-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
acabo de ver La casa encantada y aunque me ha gustado, tampoco lo ha hecho mucho.
Me ha recordado un poco a Suspense de Jack Clayton, pero un poco o bastante peor.
Si la de Suspense me tuvo en vilo todo el rato, aunque luego no me gustara el final, en esta la casa encantada no me ha pasado igual. No me parece que mantenga mucho la tensión y es demasiado alocada, tanto o más que la protagonista.
Al final se pone un poco mejor, pero eso no quita que la película no es para tanto, a mi modo de ver.
Ya la volveré a ver con el tiempo, pero esta primera impresión no ha sido muy favorable.
Le pondría un 5. Y no sé si estoy pecando de exceso.....:sudor:sudor
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Este fin de semana he visto Leon y olvido,muy buena me gusto mucho,
y Que se mueran los feos,no esta mal pero me parece que va cuesta abajo y me costo terminarla,entretenida pero no la vere nuna nunca mas :D,
saludos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Mimbrera
Django desencadenado...9 (revisión)
Pues sí, tenía el steelbook desde hace 6 meses y no lo había visto desde su estreno en cine...increible pero cierto.
Me ha gustado más que la primera vez. He disfrutado como un niño pequeño con el principio, que en cine no me hizo tanta gracia.Es cierto que en mitad de la película y a consecuencia de su largo metraje, hay un pequeño bajón, manteniendo un nivel alto, de todas maneras.
Gran película que mantiene a Tarantino en la lista de mejores directores, para mí. Sigue siendo fresco, creativo y original, manteniendo su estilo, por momentos gore. No es su mejor película pero queda por encima de Reservoir Dogs y Jackie Brown, al nivel de Malditos Bastardos, pero sin llegar al nivel de Kill Bill ni por supuesto Pulp Fiction (esto es muy personal, y cada cual tiene su favorita)
A mi, Django me maravilló. Tiene todo lo que me gusta de Tarantino, y que le caracteriza: ese punto de locura, con frases un tanto locas, pero también ese punto de maestría que ha adquirido y que le da un toque sutil a situaciones que podrían desmadrarse. En este caso, me parece que Waltz, oscar totalmente merecido, es ese aliño necesario de cordura (especial, claro) que redondea la película. Aunque todo el elenco está de sobresaliente. Y sobre todo, me pareció un guión magnífico (uno de los mejores de las pelis de Tarantino) por lo que este segundo Oscar también es merecido.
La banda sonora que nos regala la edición steel book es un regalo, pues es una joya enorme. Yo, seguramente, le daría un 9,75 o por ahí, y es que me llegó muy, muy profundamente. Es de estas que pones otra peli después y la mayoría (inmensa) te sabe a poco.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Un monstruo en París.
Película francesa de animación vagamente inspirada en El Fantasma de la Ópera. Me ha decepcionado bastante en todos los sentidos. Por si a alguien le interesa saber más, la he comentado más en profundidad aquí. Siempre me ha llamado un poco la atención el que los franceses, siendo como son, nunca se hayan preocupado mucho del Fantasma. A día de hoy, aún no he visto ninguna adaptación de producción francesa.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Jumbo fett
Siempre me han gustado mucho las peliculas de Vampiros...,los Vampiros...todo eso,y a mi me parece que no abundan las peliculas de Vampiros asi...como esta,
una cosa es los Vampiros de Blade...otra es una pelicula tipo Jovenes ocultos...,pero como Entrevista con el vampiro ¿has visto muchas peliculas asi?,
se trata el tema de los Vampiros de una forma muy especial,
y el personaje de Lestat me parecio una risa,
el final es muy malo la verdad,pero la atmosfera de la pelicula me encanta,
un final mas apropiado seria
dejar a Lestat aterrorizado por las luces...cuando Louis lo encuentra...,y no la pastelada esa del coche con la BSO de los Guns n roses...xDDDD
,pero bueno...,
me lie con los libros para saber del creador de Lestat etc...,esa pelicula tambien seria interesante,
saludos.
Si te gustan los vampiros (a mí me encantan), hay un hilo completo sobre el príncipe de todos ellos, y su creador:
https://www.mundodvd.com/2012-centen...cula-100159/3/
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Jumbo fett
Y no puede ser otra,alomejor yo no he visto esa que comentas,esque hace años estoy seguro,y decian que era una version con una parte que creian desaparecida...,
pero yo no la vi en Bluray la vi en el Youtube creo recordar,
no se si habra otra version...,antes de esa que te comento ya habia visto otra y tambien creia yo que era todo lo que se podia ver...,
cuantas versiones exactamente hay?,yo creo recordar que hay sin musica...y otra con musica...,
saludos.
