-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Me acabo de llevar una tristísima noticia. He abierto twitter y al ver su nombre, algo me daba mala espina.
Ha fallecido el magnífico cantante Kenny Rogers, una de las mejores voces de la música americana del siglo XX. Y uno de los artistas que más he escuchado y querido en los últimos años.
A los 81 años, ha fallecido este maravilloso tejano. Descanse en paz.
https://www.youtube.com/watch?v=TAZQB8hP9wQ
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ash is the Purest White. Sólo es la segunda película de Jia que he visto, así que se me escapa cualquier aspecto autorreferencial que tenga. Pero me gustó bastante, especialmente la parte central, ese deambular geográfico y vital de la protagonista y a la vez diría que del espectador también, con ovnis incluidos. Me pregunto cómo percibe la película un chino y también cómo la percibe alguien que no haya pasado ningún tiempo en China. Esto último no porque haya referencias culturales en la película que sea absolutamente necesario entender, sino porque las costumbres, la manera de pensar y la transformación socioeconómica del país resuenan de forma diferente cuando se conocen mejor. Y ahora tengo curiosidad por ver Naturaleza muerta, Ciudad 24, etc.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
El viernes por la noche puse en casa el drama romántico Noches de tormenta , protagonizado por dos actores de solvencia: Richard Gere, eterno galán, y la guapa Diane Lane, que ya tenía 53 tacos, pero muy bien llevados, en plena madurez.
La película, basada como muchas otras en un libro de Nicholas Sparks, el del Diario de Noa, tiene todos los clichés románticos, esto es, parejas con dificultades o crisis sentimentales, que por azar del destino se encuentran en un lugar alejado y solitario. En este caso es la casa de una amiga de ella, interpretada por Viola Davis (una actriz maravillosa).
Una casa que cuidar, un huesped que viene, y lo demás es lo que hay que "disfrutar". Amor en tiempos revueltos (se acerca una tormenta gorda) y lagrimitas de por medio (a mi solo se me humedecieron los ojos unos minutos :cortina).
En defnitiva, una película bonita, con bonitos planos de Rodanthe, un pequeño pueblo costero de Carolina del Norte, donde se desarrolla la acción durante unos días. Buenas interpretaciones, azúcar y se deja ver con cierto agrado.
https://4.bp.blogspot.com/_LxOaT8cSj...YVk/s400/3.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Colocadas por encima de otra gente mas calificada y competente, solo por pertenecer al partido y por ideologia.
Y esas mujeres eran mas machistas que los hombres. Solo por ideologia.
Y acabe.
https://www.youtube.com/watch?v=_yvWCFLnN4k
Vista Sonrisas y lágrimas, imprescindible musical, por todos perfectamente conocido e idóneo para ver en tiempos de mucha lágrima y poca sonrisa porque te hace evadirte durante las casi tres horas que dura, que pasan volando. Estupenda dirección del casi siempre interesantísimo Robert Wise, con una maravillosa Julie Andrews y el estupendo Christopher Plummer que también figura en la última película que había visto, Puñales por la espalda. Una obra imperecedera de frecuente emisión en televisión hace muchos años que prácticamente todo el mundo ha visto y disfrutado en su infancia. Es de esas cintas adictivas que si encuentras que la están emitiendo y te dices que te vas a ver sólo un fragmento al final la acabas viendo entera o casi entera.
https://snworksceo.imgix.net/ids/db9...000.jpg?w=1000
Una curiosidad. La he visto en inglés (hasta ahora sólo la había visto doblada en castellano hace décadas) y recuerdo que la emitían doblando todas las canciones, por ejemplo, de la siguiente manera (si no recuerdo mal):
DO - Dorado como el sol
RE - Reluce el día de hoy
MI - Mira a tu alrededor
FA - Fantástico color
SOL - Ardiente esfera es
LA - Vida que vida es
SI - Asentimiento es
Y otra vez ya vuelve el Do.
