Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 1080 de 1869 PrimerPrimer ... 8058098010301070107810791080108110821090113011801580 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 26,976 al 27,000 de 46723

Tema: Las últimas pelis que has visto en casa

  1. #26976
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,349
    Agradecido
    29094 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Alan Ladd 1,68 m.

    Veronica Lake 1,51 m.

    A partir de 1'50 se considera un hobbit no?
    mad dog earle, Alcaudón y Jane Olsen han agradecido esto.

  2. #26977
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,603
    Agradecido
    64197 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa





    Te recomiendo tres piezas de cine negro bastante interesantes (especialmente las dos primeras) que interpretaron juntos:

    - THIS GUN FOR HIRE (1942, EL CUERVO) de Frank Tuttle.

    - THE GLASS KEY (1942) de Stuart Heisler.

    - THE BLUE DAHLIA (1946, LA DALIA AZUL) de George Marshall.

    Y si hablamos de Alan Ladd y es imposible obviar su papel en la obra maestra SHANE (1953, RAÍCES PROFUNDAS), en el caso de Veronica Lake no podemos olvidarnos de la magistral SULLIVAN'S TRAVELS (1942, LOS VIAJES DE SULLIVAN) de Preston Sturges.

    Última edición por Alcaudón; 14/08/2017 a las 17:22

  3. #26978
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Alan Ladd 1,68 m.

    Veronica Lake 1,51 m.

    Creo que cuando hicieron La sirena y el delfín hubo serios problemas porque la Loren era mucho más alta que Ladd, cosa que disimularon con diversos subterfugios: zapatos con alzas, pequeñas tarimas que quedaban fuera de plano, poner a la Loren metida en una especie de trinchera... Algo así también pasó cuando el rodaje de El vagabundo poeta: John Barrymore no quería que se dieran cuenta de que Conrad Veidt era mucho más alto que él, que para éso era la estrella , y por éso siempre vemos a Conrad sentado, enconrvado, en sitios bajos...

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    A partir de 1'50 se considera un hobbit no?
    ...
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  4. #26979
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    35,394
    Agradecido
    21183 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Sharknado 5: Aletamiento Global (2017)........................ 5





    Para los que hayan sobrevivido a las cuatro anteriores, la que nos ocupa, Sharknado 5: Aletamiento Global, sin rimas fáciles, les parecerá un viaje por el parque de atracciones. Ian Ziering, Tara Reid y Cassandra Scerbo vuelven a sufrir con los tiburones, el más difícil todavía. Fantasmadas por cada fotograma. Evidentemente que no hay que tomársela en serio, como no. Es todo un cachondeo de principio a fin, pero un cachondeo que no llega a dañar los ojos del propio espectador. Para reírse con ella durante todo el metraje. Me he encontrado con algunos guiños a cierta entrega de Indiana Jones y a Regreso al futuro parte 2. Venga va, y parece que los que perpretan todo esto no están dispuestos a escapar su gallina de los huevos de oro. La verdad es que, tras ver su final, quiero ver más aventuras de Fin y su familia, aunque todo sea un gran disparate. Resumiendo: Pasable y punto.
    mad dog earle, Alcaudón y Herbert_West han agradecido esto.

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  5. #26980
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Conan el destructor.

