-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
hannaben
Buena parte de las actrices de su quinta son mejores.Por citar americanas
Susan Sarandon,Jessica Lange,Glenn Close,Sigourney Weaver,Sissy Spacek.Sin añadir europeas,va alguna de aquí Carmen Maura,Victoria Abril,Marisa Paredes.
Apreciación personal :P
https://64.media.tumblr.com/bdb5b89d...ti42o1_500.gif
Me jorobaaa...se la tiene por la diosa absoluta sin mácula de la interpretación el gremio gili,que todas teneis talentazo y tropiezos.Levantate Meryl que si tú te levantas bla bla bla
Le dijo Frances McDormand... otra qué pedazo actriz! aunque en su último premio no me convenció del todo.
Atrevida, amiga hannaben. :ceja Lo dicho, apreciación muy subjetiva. Las citadas son todas muy buenas actrices,y algunas excelentes, peeero Meryl Streep está un peldaño por encima. Sorry!!! :agradable
Y el último de McDormand (aquí sí de acuerdo contigo, excelente actriz), si te refieres a Tres anuncios en las afueras, es un papelón merecedor del Oscar. Y cuidado porque ya de salida en la temporada de premios, suena mucho a favorita por Nomadland.
Y sí, el gremio "gili" tiene en alta estima a los grandes actores, como la Streep o como Denzel Washington. :cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Dos películas sobre hechos reales acaecidos en el Cono Sur.
El clan (2015), de Pablo Trapero
https://pics.filmaffinity.com/El_cla...2426-large.jpg
En la línea de la más reciente El Ángel, de Luis Ortega, Trapero nos cuenta un famoso episodio (famoso para los amantes del “true crime”, que dicen los anglosajones, aunque personalmente lo desconocía) de la crónica negra argentina posterior a la dictadura militar. Una familia, los Puccio, tiran adelante durante la primera mitad de los 80, mientras Raúl Alfonsín llega a la presidencia, un próspero, aunque cruel y violento, negocio de secuestros y cobro de rescates, con la peculiaridad que, una vez efectuados los pagos, de deshacían sin ningún escrúpulo de las víctimas. Otro detalle relevante es que los secuestradores estaban retenidos en el mismo domicilio de los Puccio, una familia numerosa, de siete integrantes: los padres y cinco hijos, dos chicas y tres chicos. En especial uno de ellos, jugador de rugby, Alejandro (Peter Lanzani), colabora un tanto a su pesar (según nos muestra Trapero) con el patriarca y patrón, Arquímedes Puccio, soberbiamente interpretado por Guillermo Francella, lo mejor del film, escalofriante. Buen pulso narrativo que nos informa de un caso criminal emparado por antiguos resortes de poder de la dictadura, a la que Arquímedes sirvió con diligencia, como miembro de los servicios secretos, amén de militar ya desde antes en la extrema derecha (entre otras organizaciones, en la Triple A). Interesante y atractivo.
Colonia (2015), de Florian Gallenberger
https://r2.abcimg.es/resizer/resizer...&medio=abc
Todo lo contrario cabe decir de este film dirigido por el alemán Gallenberger, de quien no había visto film alguno hasta ahora. Nos encontramos en el país vecino, en Chile, en el momento del golpe de estado del general Pinochet contra el presidente Allende, hace ahora 47 años. Un joven de origen alemán, Daniel (Daniel Brühl), activista en defensa del gobierno de la Unidad Popular, es detenido y, después de torturado, "ingresado" en la Colonia Dignidad, centro que acoge una secta religiosa que rige con mano de hierro un exnazi alemán (o mejor sin el ex), Paul Schäfer, llamado Pius (Michael Nyqvist, pasadísimo de vueltas). La novia de Daniel, la azafata de Lufthansa Lena (Emma Watson), decide ingresar en la secta convencida de que allí se encuentra Daniel, para intentar ayudarlo a fugarse.
