-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Y hablando de nuevas adquisiciones y de los más variadas por cierto, como podréis comprobar, acabo de recibir vía Amazon UK títulos como THE SUN SHINES BRIGHT (1953), de John Ford (y según él su película favorita), de la mano de Eureka! [The Masters of Cinema Series nº 260]; LA MÁSCARA DE LA MUERTE ROJA (1964), de Roger Corman (uno de los títulos del ciclo Poe que no llegó a editar Arrow), cortesía de StudioCanal; ZOMBI (EL REGRESO DE LOS MUERTOS VIVIENTES) (1978), de George A. Romero, más conocida como DAWN OF THE DEAD, aunque se estrenó previamente en Italia como ZOMBIE, una magnífica edición en 4 discos que incluye "The Theatrical Cut" (Disco 1), "The Extended ("Cannes") Cut" (Disco 2), "The Argento Cut" (Disco 3) y un enorme surtido de extras en el 4º. Y para rematar la faena ¡NUEVA YORK BAJO EL TERROR DE LOS ZOMBI (1979), de Lucio Fulci!, esta vez sí, de la infatigable Arrow y que servidor no ha tenido oportunidad de ver desde los tiempos en la que la misma se proyectó, entre otras cosas, para sacarnos unos cuartos para el viaje de estudios de 3º de B.U.P...
https://m.media-amazon.com/images/I/..._AC_SL600_.jpg
https://m.media-amazon.com/images/I/..._AC_SL600_.jpg
https://m.media-amazon.com/images/I/..._AC_SL600_.jpg
https://m.media-amazon.com/images/I/..._AC_SL600_.jpg
Comento todos estos títulos porque más tarde o más temprano acabarán convergiendo en este enorme cajón de sastre que es el presente rincón.
Es curioso que en el otoño de mi vida esté empezando a disfrutar de títulos como los de Fulci o Romero (más este último, que quede absolutamente claro) cuando desde niño siempre fue uno de los géneros por los que no sentía especial predilección, al igual por cierto que por el bélico.
Y, por supuesto, como fordiano que soy y aunque la empresa se antoje quimérica incluso para un esforzado de la ruta como su seguro servidor, espero dedicar un día de estos un rincón al más grande director norteamericano, aunque para ello habrá que seleccionar los títulos que entrarían en la revisión dado que John Ford dirigió a lo largo de su carrera nada menos que ¡113! largometrajes y 24 cortos o programas de televisión (los datos los extraigo del magnífico libro que Joseph McBride dedicó al director ["Tras la pista de John Ford"] editado por Cult Books el año pasado). Eso sí, muchos de los primeros, que pertenecen al perído mudo, ahora mismo se dan por perdidos.
Por falta de ganas que no quede...
... eso sí, la salud y el calor son otra cosa...
:sudor
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
TENET me parece la peor película de Nolan...
De Tenet ya di mi opinión hace unos meses, muy negativa por cierto, en este mismo hilo. Coincido en considerarla su peor película, aunque tengo que decir que con el tiempo mi interés por su cine, que era intenso en la época de Memento e incluso de The Prestige, ha ido cayendo en picado, hasta el extremo de que me temo que quizá la que me acabe gustando más es, probablemente, su película más impersonal, Insomnia, un remake de un film noruego.
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
A BENEDETTA le tengo ganas desde que la compré tan pronto salió editada pero que con tanta revisión entre pecho y espalda no he tenido oportunidad de visionarla. De hecho, recientemente he adquirido en BD varios largometrajes de su director pero tal vez los reserve para el rincón que se creó ex profeso para Verhoeven y en el que, desgraciadamente, no puede participar por falta de tiempo y/o de material. Entre los títulos que he adquirido se encuentran ROBOCOP, DESAFÍO TOTAL (seguramente la mejor adaptación de la obra del mencionado Philip K. Dick llevada a la gran pantalla), INSTINTO BÁSICO, SHOWGIRLS, STARSHIP TROOPERS, ELLE y la comentada BENEDETTA.
Serás muy bienvenido al hilo en el que Alex y yo revisamos toda la filmografía de Paul Verhoeven, por orden cronológico, como mandan los cánones. De entrada, la selección que citas me parece de lo más representativo y mejor del director, aunque encuentro a faltar alguno de sus films neerlandeses. Yo añadiría, al menos, Delicias turcas (Turks fruit), Erik, oficial de la reina (Soldaat van Oranje), y sobre todo El cuarto hombre (De vierde man) y El libro negro (Zwartboek).