    La vi en mis ya remotos días de preadolescente y flipé. La he vuelto a ver ya hoy cercana a la cuarentena (¡qué mala consejera es la nostalgia!) y me ha parecido un espanto . Por Murnau, no la recordaba tan mala (¡y que me perdone el amigo ChuacheFan!). Sé que esta película es mítica para mucha gente, pero a mí me ha parecido un horror. Secundarios cómicos gilipollescos (y los no cómicos ni secundarios: además del tontaina oficial del grupo, está la rubia boba, como todas las rubias bobas que se precien, Sarah Douglas y su imitación vagamente sadomaso de la Madrastra de Blancanieves, el chino que imita a una moto acelerando- ¡ese chino que imita a una moto acelerando, por Dios ..!-, Conan, que vale que el personaje nunca ha destacado por sus luces, pero que tienen que pasar hasta dos intentos de asesinatos contra su persona para que se empiece a oler el pastel...La única que da un poco más de miedo es la Grace Jones, que me la encuentro yo al fondo de un callejón oscuro de noche con esa bocaza toda abierta y esos dientes tan blancos y salgo corriendo de estampía para el lado contrario ...), también, un tonillo de comedia familiar-aventurera francamente chirriante (el inicio, con ese Conan rezándole a Crom o a Cthulhu, o no sé a quién, como si fuera el Niño Jesús, ya nos va poniendo en situación ), personajes que van y que vienen porque sí, monstruños de pega, decorados formico-discotequeros, efectos especiales de Cinexín, motivaciones de chichinabo, música de derribo (veo que la firma nada menos que Basil Poledouris, pero a mí me sonaba a éso, a cortes descartados de otras cintas...La musiquilla, en particular, que suena en las escenas previas a la ceremonia final en el templo a mí me sonaba como ésos hilos musicales pseudo orientales, pseudo étnicos-alternativos que tenían en los spas y tiendas tipo new age de finales de los noventa...)...Si ésta es de las buenas, no quiero ni pensar cómo serían los innumerables cutre-exploits que aparecieron motivados por el éxito cinematográfico de Conan... Sólo para ver en caso de aburrimiento extremo.
    Última edición por Jane Olsen; 13/08/2017 a las 18:23
    Cyeste, mad dog earle, Alcaudón y 4 usuarios han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  6. #26981
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Ciertamente, un wester menor de un cineasta mayor.

    Y, en verdad, que Alan Ladd era un actor muy limitado y su gran papel para el cine es, sin duda, el de "Shane" en RAÍCES PROFUNDAS.

    Alan Ladd era un espanto como actor,uno de los peores que he visto jamás,tenía más o menos la misma expresión facial de una estatua.
    mad dog earle ha agradecido esto.

  7. #26982
    Video Home System User Avatar de Charles Lee Ra
    Fecha de ingreso
    17 dic, 09
    Mensajes
    1,543
    Agradecido
    7476 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Conan el destructor.

    La vi en mis ya remotos días de preadolescente y flipé. La he vuelto a ver ya hoy cercana a la cuarentena (¡qué mala consejera es la nostalgia!) y me ha parecido un espanto . Por Murnau, no la recordaba tan mala (¡y que me perdone el amigo ChuacheFan!). Sé que esta película es mítica para mucha gente, pero a mí me ha parecido un horror. Secundarios cómicos gilipollescos (y los no cómicos ni secundarios: además del tontaina oficial del grupo, está la rubia boba, como todas las rubias bobas que se precien, Sarah Douglas y su imitación vagamente sadomaso de la Madrastra de Blancanieves, el chino que imita a una moto acelerando- ¡ese chino que imita a una moto acelerando, por Dios ..!-, Conan, que vale que el personaje nunca ha destacado por sus luces, pero que tienen que pasar hasta dos intentos de asesinatos contra su persona para que se empiece a oler el pastel...La única que da un poco más de miedo es la Grace Jones, que me la encuentro yo al fondo de un callejón oscuro de noche con esa bocaza toda abierta y esos dientes tan blancos y salgo corriendo de estampía para el lado contrario ...), también, un tonillo de comedia familiar-aventurera francamente chirriante (el inicio, con ese Conan rezándole a Crom o a Cthulhu, o no sé a quién, como si fuera el Niño Jesús, ya nos va poniendo en situación ), personajes que van y que vienen porque sí, monstruños de pega, decorados formico-discotequeros, efectos especiales de Cinexín, motivaciones de chichinabo, música de derribo (veo que la firma nada menos que Basil Poledouris, pero a mí me sonaba a éso, a cortes descartados de otras cintas...La musiquilla, en particular, que suena en las escenas previas a la ceremonia final en el templo a mí me sonaba como ésos hilos musicales pseudo orientales, pseudo étnicos-alternativos que tenían en los spas y tiendas tipo new age de finales de los noventa...)...Si ésta es de las buenas, no quiero ni pensar cómo serían los innumerables cutre-exploits que aparecieron motivados por el éxito cinematográfico de Conan... Sólo para ver en caso de aburrimiento extremo.
    La buena es la primera parte, Conan el bárbaro, que al menos para mi, en algunos momentos roza la excelencia.

