-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
https://bibliosort.cat/wp-content/up...1554161241.jpg
Me sorprende que esta película se haya escapado del radar no solo por el reparto sino porque el responsable de esto es Drew Goddard.
El tipo de película que cuanto menos sepas de ella antes de verla, más se disfruta.
Ya decía yo que a Lewis Pullman le veía cierto aire familiar.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
https://pics.filmaffinity.com/Asesin...9244-large.jpg
Pues oye, ni tan mal.
Lo cierto es que Agatha Christie y Hércules Poirot nunca me suscitaron interes -siempre fui más de Doyle y su Holmes- pero la pillé zapeando en D+ y por reparto decidí verla. Y un reparto sólido lleno de caras conocidas encabezado por Kenneth Brannagh que a estas alturas no hase falta desir nada más.
Y ahora a ver la del Nilo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Pues, la del Nilo, salvo Egipto y Kenneth y a Wonder Woman. Y ya. Ni de coña el reparto tiene carisma del anterior y vamos, el misterio te lo ves desde el primer minuto (la pintura).
Eso sí, casi lloro con del amigo. Esa pausa de Poiret al mencionar. Coño que me jodió :bigcry
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Muerte en el Nilo, infravalorada, bien estructurada y con un score de Patrick Doyle impecable.
El prologo oro.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Hace un par de dias, me revisite En el Ojo de la Tormenta de Steven Quayle.
Es demasiado irregular, le falta carisma y sobretodo cachondeo (esto lo dirige el Brad Peyton de San Andreas y se lo pasa bomba), es demasiado plana a nivel visual, a pesar de los esfuerzos del reparto, Richard Armitage es demasiado bueno para la pelicula, pero su corta duracion se agradece.
El score de Brian Tyler, es mejor que algunos de los trabajos que perpetro en la saga de A Todo Gas, especialmente en la octava y la novena, pero se nota que los productores querian que replicara las percusiones de Man of Steel (recuerdo aun como se decia que esto era bueno, porque eran de verdad y no sampleadas) y el tema de Inception, el Time de Zimmer como referencia en todo momento, pero es que el score es demasiado flacido, le falta una tematica fuerte con un tema mas prominente, no quita, algun momento de accion medianamente potente, pero lejos de lo que el compositor puede hacer.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
UNDERWATER
Una estación petrolera submarina colapsa y los sobrevivientes deben además escapar de monstruos marinos.
https://image.tmdb.org/t/p/original/...QJ0GVj8jKj.jpg
De esas películas que lamento haberle hecho caso a las críticas y no a mi instinto. Estoy seguro de que la hubiera disfrutado mucho más en pantalla grande.
Si, es un refrito de "Alien", hasta el punto que es fácil olvidar que están bajo el agua y no en el espacio. Pero es un refrito sabroso y que no pierde el tiempo.
PRISONERS
Ya que la policía no parece dar resultados, un padre de familia llega a extremos insospechados con tal de descubrir la verdad
sobre la desaparición de su hija
https://mir-s3-cdn-cf.behance.net/pr...1be73d3984.jpg
Mucho había oído hablar sobre esta película, alabanzas por doquier, pero simplemente no me interesaba.
Ya que la vi puedo entender porque todos la adoran. Si, es muy buena, pero... hay una escena importante que no entendí
El momento el que el padre tiene la epifanía cuando la niña le dice que "el estuvo ahí". ¿En que momento pasó eso? ¿Como lo vio si estaba encerrada?
¿Es un error o me distraí en un momento clave?
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Vistas Guardianes de la galaxia Vol. 3. Muy emotiva la historia de Rocket. El mejor de los personajes de largo.
Juraría que Kevin Bacon hacía un cameo al final...
Y ambas Deadpool que son una fiesta continua empezando por los títulos de crédito iniciales y las escenas post-créditos.
"Añoro la cocaína" :lol
Después de revisión, pongo la segunda por encima, con la escena del convoy y el reclutamiento de la X-Force. Y el puto Cable.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Después de que Ryan se pegara un tiro a si mismo :lol tenía que ver Linterna Verde y me ha sorprendido para bien.
