-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
El hundimiento me encanto,muy buena,esa pelicula si que recomendadisimo verla en version original,
Dallas Buyers Club me gusto muchisimo tambien,vaya papelon que hacen los 2,el Leto y el macacahahahanhan como se diga...,
esa pelicula no creo que fuera posible hace años,la industria farmaceutica...riete del Imperio galactico,
Las brujas de Eastwick me mori de risa con esa pelicula sobre todo la parte final,la recuerdo como muy divertida,
Star Trek En la oscuridad me gusto,sobre todo el villano,creo que he visto todas las peliculas de Star trek y no soy un gran fan,pero suelen entretenerme,no me esperaba mucho de esta y la verdad es que me gusto,
la mejor para mi La ira de Khan y Mision salvar la tierra,aunque hace un siglo que no las veo,
Arizona Baby,yo creo que Me llamo Earl el personaje protagonista salio de ahi xDDDDDDDD,divertida,
vista hoy EL GRAN LIO 1991,me he reido mucho,si quereis pasar un buen rato yo creo que no decepciona,una locura de pelicula,
saludos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
DaRLeK
A mi Nicolas Cage me gusta, no tengo problemas con él. Ni con el personaje, que también me gustaba pero es que el guión me resultaba insoportable incluso pensando que era una parodia, sin contar el montaje que parece amateur relleno de flashback cada vez que dice cualquier cosa del pasado.
Aún así algún día la intentaré retomar, pero de momento no me veo con fuerzas xD la añado a Los límites del control de Jim Jarmusch que tampoco pude terminar
El guion desde mi punto de vista no acaba de cuajar, aunque participara en él el autor de la novela que sirve de base a la película. Pero no creo que se trate de una parodia. Más bien es un cuento, con los formalismos y los personajes de los cuentos. Un poco como Hansel y Gretel perdidos en un mundo extraño y peligroso. Ese creo que quiere ser el tono, no el de una parodia, aunque es un tono difícil de conseguir y ahí radica para mí el problema de la película.
Sobre Cage, reconozco que en esa época aun lo tenía por un buen actor, pero con posterioridad no lo he visto en nada que me haya gustado, salvo Adaptation, donde considero que está muy bien en un doble papel nada fácil de interpretar.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
FJose
Dallas Buyers Club...............................9
Jared Leto tiene el Oscar al mejor actor de reparto, pero Matthew McConaughey está inmenso. En mi humilde opinión, claro está :)
Por eso, MM también tiene su Oscar a mejor actor principal :)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
A mí me pasó un poco lo mismo con Chinatown, creo que eso es algo que le pasa a mucha gente con esa película.
Eso me pasó a mi también. Hace años la repusieron en el plus, como si fuera un estreno, y realmente las sensaciones que tuve eran algo desilusionantes: unos tipos que vestían de época, que pasaban mucho calor y que se metían en unos líos que no llegaba yo a comprender ni la mitad. :sudor
Esta película, y su ritmo, hay que juzgarla y disfrutarla, porque es estupenda, cuando uno ya tiene cierto bagaje, cuando ya ha visto bastante y sabe discernir los pequeños detalles, los diferentes ritmos narrativos, lo que se dice en pantalla cuando hablan y lo que quieren decirnos cuando no lo hacen...Muchos detalles, ya digo, que en Chinatown se me escapaban a manojos la primera vez que la ví.
es un guión de Robert Towne, pero podía perfectamente haber partido de una novela negra y de las buenas. De hecho, ganó el Oscar y el globo de oro en ese apartado. Bueno, realmente, en los Globos y en los BAFTA fue la gran triunfadora.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Para los que se queden con ganas de más después de ver Chinatown, vale la pena recordar que años después (1990) Jack Nicholson en persona dirigió una secuela, The Two Jakes, también con guion de Robert Towne y con Nicholson repitiendo el papel de Jake Gittes y recuperando algún personaje más de la primera entrega. Eso sí, al lado del film de Polanski esta secuela palidece.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Sabeis lo que seria bestial,Nicolas Cage de BATMAN,
con los ojos de loco a traves de la mascara diciendo "SOY BATMAN!"
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jumbo fett
Sabeis lo que seria bestial,Nicolas Cage de BATMAN,
con los ojos de loco a traves de la mascara diciendo "SOY BATMAN!"
Parecería que el Joker le ha robado el traje
http://cinemania.es/app/webroot/imag...age/cage11.gif
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jumbo fett
Sabeis lo que seria bestial,Nicolas Cage de BATMAN,
con los ojos de loco a traves de la mascara diciendo "SOY BATMAN!"