    La segunda parte, y teniendo en cuenta que su director es Richard Fleischer, director de películas de aventuras absolutamente míticas como 20.000 leguas de viaje submarino o Los vikingos, es decepcionante y barata. Parece una partida de rol prototípica, blanca e inocente, con su ladrón ocurrente y cobarde, su guerrero, su mago, su brujo enemigo... si no la has visto, amiga Jane, yo te aconsejaría que vieses la primera parte, Conan el bárbaro, que poco tiene que ver con el esperpento.

    Conan, que vale que el personaje nunca ha destacado por sus luces
    Lo cierto es que en sus relatos originales escritos por Robert Howard, Conan era un hombre inteligente, un estratega bélico genial que se valía de su intuición casi animal y de un don natural para el liderazgo, interesado (al menos, en la época en que es rey) por las artes, la música, y la poesía.
    Al carecer de cultura y de modales, se le tomaba muchas veces por medio retrasado, y todo lo contrario. En los cómics y películas es verdad que tiraron por esa vía y se le pinta como a un fortachón un poco bobo, cuando no podía estar esa impresión más lejos del original.

  8. #26983
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Mis conocimientos de Conan se limitan a las dos películas con Schwarzenegger . Donde efectivamente le recuerdo como un tipo de más bien pocas luces . La primera, la del bárbaro, la vi más o menos por la misma época en que vi ésta, y no la he vuelto a ver desde entonces. Sí que la recuerdo como mucho más tenebrosa y sanguinaria, pero si bien en su momento flipé con las dos, a esta segunda no la ha vuelto a acompañar la Fuerza o lo que sea en esta revisión. Con todo, creo que es una pena que no llegaran a hacer la tercera parte que tenían planeada, Conan el rey (y Depredador es una película que me gusta mucho, que conste ).

    De Robert E. Howard sólo he leído Rostro de calavera, y aluciné en colorines . El carahueso me gustó hasta el punto de que hice varios dibujos de él (Skeletor, el Fantasma de la Ópera, Koschei el Inmortal... me flipan las calaveras cosa mala ...) y hasta le puse de malo en una especie de fan-fiction horrible que empecé a escribir en la que salían vampiras, monstruños de cuño frankensteiniano y sectarios lovecraftianos.
    Última edición por Jane Olsen; 13/08/2017 a las 23:36
    mad dog earle, Alcaudón y Charles Lee Ra han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  9. #26984
    Video Home System User Avatar de Charles Lee Ra
    Fecha de ingreso
    17 dic, 09
    Mensajes
    1,543
    Agradecido
    7476 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Pues si revisas Conan el bárbaro, seguro que no te llevas una desilusión tan grande como esta, vamos es imposible una es una película de fantasía oscura y la otra, casi casi una peli familiar.

    Robert Howard escribió (poco) terror literio, pero maravilloso. De terror aconsejo sobre todo "Palomos del infierno" (en otras traducciones el título es "PalomAs del infierno"), maravilloso. En realidad el tío tocó todos los palos, desde relatos de boxeo a la fantasía heroica.