Pero también recuerdo que había algo así como esto, que no sé si pertenecería a otro doblaje o formaba parte del mismo. Tenía algo curiosísimo con el RE, el DO y el FA (que no les importaba que les faltase alguna letra).
DO - Es trato de varón
RE - Selvático animal
MI - Denota posesión
FA - Es lejos en inglés
LA - Al nombre es anterior
Parece ser que ahora algunas ediciones han cortado por completo el doblaje de las canciones, así que no sé si me encontraría ya con aquello que recuerdo haber escuchado.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Desde luego, lo de los doblajes de musicales en aquella época era tremendo. No por la calidad de las voces, sino por la traducción. Y era lo que toda una generación, o incluso dos, conocieron de esas canciones.
Sonrisas y lágrimas batió todos los records de taquilla de la época (que se remontaban a Lo que el viento se llevó) y en todo el mundo. Y su primer pase por tv en Estados Unidos, en 1976 por la ABC fue todo un acontecimiento de millones de personas delante de la pantalla. Por esa época, no habia otro medio para ver películas y se emitían de tarde en tarde.
El siguiente pase fue en 1979 por la NBC.
ADemás, fue el film que salvó las apuradas arcas de la Fox, una vez que Cleopatra, la superproducción fue un fracaso en taquilla.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Mizoguchi
https://www.youtube.com/watch?v=_yvWCFLnN4k
Vista
Sonrisas y lágrimas, imprescindible musical, por todos perfectamente conocido e idóneo para ver en tiempos de mucha lágrima y poca sonrisa porque te hace evadirte durante las casi tres horas que dura, que pasan volando. Estupenda dirección del casi siempre interesantísimo Robert Wise, con una maravillosa Julie Andrews y el estupendo Christopher Plummer que también figura en la última película que había visto,
Puñales por la espalda. Una obra imperecedera de frecuente emisión en televisión hace muchos años que prácticamente todo el mundo ha visto y disfrutado en su infancia. Es de esas cintas adictivas que si encuentras que la están emitiendo y te dices que te vas a ver sólo un fragmento al final la acabas viendo entera o casi entera.
https://snworksceo.imgix.net/ids/db9...000.jpg?w=1000
Una curiosidad. La he visto en inglés (hasta ahora sólo la había visto doblada en castellano hace décadas) y recuerdo que la emitían doblando todas las canciones, por ejemplo, de la siguiente manera (si no recuerdo mal):
DO - Dorado como el sol
RE - Reluce el día de hoy
MI - Mira a tu alrededor
FA - Fantástico color
SOL - Ardiente esfera es
LA - Vida que vida es
SI - Asentimiento es
Y otra vez ya vuelve el Do.
Pero también recuerdo que había algo así como esto, que no sé si pertenecería a otro doblaje o formaba parte del mismo. Tenía algo curiosísimo con el RE, el DO y el FA (que no les importaba que les faltase alguna letra).
DO - Es trato de varón
RE - Selvático animal
MI - Denota posesión
FA - Es lejos en inglés
LA - Al nombre es anterior
Parece ser que ahora algunas ediciones han cortado por completo el doblaje de las canciones, así que no sé si me encontraría ya con aquello que recuerdo haber escuchado.
Me parece que te has hecho un lio, el doblaje es el segundo, el otro es el intro del anime de 1991 que hizo nippon animation.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Nunca entendí lo de Re, selvático animal. :blink
Amigo mizoguchi, aprovecha y ve también MARY POPPINS, también con Julie Andrews.
Y, por qué no, la continuación, EL REGRESO DE MARY POPPINS, una obra para nada despreciable, con una estupenda Emily Blunt.
:agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Nunca entendí lo de Re, selvático animal. :blink
Amigo mizoguchi, aprovecha y ve también MARY POPPINS, también con Julie Andrews.