La ventaja de llevar años leyendo como una película es totalmente defenestrada es que las nulas expectativas te hacen encontrar con un producto mínimamente entretenido aunque no sea referente como algunas de Marvel y DC. Ni siquiera me ha molestado lo del traje CGI. Batallas divertidas, la escena de los cazas muy trepidante y eso, que pasas un rato entretenido y luego a otra cosa.
No sabía que la dirigió Martin Campbell.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
https://pics.filmaffinity.com/Stuber...1645-large.jpg
Divertida Buddy movie que topé por casualidad en D+ protagonizada por Dave Bautista en la que encarna a un poli que debido a una operación de vista está medio ciego y necesita la ayuda de un conductor de Uber que le acompañará durante toda la cacería del traficante.
Dave debería hacer más comedia (a ver ese The Killers Game con Sofía Boutella) porque me río mucho con este hombre.
Ha molado volver a ver a Mira Sorvino (guapísima) y también sale Nebula como compañera de Drax. Que manda huevos de que no me coscara de es Karen Gillian que la vi en Jumanji. Nunca me acuerdo de ella.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Splash
UNDERWATER
Una estación petrolera submarina colapsa y los sobrevivientes deben además escapar de monstruos marinos.
https://image.tmdb.org/t/p/original/...QJ0GVj8jKj.jpg
De esas películas que lamento haberle hecho caso a las críticas y no a mi instinto. Estoy seguro de que la hubiera disfrutado mucho más en pantalla grande.
Si, es un refrito de
"Alien", hasta el punto que es fácil olvidar que están bajo el agua y no en el espacio. Pero es un refrito sabroso y que no pierde el tiempo.
PRISONERS
Ya que la policía no parece dar resultados, un padre de familia llega a extremos insospechados con tal de descubrir la verdad
sobre la desaparición de su hija
https://mir-s3-cdn-cf.behance.net/pr...1be73d3984.jpg
Mucho había oído hablar sobre esta película, alabanzas por doquier, pero simplemente no me interesaba.
Ya que la vi puedo entender porque todos la adoran. Si, es muy buena, pero... hay una escena importante que no entendí
El momento el que el padre tiene la epifanía cuando la niña le dice que "el estuvo ahí". ¿En que momento pasó eso? ¿Como lo vio si estaba encerrada?
¿Es un error o me distraí en un momento clave?
¿Es cierto que el bicho es
Porque sería un puntazo.
Prisoners es un peliculón con Hugh Jackman dándolo todo, Jake siempre en mi equipo (estos últimos meses he visto unas cuantas películas suyas, se ha convertido en uno de mis favoritos) y Paul Dano siempre es bienvenido a la fiesta. Y que decir de Denis. Nunca falla. Nunca.
Sobre el spoiler, no la tengo demasiado reciente pero me pareció un sinsentido sin lógica.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Civil War
¿Civil War, en serio?, lo pregunto porque tras haberla visto, esto de "Guerra Civil" tiene poco. Básicamente son los últimos 20 min. de película, dónde se ve algo ligeramente parecido a una GC. El resto del tiempo es básicamente una road movie de baratillo.
En ningún momento explican las razones por las cuáles se ha producido dicha GC, a lo que hay que añadir una penosa ambientación bélica que hace que en ningún momento te creas nada de lo que te cuentan.
El reparto no destaca, pero también es verdad que con este guion lo tenían imposible.
Respecto a los efectos especiales... bueno, hay de todo, algunos están bien (sin pasarse) y otros dan vergüenza ajena (véase el momento en el que lanzan un rpg a un Hummer militar que termina explotando, ¡penoso!).
Increíblemente la película ha funcionado en taquilla, algo que escapa a mi entendimiento pues a parte de ser una tomadura de pelo al espectador, estamos ante un zurullo como la copa de un pino; pero bueno, es lo que hay, imagino que las buenas críticas recibidas por la prensa, han tenido su efecto.