    Respecto al Conan literario, y aunque algunos herederos de Howard se han empeñado en dar prioridad a ordenar su saga por orden cronológico y editarla así, Howard escribía los relatos desordenados en el tiempo, y según él así era como debían leerse "como un bárbaro te los contaría en torno a una hoguera, según fuera recordando sus aventuras". En ese sentido el mejor para empezar es el primero que Howard escribió "El fénix en la espada", donde se presenta a Conan como rey de Aquilonia. Después de eso hay, siempre en mi opinión, un trío de relatos maestros como son La reina de la costa negra, Nacerá una bruja y El coloso negro.

    Los libros fueron editados por Timun Mas en tres ediciones de lujo en tapa dura por 60 machacantes, y también en ediciones más modestas, en 6 libros a doce euros cada uno. De esos últimos yo he visto varios en mi biblioteca pública, así que no sería mala idea rastrear algunas que tengáis alrededor, igual podéis iniciaros en el Conan literario de gratis. Desde luego, el cimerio lo aprobaría

    Como off topic ya total, no puedo resistirme a copiar aquí la explicación que da Conan de porqué huye de unos guardias, al inicio de La reina de la costa negra, y que creo, resume muy bien la idiosincrasia del personaje:

    "Pues bien, anoche estaba en una taberna y un capitán de la guardia real quiso abusar de la amiga de un soldado joven que, por supuesto, mató al oficial. Pero parece ser que hay una maldita ley que castiga severamente a quienes matan a los guardias del rey y por ello el soldado y la muchacha tuvieron que huir. Se corrió el rumor de que me habían visto con ellos y por eso me llevaron hoy ante el magistrado, que me preguntó hacia dónde habían huido los dos jóvenes. Yo respondí que puesto que él era mi amigo, no podía traicionarlo. El tribunal se indignó y el juez, furioso, habló acerca de mis deberes hacia el Estado, la sociedad y otras cosas que no entendí, y me ordenó que revelara el paradero de mi amigo. Para entonces era yo quien me había enojado, pues ya había explicado claramente mi posición.

    Pero dominé mi ira y conservé la calma. El juez dijo gritando que yo había manifestado un profundo desprecio hacia el tribunal y que debía ser encerrado en una mazmorra para que me pudriera allí, hasta que traicionara a mi amigo. Por consiguiente, y viendo que allí estaban todos locos, desenvainé mi espada y le partí la cabeza al juez; después me abrí paso entre el público presente y al ver allí cerca el caballo del alguacil, me apoderé de él y cabalgué hasta los muelles… "[1]

  10. #26985
    Video Home System User Avatar de Charles Lee Ra
    Fecha de ingreso
    17 dic, 09
    Mensajes
    1,543
    Agradecido
    7476 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    He aprovechado las vacaciones para ver la última peli de Phantasma, la quinta, y última donde veremos al Hombre alto, pues el bueno de Angus ya partió hacia ese mundo rojo de superior gravedad y temperatura, y no le volveremos a ver. Al menos, en esta vida.

    La película es un despropósito mayúsculo, a base de mezclar varias tramas sin decidirse por ninguna, todo con cuatro chavos. Solo queda la nostalgia de ver a Mike, Reggie y Jody patear el culo del Hombre alto (metafóricamente, que el hombre no estaba para trotes).

    Básicamente tenemos, por un lado, a Reggie en la carretera buscando a los hermanos Pearson; por otro, una especie de ¿visiones? ¿realidad? en las que Reggie está recluido en un asilo para ancianos aquejado de demencia senil, y Mike va a visitarlo negando que los hechos del Hombre alto sean reales, por otro, una especie de futuro apocalíptico en el que el Hombre Alto se ha hecho con la Tierra y solo quedan unos pocos humanos resistiendo. ¡Un despropósito!

    Me sorprende que no continuaran la línea de las dos anteriores películas, donde el Hombre alto intentaba instruir / convencer a Mike para que fuera su sucesor. Creo que se podía haber cerrado dignamente la saga con Mike tomando el timón como villano de la saga, pudiendo continuar la serie así sin Angus. Hubiera sido un cierre perfecto, pero bueno. Para el recuerdo queda la primera, para mí, una obra maestra dentro de su cutrerío de serie B.

  11. #26986
    maestro Avatar de dracon
    Fecha de ingreso
    28 may, 05
    Ubicación
    A Coruña
    Mensajes
    1,289
    Agradecido
    1581 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Charles Lee Ra Ver mensaje
    Pues si revisas Conan el bárbaro, seguro que no te llevas una desilusión tan grande como esta, vamos es imposible una es una película de fantasía oscura y la otra, casi casi una peli familiar.[/CENTER][/I]
    Uff, pues yo me volví a ver la semana pasada Conan el Bárbaro, que no la veía desde hace siglos, y en mi opinión los años no le sientan bien. Lo veo todo muy de cartón piedra, las escenas de acción me parecieron cutres, y de los actores, creo que solo se salva James Earl Jones. Y tengo que decir que era una peli que en su día me había gustado. Y me gustan muchas pelis de Arnold, pero ésta creo que es de las que peor ha envejecido...
    mad dog earle y Alcaudón han agradecido esto.

  12. #26987
    Video Home System User Avatar de Charles Lee Ra
    Fecha de ingreso
    17 dic, 09
    Mensajes
    1,543
    Agradecido
    7476 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    No estoy de acuerdo

    ¿Cartón piedra? Pero si precisamente esta película se rodó en escenarios naturales preciosos, de nuestro propio país: Almería, la sierra de Madrid, Segovia, la ciudad encantada de Cuenca... la secuela, Conan el destructor, si que "huele a plástico" en sus decorados, pero la primera parte es extremadamente naturalista.

    Los actores eran poco conocidos, y es bien cierto que Earl Jones se come la película, pero ahí tienes a Sandahl Bergman, creo que así se llamaba, que me parece una actriz maravillosa, o el cameo del gran Max Von Sydow. Incluso Arnold en esta película está contenido y genial, comparado con otras interpretaciones donde iba más suelto, con chistecitos y demás.

    En 2015 yo me hice un ciclo de Arnold, y mientras que hay películas suyas que son invisionables si no es desde la nostalgia, como Comando o Ejecutor, Conan el bárbaro es, junto con Depredador, la que mejor se queda en mi ranking
    dracon, mad dog earle, Alcaudón y 2 usuarios han agradecido esto.

  13. #26988
    maestro Avatar de dracon
    Fecha de ingreso
    28 may, 05
    Ubicación
    A Coruña
    Mensajes
    1,289
    Agradecido
    1581 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    No te digo en tema de decorados, pero la sensación en cuanto a los combates y escenas de acción es que las encuentro muy pero que muy cantosas, que se nota a la legua que es todo fingido, y a mí me saca completamente de la película. La actriz que me dices no me pareció especialmente brillante, y lo de Max Von Sydow son cinco minutos. Pero está claro que esto son opiniones. Por ejemplo, ya que la mencionas, Depredador aguanta perfectamente el paso de los años, en mi opinión.
    mad dog earle y Alcaudón han agradecido esto.

  14. #26989
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Charles Lee Ra Ver mensaje

    En 2015 yo me hice un ciclo de Arnold, y mientras que hay películas suyas que son invisionables si no es desde la nostalgia, como Comando o Ejecutor, Conan el bárbaro es, junto con Depredador, la que mejor se queda en mi ranking
    Desafío Total y Perseguido, que también pude volver a ver hace poco, creo que son otras dos del Chuache que mantienen bien el tipo. Claro es que detrás de la primera estaba un relato de Philip K. Dick y Paul Verhoeven, un director capaz de insuflar carácter y mala leche a raudales a cualquier película.
    dracon, mad dog earle, Alcaudón y 1 usuarios han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  15. #26990
    maestro Avatar de dracon
    Fecha de ingreso
    28 may, 05
    Ubicación
    A Coruña
    Mensajes
    1,289
    Agradecido
    1581 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Desafío Total y Perseguido, que también pude volver a ver hace poco, creo que son otras dos del Chuache que mantienen bien el tipo. Claro es que detrás de la primera estaba un relato de Philip K. Dick y Paul Verhoeven, un director capaz de insuflar carácter y mala leche a raudales a cualquier película.
    Desafío Total también es de mis favoritas, y hace tiempo que no la veo, tengo ganas de revisarla, pero tengo la sensación de que también aguantará el paso del tiempo, como dices.

  16. #26991
    Video Home System User Avatar de Charles Lee Ra
    Fecha de ingreso
    17 dic, 09
    Mensajes
    1,543
    Agradecido
    7476 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Desafío total, otra que tal sí, esa es muy buena. La de Perseguido, teniendo en cuenta que era una película macarra sin muchas pretensiones, estaba bien, aunque la estética ochenterofuturista se pasaba de lisérgica.
    dracon, mad dog earle, Alcaudón y 1 usuarios han agradecido esto.

  17. #26992
    maestro Avatar de dracon
    Fecha de ingreso
    28 may, 05
    Ubicación
    A Coruña
    Mensajes
    1,289
    Agradecido
    1581 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Sí, jeje, Perseguido ya me asusta más volver a verla, porque recuerdo que ya en su momento me pareció un poco pasada de vueltas la estética.
    mad dog earle y Alcaudón han agradecido esto.

  18. #26993
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Charles Lee Ra Ver mensaje
    Desafío total, otra que tal sí, esa es muy buena. La de Perseguido, teniendo en cuenta que era una película macarra sin muchas pretensiones, estaba bien, aunque la estética ochenterofuturista se pasaba de lisérgica.
    Perseguido era macarra, era fantasma, era ochentosa, era machirula y era muy políticamente incorrecta (hoy sería impensable), pero yo la disfruté cual cochino en charca de barro . No la recordaba tan divertida. Esa combinación de futuro próximo chungo y deporte extremo estaba también en la muy recomendable Rollerball. Aquí han añadido al Chuache, toques de mala uva no muy ajenos a Verhoeven y una especie de régimen político dictatorial que dispone de sus reclusos al modo de los antiguos romanos: mandándolos a la arena mientras una masa aborregada aplaude. Si lo piensas bien, no es muy distinto de la sociedad que tenemos ahora ...
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  19. #26994
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,603
    Agradecido
    64197 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por dracon Ver mensaje
    Uff, pues yo me volví a ver la semana pasada Conan el Bárbaro, que no la veía desde hace siglos, y en mi opinión los años no le sientan bien. Lo veo todo muy de cartón piedra, las escenas de acción me parecieron cutres, y de los actores, creo que solo se salva James Earl Jones. Y tengo que decir que era una peli que en su día me había gustado. Y me gustan muchas pelis de Arnold, pero ésta creo que es de las que peor ha envejecido...
    Para mí el mejor Conan es el de los cómics, especialmente los que vienen de la mente de Roy Thomas y de la manos de Barry Windsor-Smith y John Buscema.

    De la película tengo un recuerdo lejano de un pase televisivo. John Milius era un buen guionista y, a veces, un buen director, pero sus ideas políticas (más bien a la derecha de la derecha) me distancian de sus planteamientos.


  20. #26995
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,603
    Agradecido
    64197 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por dracon Ver mensaje
    Desafío Total también es de mis favoritas, y hace tiempo que no la veo, tengo ganas de revisarla, pero tengo la sensación de que también aguantará el paso del tiempo, como dices.
    Yo la he vuelto a ver recientemente y, efectivamente, aguanta bastante bien el tipo. Y me parece una de las mejores adaptaciones de la obra del peculiar Philip K. Dick al cine.


  21. #26996
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,349
    Agradecido
    29094 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Para mí el mejor Conan es el de los cómics, especialmente los que vienen de la mente de Roy Thomas y de la manos de Barry Windsor-Smith y John Buscema.

    De la película tengo un recuerdo lejano de un pase televisivo. John Milius era un buen guionista y, a veces, un buen director, pero sus ideas políticas (más bien a la derecha de la derecha) me distancian de sus planteamientos.

    No sera por "Amanecer rojo" y "el vuelo del intruder", ambas muy flojas. Conan el bárbaro la revisioné hace 4-5 años, la pongo en mi grupo de:"films que los tenía en un altar y en su revisionado me doy cuenta que tampoco eran para tanto", en resumen me gustó pero no la disfruté.

    A mi de los comics me gustaban y mucho "La espada salvaje de Conan" (coleccioné del 1 al 20 y algo) y no me gustaban ni "Conan el bárbaro" ni "Conan rey".
    Cyeste, dracon, mad dog earle y 3 usuarios han agradecido esto.

  22. #26997
    Video Home System User Avatar de Charles Lee Ra
    Fecha de ingreso
    17 dic, 09
    Mensajes
    1,543
    Agradecido
    7476 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Los cómics de Conan son mi especialidad. Aunque esto habría que abrir un pòst donde corresponde () comentar que mientras Conan el bárbaro fue el primer cómic de Conan, arrancado por Roy Thomas y Barry Windsor Smith. Thomas solo pretendía escribir algunos números iniciales y luego pasar la línea Conan a otro autor, pero se fue enamorando poco a poco de ese mundillo, hasta el punto de guionizar varios centenares de estos tebeos, además de tiras diarias sobre Conan, novelas gráficas sobre Conan, y fue asesor en las películas.

    El problema era que Conan precisaba historias poco ortodoxas con sus dosis de violencia y erotismo, y eran los años 70, con el Comic code todavía vigente, que prohibía tajantemente cualquier aparición de algo que pudiera molestar las mentes en formación de los jóvenes americanos. Fue por esto que Thomas, ya con Buscema, fundó otra línea, un magazine en blanco y negro llamado La espada salvaje de Conan. Al no ser "técnicamente" un cómic, sino un magazine, no estaba sujeto a los rigores de la censura. Es por eso que La espada... siempre fue un poco más libre (o más bestia, o ambas cosas) que Conan el bárbaro.

    Ambas líneas tienen sus obras maestras, y aparte merece la pena reseñar que muchos cómics de Conan el bárbaro se reeditaron en la espada salvaje, solo que sin el color original. Por lo tanto se llega a hacer difícil a veces precisar donde empieza una y acaba otra. Conan el bárbaro gozó de unos primeros 100 números bastante buenos, con varias obras maestras en su seno, hasta que Thomas empezó a demostrar cierto agotamiento, cosa que por otra parte, no me extraña, ya que pasarte varias décadas pensando en Conan, en Conan, Conan, y, ah sí, en Conan... puede ser muy alienante Otros autores intentaron hacerse con la colección, pero ninguno consiguió el estado de gracia obtenido por los dúos de Thomas-Smith y Thomas-Buscema.

    La espada salvaje también tuvo grandes momentos, pero también pasó una etapa de decadencia con múltiples autores ahí metidos. En general, lo mejor de la Espada salvaje está en unos tomos recopilatorios llamados "Super Conan", o en una reedición parcial del mejor material seleccionado, "La saga de Conan". Respeto a Conan el bárbaro, está siendo reeditado en España ahora mismo bajo el nombre "Las crónicas de Conan".
    Cyeste, mad dog earle, Alcaudón y 2 usuarios han agradecido esto.

  23. #26998
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,603
    Agradecido
    64197 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Te me has adelantado, amigo Charles Lee Ra.

    Yo creo que tanto CONAN THE BARBARIAN como THE SAVAGE SWORD OF CONAN son disfrutables, una color y la otra en blanco y negro.