Y, por qué no, la continuación, EL REGRESO DE MARY POPPINS, una obra para nada despreciable, con una estupenda Emily Blunt.
:agradable
Yo siempre entendí que "RE" era en realidad una res... :cuniao
El regreso de Mary Poppins, fue una gran sorpresa, mantiene la magia del original para llevarlo a su propio terreno,y Emily Blunt fue una practicamente perfecta Mary Poppins... :ceja
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Estoy de acuerdo en lo que decis de Mary Poppins 2, aunque las canciones se olvidan pronto, tanto para mal como para bien, ya que eso obliga a tener que volver a verla alguna que otra vez, siempre que se le de len tiempo adecuado para olvidar parte del resto.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
No entiendo mucha de fauna, pero RE como REPTIL pinta mal selvático que una RES, no? :P U otra cosa, pero está curioso jaja Teniendo en cuenta que DO es por DON, FA por FAR...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Nobody's Daughter Haewon, de Hong Sang-soo. Otra sencillísima y encantadora película del coreano, esta vez con el añadido de la ambigüedad onírica, que refuerza la sensación de autoengaño al que se somete la protagonista en su deambular existencial. De las que más me ha gustado de este director, junto con The Day After y On the Beach at Night Alone (aunque me falta muchísimo por ver dentro de su filmografía).
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
El regreso de Mary Poppins, fue una gran sorpresa, mantiene la magia del original para llevarlo a su propio terreno,y Emily Blunt fue una practicamente perfecta Mary Poppins... :ceja
Emily Blunt es una todo terreno. Está magnífica, lo mejor de la cinta (y eso que los niños están estupendos) en la terrorífica Un lugar tranquilo, de la que el dichoso virus nos ha privado por el momento del estreno de su segunda parte.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
muchogris
No entiendo mucha de fauna, pero RE como REPTIL pinta mal selvático que una RES, no? :P U otra cosa, pero está curioso jaja Teniendo en cuenta que DO es por DON, FA por FAR...
He estado mirando varias páginas de diarios nacionales que trataron el tema de la traducción y hay varias interpretaciones. Una de ella, la de la vaca, que no tiene mucho sentido, pero en cualquier caso, es de esas canciones que hay que tragárselas con una píldora y un poco de azúcar, como en Mary Poppins. :lengua
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
alexpotterweb
Me parece que te has hecho un lio, el doblaje es el segundo, el otro es el intro del anime de 1991 que hizo nippon animation.
Tienes razón, me sonaba de algo y aquí está:
https://www.youtube.com/watch?v=ALogU6GkBxo
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Nunca entendí lo de Re, selvático animal. :blink
Amigo mizoguchi, aprovecha y ve también MARY POPPINS, también con Julie Andrews.
Y, por qué no, la continuación, EL REGRESO DE MARY POPPINS, una obra para nada despreciable, con una estupenda Emily Blunt.
:agradable
Habrá que verlas, la primera no la veo desde hace una eternidad.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Aunque lo he puesto en el hilo de los fallecimientos, me hago eco por aquí también de la muerte de la actriz Lucía Bosé, a los 89 años. Llevaba unos días ingresada en un hospital de Segovia.
Muerte de un ciclista o Satiricón fueron solo un par de ejemplos de una carrera que ella misma decidió apartar en un momento dado.
Descanse en paz.
https://media.gettyimages.com/photos...5548?s=612x612
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Aunque lo he puesto en el hilo de los fallecimientos, me hago eco por aquí también de la muerte de la actriz Lucía Bosé, a los 89 años. Llevaba unos días ingresada en un hospital de Segovia.
Muerte de un ciclista o Satiricón fueron solo un par de ejemplos de una carrera que ella misma decidió apartar en un momento dado.
Descanse en paz.