En estos dos hilos podrás hallar respuesta a tus preguntas:
https://www.mundodvd.com/blu-ray-hab...mudo-hd-89877/
https://www.mundodvd.com/hablamos-de...mudo-17947/28/
La película original creo que duraba casi cuatro horas, pero cuando se estrenó en los cines funcionó muy mal, y el estudio ordenó que se recortara. Para distribuirla en los Estados Unidos volvieron todavía a recortar más metros de película, pues se temía que el público americano, acostumbrado a historias más lineales, no la entendiera. De resultas de éso, tramas enteras y personajes de la historia desaparecieron sin casi dejar rastro (como casi todo lo relativo a Hel y a El Delgado y el obrero cuyo lugar ocupa Freder). Durante muchos años, Metrópolis sólo circuló en copias cortadas, y se buscaron afanosamente las escenas perdidas, intentándose reconstruir la película a partir del guión, la novela de Thea Von Harbou de la que partía y la partitura de la música del estreno (que se había conservado). En 2008, encontraron casi por casualidad en una filmoteca de Argentina una copia que traía casi todo el metraje (aunque con una pobre calidad de imagen): la última restauración de la película, y creo que el Blu-Ray, está basado en la restauración de 2000 (la más completa hasta la fecha), con el añadido de las escenas de la copia argentina que faltaban en la restauración previa. La copia actual dura 123 minutos, pero siguen faltando escenas claves, como la del Monje en la Catedral y la pelea entre Rotwang y Fredersen.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
En estos dos hilos podrás hallar respuesta a tus preguntas:
https://www.mundodvd.com/blu-ray-hab...mudo-hd-89877/
https://www.mundodvd.com/hablamos-de...mudo-17947/28/
La película original creo que duraba casi cuatro horas, pero cuando se estrenó en los cines funcionó muy mal, y el estudio ordenó que se recortara. Para distribuirla en los Estados Unidos volvieron todavía a recortar más metros de película, pues se temía que el público americano, acostumbrado a historias más lineales, no la entendiera. De resultas de éso, tramas enteras y personajes de la historia desaparecieron sin casi dejar rastro (como casi todo lo relativo a Hel y a El Delgado y el obrero cuyo lugar ocupa Freder). Durante muchos años, Metrópolis sólo circuló en copias cortadas, y se buscaron afanosamente las escenas perdidas, intentándose reconstruir la película a partir del guión, la novela de Thea Von Harbou de la que partía y la partitura de la música del estreno (que se había conservado). En 2008, encontraron casi por casualidad en una filmoteca de Argentina una copia que traía casi todo el metraje (aunque con una pobre calidad de imagen): la última restauración de la película, y creo que el Blu-Ray, está basado en la restauración de 2000 (la más completa hasta la fecha), con el añadido de las escenas de la copia argentina que faltaban en la restauración previa. La copia actual dura 123 minutos, pero siguen faltando escenas claves, como la del Monje en la Catedral y la pelea entre Rotwang y Fredersen.
Creo que con Metropilis me sucedio lo siguiente,lei un monton de cosas,y vi una nueva version...,y me hice un lio,cuando en realidad la version definitiva esa...aun no la he visto,y he leido cosas de ella,
pero la que vi pensando que era esa debio ser otra anterior,algo asi,
si incluso la primera que vi con 15 o 16 años en VHS ya la anunciaron como algo montado extraordinario...,creo que no hay ninguna version que no vendieran en su momento como algo rescatado y que e sun privilegio de ver...,
y digo yo ¿cuando se estreno por primera vez...seria el montaje original el primero y bueno?,vaya cachondeo,
saludos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Hombre, la Metrópolis original es la del estreno en Berlín en 1927, que duraba casi cuatro horas: ese es el montaje "bueno", pero, como ya te digo, ese montaje a día de hoy, como ha pasado con tantas otras películas del cine mudo, no se conserva. Si te interesa el tema de las películas antiguas desaparecidas, precisamente hace poco abrieron un hilo sobre éso: curiosamente, Metrópolis aún no se ha mencionado y éso que es una de las películas más famosas del cine mudo.
A mí, me encanta Metrópolis, pero sospecho que está un poquito sobrevalorada: además, me revienta el uso (y abuso) que un montón de modernillos con pretensiones pseudoculturales han hecho de la película (y no voy a poner ejemplos). El propio Fritz Lang, tal vez disgustado por lo mucho que se la habían cortado, no la tenía en gran estima, y se sorprendía de que, de todas las cosas que había hecho, cuando le entrevistaban sólo le preguntasen por Metrópolis. Creo que Lang, un cineasta con una filmografía sorprendentemente variada y de calidad, ha hecho cosas más interesantes. A mí, por ejemplo, me parece mucho mejor película (aunque, desde luego, no tan impactante visualmente), El testamento del Doctor Mabuse: de hecho, creo que es una de esas obras maestras que no ha visto casi nadie.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Hombre, la Metrópolis original es la del estreno en Berlín en 1927, que duraba casi cuatro horas: ese es el montaje "bueno", pero, como ya te digo, ese montaje a día de hoy, como ha pasado con tantas otras películas del cine mudo, no se conserva. Si te interesa el tema de las películas antiguas desaparecidas, precisamente hace poco abrieron
un hilo sobre éso: curiosamente, Metrópolis aún no se ha mencionado y éso que es una de las películas más famosas del cine mudo.