Pues estuvo a punto de ser Superman. Y ya hizo un papel que era un poco una especie de Batman de medio pelo en Kick Ass:
http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:A...ojg9Ae4nMSpnkA
http://aaronsbatmanmediamadness.file...-1698-1100.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Comento dos películas recientes vistas este fin de semana:
Prisoners, de Denis Villeneuve: sólido thriller criminal, cuenta la desaparición de dos niñas y las pesquisas posteriores del policia local (excelente Jake Gyllenhaal) y del padre de una de las niñas (sobrio Hugh Jackman, en un papel atormentado). Se sospecha de un chico algo retardado (cómo no, el omnipresente Paul Dano). Buen ritmo, a pesar de las 2 horas y media, dirección competente y reparto bien elegido. Hay momentos de gran tensión y el tono me recordó películas como Zodiac. Eso sí, a estas alturas el argumento está más visto que el tebeo, pero funciona perfectamente.
12 años de esclavitud, de Steve McQueen: al parecer basada en un episodio real sufrido por un violinista negro en los Estados Unidos de mediados del siglo XIX. Denuncia obvia del esclavismo, con un buen reparto. Correcta, pero a mí me ha dejado bastante frío. Me parece una película demasiado contenida, con poca pasión, y eso que la temática daba para una película demoledora. Se ha hablado mucho de esta película, de que nunca antes se había tratado el tema de la esclavitud en Estados Unidos de la misma forma, pero creo que ha habido muchos años antes propuestas tan o más duras. Sin ir más lejos, la famosa serie televisiva Raíces de 1977, con el inolvidable Kunta Kinte.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...uiseposter.jpg
Thelma & Louise
7/10 Un clásico que ha sido parodiado hasta mas no poder y que aún no había visto. Me ha gustado mucho, y eso que no me suele agradar ver películas con "unos añitos".
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Machete Kills......... 6,es malísima pero le pongo 6 por que de tan disparatada y absurda que es me divirtió horrores.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
nsx125
Me ha gustado mucho, y eso que no me suele agradar ver películas con "unos añitos".
Pelis "con añitos" hay buenas, muy buenas, malas y regulares, pero dependiendo de cuál ves, puedes montarte unas dobles sesiones de escándalo. Algunos ejemplos:
1. Qué bello es vivir y El invisible Harvey
2. Qué verde era mi valle y El hombre tranquilo
3. Un tranvía llamado deseo y La gata sobre el tejado de zinc
4. Perdición y El cartero siempre llama dos veces.
5. Eva al desnudo y El crepúsculo de los dioses.
6. Con faldas y a lo loco y El apartamento....
y eso, sin pisar apenas los 60 ni tocar los 70. Ya le cogerás el gusto, ya verás :aprende
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Viendo lo escrito por el forero, no lo creo, Tomás.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Yo ayer doble sesion, por la tarde en mi sala LA JUNGLA Un Buen Dia Para Morir, para mi es una pelicula aceptable y poco mas, esta claro que es la mas floja de la saga, quizas las escenas de accion son poco creible por la dificultad de que pasen y los toques de humor tampoco me llegan, aun asi al verla en una Sala en pantalla grande y con un buen sonido gana un poco en espectacularidad pero es bastante prescindible, a esta saga le tengo un aprecio especial ya Jungla de Cristal (1988)fue mi primera compra en un PRYCA y en VHS,como veo que algunos poneis notas tambien me animo a esta ultma entrega de la saga le doy un 5/10 siendo generoso.
Luego por la noche enganche El Diario de Noa, para mi una pelicula preciosa con un gran Ryan Gosling, super recomendada si te va este tipo de cine, a mi me gusta todo tipo de genero asi que no tengo problema en decirlo, pelicula muy buena y emotiva, un 8/10
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
nsx125
(...) y eso que no me suele agradar ver películas con "unos añitos".
Buff... fui a verla en un preestreno, invitado por RNE. Me compré el vinilo nada más salir del cine, absolutamente entusiasmado... y el cabreo que me llevé cuando vi que del score sólo había un tema, y el resto eran canciones (que estaban francamente bien). La volví a ver una vez más en una sala normal, y otra vez en una sesión doble un par de meses despues...
Al leer ese comentario, ¡me he sentido un viejuno!
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Tranqui, joven. Un viejuno te dice que la juventud radica en el alma y en la mente... :cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Thelma & Louise me gusta, claro que sí, pero siempre he tenido la duda de ¿qué habría pasado si se hubiese titulado, por ejemplo, Johnny & Michael?
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Thelma & Louise me gusta, claro que sí, pero siempre he tenido la duda de ¿qué habría pasado si se hubiese titulado, por ejemplo, Johnny & Michael?