Su presencia en Satyricon fue casi un cameo, pero en cambio fue la intérprete principal de los dos primeros films de Antonioni, Cronaca di un amore y La signora senze camelie, como comentamos largamente en el hilo que dedicamos hace unos meses al director de Ferrara. Una actriz de una belleza deslumbrante, una elegancia natural y buenas maneras interpretativas, pero a la que le faltó algo para acabar siendo una gran estrella. Con todo, imágenes como estas se mantendrán siempre en la memoria cinéfila.
https://dougaanmou.files.wordpress.com/2011/01/cron.jpg
https://api.superguidatv.it/v1/movie...ps/1?width=720
https://www.moma.org/d/assets/W1siZi...af3a59bfb90225
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
DEP.
Hace poco revisioné "Muerte de un ciclista". Peli que arremete contra la burguesía franquista notablemente de una manera pelín hierática que la hace perturbadora.
Muerte de un ciclista
(1955)
https://www.imdb.com/title/tt0048394/
https://i.imgur.com/wUyKXxm.gifhttps://i.imgur.com/DMrTr17.gifhttps://i.imgur.com/mpDhnc0.gif
https://i.ibb.co/hcxLQFc/MC.png
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Yo, Tonya (I, Tonya, 2017), de Craig Gillespie
https://pics.filmaffinity.com/Yo_Ton...0204-large.jpg
Hasta esta película desconocía por completo la historia de la patinadora olímpica Tonya Harding (deporte que nunca me ha interesado). No sé hasta qué punto la película se ajusta a la realidad, visto lo esperpéntico de los personajes, lo dudo, pero quién sabe. Tonya aparece como una auténtica red neck (o white trash si se prefiere un término aún más despectivo), metida en el glamuroso mundo del deporte de élite, a pesar de su extracción social que le supone un lastre a la hora de competir, siendo discriminada por los jurados de las competiciones, porque, literalmente, no les gusta la imagen que da de Estados Unidos. Tonya se convierte en un portento del patinaje por su insistencia y perseverancia, su capacidad de lucha, aunque ni su madre (una déspota cruel, excelentemente interpretada por Allison Janney) ni su marido, un tipo violento (Sebastian Stan) y sus peligrosas compañías, son lo que se dice una ayuda. Cuando uno de los amigos del marido, Shawn, monta una agresión contra su gran rival, Nancy Kerrigan, su carrera se va a pique, teniendo que reciclarse en boxeadora (lo cual refuerza aún más los puntos de contacto con Million Dollar Baby, en especial en lo que atañe a la relación familiar que subyace a la deportista). A destacar la interpretación de Margot Robbie como Tonya, tan distinta de la que nos ofreció en el film de Tarantino encarnando a Sharon Tate.
https://www.lavanguardia.com/r/GODO/...uardia-Web.jpg
El francotirador (American Sniper, 2014), de Clint Eastwood
https://mir-s3-cdn-cf.behance.net/pr...2d6fd59dc7.jpg
De biopic a biopic, este film conforma un doblete bastante coherente con el anterior. Lo cierto es que me había resistido a ver esta película porque el tema no me atraía nada, pero por ser de Eastwood, y aprovechando que durante el confinamiento uno se siente más predispuesto a tragarse lo que sea, la he visto esta tarde. Reconozco que si no la he dejado de lado a los pocos minutos ha sido por respeto a la obra de Eastwood, si el director hubiera sido otro seguramente no le hubiera dedicado más de dos horas de mi tiempo. No diré que sea una mala película, aunque esta vez Eastwood abandona en buena medida su clasicismo para caer en la fórmula narrativa habitual de este tipo de cine: cámara nerviosa, en mano, con fragmentos que parecen de carácter documental, mucho ruido y mucha furia (al límite de lo que podría ser un actioner). No empatizo en ningún momento con Chris Kyle (ni con la pesada de su mujer, sencillamente insoportable) y aunque comprendo su drama personal, me siento muy lejos del mensaje que le transmite su padre cuando solo era un niño, y que Chris (y de paso parece que también Eastwood) parece asumir hasta las últimas consecuencias (o sea, asumiendo el precio): ese discursito, sentados en la mesa, de que el mundo se divide en ovejas, lobos y perros pastores, los cuales han de luchar contra los lobos para defender a las ovejas (o sea, a la inmensa mayoría de la sociedad). Y claro, Chris (y en definitiva el ejército norteamericano) es un perro pastor que lucha contra los malvados lobos islámicos. Quizá una dirección más sutil que la de Eastwood (o un Eastwood de otros tiempos) hubiera permitido relativizar ese mensaje tan primario, ocasiones las hay, especialmente cuando se establece cierto paralelismo con el francotirador sirio, su némesis. Lástima, pero no he visto nada realmente destacable del californiano desde el ya lejano Gran Torino, visto lo cual me temo que prescindiré del visionado de films como Sully, The 15:17 to Paris o Richard Jewell.