Nota: 1/10
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Civil War la vi hace un par de días, y opino algo bastante distinto.
El actual conflicto de Ucrania lo estoy viviendo muy de cerca (en un par de semanas iré para allá unos días, a un pueblo situado en la parte ucraniana del oblast de Donetsk, que fue la primera reconquista ucraniana en 2014), y muchos momentos puntuales que refleja la película me traen a la cabeza situaciones muy reales. Incluso la caracterización de los personajes principales es increíblemente precisa, reflejando algunos de los prototipos que florecen en un conflicto.
Una guerra civil, esencialmente, es entre bandos que no son estrictamente soldados profesionales, militares. Es lo que se refleja aquí, y es lo que están viviendo mis amistades a diario. Esos bandos entran en conflicto normalmente después de una coexistencia muy inmediata que ha sido llevada al límite por líderes que acentúan los prejuicios, dividiendo un país, sus pueblos, familias... En la película se ve eso, incluso al pueblo que se niega a entrar en el conflicto.
Sin ser un vodevil lleno de fuegos artificiales, sino más bien una construcción pausada de un estado de ánimo, a mi me ha dado un puñetazo en el estómago. Y después de verla, me ha sorprendido saber que en Ucrania no se sabía prácticamente ni de su existencia. Ni se ha estrenado (y eso que están muy al día de los lanzamientos, a menudo teniéndolos en salas excelentes, incluso estrenándose con algunas semanas de antelación a nuestras fechas), ni se ha publicitado.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
El objetivo de Civil War no se centra en contar los motivos de esa guerra, sino que se adentra en el pleno enfrentamiento del territorio bajo los ojos de un equipo de prensa.
Se mantiene imparcial mostrando la deplorable situación; ahora bien, existe una mirada crítica profunda que invita a la reflexión de cada espectador, cuando la película llega a esa secuencia absolutamente aterradora donde
un grupo de ciudadanos con vestimenta militar y altamente armados ejecuta sin dilación a una serie de individuos por su origen racial.
Por otro lado, hay una crítica añadida a la prensa, con esa lucha fratricida por llegar primero a la noticia, a cualquier precio y mostrando nula empatía incluso con los compañeros de profesión (esa escena final donde la alumna fotógrafa continúa hacia adelante sin importarle apenas la muerte de su “ mentora “, caída en el tiroteo, es bestial)
Para mi, es una película NECESARIA.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
DIEZ MIL
¿Es cierto que el bicho es
Porque sería un puntazo.
Lo es en todo excepto en nombre... aunque solo está de fondo omnioso en el último acto, a lo que se enfrentan los personajes es a sus crias.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
"Deadpool 2" de David Leitch, con Ryan Reynolds, Morena Baccarin y Josh Brolin. El mercenario Deadpool se une a los X-Men para ayudar a un joven mutante con poderes de fuego, Puño de Fuego, el cual ha sido objeto de maltrato por parte del director del centro donde está acogido. Pero un mutante llegado del futuro, Cable, tiene como misión acabar con Puño de Fuego, por lo que Deadpool reúne a un grupo de mutantes para detener a Cable. Una descacharrante comedia de acción basada en personajes de Marvel.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
"Lobezno inmortal" de James Mangold, con Hugh Jackman y Tao Okamoto. Durante la II Guerra Mundial, Lobezno se encuentra preso en un campo de prisioneros en Nagasaki. Antes de estallar la bomba atómica, pone a salvo de la explosión a un oficial japonés. En la actualidad, dicho oficial, Yashida, es propietario de millonarias empresas y hace llamar a Lobezno para despedirse antes de morir. Lo que en realidad quiere es el poder curativo de Lobezno para salvarse, y junto a la doctora que lleva su tratamiento, intentará arrebatárselo. Nueva película de Lobezno, adaptando libremente la saga de Japón de los comics de Chris Claremont y Frank Miller, con escenas de acción aunque un poco lenta.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Yo la vi hace unas semanas y nostamal. Lo mejor de la película es que podemos decir que Lobezno se enfrentó a
https://upload.wikimedia.org/wikiped...0012540%29.jpg
Reivindico Orígenes.