No sé si interpreto bien tu comentario, pero es que de películas "johnny&michael" hay a centenares, sino a miles. La gracia del film de Ridley Scott, que me apresuro a decir que a mí no me gusta, es que las "outlaw" eran dos señoras, que además se rebelaban contra un determinado status quo femenino. Así se vivió en el momento de su estreno hace ya 23 años, aunque la lectura del film no estuvo exenta de polémica, porque como suele ser habitual cuando se trata una temática que implica un cambio de roles, para unos se pasaba y para otros se quedaba muy corta. Queda para la historia la aparición impactante de Brad Pitt o los baños de espuma con tequila (que parodiaron en Los Simpson).
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
No sé si interpreto bien tu comentario, pero es que de películas "johnny&michael" hay a centenares, sino a miles. La gracia del film de Ridley Scott, que me apresuro a decir que a mí no me gusta, es que las "outlaw" eran dos señoras, que además se rebelaban contra un determinado status quo femenino. Así se vivió en el momento de su estreno hace ya 23 años, aunque la lectura del film no estuvo exenta de polémica, porque como suele ser habitual cuando se trata una temática que implica un cambio de roles, para unos se pasaba y para otros se quedaba muy corta. Queda para la historia la aparición impactante de Brad Pitt o los baños de espuma con tequila (que parodiaron en Los Simpson).
Lo has interpretado bien :D De mi último visionado saqué la conclusión de que la película no es un alegato feminista, sino femiNAZI, y me atrevería a poner la mano en el fuego para afirmar que si los protagonistas hubiesen sido hombres y sus víctimas mujeres, se habría armado la de Dios.
Pero mejor os dejo este breve vídeo que resumen a la perfección lo que quiero decir.
https://www.youtube.com/watch?v=HNhD6FX4-BI
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
El terreno es espinoso. En todo caso, me parece recordar que el feminismo militante no vió con demasiados buenos ojos la película. Más bien la cosa se quedó en un pseudofeminismo "cool", de contenido más que ambiguo. De todas maneras, no la he vuelto a ver desde entonces y no sé cómo la interpretaría a día de hoy, que ha llovido mucho desde entonces.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Interesante debate el de Thelma y Louise. Indagando un poco, he averiguado que hubo críticas de todo tipo y signo. Lo más valorado fue el cambio de dos personajes masculinos (que era lo habitual) por el de la pareja de mujeres. En este sentido, rompieron ciertos moldes habituales en el cine y la sociedad, por ende.
Para algunos, fue demasiado light la propuesta (no deja de ser Hollywood y un cine propuesto para ser muy visto) y para otros, sin embargo, ese supuesto feminismo enmascaraba la verdadera razón, que era una violencia y una venganza que movía a esta pareja.
En cualquier caso, yo creo que lo que la hizo importante, más allá del polvo a Brad Pitt, fue que esta propuesta no dejó indiferente a nadie. De hecho, dicen que no hay mayor desprecio que no hacer aprecio.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
xavieuropa
Ohhhh y para acabar anoche enganche por banda a la pelicula de Anthony Hopkins Hitchcock, que buena joder, de verdad magnifica, habia leido cosas sobre que solo se trataba su obsesion por las rubias y para nada, se centra en su gran exito PSYCHO y la pelicula como digo esta muy bien, aunque hay planos de Hopkins que me hacen ver al Doctor Lecter jajaja, pero una interpretacion buenisima de este gran actor y diria muy bien secundado con Hellen Mirren, hace tiempo vi otra version de Hitchcock y estaba centrada en el rodaje de Pajaros y Marnie, tambien esta bien pero esta de Hopkins es mucho mejor, saludos y mañana mas.
La compré en el BF de Fnac y la tengo esperando para ver próximamente. La voy a degustar especialmente, pues el año pasado revisioné la filmografía de Hitch :)
Cita:
Iniciado por
nsx125
Yo no la he visto, me la apunto para una tarde de éstas...