Horror en la mansión Fordyke (The Black Torment, 1964), de Robert Hartford-Davis
https://upload.wikimedia.org/wikiped...ck_Torment.jpg
Discreto film de terror gótico británico, un tanto anémico, alejado de la brillantez del estilo de la Hammer. Aquí se trata de una producción de Compton Films y Tekli British Productions (productoras de un film clave de los 60 como es Repulsion, de Roman Polanski). Sir Richard Fordyke (un impersonal John Turner) vuelve a la mansión de la familia con su nueva esposa, Lady Elizabeth (la risueña Heather Sears, actriz de escasa filmografía, destacando el papel protagonista de la hammeriana El fantasma de la ópera o de la excelente Un lugar en la cumbre, de Jack Clayton, que comenté aquí hace poco). Sobre la casa pesa el recuerdo de su anterior mujer, Anne, que murió en extrañas circunstancias, cayendo por la ventana (¿suicidio, accidente, asesinato?). Además, han acaecido varios crímenes en los alrededores que el pueblo atribuye al mismísimo Sir Richard, a pesar de que se encontraba de viaje. Sir Richard empezará a experimentar él mismo "inquietantes visiones" (bueno, en realidad, más bien de guardarropía) de lo que parece ser el fantasma de Anne, mientras los asesinatos (incluido el de su padre, Sir Giles) se multiplican y las sospechas de su culpabilidad se hacen cada vez más abundantes. El film naufraga en su tramo final, no solo porque la resolución se adivina mucho antes (y además es de lo más tópica), sino porque el clímax está rodado con torpeza.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
me temo que prescindiré del visionado de films como Sully, The 15:17 to Paris o Richard Jewell
Yo le tengo cierta simpatía a "Mula", y no exclusivamente por varios momentos que parecen puestos a propósito para tocar las narices a la gente biempensante de hoy.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Abuelo Igor
Yo le tengo cierta simpatía a "Mula", y no exclusivamente por varios momentos que parecen puestos a propósito para tocar las narices a la gente biempensante de hoy.
Sí, Mula la he visto, por eso no la he citado. De hecho, la comenté aquí hace un tiempo. No me desagradó (como dices, a mí también me resultó simpática), aunque la considero inferior a Gran Torino.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Lástima, pero no he visto nada realmente destacable del californiano desde el ya lejano Gran Torino, visto lo cual me temo que prescindiré del visionado de films como Sully, The 15:17 to Paris o Richard Jewell.
Sully y Richard Jewell son pequeñas odas a los héroes silenciosos que se enfrentan al sistema, y aunque tienen un determinado contenido político libertario (el individuo que se resiste a ser aplastado por las instituciones), es más sutil que el de American Sniper, que para mí es bastante panfleto. Ninguna de las dos es una obra maestra pero creo que les puedes dar una oportunidad. Sully es muy lacónica y gustó más a los puristas. Yo la relaciono con un Eastwood que me gusta mucho, que es el de White Hunter, Black Heart, quizás por la ausencia de dramatización de los hechos, que hace que la película me resulte un poco marciana dentro del contexto de Hollywood. Y sin embargo Richard Jewell, a pesar de ser más convencional, me gustó un poco más.