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/i...DWfWzo6xcH9A&s
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Spider-Man (2002)........................... 9
Una muy buena adaptación del personaje arácnido.
https://i.postimg.cc/3J0022jC/spider...1720-large.jpg
Mi comentario:
"Spider-Man" (2002), dirigida por Sam Raimi, es una película que marcó un hito en la era moderna de películas de los superhéroes. En una época en la que ni Facebook, ni Twitter, ni otras redes sociales estaban presentes en nuestras vidas. Presentando la historia de origen del icónico superhéroe arácnido, la película captura brillantemente la esencia del cómic de la Marvel mientras ofrece una narrativa emocionalmente resonante. No es un filme perfecto, pero sigue siendo digno de admirar para cualquier amante del cine.
Desde el comienzo, la dirección de Sam Raimi establece un tono dinámico y nostálgico que mezcla elementos de acción con momentos íntimos en lo que se refiere al desarrollo de personajes. El actor Tobey Maguire personifica a Peter Parker de manera convincente, bastante realista a mi entender, transmitiendo tanto la vulnerabilidad como la valentía inherentes a su personaje. Teniendo en cuenta la edad real del actor, en aquel momento, su transformación de estudiante tímido a héroe enmascarado está cuidadosamente desarrollada a lo largo del filme, lo que permite al público empatizar y conectar con su viaje personal.
Siempre adoro la presentación de la guapa Mary Jane Watson interpretada por Kirsten Dunst, como la perfecta vecina de al lado que tiene completamente enamorado a Peter. Además, tenemos a un suculente villano, interpretado maravillosamente por el actor Willem Dafoe como Norman Osborn alias El Duende Verde. El propio Dafoe logra equilibrar la humanidad de Norman con la amenaza del mismo Duende Verde, esas dos caras para un mismo role, creando un antagonista complejo que desafía tanto física como moralmente a Spiderman. Mencionar también la presencia de James Franco como Harry Osborn o J. K. Simmons como el director J.J. Jameson, director del Daily Bugle, entre otros.
Uno de los puntos fuertes del largometraje dirigido por Raimi es su capacidad para saber mezclar la acción trepidante con los momentos de humor, drama y emotividad. Las secuencias de acción están bien coreografiadas, destacando esos movimientos que logra Spider-Man mientras se enfrenta a desafíos cada vez mayores. Estas escenas son complementadas por un diseño visual impresionante que captura la esencia vibrante y dinámica de los cómics de antaño. Los efectos visuales no eran perfectos hace más de veinte años ni lo son ahora, pero sí que son de admirar por el trabajo que hicieron todos los que estuvieron involucrados en dicho proyecto.
Además, uno debe mencionar la partitura musical e icónica de Danny Elfman, junto a las varias canciones que se van escuchando a lo largo del filme. Sobretodo, la primera que se puede escuchar durante los títulos de crédito del final.
En resumen, para mí "Spider-Man" (2002) sí que tiene unas actuaciones convincentes (un buen grupo de actores como Maguire, Dunst, Franco, Simmons, Robertson, entre otros, las respaldan) y es que, como adaptación cinematográfica del personaje arácnido me resulta, me sigue resultando, muy buena. Añadiría que notable incluso. También, claro, hay que darle las gracias a la solvente dirección de Sam Raimi, que volvería a dirigir para Marvel, décadas después, dentro ya del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel).