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Tengo por ahí una copia en HD de EL LIBRO NEGRO, así que tranquilo.
Lo cierto es que aunque rara vez se suela mencionar Verhoeven es uno de los directores de cine fantástico, subgénero ciencia ficción, más interesantes y, desde luego, versátiles y como muestra no uno sino varios botones: ROBOCOP, DESAFÍO TOTAL o STARSHIP TROOPERS.
:)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Por cierto, del ciclo que Roger Corman dedicó a Poe y/o Lovecraft sólo falta de editar en BD LA OBSESIÓN (1962).
Todas las demás han salido de la mano de Arrow Video o, en el caso de LA MÁSCARA DE LA MUERTE ROJA (la cinta más bergmaniana de su director) de la igualmente infatigable StudioCanal, a la que habría que alabar aunque sólo sea por su magnífico catálogo de cintas de la Hammer Film Productions, el cual está siendo revisitado en otro rincón de este enorme cajón de sastre que es mundodvd.
:)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Por cierto, del ciclo que Roger Corman dedicó a Poe y/o Lovecraft sólo falta de editar en BD LA OBSESIÓN (1962).
Aunque tengo todas sus películas del ciclo Poe (con unas gotitas de Lovecraft), siempre que no incluyamos en él The Terror, todavía no me he estrenado en BD, todas las tengo en DVD, en versiones de calidades dispares.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Las ediciones de Arrow, todas ellas magníficas, incluyen (por orden cronológico):
- THE FALL OF THE HOUSE OF USHER (1960)
- THE PIT AND THE PENDULUM (1961)
- TALES OF TERROR (1962)
- Estas tres ya comentadas long, long time ago, en este mismo rincón -
- TOWER OF LONDON (1962) [en puridad no formaría parte del ciclo pues es un remake de la excelente cinta homónima que Rowland V. Lee dirigió para la Universal en 1939]
- THE RAVEN (1963)
- THE HAUNTED PALACE (1964) [en este caso Lovecraft le roba la cartera a Poe]
- THE TOMB OF LIGEIA (1965)
Precisamente las dos últimas del ciclo, THE MASQUE OF THE RED DEATH y THE TOMB OF LIGEIA, se rodaron en suelo británico y gozaron de presupuestos más holgados, como se puede apreciar especialmente en el cuidado cromatismo de la primera y ese toque bergmaniano, todo lo soft que se quiera.
De LA OBSESIÓN conservo la edición en DVD que sacó en nuestro país Vella Vision y que era bastante correcta.
Y recientemente (2020) salió en Reino Unido una excelente edición en BD de THE MAN WITH THE X-RAY EYES (1963) de la mano de Second Sight Films, la misma que me ha brindado la mencionada ZOMBIE/DAWN OF THE DEAD, de George A. Romero.
:agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
De
Tenet ya di mi opinión hace unos meses, muy negativa por cierto,
en este mismo hilo. Coincido en considerarla su peor película, aunque tengo que decir que con el tiempo mi interés por su cine, que era intenso en la época de
Memento e incluso de
The Prestige, ha ido cayendo en picado, hasta el extremo de que me temo que quizá la que me acabe gustando más es, probablemente, su película más impersonal,
Insomnia, un
remake de un film noruego.
.
A mi, de Nolan me gustan mucho El caballero oscuro y sobre todo, Origen. Pero tampoco es de mis 5 directores preferidos en la actualidad.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Teniendo en cuenta que uno es Almodóvar, ¿cuáles serían los otros cuatro?
:cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Teniendo en cuenta que uno es Almodóvar, ¿cuáles serían los otros cuatro?
:cortina
No sabría decirte con total certeza. Sin tener en cuenta a los Spielberg, Eastwood o Scorsese, que llevan años y todavía duran, quizá Jason Reitman, Alexander Payne, los Coen, etc...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Yo me decantaría por gente de lo más variada, como Paul Thomas Anderson, Robert Eggers o Dennis Villeneuve...
¡Huy, que estoy enfrascado en el comentario para el rincón Lang!