A mí, me encanta Metrópolis, pero sospecho que está un poquito sobrevalorada: además, me revienta el uso (y abuso) que un montón de modernillos con pretensiones pseudoculturales han hecho de la película (y no voy a poner ejemplos). El propio Fritz Lang, tal vez disgustado por lo mucho que se la habían cortado, no la tenía en gran estima, y se sorprendía de que, de todas las cosas que había hecho, cuando le entrevistaban sólo le preguntasen por Metrópolis. Creo que Lang, un cineasta con una filmografía sorprendentemente variada y de calidad, ha hecho cosas más interesantes. A mí, por ejemplo, me parece mucho mejor película (aunque, desde luego, no tan impactante visualmente),
El testamento del Doctor Mabuse: de hecho, creo que es una de esas obras maestras que no ha visto casi nadie.
Pues no se...por que a mi Mabuse tambien me parece impactante,quizas esa ciencia ficcion tan primaria impacto a la gente mucho,este tipo de peliculas tienen algo,ves una imagen y ya tienes que ver la pelicula
http://i263.photobucket.com/albums/i...9.jpg~original
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Es que en Metrópolis no es que tengas sólo ciencia-ficción "primaria": es que es una historia de "buenos" y "malos" un tanto melodramática y bastante evidente. Éso sí, en lo visual es absolutamente impactante, y se comprende que hoy siga siendo un referente para el cine de ciencia ficción: desde Blade Runner a El ataque de los clones, pasando por El quinto elemento.
A mí Mabuse me parece simplemente una figura fascinante. Un Übermensch expresionista llevado a las últimas consecuencias. El mad doctor (que, por cierto, inventaron los alemanes: Coppèlius, Caligari, el propio Rotwang de Metrópolis...) definitivo. Un personaje que acaba confundido con su propia obra, su propio legado tenebroso de crímenes y terror. Algo que llega a ser casi sobrehumano.
Yo creo que para mucha gente la estética del cine mudo es tan atractiva hoy porque es radicalmente distinto a lo que vemos en los sobresaturados medios de comunicacion. Algo directo y auténtico, en lo cual, la fuerza expresiva, por discurrir por un canal tan limitado, acaba por adquirir una potencia enorme.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Sigo viendo mi particular ciclo de Halloween, en particular dos cayeron ayer en el dia festivo.
"La Casa al final de la calle"
http://www.moviesdvdr.com/torrents_i...ldelacalle.jpg
Recomendable thriller. Es una peli que gratamente me sorprendió, tiene intriga , suspense y sustos, a parte de un final mas que decente. Elisabeth Shue cumple (que no es poco despues de haberla visto en Piraña 3D) y me sorprende una vez mas Jennifer Lawrence (ojito que la chica es algo mas que una cara guapa).
"Memorias de un zombie adolescente"
http://sp1.cinedor.es/754/cartel-mem...ente-4-087.jpg
Entretenida. Una comedia romanticona pero con algo más , el hecho de los zombies le da un toque diferente pero no nos engañemos es lo que es, peli palomitera y romantica. No me gusto nada la actuación del protagonista.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Aprovechando que ha salido el tema
http://www.leninimports.com/metropolis.jpg
Hace unos meses hice una buena sesión muda, bueno, mi primera incursión, así que Jane, no me pegues mucha caña :rubor, mis conocimientos son limitadísimos en el campo, pero uno no es ciego :cigarro
No voy a ser yo quien despotrique del cine mudo viendo Metropolis, ni que diga que el cine mudo es aburrido, y gafapastoso y todos sus cliches. Mirando la contraportada veía 2 horas largas, ya pensaba me dormiré fijo, era sesion de noche 22:00, o sea una hora peligrosa para quedarte sobado. Al grano. Todo el metraje con los ojos como platos, me he quedado fascinado, ésta película está avanzada a su época, me decía mi mismo: no puede ser que sea del 1927; se dice que visualmente es espectacular, que lo es, pero para mi su punto fuerte es la música, todo lo visual si una música tan acertada creo que se hundiría en el aburrimiento total, pero cada escena la música lo clava, un 11/10 para éstos señores: Bernd Schultheis & Gottfried Huppertz. Mi parte favorita es la primera parte del film, porque crear éste universo sin ayuda del cine sonoro, ya sea por los actores, ya sea por una voz en off o lo que sea, es muy complicado, y la parte menos favorita y coincido con Jane, es que la parte final suespectacularidad visual, el unvierso creado por Mr.Lang creo que queda demasiado simplificado por una simple historia de amor.....ay el amor, siempre el amor, pero bueno un simple detalle, todo lo demas :wtf:wtf:wtf:wtf:wtf:wtf 9'5/10
la otras fueron Nosferatu y el fantasma de la opera, pero otro dia las comento :cuniao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Pues te dejas a mis otros dos "tesoros" :encanto (junto con Caligari y La caída de la casa Usher). Y es que, como comenté en el hilo del Fantasma, a mi juicio, la versión de Chaney (y ojo, me gustan casi todas), aún no ha sido superada. Y que la pinta que ha de tener Erik
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
yo la vi hace ya tiempo y me fascinó, hablo de Metrópolis. Tanto como para comprarme el bluray con la edición remasterizada y ese agregado de lo que se encontró en Argentina, y también la versión de Giorgio Moroder.