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
"Godzilla vs Kong" de Adam Wingard, con Alexander Skarsgard, Rebecca Hall y Millie Bobby Brown. Kong se encuentra en una cúpula gigante en la isla Calavera, mientras Godzilla ataca sin razón aparente unas instalaciones de Apex Cybernetics. El director de Apex recluta a un científico para que busque una fuente de energía en un lugar dentro de la Tierra, la "Tierra Hueca". Para ello deberá guiarles Kong desde una entrada en la Antártida pero en el traslado, Godzilla ataca a Kong pues cree que ayuda a los científicos. Buena película de acción con los dos titanes repartiendo estopa a diestro y siniestro.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Love on the Sidelines (2016).......................... 8
https://i.postimg.cc/6qfPBj1M/love-o...3546-large.jpg
Mi comentario:
Película romántica rodada para el canal Hallmark con una trama a la vez que predecible y previsible, es sencilla de seguir y sinceramente, me ha parecido bonita y la mar de simpática. Protagonizada por Emily Kinney y John Reardon. La trama no es original, pero la química que desprende la pareja protagonista engancha para que la veas hasta el final y la termines con una bonita sonrisa en la cara.
Para poneros en situación: Laurel es una novata, una recién llegada en la carrera de diseño. El caso es que se encuentra buscando cualquier trabajo, el que sea, pues se queda sin ahorros para vivir. Por un giro del destino, consigue un trabajo como asistente personal del quarterback súper estrella Danny Holland, que por el momento se encuentra lesionado. Danny pidió a un asistente hombre, y la sorpresa es mayúscula. De todos modos, los dos acuerdan trabajar conjuntamente a modo de prueba y luego ya se verá. Mientras Laurel lucha para dominar el puesto de trabajo, que ahora pende un hilo, Danny lucha para mantener la imagen de ser una estrella de fútbol americano a pesar de estar sintiendo algo por ella.
Pues eso, es una trama, como he dicho, previsible, y a la vez sigue el esquema que normalmente contiene este tipo de filmes. No conocía la cinta con anterioridad y me ha sorprendido a modo positivo. Para quién quiera pasar menos de hora y media enamorado y, claro está, sea fan de lo romántico, ya puede ponerse con "Love on the Sidelines" (2016) y seguro que lo decepcionará. Mi nota final es de 8/10.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
"Kong y Godzilla: El nuevo imperio" de Adam Wingard, con Rebecca Hall, Dan Stevens y Kaylee Hottle. Kong se encuentra en la Tierra Hueca tras lo ocurrido en "Kong vs Godzilla", con Godzilla en la superficie terrestre. En un puesto de observación de la Tierra Hueca se registran unas señales de energía, siendo destruido más tarde por algun titán. Kong encuentra una entrada a un reino subterráneo, donde aguarda una amenaza, llegando las ondas de energía hasta Godzilla. La doctora Andrews organiza un equipo para investigar lo que ha sucedido y lleva consigo a su hija, que siente una conexión con la Tierra Hueca. Otra entretenida pelicula de Kong y Godzilla, que formarán equipo para detener una gran amenaza.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
"Spider-Man: No way home" de Jon Watts con Tom Holland, Zendaya y Marisa Tomei. Tras desvelar la identidad secreta de Spiderman por Mysterio, Peter Parker pide ayuda al Doctor Extraño para hacer que el mundo olvide excepto a las personas queridas, interrumpiendo el hechizo que provoca la llegada de varios vilanos de otros universos. La mejor película de las tres "Spiderman" de Tom Holland, muy disfrutable.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Me lo he pasado en grande con las tres primeras Padre no hay mas que uno del amiguete Santiago Segura, empezando por los críos: la alolescente que es un fiel reflejo de las crias de hoy en día: tontitas, mimadas y caprichosas y con la tontería del ti tok y la twich (flipo con que aun exista facebook :lol) y, como no, se va con el poligonero. La que quiere ser flamenca que habla con acento andalú y se pasa la tercera película cantando el gordo, la otra que va de Greta Thunberg y la pequeñaja que es la mas lista y espabilada de la familia.