La película es un despropósito bochornoso (que en imdb merece una nota de… 7,1 :descolocao:dsmayo). Uno se empieza a mosquear porque durante los primeros minutos asistimos a una arenga callejera en favor de Allende… ¡en inglés!, para seguir después con otra de un militar chileno a los prisioneros recluidos en el Estado Nacional, de infausto recuerdo, formulada también en la lengua de Shakespeare. De vez en cuando, se oye tímidamente alguna voz en español. Pero esto no ha hecho más que comenzar, porque una vez en la Colonia Dignidad, todos, acólitos y “retenidos”, siguen expresándose en inglés, en lugar de hacerlo en alemán o en español, como sería lo natural.
Pero no se reduce todo a una incoherencia lingüística (a eso Hollywood nos acostumbró durante décadas), sino que además el argumento es un puro tebeo lleno de incongruencias, completamente inverosímil (la fuga de la Colonia y, posteriormente, la huida en el aeropuerto de Santiago es de lo más ridículo que he visto en mucho tiempo), que para más inri se ve lastrado por unas interpretaciones penosas: además de Nyqvist, Brühl está francamente mal, simulando haber quedado incapacitado mentalmente por los electrochoques recibidos en la tortura sufrida (reconozco que es un actor que nunca me ha gustado, pero aquí se supera), y la pobre Watson, esforzada eso sí (da la impresión que intenta salvar su personaje como puede, que es de las pocas que se creen lo que se cuenta), componen una pareja que poco tiene a envidiar a la de Etura y Sbaraglia que comentaba el otro día. La puntilla es que, encima, la película acaba con un rótulo en memoria de las víctimas de la Colonia Dignidad. Una pena, porque el tema es apasionante, esa mezcla de represión y religión, de connivencia entre la dictadura militar chilena y un personaje de clara inspiración nazi, pero en esta ocasión con estos mimbres (interesantísimos) no se ha conseguido hacer un buen cesto, más bien lo contrario.
En fin, para los interesados en el mundo de las sectas, les recomiendo que, en lugar de a este bodrio, dediquen su tiempo a la excelente serie documental producida por Netflix sobre El Palmar de Troya.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
O MIDSOMMAR de Aster...
... con Florence Pugh.
:cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Atrevida, amiga hannaben. :ceja Lo dicho, apreciación muy subjetiva. Las citadas son todas muy buenas actrices,y algunas excelentes, peeero Meryl Streep está un peldaño por encima. Sorry!!! :agradable
Y el último de McDormand (aquí sí de acuerdo contigo, excelente actriz), si te refieres a Tres anuncios en las afueras, es un papelón merecedor del Oscar. Y cuidado porque ya de salida en la temporada de premios, suena mucho a favorita por Nomadland.
Y sí, el gremio "gili" tiene en alta estima a los grandes actores, como la Streep o como Denzel Washington. :cortina
A ver a ver compitomas gremio gili lo dije porque no hay que poner en un pedestal a NADIE con esa supremacía,porque hasta BETTE DAVIS no convence en según qué rol.Apreciación personal.Y viva el debate,es más divertido.
:fiu :agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
O MIDSOMMAR de Aster...
... con Florence Pugh.
:cortina
Florence y Ari Aster buen combo.
THE SACRAMENT la vi reciente y no está nada mal.
https://64.media.tumblr.com/bc013eaa...o2_r5_1280.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
O MIDSOMMAR de Aster...
... con Florence Pugh.
:cortina
Buena película. Pero el documental sobre El Palmar de Troya da mucho más miedo, porque además es real. Y desde hace décadas. :fiu :sudor
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
hannaben
A ver a ver compitomas gremio gili lo dije porque no hay que poner en un pedestal a NADIE con esa supremacía,porque hasta BETTE DAVIS no convence en según qué rol.Apreciación personal.Y viva el debate,es más divertido.