Mula entiendo que ya la habrás visto; tampoco me gustan sus connotaciones políticas, pero la película en sí está bien.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
A mi me encantó Yo, Tonya. Robbie hace una interpretación extraordinaria y Janney, que ganó el Oscar a la actriz de reparto, se luce en sus escenas.
Y Mula es una película que me gustó mucho también. El Eastwood actor de las últimas décadas me resulta muy entrañable.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
An Elephant Sitting Still, del ya fallecido cineasta chino Hu Bo. Una de las películas con mayor hype de los últimos tiempos. Como experiencia cinematográfica de cuatro horas es tremebunda, resulta tan inmersiva y potente como los más estilizados antidramas de Bela Tarr o Gus Van Sant, y a mí me ha gustado bastante.
Más que como un retrato de personajes "reales" prefiero entenderla como un retrato de un estado mental, uno profundamente depresivo, y que viene motivado tanto por una cierta visión muy negativa de las personas como por el entorno extremadamente deshumanizado y lóbrego de la China de los grandes cambios que sirve de escenario a la historia. Es aquí donde la película por momentos llegar a flirtear con el desastre, porque si bien en sus aspectos más brillantes decía que puede recordar a Bela Tarr o a Gus Van Sant (pero con una personalidad propia), en los momentos malos me parece estar viendo a Iñarritu y sus habituales desfiles de miserias a las que se tienen que enfrentar los personajes, que para más inri verbalizan en varias ocasiones ese inescapable sentimiento de fatalismo que sobrevuela toda la película. Ahí ya es decision de cada uno perdonar o ignorar ese aspecto o no. Por mi parte, me fastidian esos excesos porque creo que si la película fuese un poco más contenida en ese sentido e introdujese un poco más de matices y de humanidad en los personajes, sería una obra verdaderamente monumental. Pero incluso tal como es creo que merece mucho la pena.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Yo nunca puedo encontrar tiempo para ver películas de más de 3 horas de duración y eso que hace tiempo tengo planeado revisarme EL CAZADOR (1978) y LA PUERTA DEL CIELO (1980) de Cimino y APOCALYPSE NOW (1979) de Coppola (en la nueva versión denominada Final Cut).
Por cierto, de Coppola vi recientemente TUCKER: UN HOMBRE Y SU SUEÑO (1988), la penúltima gran película del director (la última sería EL PADRINO: PARTE III (1990), en mi modesta opinión la mejor de la trilogía, aunque me temo que mi apreciación no es compartida por muchos). Y sí, todavía hizo DRÁCULA DE BRAM STOKER (1992) que, desde luego, NO es el Drácula de Bram Stoker, una película muy bella visual (y musicalmente) pero notablemente desequilibrada aunque hace mucho tiempo que no la veo.
https://images-na.ssl-images-amazon....pL._SL600_.jpg
Tenía un recuerdo magnífico del biopic sobre Preston Tucker de cuando la vi en cines con ese extraordinario cromatismo obra del gran Vittorio Storaro así como algunas magníficas transiciones entre escenas que por entonces me sorprendieron.
Aunque la copia en BD en general es bastante correcta ese rutilante colorido que presentaba la copia original queda bastante aminorado lo cual es una pena porque es una de las grandes bazas de la película.
De todas formas sigue siendo una estupenda película, con un ritmo sin igual y donde todos los actores están magníficos.
Lástima no poder dedicarle más espacio pero las reseñas se me acumulan.
:sudor
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Tengo esa copia de Tucker. A ver si la encuentro y puedo por fin hincarle el diente. REspecto a la trilogía de los Corleone, todas las opiniones son igual de respetables, pero las dos primeras son obras maestras, y yo soy de los raros que no puede decantarse por ninguna de ellas. Cada una me aporta algo distinto.