Cita:
Iniciado por
John_Locke
"Top Gun" es una peli que siempre ha sido tachada de comercial y que a mí particularmente me encanta. La descubrí en plena época universitaria, así que por edad pude sacarle todo el jugo. La calidad técnica de las escenas de los combates aéreos es indiscutible y combina muy bien con una BSO con temas míticos. Tom Cruise tira de carisma en un papel que lo lanzó definitivamente al estrellato y la McGillis está para comérsela. Me molan mucho esos tiras y afloja entre ellos dos, el numerito de la moto... jeje. Me apetece mucho volver a verla, hace poco estuve viendo los videoclips que vienen en los extras. La semana que viene igual la veo con el audiocomentario
Bueno, pues después de unas semanas de sequía (que se me han hecho siglos), ayer por la tarde volví a ver una peli tumbado en el sofá y como ya dije le tenía ganas a ésta. En un principio puse el audiocomentario, pero cuando llevaba cuatro minutos decidí quitarlo y poner la peli a secas, no porque no fuese interesante, sino porque me apetecía refrescarla y disfrutarla en todo su esplendor, con la banda sonora y demás. Poco más que añadir a lo dicho allí arriba... La próxima semana veré el audiocomentario :)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Pelis "con añitos" hay buenas, muy buenas, malas y regulares, pero dependiendo de cuál ves, puedes montarte unas dobles sesiones de escándalo. Algunos ejemplos:
1. Qué bello es vivir y El invisible Harvey
2. Qué verde era mi valle y El hombre tranquilo
3. Un tranvía llamado deseo y La gata sobre el tejado de zinc
4. Perdición y El cartero siempre llama dos veces.
5. Eva al desnudo y El crepúsculo de los dioses.
6. Con faldas y a lo loco y El apartamento....
y eso, sin pisar apenas los 60 ni tocar los 70. Ya le cogerás el gusto, ya verás :aprende
Bueno, ahí hay algunas que igual se me quedan demasiado lejos jaja, igual me voy acercando poco a poco pero por ahora preferiría ir tocando los 70's, 80's y 90's jeje. Aunque me apunto alguna que hace tiempo tengo pendiente de ver ;).
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
No sé si interpreto bien tu comentario, pero es que de películas "johnny&michael" hay a centenares, sino a miles. La gracia del film de Ridley Scott, que me apresuro a decir que a mí no me gusta, es que las "outlaw" eran dos señoras, que además se rebelaban contra un determinado status quo femenino. Así se vivió en el momento de su estreno hace ya 23 años, aunque la lectura del film no estuvo exenta de polémica, porque como suele ser habitual cuando se trata una temática que implica un cambio de roles, para unos se pasaba y para otros se quedaba muy corta. Queda para la historia la aparición impactante de Brad Pitt o los baños de espuma con tequila (que parodiaron en Los Simpson).
Pues en su momento veo totalmente normal que se viviese como algo radical pero a alguien que la ve por primera vez a día de hoy creo que no le transmitirá la misma sensación de rebeldía feminista/nazi (por lo menos a mi). Para mi ha sido una película mas, eso sí, con el "encanto" de la época (vestuario, peinados, coches...).
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Hola a tod@s,
vista hace poquito DARK SKIES,
me ha gustado mas que otras clasicas peliculas del genero como Fuego en el cielo por ejemplo,
o Señales,
es otra mas de estas peliculas con un tema muy interesante y poco que mostrar sobre el mismo...ya que en eso esta el misterio...que nadie sabe mucho...:D,
tiene momentos bastante intensos que pueden ponerte los pelos de punta como el de
los pajaros estrellandose contra los vidrios de la casa...,y esa hemorragia nasal del protagonista seguida por esa cara indescriptible
en resumen si os gustan las tipicas peliculas de Abducciones...extraterrestres...misterios...,
esta entretenida,
buenas actuaciones ,momentos tensos ,niños repelentes...:agradable,
saludos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
nsx125
...Pues en su momento veo totalmente normal que se viviese como algo radical pero a alguien que la ve por primera vez a día de hoy creo que no le transmitirá la misma sensación de rebeldía feminista/nazi (por lo menos a mi). Para mi ha sido una película mas, eso sí, con el "encanto" de la época (vestuario, peinados, coches...).
Las películas, como todo en general, no son algo inmutable sino que dependen del contexto en que se realizan y del momento en que se actualizan, o sea cuando un espectador las mira. Incluso el mismo espectador, como aquel dicho de bañarse dos veces en el mismo río, tampoco ve dos veces igual la misma película. Lo que no entiendo de este comentario, nsx125, es eso de "rebeldía feminista/nazi". :kieto¿Por qué no dejemos el adjectivo "nazi" para lo que sirve y no lo mezclamos con lo que no toca?:lee Y que conste que no lo digo en defensa de la película, que ya me avancé a decir que en su día no me gustó y que no he vuelto a ver.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
http://deandar.com/jpg/senderos/devils-tower/18.jpg
Encuentros en la tercera fase
5,5/10
La película está bien pero me esperaba mas. Hay muchos momentos que se me han hecho aburridos. Otros que se me han hecho incluso pesados y lentos. Destacaría de la película la escena en la que Roy está con la camioneta parado enfrente de las vías y le "adelantan", esa me gustó mucho.
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Las películas, como todo en general, no son algo inmutable sino que dependen del contexto en que se realizan y del momento en que se actualizan, o sea cuando un espectador las mira. Incluso el mismo espectador, como aquel dicho de bañarse dos veces en el mismo río, tampoco ve dos veces igual la misma película. Lo que no entiendo de este comentario, nsx125, es eso de "rebeldía feminista/nazi". :kieto¿Por qué no dejemos el adjectivo "nazi" para lo que sirve y no lo mezclamos con lo que no toca?:lee Y que conste que no lo digo en defensa de la película, que ya me avancé a decir que en su día no me gustó y que no he vuelto a ver.
Es una manera de hablar, lo he puesto en respuesta del compañero de mas arriba que comentaba eso. Feminazi simplemente es una hipérbole bastante usada últimamente para describir casos/actos feministas muy exagerados, espero que no siente mal a nadie ;)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
nsx125
...Es una manera de hablar, lo he puesto en respuesta del compañero de mas arriba que comentaba eso. Feminazi simplemente es una hipérbole bastante usada últimamente para describir casos/actos feministas muy exagerados, espero que no siente mal a nadie ;)
Vamos a ver, esto es un foro de cine y no voy a convertir esto en una polémica off topic, pero el abuso del término "nazi" lo único que consigue es trivializarlo, y es algo demasiado serio como para hacerse el gracioso con ello. No conozco la génesis de esa "hipérbole bastante usada", pero a mí me parece que más que ofensiva (que lo es) es imprecisa, innecesaria y banalizadora. Y no sigo.:picocerrado
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Esta semana he visto LOS VIAJES DE SULLIVAN (1941) de Preston Sturges.
http://www.zumbarte.com/siglo/img/fo...desullivan.jpg
No conocía le película y me ha sorprendido muy gratamente, como todas las que veo de Sturges o Lubitsch. Dos verdaderos genios sin los que no se entenderían la existencia de muchas comedias posteriores.
Tampoco sabía que el origen del título O Brother de los hermanos Coen estuviera inspirado en un libro ficticio que aparece en la película.
En resumen, recomiendo a todos el visionado de este film. Y para ello, he escrito un poco sobre él en mi web: click
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
La bella durmiente..........................4
Se me ha hecho pesada, una historia muy plana y la mayoría de personajes me han disgustado excepto Maléfica aunque está un poco exagerada liar todo eso por no ser invitada a una "fiesta" xD
No tenía ganas de ver la típica de Disney con cancioncitas y tal, y aunque quizá esta sea una de las más serias tampoco se salva. Eso sí, el dibujo genial
Loverboy......................................5'5
Comedia juvenil ochentera, da lo que ofrece. No se puede pedir más, para pasar el rato que ya es suficiente
Nueva vida en Nueva York................7
Bonita película familiar, no sabía que era una secuela y sin embargo funciona perfectamente. Ahora tengo ganas de ver el pasado de estos personajes
El cartero siempre llama dos veces....4
Me ha parecido bastante aburrida y con algunos momentos ridículos. Jack Nicholson y Jessica Lange están geniales pero el argumento me ha parecido muy manido y tiene algunas escenas ridículas
Solté una carcajada cuando la tía salió despedida del coche xD
Es un remake de una película de los 40 así que quizá verla en esa época hubiese significado otra cosa, pero la verdad que mi relación con los clásicos americanos no es muy buena :cigarro
http://3.bp.blogspot.com/--GyQ05YKyv...0/Onibaba2.jpg
Onibaba.........................................8
Genial! Me ha encantado. Al leer la sinopsis pensé que iba a ser algo tipo Slasher o terror como el actual japonés pero no, es más poético y calmado, y se sirve más de la imagen y la ambientación. Todo un descubrimiento que ya me he apuntado otra del mismo director
Me ha recordado al tipo de película de Nicolas Winding Refn que parte de un guión minimizado
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
DaRLeK
El cartero siempre llama dos veces....
4
Me ha parecido bastante aburrida y con algunos momentos ridículos. Jack Nicholson y Jessica Lange están geniales pero el argumento me ha parecido muy manido y tiene algunas escenas ridículas
Solté una carcajada cuando la tía salió despedida del coche xD
Es un remake de una película de los 40 así que quizá verla en esa época hubiese significado otra cosa, pero la verdad que mi relación con los clásicos americanos no es muy buena :cigarro
Recientemente vi las dos versiones seguidas. Prefiero la de los años 40. Y la escena que pones en spoiler tiene mucho más sentido en la clásica.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
DaRLeK
La bella durmiente..........................
4
Se me ha hecho pesada, una historia muy plana y la mayoría de personajes me han disgustado excepto Maléfica aunque está un poco exagerada liar todo eso por no ser invitada a una "fiesta" xD
No tenía ganas de ver la típica de Disney con cancioncitas y tal, y aunque quizá esta sea una de las más serias tampoco se salva. Eso sí, el dibujo genial
Loverboy......................................
5'5
Comedia juvenil ochentera, da lo que ofrece. No se puede pedir más, para pasar el rato que ya es suficiente
Nueva vida en Nueva York................
7
Bonita película familiar, no sabía que era una secuela y sin embargo funciona perfectamente. Ahora tengo ganas de ver el pasado de estos personajes
El cartero siempre llama dos veces....
4
Me ha parecido bastante aburrida y con algunos momentos ridículos. Jack Nicholson y Jessica Lange están geniales pero el argumento me ha parecido muy manido y tiene algunas escenas ridículas
Solté una carcajada cuando la tía salió despedida del coche xD
Es un remake de una película de los 40 así que quizá verla en esa época hubiese significado otra cosa, pero la verdad que mi relación con los clásicos americanos no es muy buena :cigarro
http://3.bp.blogspot.com/--GyQ05YKyv...0/Onibaba2.jpg
Onibaba.........................................
8
Genial! Me ha encantado. Al leer la sinopsis pensé que iba a ser algo tipo Slasher o terror como el actual japonés pero no, es más poético y calmado, y se sirve más de la imagen y la ambientación. Todo un descubrimiento que ya me he apuntado otra del mismo director
Me ha recordado al tipo de película de Nicolas Winding Refn que parte de un guión minimizado
Haz caso a Romita2: la versión con John Garfield y Lana Turner es mucho mejor. Creo que el principal aliciente de ver la versión moderna era ver a Jessica Lange (que por aquel entonces tiraba más que trescientas carretas) y a Jack Nicholson, por aquel entonces, en lo mejor de su carrera y un actor muy de moda. Y si quieres ver una peli Disney sin hadas cargantes, sin cancioncita pegajosa y con una ambientación gótica parecida a la de La bella durmiente (pero más tenebrosa), pásate Taron y el caldero mágico. En su día, uno de los mayores patinazos de la Disney, pero yo creo que el tiempo la ha puesto en su lugar. Dicen que Tim Burton (el guay y bandarra de los ochenta y principios de los noventa, no el tan pedorro de ahora) intervino en ella, y éso se nota una barbaridad.
Bueno, pues hoy toca sesión doble de Conrad Veidt. He empezado con Furcht (Miedo): una de esas raras películas de la etapa pre-Caligari que se han conservado. Para ser exactos, la primera de cuantas hizo, y que además tiene el valor añadido de que también la dirige Robert Wiene. La copia que he visto era muy mala y borrosa y duraba menos de 55 min.: leo por ahí que la película originariamente duraba 72: ignoro si esto se debe a cortes de escenas, a que no se ha respetado la velocidad originaria de proyección o a qué. Yo diría que es una combinación de ambas: según parece, la única copia que queda está en una filmoteca sueca. Pues, aparte de Caligari, de momento es lo único de Robert Wiene que he visto hasta la fecha que me ha gustado de verdad, y pese a lo temprano de la fecha (1917), ya trata bastantes temas que luego se van a ver en el cine alemán de los años 20 y que reaparecerán en el propio Caligari. El interés por temas esotéricos, por culturas orientales, la idea de predestinación, el emborronamiento entre sueño y realidad, lucidez y locura, la aparición de extraños místicos con misteriosos poderes, la idea de predestinación y destino aciago, el choque entre Occidente y Oriente... El argumento es básicamente éste: un aristócrata occidental -Bruno Decarli- (al igual que en Caligari, no queda muy claro en qué época o país estamos) pasa varios años viajando por Oriente en busca de extraños objetos y obras de arte con las que saciar su pasión de coleccionista. En un templo indio roba un valiosísimo ídolo al que se atribuyen singulares poderes místicos, y al hacerlo, atrae sobre sí la venganza de un misterioso sacerdote -Veidt- que le profetiza que morirá en el plazo de siete años y por la mano de alguien muy querido por él "para que conozca el valor de la vida y sienta la agonía de la espera a cada momento". A partir de aquí, la neurosis y la histeria se desatan en la vida del conde, que buscará mil medios de distraerse de la idea de la muerte, que le atormenta, y de disfrutar hasta el máximo el tiempo que le queda. Al igual que ocurre en Caligari, en esta película, las fronteras entre realidad y delirio son muy difusas, pues sólo oímos contar la historia al Conde, y al igual que le pasaba a Francis, éste no es un narrador digno de crédito: el espectador tiene la duda de si el sacerdote indio es de verdad o si toda la historia del ídolo y la venganza se la ha imaginado (el tipo que vuelve del viaje a la India ya no era igual que el que se fue). Wiene muestra bastante habilidad e imaginación para una película de 1917, aunque hay escenas que se ven un poco demasiado teatrales. Además, la película arranca muy bien, después decae y la acción se diluye bastante, y hacia el final vuelve a remontar. Puede ser por la falta de escenas importantes, cortadas de la película. Completa el reparto otro gran actor alemán de la época, Berhard Goetcke, (que también tiene un papel muy secundario). Lástima que la calidad de la copia no permita apreciar debidamente las intepretaciones: a ver si el Instituto Murnau o a quien corresponda se decide a restaurarla.
La otra es Unheimlichte Geschiste, otra de ésas raras películas pre-Caligari dirigida por el prolífico Richard Oswald, que dirigió bastantes de las primeras películas de Connie. Ésta ya la había visto. La recordaba tirando a malilla, pero muy divertida. Esta vez me ha parecido más bien éso, pero sin el tirando. Es una de ésas películas a base de historias cortas, tan frecuentes en los primeros años del cine. Cinco historias de miedo, concretamente, entre ellas, una versión de El gato negro de Edgar Allan Poe y de El Club de los Suicidas, de Robert Louis Stevenson. Las otras (una de ellas, escrita por el propio Oswald), no eran tan conocidas. El problema es que, menos la historia de El Club de los Suicidas, todas se reducen en última instancia a lo mismo: dos tipos ( Veidt y Reinhold Schünzel) que pelean por una misma mujer (Anita Berber) y que acaban malamente. Además, todo ello está rodado de manera muy torpe y hasta con momentos involuntariamente cómicos. Más que nada, da la impresión de que ésos cuatro se fumaron un día algo muy caro para desayunar (estando Anita Berber por en medio, no me extrañaría, ya que es sabido que se bebía hasta el agua de los jarrones y se fumaba hasta los Nolotiles, y además creo que por aquel entonces el amigo Conrado también pasaba por una fase bandarra en la que se metía para el cuerpo prácticamente todo lo metible, menos mal que se le pasó y sentó la cabeza), se reunieron un día en una habitación y les dio por disfrazarse y hacer cosas raras. "Venga, grabémoslo con una cámara, e intentemos montarlo, que igual hasta sale algo parecido a una película y todo", debieron de pensar. Suena bastante chorra, pero os prometo que al ver el arranque de la película, con los tres en un parque y luego en una habitación disfrazados de no se sabe bien qué (se supone que del Demonio, La Ramera -os lo prometo- y La Muerte, o algo así), éso es lo que me pasó por la cabeza. Actores, historias... todo parece aquí totalmente desaprovechado. No ayuda nada esa estructura tan teatral y esa cámara tan quieta de Oswald, que parece que esté filmando teatro improvisado. Un Fritz Lang, un Paul Leni, un Murnau, habría sacado de ésto una pequeña joya, si no una obra maestra. Más que nada, el valor de esta película pienso que es el histórico que he dicho antes, uno de los primeros antecedentes del cine de terror, que prueban que antes de Caligari y El hombre y la bestia, ya se hacían experimentos con este género. Bueno. Era bastante probable (no digo evidente, porque de ésa época hay la tira de películas que se han perdido), que las grandes interpretaciones de Connie aún estuvieran por llegar (en Miedo, su presencia es en realidad bastante anecdótica, y en Historias tenebrosas parece que se limita a hacer cosas raras porque sí).
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Vamos a ver, esto es un foro de cine y no voy a convertir esto en una polémica off topic, pero el abuso del término "nazi" lo único que consigue es trivializarlo, y es algo demasiado serio como para hacerse el gracioso con ello. No conozco la génesis de esa "hipérbole bastante usada", pero a mí me parece que más que ofensiva (que lo es) es imprecisa, innecesaria y banalizadora. Y no sigo.:picocerrado
Nada, lo retiro alegremente ;)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Hola a tod@s,
Recien vista Los huespedes,
me he quedado a cuadros,que pelicula mas limitada,insulsa,no me ha gustado nada,los actores estan bien pero esque es tan absurda,
tipica pelicula sobre fantasmas pero practicamente no sucede nada,pero no espereis una gran tension ni nada por el estilo,
creo que la pelicula pierde mucho tiempo en presentar bien a los personajes,lo cual esta bien si hay metraje suficiente...,
pero si no...,pues te quedas en eso...y la trama se resiente,
a ver si algun@ de vostr@s la ha visto y opina diferente,por que sinceramente me he quedado con la sensacion de que no he pillado algo,como si no apreciara la gracia de la pelicula,por que no es la tipica serie C...esta bien filmada:digno,
en fin...con lo raro que es que una pelicula no me guste,
saludos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jumbo fett
Hola a tod@s,
Recien vista Los huespedes,
me he quedado a cuadros,que pelicula mas limitada,insulsa,no me ha gustado nada,los actores estan bien pero esque es tan absurda,
tipica pelicula sobre fantasmas pero practicamente no sucede nada,pero no espereis una gran tension ni nada por el estilo,
creo que la pelicula pierde mucho tiempo en presentar bien a los personajes,lo cual esta bien si hay metraje suficiente...,
pero si no...,pues te quedas en eso...y la trama se resiente,
a ver si algun@ de vostr@s la ha visto y opina diferente,por que sinceramente me he quedado con la sensacion de que no he pillado algo,como si no apreciara la gracia de la pelicula,por que no es la tipica serie C...esta bien filmada:digno,
en fin...con lo raro que es que una pelicula no me guste,
saludos.
Gracias por avisar, me has ahorrado un par de horas perdidas jaja.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
http://images4.static-bluray.com/mov...036_medium.jpg
http://images3.static-bluray.com/mov...840_medium.jpg
primera vez que veo ambas peliculas y lo mejor que fue en bluray :agradable, pero la que me gusto mas fue M de Fritz Lang, me parecio una pelicula notable por su trama, muy sorprendido que sea de 1931 :blink pero que buena, de adicional era que se veia demasiado bien diria, estos tios de criterion si que restauran muy bien las peliculas :blink
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
El vampiro de Düsseldorf es una obra maestra. Y además es una de las primeras películas de terror-suspense del terror sonoro. Y ya usa el sonido de una manera magistral. Lo más terrorífico de todo es que esa historia ocurrió de verdad.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
En relación a Jack Nicholson, señalar que había pasado por una racha bastante pobre, coincidiendo con momentos polémicos de su vida (creo recordar el tema de las drogas), y que abarca unos cinco años, justo con posterioridad a su Oscar por Alguien voló sobre el nido del cuco. El papel de El resplandor y posteriormente, la fama adquirida en este remake de El cartero (que no las buenas críticas) y su aparición como secundario de lujo en otros proyectos importantes (Rojos o La fuerza del cariño, por ejemplo) provocaron que los 80 fuera una buena década, sin duda, para este actor. Otra vez volvía a acaparar protagonismo.
En cuanto a El cartero siempre llama dos veces, tengo entre mis favoritas de todos los tiempos la de 1946, dirigida por Tay Garnett. Me parece una obra maestra con una tensión sexual y criminal que te atrapa durante todo el metraje. Todos los actores están soberbios, como Cecil Kellaway, en el papel del marido de Lana Turner. No obstante, la química tan brutal que se establece entre la Turner y Garfield ha quedado en la historia de las mejores relaciones fatales. Me parece muy "moderna" o digamos, atrevida, para lo que se estilaba por entonces. El BD por cierto, es como dirían los americanos un "must own".
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
nsx125
Gracias por avisar, me has ahorrado un par de horas perdidas jaja.
No hombre no,tienes que verla xDDDDDDD,a ver si me descubres donde esta la gracia...,por que es una pelicula que tampoco se llevo demasiados palos...,
jajajajajajaj bueno hay tantas peliculas para ver que quizas haces bien xD,
hoy he quedado para ver Los pajaros Hitchcock,esta no hace falta esperar...,la he visto varias veces,
ya se sabe que es una gran pelicula,
El expreso de medianoche es una gran pelicula,y muy dura,
saludos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Y si quieres ver una peli Disney sin hadas cargantes, sin cancioncita pegajosa y con una ambientación gótica parecida a la de La bella durmiente (pero más tenebrosa), pásate
Taron y el caldero mágico. En su día, uno de los mayores patinazos de la Disney, pero yo creo que el tiempo la ha puesto en su lugar. Dicen que Tim Burton (el guay y bandarra de los ochenta y principios de los noventa, no el tan pedorro de ahora) intervino en ella, y éso se nota una barbaridad.
Trabajó en la película, pero todos sus diseños fueron rechazados por Disney. Él estaba muy frustrado por esto y por eso acabó yéndose.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Lo que demuestra que, por aquel entonces, los de la Disney estaban más perdidos que un pulpo en una discoteca :|. Otro gallo les hubiera cantado (durante los ochenta, sacaron muy pocas películas que fueron grandes éxitos) si hubieran potenciado el trabajo, por aquel entonces, de gente así.