La primera con el patriarca en plan Doce en casa, la segunda lidiando con la suegra (:cortina) y la tercera con el jaleo de la figurita del niño Jesus en Navidad :lol
Pero lo mejor de todo es cuando Manolito Gafotas viene a declararse a una de las hijas y el padre le dice que tiene su bendición. Tuve que parar la película del ataque de risa que me dio :mparto
A ver la cuarta cuando se estrena en Prime Video.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
"Una buena casa" (2021) - Prime Video
Una película que empieza como una comedia (negra a veces), pero que va poniéndose cada vez mas seria...Geniales la Weaver y Kline, me ha parecidop un buen divertimento para una tarde-noche de verano...
https://pics.filmaffinity.com/the_go...5439-large.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Mítica película de Arnold Schwarzenegger que a mi juicio, se queda a mitad de camino. Por momentos intenta ser desenfadada y cómica, con las clásicas frases lapidarias que suelta Arnold, pero en otros momentos, intenta ofrecer un trasfondo serio que no acaba de ejecutar adecuadamente, porque el contexto no invita a ello (a lo cuál tampoco ayuda un guión flojo que no lo sostiene). Dos años antes Commando había demostrado ser autoconsciente de lo que quería ofrecer, con un resultado mucho más satisfactorio, abrazando el cine de serie B y ofertando un espectáculo donde el humor y lo imposible se mezclaban para dar vida a una locura la mar de divertida.
Perseguido no termina de lograr ni lo uno ni lo otro, se percibe cutre, pero intenta revestirse de algo más que no acaba de funcionar. Plantear la subtrama de la resistencia para que:
Luego resulte que llevan ocultos años dentro de la zona de juego, es ridículo, a la par que el principal sistema de comunicación, el que vertebra todos los satélites, también se encuentre en dicha zona. Eso en un recinto con miles de cámaras, pero no captan cómo la resistencia se infiltra y establece su campamento dentro. Eso por no hablar de las groseras fallas de seguridad que implica localizar tu red principal de comunicaciones en una zona de guerra, para que encima, ni siquiera esté vigilada con cámaras...
Película a la cuál sin duda alguna el factor nostalgia coloca en un altar que no le corresponde.
Comedia ligera sin excesivas pretensiones que al menos va directa al grano, con una introducción sumamente rápida para colocar a Arnold buscando a su hermano DeVito. El humor es sencillo y aunque alguna escena puede provocar alguna carcajada puntual, tampoco divierte en exceso. La trama obviamente es un mero adorno sin ninguna función ni propósito.
Otro ejemplo de cinta al que el factor nostalgia, eleva a un altar que no le corresponde.
No empieza nada mal, con una introducción acertada donde se presentan de manera rápida a los principales protagonistas y se esboza ligeramente su personalidad. La intriga se mantiene razonablemente bien, al tratarse de un contexto diferente no habitualmente tratado en el cine (encerrados en un túnel) y donde pueden surgir más dudas de como operará Stallone (al tratarse de amenazas no recurrentes en la gran pantalla, como el hecho de lidiar con un posible derrumbamiento, la amenaza de quedarse sin oxígeno, etc). Sin embargo, superado el ecuador del metraje, la película se desinfla fruto de unas cuantas conveniencias argumentales, sobre todo en el tramo final, donde la resolución se torna sumamente precipitada.
Que Stallone encuentre bajo los túneles habitaciones de los antiguos obreros, consiga que todos (incluida la pareja de ancianos) buceen hasta dichas instancias sin apenas visibilidad, a tres grados bajo cero y a bastante profundidad, que luego descubran por un golpe de suerte que esa habitación está comunicada con otro túnel a través del cuál se puede acceder a la superficie y que finalmente, Stallone se salve porque casualmente no sólo porta más explosivos (en principio ya los había gastado con la primera explosión que provocó para contener la inundación), sino que muy CONVENIENTEMENTE, disponga de una cerilla (que en ningún momento se sabe de donde la saca, aparece por arte de magia) y que encima, la misma pueda prenderse sin problemas a pesar de estar completamente mojada, es un ejercicio de improvisación sumamente fantasioso y que supera cualquier ejercicio de suspensión de incredulidad.
En resumen: cintas que a lo sumo sirven para pasar el rato, pero que no aportan nada a nivel cinematográfico. Los gemelos golpean dos veces y Pánico en el túnel a lo sumo, son un 5. Perseguido no llega ni al aprobado, un 3 o un 4 y en gran medida por los chistes que suelta Arnold.
¡Saludos!