:cuniao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
PTA (que no es parque tecnológico de Andalucía :lengua) también me gusta bastante. Y desde luego Pozos de ambición es una obra maestra. :agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
De Anderson me parece sublime EL HILO INVISIBLE... :agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
De Anderson me parece sublime EL HILO INVISIBLE... :agradable
No me extraña. No das puntada sin hilo :agradable A mi también me gustó mucho.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
https://assets.mubicdn.net/images/fi...jpg?1445895889
Me ha flipado 'Prince Of The City' ( Sidney Lumet, 1981 ).
Film de casi 3 horas crudo, seco y durísimo sobre corrupción policial y sus consecuencias, se siente veraz como pocos relatos de este tipo. Al contrario que en, por ejemplo The Shield, no hay artificios y es precursora de The Wire en detallar el entramado del sistema gubernamental. No sé por qué no es más conocida y por qué Treat Williams no se convirtió en una estrella después de esta gran actuación, el papel de su vida. Quizás tuvo un mal estreno por su larga duración. Al igual que 'Serpico' está adaptada de una novela que cuenta el caso real de Robert Leuci, la mayor "rata" de la historia de la policía de N.Y.
Me atrevería a decir que esta se ve más densa y potente que Serpico, el retrato de la corrupción es más amplio y ambicioso.
Un jodido clásico. Una obra colosal y compleja. De las mejores de los 80s.
8,5/10
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
DIJOLE ALCAUDON:
Y para rematar la faena ¡NUEVA YORK BAJO EL TERROR DE LOS ZOMBI (1979), de Lucio Fulci!, esta vez sí, de la infatigable Arrow y que servidor no ha tenido oportunidad de ver desde los tiempos en la que la misma se proyectó, entre otras cosas, para sacarnos unos cuartos para el viaje de estudios de 3º de B.U.P...
https://m.media-amazon.com/images/I/..._AC_SL600_.jpg
DIJOLE FLETCHER:
Nein!!!!! Nada de Nueva York bajo el terror de los zombis Zombies (aka: Zombie Flesh Eaters o Zombi 2), la portada que has puesto es de Miedo en la ciudad de los muertos vivientes : Paura nella città dei morti viventi (City of the Living Dead) del 1980 y también de tito Fulci. Si es un cagada en la compra me parecería muy gracioso, si es una cagada de poner la foto no tanto:cuniao. Si es lo primero, no te preocupes, es algo inferior a Nueva York bajo el terror de los zombies pero es una muy aceptable peli de género.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Una cagada en toda regla, querido amigo. Menos mal que no me costó mucho. ¿Sabes si Arrow ha editado ZOMBIE 2, que es en realidad la película que buscaba?
Me temo que mi cerebro Nexus-6 está dando sus últimos coletazos.
:rubor
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Alex pillando una errata del gran Alcaudón. :lengua Las altas temperaturas causando estragos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Nadie es perfecto...
Y gracias por el chivatazo.
Veo que Arrow la editó pero en DVD.
Tal si uso la :mago pueda subsanar el error.
Un abrazo, Alex.
:agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Alex pillando una errata del gran Alcaudón. :lengua Las altas temperaturas causando estragos.
Mañana anuncian 42°, algo que no se ha dado.en la capital desde que se fundó la ciudad allá por 1300...
Mañana saldré pronto a la mañana para comprarme (o robar, si no hay más remedio) un ventilador, cosa que el año pasado no necesité para nada. Y luego a cal y canto en casita y sesión doble de cine y finiquitar el comentario del rincón Lang e iniciar un programa doble para este.
¿Qué tal por Málaga, caro amigo?
:agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Una cagada en toda regla, querido amigo. Menos mal que no me costó mucho. ¿Sabes si Arrow ha editado ZOMBIE 2, que es en realidad la película que buscaba?
Me temo que mi cerebro Nexus-6 está dando sus últimos coletazos.
:rubor
Sí, como Zombi Flesh Eaters, vaya título, siempre criticando a los ponedores de títulos patrios, "al loro, no estamos tan mal!!!!". Yo adoro el título Nueva York bajo el terror de los zombies, por entrañable y por falso (cosas de marketing), porque de NY nada de nada, quizá recuerdo unos segundos de escena que simbolizaría NY, aunque no creo que lo fuera por temas de presupuesto
https://www.amazon.es/Zombie-Flesh-E...s%2C192&sr=8-8
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Nadie es perfecto...
Y gracias por el chivatazo.
