    Pues con todo me sigo quedando y te recomiendo, No matarás al vecino, para mi su mejor película de los 80. Una de las mejores comedias negras que se han hecho, dirigida por Joe Dante y con unos secundarios de lujo.
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 3 usuarios han agradecido esto.

  24. #25399
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33436 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Twister (Jan De Bont, 1996)

    Sigo con mi revisión de la carrera de Joss Whedon, en este caso con otro trabajo de script doctor no acreditado.

    Twister nace de un tratamiento de Jeffrey Hilton presentado en 1992 a Amblin. Spielberg vio potencial en esa idea y se la pasó a Michael Crichton, el cual, junto a su esposa, escribieron el guión. Jan De Bont firmó como director tras abandonar Godzilla y entró en un proyecto complicado desde la pre-producción. Whedon estuvo presente para reescrituras del guión en dos ocasiones: a principios de la primavera de 1995, abandonando por una bronquitis, y poco antes del inicio del rodaje en mayo, marchándose entonces tras su boda. Se trata de un trabajo muy similar al que hizo en Speed y Waterworld: con la producción en marcha y el inicio de rodaje muy cerca, director o productores contratan a un script doctor para que arregle el guión. Siendo la segunda vez que Whedon trabajaba con De Bont, podría ser que fuera este el reclamara su presencia.

    Twister se inscribe en el renacido género de los desastres/grandes amenazas surgido en la segunda mitad de los 90, similar a la moda de los 70, y sin duda impulsado por la explosión de los efectos digitales, que permitían la recreación de todo tipo de fenómenos.

    Nunca la había visto. Me sorprendió -negativamente- el aire a telefilm en las escenas más íntimas o, en cualquier caso, las desprovistas de acción. Será una mezcla de vestuario y peluquería, de la fotografía... True Lies es de 1994 y se ve mucho más moderna, estilizada y fuerte que Twister, siendo dos años más moderna. Lo mismo ocurre en Independence Day. Tal vez deberíamos culpar más al buen ojo de Cameron y su atención a la fotografía y estilismo, que no a lo contrario de De Bont, pero si en 1994 se podía hacer un True Lies, en 1996 se podía lograr un Twister con mejor empaque formal.

    Tampoco ayuda lo tibio de su premisa: un matrimonio virtualmente divorciado. Él, Bill Paxton, ha escapado de su vida en Oklahoma como científico que estudia los tornados y vuelve a su antiguo hogar para sellar dicho divorcio y poder casarse con su futura esposa, la cual le acompaña (una Jami Gertz fatalmente caracterizada como médico urbanita). Ella, Helen Hunt, es el mismo personaje de Jodie Foster en Contact, un año más tarde: científica motivada, individual y líder, impulsada por los acontecimientos de su niñez con su padre, un trauma que impulsó su carrera profesional.

    Sin embargo podría haber sido peor. Me sorprendió que Twister va bastante a saco: el inevitable flashback inicial es rápido; nada más llegar Paxton y esposa, se ven metidos en una persecución, varias de hecho, a varios tornados. El desarrollo de la premisa, que es lo más telefilm de todo, es tan sencillo y manido que huelga comentarlo (obviamente Paxton recupera las emociones de perseguir tornados y a cada minuto que pasa se aleja más de su pareja y se acerca a su, todavía, esposa).

    Pese a la ambientación rural, De Bont consigue darle cuerpo a la importancia devastadora de los tornados tan sólo con el grupo que trabaja con la protagonista, su tia y la ciudad donde vive. La idea del tornado llegando casi sin avisar, la inmediatez del desastre que llega en forma de turbulencias masivas, está logrado. Y lo mejor de la película son los efectos visuales de la Industrial Light & Magic, que además contaban con Dennis Muren (el artista visual más premiado de todos los tiempos en los Oscar y en general el artista vivo con más premios; único del mundo de los FX con estrella en el paseo de la fama) como consultor creativo.

    Es difícil saber que pudo Joss Whedon rascar en todo ello. Podría ser por ejemplo la escena en la que Jo (Hunt) se muestra tajante en no ir a casa de su tia y acto seguido están todos ahí. En Buffy ese recurso es todo un clásico. Incluso toda la escena de la comida (un receso sencillo pero funciona en la narrativa) podría ser suya. Quien sabe, ese trabajo de script doctor es muy opaco. Whedon siempre dice que la historia se repite: tienen una buena idea y no se preocupan del guión. Cuando todo para lograr una buena película debe salir de ahí.

    La BSO de Mark Mancina cumple mientras que la selección de canciones, bueno, una lista como otra. Pero me quedé a cuadros con los créditos finales con el Respect The Wind de Van Halen!!! Le dan un aire etéreo, new age y melancólico a los créditos que me dejó muy buen sabor de boca.

    Spielberg, Whedon, Muren y Eddie Van Halen en una misma película. Joder.



    Al igual que Speed, De Bont logró todo un pepino comercial, tanto en casa como fuera.
    tomaszapa, mad dog earle, ronnie70 y 6 usuarios han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  25. #25400
    Baneado
    Fecha de ingreso
    07 oct, 09
    Ubicación
    En una Galaxia muy lejana
    Mensajes
    8,319
    Agradecido
    14506 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Esta mañana he visto Paparazzi del 2004 con actores de segunda fila pero conocidos y secundarios en muchas películas, trata sobre la vida de una recién estrella de cine y como lo acosan unos paparazzi, la pelicula no es nada del otro mundo pero ya en su dia me gusto y mirándola hoy opino lo mismo, entretiene y enseña el otro lado aunque quizas algo exagerado, para mi es un 5/10.
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 2 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins