DRACULA (1979, DRÁCULA) de John Badham.
The Mirisch Corp. / Universal Pictures Ltd.
https://i.pinimg.com/564x/b9/21/27/b...9d1282759d.jpg
Frank Langella (al igual que Bela Lugosi) interpretó primero en los escenarios la obra de Hamilton Deane y (reescrita por) John L. Balderstone basada en la novela de Bram Stoker antes de que fuese llevada (de nuevo) a la gran pantalla. El Drácula de John Badham (sin lugar a dudas su mejor película) no tuvo el éxito esperado en las taquillas quizás porque ese mismo año se estrenaron otros títulos que tenían al famoso conde como protagonista: LOVE AT FIRST SITE (1979, AMOR AL PRIMER MORDISCO) de Stan Dragoti y NOSFERATU, PHANTOM DER NACHT (1979, NOSFERATU, VAMPIRO DE LA NOCHE) de Werner Herzog. Películas completamente opuestas pero que eclipsaron en cierta medida la interesante propuesta de Badham.
El guionista W. D. Richter se basó (al igual que la versión canónica de Tod Browning) más en la obra teatral que en el libro de Stoker aunque recuperó de este algunos elementos (especialmente las excelentes escenas en las Drácula repta por las paredes (algo, por otra parte, que ya habíamos visto en la hammeriana SCARS OF DRACULA (1970, LAS CICATRICES DE DRÁCULA)) o la muerte del conde por efecto de los rayos de Sol más que por la consabida estaca en el corazón).
https://i.pinimg.com/564x/c7/a0/73/c...70a8c6a62e.jpg
El aristocrata encarnado por Langella es un ser amoral e insaciable pero que encarna el ideal romántico llevado a su extremo pues busca en Lucy (Kate Nelligan) la compañera ideal con la que compartir su inmortal existencia. Un conde seductor, de corteses maneras pero que esconde en su corazón un lobo (aquí literalmente) capaz de acabar con todo aquel que se interponga en su camino. Sin duda Francis Ford Coppola tomó buena nota para su versión de 1992...
https://i.pinimg.com/564x/2a/a6/6c/2...b9ef9cde8b.jpg
Una Lucy (y no Mina como en la novela) que representa un nuevo tipo de mujer, más independiente y que ansía más cosas en la vida que ser la esposa del aburrido Jonathan Harker (Trevor Eve) y a la que la llegada del conde abrirá un nuevo mundo de sensaciones (y placeres).
Tanto Langella como Nelligan están perfectos en sus papeles y sólo me chirrían las composiciones de Van Helsing (Laurence Olivier) y, especialmente, el Dr. Seward (un cargante Donald Pleasance), el padre de Lucy.
Un final abierto (¿de verdad ha muerto el conde?) nos deja con la miel en los labios.
https://i.pinimg.com/564x/8d/eb/3b/8...be17dad2f3.jpg
Destacar la bella banda sonora de John Williams que recuerda en cierta manera la de James Bernard para el Drácula de Terence Fisher aunque tiene un tono romántico mucho más acentuado.
La fotografía sigue siendo objeto de controversia pues pese a que la intención del director era haberla rodado en b/n tuvo que plegarse a las exigencias de la Universal (o de la Mirisch) y usar el Technicolor. No obstante, las copias hoy disponibles tienen una colorimetría notablemente amortiguada y sólo en escenas puntuales (como el primer encuentro (sexual) entre el conde y Lucy donde predomina el rojo intenso) el cromatismo es escaso.
En cualquier caso, una notable aportación al canon del personaje que debería haber tenido una mayor repercusión.