Veo que Arrow la editó pero en DVD.
Tal si uso la :mago pueda subsanar el error.
Un abrazo, Alex.
:agradable
Repito la peli pillada por error, no para mi, no sería tal error, ya que es una peli interesante de género, muy al estilo Fulci, aunque quizá yo tengo más ADN cinéfago que vos :P. Personalmente el top 3 de Fulci visto hasta ahora sería:
1) NY bajo el terror de los zombies
2) El más allá
3) Miedo en la ciudad de los muertes vivientes (incluso en FA le dan 5.3!!!! que ya sabéis que por ser de género de terror se le tiene que sumar dos puntos más, por tanto su puntaje real es de 7.3)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Mañana anuncian 42°, algo que no se ha dado.en la capital desde que se fundó la ciudad allá por 1300...
Mañana saldré pronto a la mañana para comprarme (o robar, si no hay más remedio) un ventilador, cosa que el año pasado no necesité para nada. Y luego a cal y canto en casita y sesión doble de cine y finiquitar el comentario del rincón Lang e iniciar un programa doble para este.
¿Qué tal por Málaga, caro amigo?
:agradable
Por aquí, en la costa, ojo (que te vas al interior de la provincia, a Ronda o Antequera, y sube mucho el mercurio) con el levante estábamos resguardados dentro de lo que cabe. Las temperaturas de 32 máximas, pero lo que jode es el bochorno, pues hace una humedad muy grande, lo que dificulta mucho dormir.
Ayer por la mañana, que fui un poquito a la playa, ya pegó bastante el calor.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Sí, como
Zombi Flesh Eaters, vaya título, siempre criticando a los ponedores de títulos patrios, "al loro, no estamos tan mal!!!!". Yo adoro el título
Nueva York bajo el terror de los zombies, por entrañable y por falso (cosas de marketing), porque de NY nada de nada, quizá recuerdo unos segundos de escena que simbolizaría NY, aunque no creo que lo fuera por temas de presupuesto
https://www.amazon.es/Zombie-Flesh-E...s%2C192&sr=8-8
Gracias de nuevo, amigo Fletcher. :abrazo
He visto que la misma película estaba más barata en Amazon UK (14 libras esterlinas) y se la he pedido a ellos junto a trabajos de John Ford y de Yasujiro Ozu. Como podéis ver, una selección de lo más ecléctica. :cortina
https://m.media-amazon.com/images/I/...5VtVL._AC_.jpg
https://m.media-amazon.com/images/I/..._AC_SL600_.jpg
https://m.media-amazon.com/images/I/..._AC_SL600_.jpg
- Fulci:
Mea culpa. En el caso del cine fantástico y/o de terror italiano hay que andar con mucho ojo porque las cintas de dicha nacionalidad tienen más títulos de los que uno llegaría jamás a imaginar.
Por ejemplo, la que yo quería y que en nuestro país se estrenó bajo el nombre de NUEVA YORK BAJO EL TERROR DE LOS ZOMBI (sin "S" final) (1979), se tituló originalmente en italia como ZOMBIE 2, pero no por decisión del director sino del productor como exploit del gran éxito de taquilla que supuso ZOMBI (EL REGRESO DE LOS MUERTOS VIVIENTES) (1978), de George A. Romero y que primero se estrenó en su país de origen como ZOMBIE y luego en el mercado anglosajón como DAWN OF THE DEAD (vamos, "AMANECER DE LOS MUERTOS", como la versión de 2004 del endiosado Snyder).
De Fulci, por cierto, tengo todos los giallos que se incluyeron en la colección homónima que sacó la ¿fenecida? Regia Films y, al menos los primeros, están francamente bien.
Son los siguientes (y usando el título en castellano para no liar más la manta):
1969 / UNA HISTORIA PERVERSA [Esta en realidad salió previamente a que se iniciara la colección en sí, aunque lleva el mismo color amarillo/anarajando característico]
1971 / UNA LAGARTIJA CON PIEL DE MUJER
1972 / ANGUSTIA DE SILENCIO
1977 / SIETE NOTAS EN NEGRO
1982 / EL DESTRIPADOR DE NUEVA YORK
1984 / MURDEROCK (DANZA MORTAL)
-Ford:
Del maestro de maestros sólo me faltaba esta título para completar todos los que ha sacado hasta ahora la británica Eureka! dentro de su colección The Masters of Cinema series y que comprende alguna de las mejores obras del director:
1917 / STRAIGHT SHOOTING // 1918 / HELL BENT [Nº 245-246]
1950 / RÍO GRANDE [Nº 207]
1952 / EL HOMBRE TRANQUILO [Nº 125]
1953 / THE SUN SHINES BRIGHT [Nº 260]
1961 / DOS CABALGAN JUNTOS [Nº 158]
Aunque STRAIGHT SHOOTING, sexta película y primer largometraje de su director ya se había incluído como complemento (en formato DVD) dentro de la magnífica edición en BD que sacó La Aventura en 2016 de la magistral EL JOVEN LINCOLN (1939) - y que incluye además los cortos (algunos de ellos en color) rodados durante la Segunda Guerra Mundial - he aprovechado que aquí la sacan en BD y además acompañada de su 14º película, HELL BENT, de la que recientemente se descubrió una copia con intertítulos en alemán (que, imagino, habrá sido conveniente suprimidos, si ello es posible).
- Ozu:
De este fascinante director japonés ya disponía de la edición que sacó en su día nuestra A Contracorriente pero como sólo costaba 7,99 libras esterlinas e incluye entre sus jugosos extras otra de sus cintas imposibles de ver no he podido evitar caer en la tentación.
Gracias de nuevo, querido amigo Fletcher, por aportar luz al oscuro mundo del mal llamado Cinema Bis.
:)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
El Caballero Verde (1984)
Antes de ver la versión de 2021 y a modo de "ejercicio cinematográfico", he revisionado la versión de 1984, donde Sean Connery daba vida a El Caballero Verde. Honestamente, no recordaba nada de la película, ha sido como verla por 1ª vez.
La premisa de la historia no es en absoluto mala, el problema está en como la han plasmado, el guión tiene agujeros importantes, los cuales no sé si son producto de un excesivo recorte en la sala de montaje o si el texto ya venía así de origen, pero sea como fuere es un grave error. Por ejemplo, el protagonista y la chica, se declaran su mútuo amor nada más conocerse, lo cual choca una barbaridad.
En cuanto al casting... sin duda alguna es muy mejorable, empezando por su protagonista (Miles O'Keeffe), quien ofrece un trabajo bastante pobre, sin carisma alguno. De todas formas y para ser justo, hay que señalar que a excepción de Connery (que tampoco es que esté especialmente brillante) y Peter Cushing, el trabajo de los actores y francamente penoso.
Ignoro cual habrá sido el presupuesto, pero luce como un film con medios muy escasos. Los combates son lamentables, en algunos momentos dan hasta vergüenza ajena, al igual que los efectos especiales (véase por ejemplo la transformación Morgan La Fay en rana). El único efecto bueno en toda la película, es cuando vemos la cara petrificada de El Caballero Verde hundirse (buen y también cuando vemos su cuerpo decapitado andando).
Lamentablemente no he encontrado cifras sobre su presupuesto y taquilla.
En fin, a ver que me depara la versión de 2021, porque lo que ha sido la del 84...
Nota: 1/10
El Caballero Verde (2021)
Por recomendación del compañero METZ, he visto El Caballero Verde (2021). Sinceramente, tras haber visto la versión de 1984, no podía esperar nada bueno de esta nueva versión, pero reconozco que al menos sí confiaba en que fuera mejor, ¡cuan osada puede ser la ignorancia!
Este nuevo enfoque en la adaptación del poema del XIV Sir Gawain y el Caballero Verde, cuenta con evidentes cambios con respecto a la versión de 1984 y sorprendentemente no son modificaciones para bien (algo que previa visualización del film no imaginaba que fuera posible). La película cuenta con unos 30 min. más que la versión del 84 y todo para contar las cosas peor, alargándose de forma innecesaria y haciéndolo todo aún más confuso, además de tremendamente aburrido.
La película pinchó en taquilla, pues costó 15 millones e ingresó únicamente 18.
Estuve dudando en darle medio punto, más que nada porque visualmente no está mal, El Caballero Verde luce bien, así como por el trabajo de los actores, que si bien no son interpretaciones memorables, sí que son de lo poco salvable; pero tras los últimos 10-15 min. de película, los cuales necesitaría de un libro de instrucciones para poder comprenderlos, he optado por el...
Nota: 0/10