:fiu :agradable
No te preocupes, hannaben. Que a mí también me va la marcha. Y yo por mi mamá en el cine, MA-TO!!!:lengua De todas formas, estos debates los ha habido siempre y los habrá. En el cine, la música, la literatura, etc...La unanimidad no existe y tampoco, en el fondo, es sana. Pero que sigue el buen rollo, compi :agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Buena película. Pero el documental sobre El Palmar de Troya da mucho más miedo, porque además es real. Y desde hace décadas. :fiu :sudor
Yo he visto documentales sobre el sinvergüenza que creó ese invento y da literalmente asco, pavor e impotencia. Por cierto, que era un asiduo de los prostíbulos más exclusivos de la zona. Viva la fe!!!! :fiu
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Y citando al amigo mad dog, otra vez de acuerdo en su valoración de El clan. La vi hace ya años, en cuanto se editó en BD, y me pareció un film soberbio. La he visto dos veces, y su protagonista está fabuloso, espectacular. La película está muy bien ambientada, en todos los aspectos: vestuario, dirección de arte, localizaciones, música...Y la historia está contada con un ritmo maravilloso. Creo que es de lo mejor que se ha visto en los últimos años. Por cierto, recibió El clan, de Pablo Trapero, el premio en Venecia en el 2015 a mejor director. Merecido.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Y citando al amigo mad dog, otra vez de acuerdo en su valoración de El clan. La vi hace ya años, en cuanto se editó en BD, y me pareció un film soberbio. La he visto dos veces, y su protagonista está fabuloso, espectacular. La película está muy bien ambientada, en todos los aspectos: vestuario, dirección de arte, localizaciones, música...Y la historia está contada con un ritmo maravilloso. Creo que es de lo mejor que se ha visto en los últimos años. Por cierto, recibió El clan, de Pablo Trapero, el premio en Venecia en el 2015 a mejor director. Merecido.
:descolocao ¿Otra coincidencia? Pero, ¿qué nos está pasando? :cuniao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Estáis hablando de Saoirse Ronan. Lo sé porque tengo el cerebro conectado a un sensor que detecta temas importantes.
Little Women de Gerwig es un peliculón y la Ronan está de escándalo (que flaco favor le hacen a la pobre Watson cuando comparten escena..).
Esto es, oh:
https://www.youtube.com/watch?v=C2Q7SMIQumA
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Yo tampoco he sido nunca un gran fan de Meryl Streep y de hecho, como bien sabe el amigo tomaszapa, ni siquiera he visto (o no recuerdo...) KRAMER VS. KRAMER. :cuniao
Eso sí, a mí si me encanta Saoirse Ronan y que tiene un nombre de difícil pronunciación, salvo para los que hablamos gaélico...
... en la intimidad. :cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Yo tampoco he sido nunca un gran fan de Meryl Streep y de hecho, como bien sabe el amigo tomaszapa, ni siquiera he visto (o no recuerdo...) KRAMER VS. KRAMER. :cuniao
Eso sí, a mí si me encanta Saoirse Ronan y que tiene un nombre de difícil pronunciación, salvo para los que hablamos gaélico...
... en la intimidad. :cortina
Practicando se puede pero es que buena parte del mundo anglosajón lo dicen mal así que :D
Me conformo con que no digamos, palillo en boca, "la SA-O-IR-SE" (con el irse de si me querei... irse!)
Muere un gatito irlandés cada vez :D
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
El vuelo del fénix (1965) Lograda película de Robert Aldrich (quizá se hubiera beneficiado de algo menos de metraje) sobre un avión que se estrella en pleno desierto del Sahara. Los 14 hombres supervivientes intentan organizarse y racionar la comida y el agua disponible. Un altanero ingeniero aeronáutico asegurará que puede construir un aeroplano funcional que los saque de allí, a costa de sacrificar las piezas del avión siniestrado y la energía de los supervivientes, que tendrán que realizar trabajo pesado.
La película se sirve del personaje del ingeniero y del piloto del avión, el capitán Towns (James Stewart) para ilustrar la eterna guerra entre el pasado (encarnado por el capitán, un piloto "de los de antes", de la época en que un hombre al mando de un avión podía hacer toda clase de proezas contando con su ingenio y su valor) y el progreso (el ingeniero, el hombre de los planos y los cálculos, en los cuales no entran las emociones humanas).
A pesar de su gran reparto, fue un fracaso en su época. Hay un remake moderno con Dennis Quaid y Hugh Laurie, que no he visto.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Buena película. Pero el documental sobre El Palmar de Troya da mucho más miedo, porque además es real. Y desde hace décadas. :fiu :sudor
Excelente documental que tambien he visto y te destripa los entresijos de estos individuos y como bien dices es real.
Por cierto compañero Mad dog,el documental es produccion de Movistar y no de Netflix,posiblemente ves Netflix a traves de Movistar y tuvistes ese lapsus.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Veo Netflix a través de Movistar, como bien dices, pero me parece recordar que lo vi a través de Netflix. Luego lo confirmo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
:descolocao ¿Otra coincidencia? Pero, ¿qué nos está pasando? :cuniao
Simplemente que estamos de acuerdo en muchas cosas y no en otras. Y que creo que son más las primeras que las segundas. :lengua
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Veo Netflix a través de Movistar, como bien dices, pero me parece recordar que lo vi a través de Netflix. Luego lo confirmo.
Yo, el reportaje que vi de El Palmar de Troya era de Movistar, de hace ya unos añitos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Ciertamente no hay color en el enfrentamiento Hepburn vs. Allyson pero yo siempre he preferido la versión de 1949 de Mervyn LeRoy, rodada en esplendoroso
Technicolor y con un reparto de jóvenes y/o bellas actrices como Mary Astor (la madre), Janet Leigh (Meg), Margaret O'Brien (Beth) o Elizabeth Taylor (Amy).
https://i.pinimg.com/564x/5d/dd/89/5...3c8f9dc0b1.jpg
Por cierto, June Allyson y Rossano Brazzi volvieron a coincidir en una película que comenté recientemente, INTERLUDIO DE AMOR (1957) de Douglas Sirk.
:)
Pues yo lo tengo bien clarito: la versión en colorines de Mervyn LeRoy me encanta y es mi favorita; no digo que la de Cukor no me guste, pero no me entusiasma como la de 1949. :agradable
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Me cuesta decidirme (no es el tipo de película que me entusiasme), pero quizá me quedaría yo también con la de LeRoy, aunque la Hepburn siempre es mucha Hepburn y June Allyson no es una actriz que me resulte demasiado atractiva. El Technicolor le sienta bien. Ah, y me gusta más Brazzi, aunque sea un actor poco destacable, que Lukas, un tanto ridículo y exagerado en su interpretación del profesor Bhaer.
En la versión de Cukor, los papeles masculinos no me gustan demasiado, nada que ver con Peter Lawford y Rossano Brazzi, ambos encatadores. :agradable
Cita:
Iniciado por
Charles Lee Ra
El vuelo del fénix (1965) Lograda película de Robert Aldrich (quizá se hubiera beneficiado de algo menos de metraje) sobre un avión que se estrella en pleno desierto del Sahara. Los 14 hombres supervivientes intentan organizarse y racionar la comida y el agua disponible. Un altanero ingeniero aeronáutico asegurará que puede construir un aeroplano funcional que los saque de allí, a costa de sacrificar las piezas del avión siniestrado y la energía de los supervivientes, que tendrán que realizar trabajo pesado.
La película se sirve del personaje del ingeniero y del piloto del avión, el capitán Towns (James Stewart) para ilustrar la eterna guerra entre el pasado (encarnado por el capitán, un piloto "de los de antes", de la época en que un hombre al mando de un avión podía hacer toda clase de proezas contando con su ingenio y su valor) y el progreso (el ingeniero, el hombre de los planos y los cálculos, en los cuales no entran las emociones humanas).
