Acabo de ver 'Adventureland' de Greg Mottola. ¡Está bien! Aunque tampoco es nada del otro mundo...!
Versión para imprimir
Acabo de ver 'Adventureland' de Greg Mottola. ¡Está bien! Aunque tampoco es nada del otro mundo...!
Precisamente tengo pendiente fichar Dune USA, porque parece ser que es la mejor edición. Así que con más ganas la ficharé, ahora que han pasado Navidades.:agradable
Hoy: sesión doble: Psicosis y Encerrado en BD. Esta tarde me he trincao el clásico de Hitchcock, y me ha entretenido. Casi ni parpadeo. Además, la edición está apañada técnicamente hablando, aunque el formato de pantalla no sé si era el correcto, pero mirando, sí, era 1:85:1, así que correcto todo. Me ha gustado mucho.
Y hace un ratito hemos acabado de ver Encerrado, de Stallone. Peli ochentera de acción, que me ha parecido entretenidísima. Hacía años que no la revisionaba. Y en BD no está mal. Aunque se me ha hecho corta, al igual que Psicosis.
El mayor fallo de Adventureland es sin duda desaprovechar el increíble talento humoristico de Kristen Wiig y Bill Hader! :(
Efectivamente, si uno no ha leído el libro, seguramente la película le parecerá árida, pero tal como comentaba y aunque tal vez sea un truco de guión, me gusta que con las voces "mentales" de los personajes se vaya dando mucha información para ir siguiendo la trama.
Respecto a los libros, la saga en general es muy buena (mis preferidos el primero y el tercero). Saludos
Coincido contigo. Yo vi Adventureland antes que La boda de mi mejor amiga y no me di cuenta que en la primera salía Wiig, seguramente porque no estaba tan cómica. Tras encantarme en la segunda, repasando su filmografía me di cuenta que salía en Adventureland. De todas formas, la película es más melancólica de lo que parece y tal vez por ello sus papeles no sean tan cómicos (siempre nos quedara La boda de mi mejor amiga para Wigg y Tropic thunder, por ejemplo, para Bill Hader -película que aunque sólo fuera por habernos descubierto la faceta humorística de Tom Cruise ya valdría la pena-). Saludos
Y Saturday Night Live para ambos! Ahí si que es un placer verlos! Aunque por desgracia ella lo dejo en la pasada temporada ya. La boda de mi mejor amiga a mi me encanto. Graciosisima y gamberrisima y Wiig esta soberbia, es la diosa de la comedia!! Jaja. Tropic Thunder no la he visto, pero Hader esta también graciosísimo haciendo de policía en Supersalidos tambiénn de Mottola, por eso pensaba que aqui seria por el estilo. Pero es cierto que las películas no tienen nada que ver, esta es la melancolía del amor adolescente y la otra no podría ser mas gamberrada! ^^
Anoxe vi la peli sentencia de muerte, de james swan director de saw.
Peli bien hecha y de accion, no es mi favorita de este director, pero es en su linea.
es que en el libro ya se empleaba ese lenguaje. Me refiero a las voces mentales.
A mi me encantó el 1º, me gustó un poco menos el 2º, pero el 3º, en contra de lo que todo el mundo dice, me aburrió bastante. Tanto como para no seguir.
No sé, todo el mundo me lo recomendaba como el mejor, pero yo no le vi aliciente alguno. Se me hizo repetitivo y odioso por momentos.
Ampliando un poco el punto referido por Jane creo que el papel de Lillian Gish como la mujer madura que protege a los niños que quiere matar Mitchum es impresionante. Pensar -como dijo Gon- que esta obra imperecedera tuvo un sonoro fracaso comercial. Un premio como actriz de reparto, como mínimo, se merecía esta mujer.
Y con The Thing, Gon, que te puedo decir....si le hubieran dado el Oscar me hacía uno tamaño natural y lo ponía en la entrada de mi casa:cigarro. Y confiaría ciegamente en los premios si dicha circunstancia se hubiera dado jejejej.
Noche de miedo (Tom Holland, 1985)
Apaleadme, jamás la había visto!
Y tiene miga el tema. Nací en el '77 así que la época salvaje de los vídeoclubs me pilló de lleno entre los 6-7 años y la adolescencia y recuerdo varias carátulas de esas que siempre estaban ahí, entre ellas la de Noche de miedo. No sé porque pero me daba eso, miedo, esa cara vampírica y bizzarra flotando sobre esa casa... Es que me imaginaba que aquella película era el mal hecho 35mm. Y ya de mayor leo que es un clásico de los 80s, una comedia de terror, y encima hace poco nos cascan un remake. Y anoche la vi.
Pasa como siempre con los 80s: no puedo mitificarla porque la he visto ahora con 35 pero entiendo su impacto. Es taaaan ochentera (ese actor de 24 años y esta actriz de 27 interpretando a adolescentes de 16 ó 17 años que van al instituto en un Mustang, ahí, con un motor V8, lo más normal!) en una casa enorme sólo para el chico y su madre. Él dispone de una habitación full equipe y del típico amigo graciosete y medio nerd. Y esa BSO con puntazos ochenteros a base de sintetizador!! El guión no tiene mucha miga pero va al grano (aunque me sobraron 10 minutos de película) con grandes escenas como la de la disco o la parte final. No sé, si la llego a ver en 1988 ó 1989 sería ya un clásico intocable para mí pero aún así me pareció divertida, honesta (cuando Vincent habla de que hoy en día sólo gustan películas de gente enmascarada jojojo) y muy generacional.
Debo ver la 2a??
Synch
la nueva que han hecho es horrible y mucho más cómica que esa.
Yo hace poco vi también esa película a la que te refieres, por primera vez. De hecho desconocía su existencia hasta que vi el remake moderno. Y ya dejé mi impresión hace poco en un post de estos, creo que fue éste concrétamente.
Y a mi las películas que son clásicos ochenteros, no sé porqué, pero los veo posteriormente y aunque no las haya visto antes, se me antojan eso mismo, clásicos ochenteros y me dejan una buena sensación para verlos una y otra vez.
Synch, nunca fui muy ochentero, pero la película de Holland es uno de los mejores representantes de la época para mí. La secuela es flojilla, muy disparatada y más friqui. No sé si te gustará. El remake reciente es para olvidar.
Coincido, Dio, aunque la primera mitad de la decada en cuestión si me gusta bastante, creo que en esa etapa aparecieron pelis muy interesantes.
La secuela la tengo por completismo, aunque tiene sus cosillas para pasar el momento y ver al gran Roddy.
Me encanta la original de noche de miedo
De pequeño me cagaba por las patas abajo cuando ponian el trailer por la tele
A mi la secuela me parece una castaña y el remake moderno lo mismo
Exacto: Lifeforce (1985), Outland (1981), La Noche Oscura del Espantapájaros (1981)........ Pareciera que la década se terminó en 1985 jejeje.
En mi caso antes de los ochenta me quedo, en orden de preferencia con: los cincuenta, los setenta, los treinta, los cuarenta y los sesenta. Sin dejar de lado la excepcional década del 20, claro está.
Cierto, pero si no he mencionado a Browning -a Corman, que es otro de mis favoritos, tampoco lo he mencionado- es porque no he visto demasiadas cosas suyas. Podría haber incluído Garras humanas, Freaks, El trío fantástico, Muñecos infernales...(a Drácula, aunque no quiero entrar en el tema Drácula para que no se me coja más tirria de la que ya se me tiene, la he mencionado, sin embargo, en varios apartados: y debería haber puesto el de mejor actor secundario, porque ése habría sido seguramente para Dwigth Fry como Renfield).
Lugosi no es sólo Drácula. Tiene personajes memorables: Armand Tesla, Vitus Verdegast, Bela el zíngaro, el doctor Vollin, el conde Mora, Ygor el del cuello roto...Pero, sinceramente, a mí no me llena tanto como Chaney padre o Conrad Veidt, o Karloff, y además, me parece más limitado como actor, más ceñido a un tipo de personaje... Quizá porque tampoco he visto tantas películas suyas: no he visto White Zombie, ni Chandú, y La isla de las almas perdidas llevo tiempo queriendo revisitarla.
La lapidación puede comenzar :mielda
:cuniao
Mi risa, Jane...fue como consecuencia de tu mensaje "lapidario" jejeje. Entró al mismo tiempo que tu respuesta al mío.
Y ya tardas con White Zombie y las demás :P