No estoy de acuerdo para nada con vuestras apreciaciones acerca de Million Dollar Baby

Reconozco que soy un fan absoluto de esa película, y jamás he derramado una lágrima con ella (y eso que no soy de contenerme). Siempre la he visto como una película que te hace conocer los personajes (maravillosamente, a través de sutiles y mágicos momentos), sus luces y sombras, porque tienen vidas llenas de errores, y sentir una gran empatía, para tras ello sufrir un golpe en el estómago como pocas veces se ha sentido, como un púgil en el cuadrilátero. Y no hay para nada engaño. Desde las primeras imágenes, todo está teñido de una sensación dramática y de encogimiento que presagia siempre lo peor. El manejo de Eastwood de las emociones durante la película es brutal, algo parecido a lo que hace en las magníficas Mystic River y El intercambio (película poco valorada para lo genial que es).
El tema de la familia de la chica, que habéis criticado para acentuar el dramatismo y la lágrima, yo es que creo que va por otro lado. Este elemento, junto con otros, son la base para el posicionamiento del autor con respecto a un tema concreto, el de la eutanasia, por lo que no sólo me parece válido, sino de una precisión que ya quisiera Mar adentro en todo su metraje.
En fin, que yo no creo que el otoñal Eastwood buscase ni premios, ni lágrimas, ni nada por el estilo. De hecho, tuvo que buscar la financiación fuera de su habitual Warner, que no aprobaba el proyecto (y algo saben los de Warner de proyectos oscarizables). Me parece todo muy sincero y narrado como pocos pueden hacerlo.
...