A pesar de su gran reparto, fue un fracaso en su época.
Hay un remake moderno con Dennis Quaid y Hugh Laurie, que no he visto.
El remake no está nada mal... :ceja
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Pues te recomiendo la excelente
Atrapados (Caught), del gran Max Ophüls, con un reparto de excepción, ya que junto a Barbara tenemos ni más ni menos que a James Mason y Robert Ryan.
Es toda una obra maestra, absolutamente recomendable, y Barbara está espléndida y además es la que lleva el peso de la película, seguramente su mejor rol de toda su carrera. :agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Yo, el reportaje que vi de El Palmar de Troya era de Movistar, de hace ya unos añitos.
Yo hablo de un documental del 2020. Veo en el cartel que dice ser una producción Movistar, o sea que el compañero Herbert_West debe tener razón. Lo vería en Movistar. Me pasa a menudo, mezclo Netflix con Movistar porque accedo a Netflix a través de Movistar.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
O MIDSOMMAR de Aster...
... con Florence Pugh.
:cortina
Florence Pugh es impresionante, otra grandísima actriz. En Midsommar está estupenda, pero en La chica del tambor, que la vi antes que Midsommar, insuperable. Y eso que no me convenció del todo el trabajo de Park Chan Wook (si te chivas de esto último que he dicho lo negaré hasta las últimas consecuencias!).
Por cierto, ¿has leído ya el monográfico de Von Sternberg de Dirigido por...? Es fantástico, muy interesante. Hazlo en cuanto puedas si no lo has hecho ya porque no tiene desperdicio. Y sobre todo, ves con cuidado al leer la crítica que hace Fernández Valentí sobre Gretel y Hansel; no porque no coincida contigo en la crítica que hiciste hace unas semanas (con la que yo, por cierto, coincidía bastante), sino porque al final acaba diciendo, textualmente: Pese a todo, y volviendo al terreno del elevated horror, su cine está por encima del bluff Ari Aster. Reconozco que sufrí un pequeño vahído momentáneo; no solo por calificar el cine de Aster de inferior, sino también por el termino utilizado (seguro que es cosa mía, pero creo que del bluf al meh hay un paso muy corto.:cuniao); y claro, a un colaborador de esta revista se le presupone ya a estas alturas cierto criterio... :cigarro
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Me he leído parte del (excelente) monográfico de Sternberg pero como estoy revisando su obra cronológicamente, a mi ritmo, no me gusta adelantar acontecimientos.
La próxima entrega será su primera colaboración con Dietrich, de la que hay una magnífica copia en DVD de la mano de Divisa.
También he conseguido una buena copia de su primer largometraje pero como no me gusta ir contracorriente tal vez lo comente al final de todo, virus mediante.
:agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Yo lo tengo en digital el DIRIGIDO,no es lo mismo pero algo es.
FLORENCE forever si hasta en la que hace de luchadora libre me gana el corazón.No sé dónde ponerlo porque soy una huevona y paso de entrar a más sitios.Recomiendo HERMANAS en HBO y mi idolatrada BARBARA LENNIE es el nuevo fichaje del Corte Ingles.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Yo no me he podido resistir y ya me lo leí. Hay muchas peliculas que me faltan por ver pero espero ir haciéndolo con el tiempo. Que por cierto, al principio hablan de una de sus primeras peliculas, A woman of the sea, que nunca se estrenó y la financió el propio Chaplin :descolocao no creo que sea muy fácil ir encontrando su filmografía en Dvd o BD, espero que lo vayas comentando por aquí.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Precisamente ayer en un recorrido fugaz por Sevilla centro, compré la revista, pero aún no he tenido tiempo de "catarla", seguramente el fin de semana, con mas tranquilidad me lea entero el monográfico de Sternberg. :agradable