No he podido ver aún ninguno de los dos blurays. Digamos que estoy esperando un momento concreto y singular para hacerlo. Quizás esté esperando demasiado, pensarán algunos, pero no, cada obra de arte tiene su momento, y el de esta obra mayúscula, llegará. Estoy seguro de ello.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Ya os digo, a mí, Metrópolis (como casi todo el cine alemán de la época), me parece potentísima desde el punto de vista visual, pero esa historia tan "naïf", de obreros buenos y capitalistas malos, con la religión predicando la sumisión al orden establecido y el científico loco que busca vengarse y meter bulla con un elemento subversivo me falla un poco. Como historia, a pesar de ser aparentemente mucho más simple, me gusta mucho más Caligari, donde todo es más inconcreto, abstracto y desasosegante. Y ahí también tenemos a una especie de científico loco buscando vengarse de la sociedad por medio de un elemento extraño al que controla a capricho... Y ojo, no lo hace por vengarse del tipo que le quitó la novia, que éso está muy visto, sino, al parecer, simplemente para probar su poder (lo que da mucho más miedo y da mayor idea de la locura y falta de empatía del personaje). Y no lo hace por medio de un robot, sino de un ser humano al que prácticamente ha transformado en su propio "Monstruo de Frankenstein". No es sólo que Caligari haya dominado por completo, hasta suprimido, la personalidad de Cesare: es que ha hecho con él algo casi peor: lo ha "cosificado", lo ha convertido en un monstruo porque lo ha despojado de todo aquello que hacía de él un ser humano y lo dotaba de indivudualidad...Para mí, Cesare es la más infortunada de las víctimas de Caligari.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Tengo en lista de espera a puntito de caramelo "el último" y "Tartufo",ambas ediciones de divisa en dvd ¿que tal estan?
También hay un documental interesante "el caso metropolis" ¿es interesante?
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
El caso Metrópolis es muy interesante. El último es otra obra maestra, aunque, para mí, es mucho mejor Nosferatu (de nuevo, la historia me falla un poco). Tartufo no la he visto.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Ya os digo, a mí, Metrópolis (como casi todo el cine alemán de la época), me parece potentísima desde el punto de vista visual, pero esa historia tan "naïf", de obreros buenos y capitalistas malos, con la religión predicando la sumisión al orden establecido y el científico loco que busca vengarse y meter bulla con un elemento subversivo me falla un poco. Como historia, a pesar de ser aparentemente mucho más simple, me gusta mucho más Caligari, donde todo es más inconcreto, abstracto y desasosegante. Y ahí también tenemos a una especie de científico loco buscando vengarse de la sociedad por medio de un elemento extraño al que controla a capricho... Y ojo, no lo hace por vengarse del tipo que le quitó la novia, que éso está muy visto, sino, al parecer, simplemente para probar su poder (lo que da mucho más miedo y da mayor idea de la locura y falta de empatía del personaje). Y no lo hace por medio de un robot, sino de un ser humano al que prácticamente ha transformado en su propio "Monstruo de Frankenstein". No es sólo que Caligari haya dominado por completo, hasta suprimido, la personalidad de Cesare: es que ha hecho con él algo casi peor: lo ha "cosificado", lo ha convertido en un monstruo porque lo ha despojado de todo aquello que hacía de él un ser humano y lo dotaba de indivudualidad...Para mí, Cesare es la más infortunada de las víctimas de Caligari.
es que sobre Metropolis, daría para hacer un hilo con 200.000 mensajes. Aparte de lo que dices del capitalismo malo y obreros buenos, es que yo creo que está muy enfocada a que se acabara la primera época capitalista y en el futuro se fuera un poco más comunista....
Está bien, yo lo veo como una crítica al capitalismo explotador que imperaba por entonces, aunque su verdadero auge sería el siglo XIX.
Y sobre lo del final, lo veo bastante cristiano. Al final es como dicen: El amor mueve el mundo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Es que es una historia que todavía pertenece bastante al s. XIX. De hecho, el Expresionismo, ideológicamente, pertenece en gran medida todavía al siglo XIX. Personajes como Caligari, el Scapinelli de El estudiante de Praga, el Knock de Nosferatu...pertenecen a esa tradición de burgueses demoníacos propia de la literatura decimonónica (con personajes como Svengalli, el propio Dr. Jekyll, el Coppelius de El hombre de la arena, el hombre de la multitud del que hablaba Poe...). Gentes que de día son respetables burgueses, miembros útiles y provechosos de la sociedad, pero que en realidad, llevan una siniestra doble vida y son encarnaciones del mal en lo cotidiano, lo que los hace vulgares y a la vez terroríficos. El mal puede estar en cualquier parte, y revestir una apariencia muy banal. Creo que el ejemplo perfecto sería el propio Caligari. Hasta la indumentaria del personaje remite a alguien del período romántico, y de hecho creo que los guionistas se basaron en retratos del filósofo Schopenhauer para definir su apariencia. Compáralo con el resto de personajes, con Cesare, con Francis, con el propio Dr. Olsen. Caligari podría haber sido sacado del período Biedermeier (el nombre que se da en Alemania y países del entorno a los años inmediatamente posteriores a las guerras napoleónicas, y en el que se ambientan, por cierto, Nosferatu y El estudiante de Praga).
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
pero es que habría que ver hasta qué punto Lang lleva los ideales de Karl Marx a esta película. No olvidemos que el comunismo empieza en Alemania con el manifiesto de Marx, y suponiendo lo que constituyó aquello en esa sociedad, no me queda ninguna duda de que esta película aboga por un futuro donde el comunismo llevara las de ganar.
No hacía mucho que en Rusia, el zar y su familia había sido asesinada por "el pueblo" para derrocar a todo lo que era el poder establecido desde la antigüedad. Y el comunismo estaba empezando como quien dice allí.
Luego ya sabemos en lo que degeneró, pero por entonces a lo mejor sólo era un ideal romántico y verdadero.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Pero es que en Metrópolis no hay ningún verdadero mensaje socialista, en mi opinión, sino una moralina muy típica que se limita a apelar a las buenas intenciones de los personajes como modo de resolver el conflicto y a la aparición de una especie de figura mesiánica, el Mediador. Fíjate cómo acaba el conato de revolución (digamos comunista) de los obreros. Y para apoyar lo que digo, fíjate también en el contexto social y político de la época. En Alemania, por esos años, había mucha crisis económica y política, mucho descontento y desigualdad social. Y se temía que estallara una revolución comunista-socialista como la de Rusia. Dicen que fue el apoyo de ciertos grupos de poder al partido nazi, que supo canalizar ese descontento, lo que evitó que eso sucediera. Y fíjate lo que son las cosas: en la Unión Soviética, a pesar de que había mucho interés por la película, fue finalmente prohibida durante muchos años, y considerada reaccionaria y contrarrevolucionaria. Y mira como sería el mensaje final de Metrópolis que era una de las películas favoritas de Hitler. En efecto, ese elegido se podría entender también como una especie de metáfora de un Übermensch ario. A los nazis, de hecho, les interesaba mucho el cine de Lang, e intentaron atraérselo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
no me quiero distraer del tema de la película, entrando en senderos oscuros sobre política y cosas así. Pero yo sí que veo mucha carga político-social en la película. De hecho la veo como una crítica feroz al capitalismo exacerbado, como bien pudiera ser Tiempos Modernos de Chaplin.
Aunque la película entera no es eso, sino que luego varía un poco en la forma y nos muestra otro tipo de cosas, como más humanidad.
El personaje de la chica, se convierte por su forma de ser en lider, lo que aprovecha el doctor ese para intervenir, creo recordar, que llevado por gente de arriba que quieren que disuelva ese movimiento gestante social. Hace mucho que no la veo y por tanto podría equivocarme.
Y ahora entramos en política, aunque sólo sea un poco. El partido nacionalsozialista era un partido de ideología de izquierdas, aunque luego Hitler supiera ver el potencial, se aupó al poder y ya no lo soltó hasta su muerte. Por lo que si le gustaba esa película es normal que la utilizaran para su fin.
Y de hecho, no he querido hablar mal de comunismo en mi mensaje anterior, pero viendo en la forma en que se ha desarrollado en los paises que lo han adoptado, se parecen mucho más a un estado dictatorial que a una verdadera metodología de izquierdas.
Claro que Stalin la consideraría subversiva, es lo normal. De hecho Stalin fue un dictador también, y este tipo de personajes no quieren algo que no hayan creado ellos o que tengan más de una interpretación que pueda contravenir lo que constituiría el código que aplican.
Pero vamos, a lo que iba, Metropolis rezuma de crítica político-social por todos los poros.
Podría parecer ñoña. A mí desde luego que no.
y por cierto, los nazis hicieron una revolución social. Y de hecho la apoyó el pueblo entero por esas causas que ya mencionas.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Hay cierta crítica al sistema, pero es una crítica un tanto convencional. No tiene esa acidez que tiene, por ejemplo, Tiempos modernos.
Yo, sin embargo, no veo a la chica -Maria- verdaderamente como una líder. Más bien es quien inspira las acciones del héroe, de Freder. Es como esas damas de los caballeros andantes. De hecho, es un personaje más bien pasivo, e invita al resto de los personajes a que sean como ella y no se rebelen contra el orden de las cosas. Es una figura muy idealizada y simbólica a lo largo de la película, y cuyo significado cambia. Representa, claramente, a la madre, a la esposa. Pero también es una virgen, que despertará al amor al encontrarse con Freder y que le hará despertar a él. Que no busca, acaso, tanto en ella a la mujer amada como a un ideal. Es una suerte de trasunto de esa madre que Freder no conoció. De hecho, el nombre del personaje -María- y al apariencia de la misma -virginal, candorosa, dulce, rodeada de niños...-evocan claramente a la Virgen María. Y pensemos en el contraste existente entre la María Buena y la María Mala. La primera era conformista, la segunda, revolucionaria. La primera, sincera, la segunda, falsa. La primera era algo así como una imagen de la Virgen María, la segunda, de la ramera babilónica del Apocalipsis. De hecho, en el cine y en la literatura alemanas de la época se juega mucho con la idea del doble -a menudo, maligno-, y de las apariencias engañosas.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
no he visto Tiempos modernos todavía, pero sino ves una crítica feroz en las escenas de la fábrica, pues no sé qué decir.
A mí escenas de este tipo, me cautivaron y me hicieron ver eso que digo....
http://1.bp.blogspot.com/-K8O_nO6Js_...tropolis_2.jpghttp://www.aymag.com.ar/wp-content/g...tropolis-6.jpghttp://niels85.files.wordpress.com/2012/02/metro_4.jpg
Y luego, aunque esto siga vigente pero no se vea, sí que se ve todo lo que sería una revolución obrera contra el sistema actual en toda la película.
Ya digo que no la recuerdo bien, porque hace mucho tiempo que la vi por primera vez y única hasta hoy, pero creo recordar que al inventor ese maquiavélico le piden los jefes de la fábrica que haga ese robot-mujer, o algo así. Para infiltrarla y que enaltezca a los trabajadores contra el poder y así hacer que luego la repriman de modo violento.
Sino ves carga política-social, no sé entonces de qué estoy hablando. Para mí es un claro objeto político. El poder y los trabajadores en un sistema donde los trabajadores mueren trabajando y son sustituidos por otros.
claro que no es como por ejemplo El acorazado Potemkin, pero es que esa es otra historia, aunque tengan el mismo origen de opresión. Pero vamos, cada cual ve el comunismo como él quiere, y para mí, Metrópolis es una película bastante de izquierdas.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
aprovecho la circunstancia para poner a un mítico
http://www.youtube.com/watch?v=do5-ZNVjZPY
el mensaje es con cariño y amor para al duelo sano Jane vs Perropichi (los últimos segundos del video)
Para no caer en un casi off topic, decir que continue mi ciclo Fritz Lang, con M, y los verdugos tambien mueren, así rapidito, M, otra obra maestra del Mr Fritz, y la de los verdugos notable, ya que me pareció que sigue bastante la estructura de M, cambiando de escenario, sobretodo la parte de los jucios finales de ambas.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
En realidad, lo que pasa
es que el dueño de Metrópolis, que teme una revolución de los obreros contra él, y que sospecha que se puede fraguar, va a ver al inventor y le pide que le dé al robot unos rasgos idénticos a los de María, para que vaya abajo y "destruya la obra de la mujer que es idéntica a ella". Que desacredite los ideales de los que habla María: que haya un levantamiento violento para poder él usar la violencia contra los obreros. Y cree que el robot va a obedecer sus órdenes. Pero Rotwang, el inventor, odia a Fredersen, el dueño de Metrópolis -quien no sabe que su hijo está enamorado de María y que se ha solidarizado con los obreros- y planea servirse del robot para destruir a Fredersen, a su hijo y a Metrópolis, pues Fredersen le robó la novia años atrás. El robot sólo obedece, en realidad, las órdenes de Rotwang, no las de Fredersen, y se sirve de él para sembrar el caos y hacer el mal. Por cierto que el robot actúa tanto en contra de las clases bajas -los obreros, a cuyos hijos pone en peligro de muerte- como de las altas -los caballeros jóvenes que pierden la cabeza por ella en el club nocturno y acaban batiéndose en duelo por su culpa-. El conflicto verdaderamente viene cuando Fredersen ve que su hijo está en peligro por su culpa: esto es lo que le lleva a cambiar, más que un sentido de la justicia.
Hay crítica social, desde luego, pero no creo que eso baste para considerar que la película "es de izquierdas", como dije, entre otras cosas, porque en su tiempo no se la consideró como tal. De hecho, el mensaje es tan ambiguo y convencional que prácticamente se podría adscribir la película a cualquier ideología política.
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
aprovecho la circunstancia para poner a un mítico
http://www.youtube.com/watch?v=do5-ZNVjZPY
el mensaje es con cariño y amor para al duelo sano Jane vs Perropichi (los últimos segundos del video)
Para no caer en un casi off topic, decir que continue mi ciclo Fritz Lang, con M, y los verdugos tambien mueren, así rapidito, M, otra obra maestra del Mr Fritz, y la de los verdugos notable, ya que me pareció que sigue bastante la estructura de M, cambiando de escenario, sobretodo la parte de los jucios finales de ambas.
:lol...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Tengo en lista de espera a puntito de caramelo "el último" y "Tartufo",ambas ediciones de divisa en dvd ¿que tal estan?
El último, como dice Jane, es una obra maestra. Cuenta los intertítulos, a ver cuántos te salen. En el disco de Divisa también hay un "making of" muy bueno.
Me ha gustado leer todo lo que comentáis sobre "Metrópolis". Es curioso que el día de la proyección, la persona que nos la presentó y con el que hubo charla posterior, todo un señor catedrático de Historia del Cine, recalcó que era una de las pocas pelis de las que después de casi 100 años se sigue hablando, estudiando e investigando. Lo que vosotros estáis haciendo, aunque sea a pequeño nivel. :-D
Os he dejado una cosa aquí: https://mega.co.nz/#!kkkEzbSS!Rtcve3...V31Z4y_TaorAZI
Un documentillo que creo que os puede gustar.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
me ha venido a la mente algo que no habíamos hablado y que he visto de refilón en ese programa de la película que ha puesto Alex.
Vamos a ver, Maria proclama a los trabajadores la llegada de un mesias-mediador entre ellos y el maestro de Metropolis. Y ese es sin duda el hijo del maestro. Además le hace ver a su padre que no es plan que siga explotando hasta la muerte a los trabajadores.
Creo que es un final justo, sensato y muy bueno. Pero Jane me lo echará por tierra........:bigcry:bigcry:bigcry
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Es que la idea mesiánica (la "madre simbólica-amada"del héroe se llama María), también estaba muy presente en toda la historia. El amo de Metrópolis se llama Joh (que parece casi una trasposición de Jehová) Fredersen. El nombre del hijo (Freder) en alemán es reminiscente de "Freund" (amigo), y de "Bruder" (hermano) y llama a los obreros "hermanos y hermanas" suyos. Tiene que bajar a la tierra, a los infiernos, a experimentar una particular pasión, muerte y resurrección (a convertirse en uno de ellos), y uno de los planos del personaje es claramente reminiscente de una crucifixión (en el comentario del DVD, comparaban la invocación de Freder a su padre en esta escena con el lamento de Cristo en el Gólgota):
http://www.objetivocine.es/wp-conten...olis-reloj.jpg
Por eso digo que la película prácticamente se puede adscribir a cualquier ideología (fascismo, socialismo...), entre ellas el cristianismo, y éso que Lang y la gente de su círculo no eran particularmente religiosos, pero conocían el valor de los símbolos y sabían usarlos. Yo creo que Lang y Harbou usan los símbolos cristianos, pero no para presentar a Freder como una especie de reencarnación de Jesucristo, o para hacer una película con un mensaje religioso, sino más bien, para dar la idea de que es como su equivalente en ese mundo. Y la salvación para los obreros no viene de la revolución, sino de una figura mesiánica (las cosas no se arreglan porque la revolución de los obreros triunfe y expulsen a Fredersen, o porque éste se dé cuenta de que ha hecho mal)...que es el hijo del dueño de la ciudad en que viven (el burgés que los oprime). Algo así como el hijo de su creador...Pero es que Rotwang (la antítesis de Fredersen), también es una especie de demiurgo: su creación no es Metrópolis, ni Freder, sino algo que evoca el rencor y la muerte, el ser máquina (que construye a imagen de Hel, la mujer amada y muerta). Y en su laboratorio, que es casi un laboratorio de brujo o alquimista, vemos un pentáculo, un símbolo diabólico, al aparecer con la punta hacia abajo.
http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:A...0-seEEXR___tsw
Es el ángel caído, el Mefistófeles de Metrópolis.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Walkabout (Nicolas Roeg, 1971)
http://3.bp.blogspot.com/-JvP76k7KU7...KABOUT-014.png
En el umbral de lo experimental Nicolas Roeg realizó esta inspirada reflexión sobre el choque entre civilización "moderna" y "primitiva" (durante el metraje no queda claro quien es quien pese a los estereotipos que tenemos). Repleta de planos enigmáticos y metafóricos, imágenes con sabor documental (preciosos e infinitos planos de la fauna y el paisaje del Outback) y una fotografía soberbia (se nota la experiencia y sabiduría de Roeg como director de fotografía), es un film con una identidad propia y no apta para cierto público acostumbrado a ver en pantalla todo explicado. Puede resultar extravagante, pero es un tipo de cine que hoy en día es imposible de financiar. Me refiero sobre todo a esa escena final donde el director obliga a la protagonista (Jenny Agutter) y de paso a los espectadores, a mirarnos en el espejo. Junto a la malsana Wake in Fright del mismo año, de lo mejor del cine australiano y una de las más logradas reflexiones antropológicas de la historia del cine.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Que contento estoy. Hoy me he visto A propósito de Schmidt y si ya estaba encantado con Alexander Payne ahora tendré que decir que soy un absoluto enamorado de este director. De nuevo la misma fórmula (comedia-drama, que yo creo que lo hace como nadie) y un viaje por carretera. Y Warren Schmidt vive en Omaha, Nebraska :cortina (y ahora me doy cuenta, aunque seguro que tomas ya lo ha dicho alguna vez, lugar de naciemiento de Payne).
Jack Nicholson está increíble. Desde ya este se convierte en uno de sus mejores papeles y de mis favoritos. Al principio creía (y parecía) que ibamos a ver un Nicholson discreto y contenido, pero luego se desata... Comienza a mostrar como es y como se siente cuando se desahoga con esas cartas. Como he leido en alguna crítica Nicholson está en permanente estado de gracia.
Y Dermot Mulroney está irreconocible. No sabes si es él o un tipo al que se le da un aire. Vaya peinado :cuniao
Menudo mazazo en la trama cuando
muere su mujer. La verdad es que no tenía ni idea, aunque veo que sale en algunas sinopsis.
Esa convinación extraordinaria de comedia y drama que hace Payne se ve reflejada a la perfección en la escena
del brindis que hace Randall (Mulroney) en la casa de Warren, cuando solo estan ellos dos y Jeannie. Estamos llorando (al menos yo) y de repente Randall se arranca con un absurdo brindis que te hace soltar una carcajada entre tanto llanto. Muy bueno :palmas.
Y no se que más decir... Que tenéis que verla si no lo habeis hecho y poco más. Por mi parte se intentará ver Election próximamente.
Adjunto una captura de la película (pinchar para agrandar). ¿Esto era un guiño o algo? :cortina
http://t.imgbox.com/adlsnfsd.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Ya se sube el Derek al carro. :cuniao Yo sabía que te iba a gustar. Como dije una vez, lo que más me gusta (en realidad, todo) de Payne es que hace cosas grandes a partir de historias muy pequeñas y en principio con poco interés. Sus personajes presentan más dobleces de las que vemos, y a medida que avanza el film van soltando toda su esencia, tal que bolsitas de infusión, desplegando una mezcla de sabores fantástica para los sentidos. :)
Ya son muchos, y Nicholson no podía ser la excepción, los actores que Payne nos permite que veamos en otro registro totalmente distinto a lo que hacían. Es verderamente gozoso ver una faceta distinta de alguien consagrado.
Payne y su lugar de nacimiento. Es muy curioso como dos de sus películas más importantes (Entre copas y Los descendientes) la filma en zonas completamente contrapuestas a la zona que le vio nacer. Me encantaría escuchar a este hombre (porque es un tipo muy inteligente) al respecto de estas elecciones. Otras veces acude a esos lugares que perfectamente conoce, como en esta de Schmidt o en la nueva, Nebraska.
En cualquier caso, y es lo que creo, a Payne le da igual el sitio. Es el "mcguffin", junto a la historia que trata, para darnos a conocer a los distintos personajes y sus distintas formas de comportarse, que creo también, es lo más importante de todos sus films. Que no pierda nunca esa chispa de espontaneidad que le hace único. Viva Payne!
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
"Terminator salvation" de McG, con Christian Bale y Sam Worthington. En el año 2018, John Connor intenta evitar el ataque definitivo de Skynet y sus máquinas, pero aparece un desconocido llamado Marcus que le ayudará en su tarea. Film con explosiones y acción a destajo, para pasar el rato entretenido.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
dead bill
"Terminator salvation" de McG, con Christian Bale y Sam Worthington. En el año 2018, John Connor intenta evitar el ataque definitivo de Skynet y sus máquinas, pero aparece un desconocido llamado Marcus que le ayudará en su tarea. Film con explosiones y acción a destajo, para pasar el rato entretenido.
Me encanta en serio me encanta la parte en la que el T-800 el nuevo modelo de exterminador mega increible creado por Skynet...atrapa a John connor para lanzarlo por los aires...,pero es aun mejor cuando lo atrapa por segunda vez y sorpresa! lo vuelve a lanzar por los aires...,
Snynet debio instruir a sus exterminadores en tecnicas para matar humanos xD,bastaria con aplastarle el cuello,
soy muy fan de Terminator,hasta con la 3 me lo pase bien,y esta de Salvation me parece mejor que la 3 de lejos,
saludos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Jumbo fett
Me encanta en serio me encanta la parte en la que el T-800 el nuevo modelo de exterminador mega increible creado por Skynet...atrapa a John connor para lanzarlo por los aires...,pero es aun mejor cuando lo atrapa por segunda vez y sorpresa! lo vuelve a lanzar por los aires...,
Si solo fuera en esta película. Otra más para añadir en la lista de tópicos :D
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Jumbo fett
soy muy fan de Terminator,hasta con la 3 me lo pase bien,y esta de Salvation me parece mejor que la 3 de lejos,
saludos.
Yo también coincido contigo, las dos primeras de "Terminator" están muy bien, la tercera más floja a pesar de "la" Terminator, y esta última la supera.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
Si solo fuera en esta película. Otra más para añadir en la lista de tópicos :D
Pero es que siempre utilizan eso...,el malo atrapa al chico...y lo lanza...xDDDDDDDDD,
es tan absurdo,
pero en esta ocasion hace gracia por que es un TERMINATOR y el prota es John connor...,te acuerdas de la primera pelicula y el pollo que lia Skynet para matar o eliminar de la historia a John connor...y joder lo tenia en las manos xDDDDDDDD,
los guionistas... ¿no pueden rodar una escena de accion creible?
saludos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Se puede decir que soy un firme admirador del cine de Danny Boyle. Trainspotting, Slumdog Millionaire y 127 horas me parecen obras maestras; Sunshine y Trance auténticos peliculones... pero hoy he visto "28 días después" y me ha parecido un BODRIO mayúsculo.
Menuda tontería de película: el guión es súper plano y predecible y está aderezado por unos fallos que solo se pueden perdonar aludiendo a las licencias de la ciencia ficción , el reparto malísimo, y el ritmo es agobiantemente lento. Se hace aburridísima y no tiene nada que genere interés.
En fin, que mala :sudor Diría que el final es terrible pero va en consonancia con todo el metraje :cuniao
Le doy un 2/10 por las tomas exteriores. Qué bonita es Inglaterra :D
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
pues yo la tendría que revisionar, pero cuando la vi en los cines (28 dias después), no me pareció para nada mala. De hecho, creo recordar que la disfruté bastante.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
"El vampiro" de Fernando Mendez, con Abel Salazar, Ariadna Welter y Germán Robles. Una joven llega a la hacienda de sus tios en Sierra Negra, con un viajante que se ofrece a acompañarla. Una de sus tias ha fallecido recientemente y según los sirvientes, es debido a la presencia de vampiros. Pelicula mejicana de terror, pero un terror muy sutil, atmosférico, y con una presencia del vampiro de esencia distinguida.