    Última edición por Alcaudón; 14/08/2017 a las 16:04

  24. #26999
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,603
    Agradecido
    64197 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Siempre me hizo gracia cómo en la película de Milius (que tiene dos espléndidas obras (ideologías aparte) como DILLINGER (1973, ídem), con el fordiano Ben Johnson y THE WIND AND THE LION (1975, EL VIENTO Y EL LEÓN) [para mi gusto la última gran película de aventuras (junto a la coetánea THE MAN WHO WOULD BE KING (1975, EL HOMBRE QUE PUDO REINAR) de John Huston, ambas protagonizadas, curiosamente por Sean Connery)] el Conan niño lo encarnaba Jorge Sanz. Y, eso sí, Nadiuska estaba bellísima como su madre.

    Última edición por Alcaudón; 14/08/2017 a las 19:18

  25. #27000
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,603
    Agradecido
    64197 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Hay que animar el hilo que parece que estamos en agosto y qué mejor que con un...



    Es broma...



    REVISANDO ¿CLÁSICOS?: EL CINE ¿FANTÁSTICO?

    HOUSE ON HAUNTED HILL (1959, LA MANSIÓN DE LOS HORRORES), producida y dirigida por William Castle.



    William Castle / Allied Artists Pictures Corp.

    Desde luego William Castle (1914-1977) no pasará a la historia del cine como un gran director, porque no lo fue, pero sí, al menos, por ser el productor de una de las más grandes obras maestras, no sólo del cine ¿fantástico? sino del cine en general. Me refiero, por supuesto, a la magistral ROSEMARY'S BABY (1968, LA SEMILLA DEL DIABLO) del genial polaco Roman Polanski.

    Sus películas son intrascendentes y importaban más los trucos de feria que usaba durante las proyecciones que las propias películas, siempre con una querencia especial por el fantástico o más apropiadamente el cine de terror aunque también tanteo el western.

    Aquí cuenta con la ventaja de un buen reparto, especialmente el siempre maravilloso Vincent Price (antes de embarcarse en las adaptaciones de Roger Corman de las obras de Poe (otra de mis (muchas) debilidades... ))



    , además de rostros conocidos como Richard Long



    o Elisha Cook



    el inolvidable Wilmer de la inmarcesible THE MALTESE FALCON (1941, EL HALCÓN MALTÉS), entre otros muchísimos papeles que interpretó en la gran pantalla (por ejemplo, ejem, en SHANE (1953, RAÍCES PROFUNDAS) ).

    La historia es bien sencilla. El "playboy" Frederick Loren (Price), a petición de su nueva esposa (las anteriores murieron en circunstancias harto sospechosas... ), alquila la "mansión encantada" (ya ha habido varias muertes inexplicables en la susodicha) a Watson Pritchard (Elisha Cook) e invita a cinco personas a pasar una noche en ella. Aquel que sobreviva a la misma recibirá la jugosa (para la época, of course) cifra de 10.000 dólares. Pero... Y no cuento más que si no pierde la gracia.

    Por cierto que el personaje de la criada me recordó poderosamente al de la médium muerta durante una sesión en la magistral I TRE VOLTI DELLA PAURA (1963, LAS TRES CARAS DEL MIEDO) del maestro Mario Bava.





    El bueno de Castle usaba durante la proyección la aparición de un esqueleto (determinante en la trama) que provocaba un buen susto en el respetable. Ah, qué tiempos aquellos.





    P.D. Aquí parto de la edición en DVD (2014) que incluye la versión original en b/n y la coloreada e indican además que la película está restaurada a partir del negativo original de 35mm (¡!). No obstante, el AR es de 1.37:1, algo extraño dado que por esa época el dominante era el 1.85:1, aunque es cierto que no he notado recortes en la imagen por los laterales.



    Reseña dedicada especialmente al compañero Fletcher que dió a entender que no me interesaba el trabajo de este curioso individuo.

    Última edición por Alcaudón; 15/08/2017 a las 00:26

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins