-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
La última que he visto es jóvenes ocultos que nunca la había visto y me ha gustado mucho muchísimo.
Es una película ochentera a más no poder y eso a mi me encanta,el problema es que hay muchas escenas oscuras y en mi TV ver eso es un vía crucis porque tiene el mismo nivel de negros que un albino.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Totalmente de acuerdo con Screepers. Una película injustamente olvidada y que toca la fibra sensible. Buenísimas interpretaciones con un Cheadle inmenso. Muy recomendable.
Screepers o Sleepers?es que si es Sleepers yo la considero una obra maestra.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
garci22589
La última que he visto es jóvenes ocultos que nunca la había visto y me ha gustado mucho muchísimo.
Es una película ochentera a más no poder y eso a mi me encanta,el problema es que hay muchas escenas oscuras y en mi TV ver eso es un vía crucis porque tiene el mismo nivel de negros que un albino.
Jovenes ocultos esta muy bien.
en sus dias recuerdo que alucinaba con esa pelicula,incluso la BSO mola,pero mucho cuidadito con la segunda, tercera y decimoquinta parte...,
MUY MALAS TODAS xD.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Adua y sus amigas, de 1960, es la cuarta peli que veo de Pietrangeli. Me ha gustado y me ha traido recuerdos ver a Mastroiani de jovencito calavera y a Simone Signoret y a Sandra Milo de putanas. Recomendable para quien guste del cine italiano rancio y costumbrista.
http://s9.postimg.org/4lxa95c0v/ADUA..._compagnes.jpg
sube imagenes
Los mejores años de miss Brodie, de 1969. Peli inglesa que narra las incidencias de una profesora de los años 30 super british y muy liberal para la época, mucho mas que las normas del colegio donde imparte clases a niñas. Curioso ver a Maggie Smith de joven (bueno, de casi cuarentona). La peli empieza muy bien, con mucha gracia y estilo aunque hacia la mitad empieza a tomar giros políticos que resultan "raros" hoy en dia. Me produce sentimientos divididos.
http://s28.postimg.org/lr9s3fnil/Brodie.jpg
imagen
Glengary Glen Ross (Exito a cualquier precio), de 1992. El elenco de actores es bastante impresionante, Jack Lemmon, Kevin Spacey, Al Pacino, Alec Baldwin, Jonathan Price y Alan Arkin. Las interpretaciones de todos ellos están a la altura, incluido Alec Baldwin que generalmente no es uno de mis actores favoritos. Vicisitudes de un grupo de vendedores de terrenos que trabajan en una inmobiliaria de tercera, todos ellos son unos perdedores que no venden un cacao. Es del tipo de película americana que intenta transmitir que lo único que merece la pena en esta vida es la venta, sea de acciones, de coches o de casas, o mejor dicho la comisión que gana un vendedor cuando logra su objetivo, algo así como lo que nos cuentan en El lobo de Wall Street pero en cutrecillo. Lo de cutre lo digo por los personajes no por la película que me ha parecido muy buena. Tiene todo el aspecto de estar basada en una obra de teatro y cuesta trabajo meterse en la trama, en mi caso la empecé a ver en inglés y me costaba trabajo enterarme por lo que la pasé a español y me ocurría lo mismo. El tipo de diálogo y la terminología que usan requiere un tiempo de adaptación.
http://s24.postimg.org/silbhwqgl/Gle...recio_Cara.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
garci22589
La última que he visto es jóvenes ocultos que nunca la había visto y me ha gustado mucho muchísimo.
Es una película ochentera a más no poder y eso a mi me encanta,el problema es que hay muchas escenas oscuras y en mi TV ver eso es un vía crucis porque tiene el mismo nivel de negros que un albino.
¡LA ADORO! :encanto La veo cada año 1 o 2 veces :rubor Es de lo mejor del cine ochentero que tantas alegrías me dio de adolescente.
Yo también tengo un LCD que me fastidia con el tema de los negros :fiu Santa paciencia :fiu
Cita:
Iniciado por
garci22589
Screepers o Sleepers?es que si es Sleepers yo la considero una obra maestra.
:mparto :mparto :mparto No, me refería al forero Screepers y su opinión sobre "Hotel Rwanda" :cuniao
Pero te diré que "Sleepers" a mí también me parece un peliculón :) Y creo que fue el primer papel "oscuro" de Bacon :ceja
Cita:
Iniciado por
Jumbo fett
Jovenes ocultos esta muy bien.
en sus dias recuerdo que alucinaba con esa pelicula,incluso la BSO mola,pero mucho cuidadito con la segunda, tercera y decimoquinta parte...,
MUY MALAS TODAS xD.
De esa peli mola todo :atope :atope :atope
Y sí, las secuelas son un espanto :x| (me falta por ver la última). Aunque eso sí, los guiños tienen su gracia :cuniao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Screepers
Hotel Rwanda (Terry George, 2004)
http://3.bp.blogspot.com/-Ilvsc9gJhI...tel+Ruanda.jpg
De entrada decir que el genocidio de Ruanda duró la friolera de 12 años y que esta película retrata sólo lo que ocurrió en 1994. Dicho esto, es una obra valiente y remueve conciencias y estómagos provocando verdadera impotencia. Hasta ahora no la había visto y es realmente una película NECESARIA. Los actores nunca han estado mejor. Técnicamente no ha quedado como una demostración de virtuossimo narrativo, pero aquí lo importante es lo que se cuenta. Y en eso es demoledora y grandiosa.
¿Sólo 12 años? Lo cierto es que los ruandeses llevan a la gresca prácticamente desde que el país se independizó, allá por los años 60 de Bélgica. Para conocer mejor lo que pasó allí, siquiera un poco por encima (y lo que pasa en África, en general), recomiendo un libro que aunque ya tiene algunos años, me pareció muy bueno: Ébano, de Ryszard Kapuściński,.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Hola a tod@s.
hoy he visto "Horizontes perdidos",de Frank capra,es una pelicula muy antigua del treinta y algo,
la verdad es que trata un tema muy interesante,sobre "Shangri la" y la posibilidad de que exista una Civilización perdida o oculta...,donde todos viven en espiritualidad...,algo en plan Agartha y todo el tema ese.
a mi me ha gustado mucho.
por desgracia la version que he visto esta incompleta y tiene partes donde solo se ven fotos,son unos 8 minutos creo los que se perdieron.
buena pelicula con un tema muy interesante,y los actores estan muy bien,supongo que en sus dias seria una pelicula mas que notable,esta muy bien echa.
saludos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Tengo idea de haber visto esa película hace la pila de años, cuando aún daban cine de aventuras clásico y cine en blanco y negro en las sobremesas de los fines de semana de la Primera, tengo vagos recuerdos de una historia de unos aventureros que llegaban a una especie de ciudad perdida y utópica y se tenían que quedar ahí para siempre, porque si se iban, se morían o algo así...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Tengo idea de haber visto esa película hace la pila de años, cuando aún daban cine de aventuras clásico y cine en blanco y negro en las sobremesas de los fines de semana de la Primera, tengo vagos recuerdos de una historia de unos aventureros que llegaban a una especie de ciudad perdida y utópica y se tenían que quedar ahí para siempre, porque si se iban, se morían o algo así...
Si...tienes buena memoria:digno
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Rafael
...Glengary Glen Ross (Exito a cualquier precio), de 1992. El elenco de actores es bastante impresionante, Jack Lemmon, Kevin Spacey, Al Pacino, Alec Baldwin, Jonathan Price y Alan Arkin. Las interpretaciones de todos ellos están a la altura, incluido Alec Baldwin que generalmente no es uno de mis actores favoritos. Vicisitudes de un grupo de vendedores de terrenos que trabajan en una inmobiliaria de tercera, todos ellos son unos perdedores que no venden un cacao. Es del tipo de película americana que intenta transmitir que lo único que merece la pena en esta vida es la venta, sea de acciones, de coches o de casas, o mejor dicho la comisión que gana un vendedor cuando logra su objetivo, algo así como lo que nos cuentan en El lobo de Wall Street pero en cutrecillo. Lo de cutre lo digo por los personajes no por la película que me ha parecido muy buena. Tiene todo el aspecto de estar basada en una obra de teatro y cuesta trabajo meterse en la trama, en mi caso la empecé a ver en inglés y me costaba trabajo enterarme por lo que la pasé a español y me ocurría lo mismo. El tipo de diálogo y la terminología que usan requiere un tiempo de adaptación...
Pues, sí, se trata de la adaptación cinematográfica de una obra de teatro de David Mamet, autor él mismo del guión. En Barcelona, el Teatre Lliure produjo un montaje de la obra hace unos años.
Aprovecho este comentario para discrepar cordialmente de dos de tus opiniones contenidas en un post anterior:
Cita:
Enemy. Me ha parecido un tostón donde no ocurre nada durante 90 minutos. Incendies y Prisoneros del mismo director me gustaron muchísimo mas
No me alargo, porque yo mismo la he comentado hace sólo unos días en este mismo hilo. Añado simplemente que he leído posteriormente la novela de Saramago en que se basa, y me parece una buena adaptación de una excelente novela, aunque Villeneuve introduce algunos cambios, en especial la simbología de la araña.
Cita:
[El infierno. Es la segunda que veo de Chabrol, esta es mucho peor que la anterior (La ceremonia) y cuenta con la curiosidad de un Francois Clouzet jovencito y una Emmanuelle Beart que está como un queso.
Aquí discrepo por completo (salvo en lo de la Beart). Tanto una como otra me parecen de lo mejor de Chabrol, dos excelentes films. En concreto, L'enfer me parece uno de sus films más inquietantes, con un espléndido Cluzet en caída libre.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Aprovecho que se acaba de citar a François Cluzet (excelente actor), para comentar El adversario (L'adversaire), película de Nicole Garcia de 2002, vista en pase televisivo doblada al castellano.
Narra la historia basada en hechos reales de un individuo que se hizo pasar por médico empleado en la OMS durante unos 15 años o más, teniendo engañados a mujer, hijos, padres, suegros, amigos y vecinos. Al final, su vida basada en la falsedad se desmorona como un castillo de naipes y
asesina a la mujer, los hijos y los padres
Excelente interpretación de Daniel Auteuil y del resto del reparto, con mención especial para Emmanuelle Davos. Película gélida, inquietante, enfermiza, cortante como un bisturí. Perfecta para un doblete con L'enfer, de Chabrol.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jumbo fett
Jovenes ocultos esta muy bien.
en sus dias recuerdo que alucinaba con esa pelicula,incluso la BSO mola,pero mucho cuidadito con la segunda, tercera y decimoquinta parte...,
MUY MALAS TODAS xD.
Ya lo sé, por eso he visto y veré unicamente la primera.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ayer vi "no matarás al vecino " y tengo que decir que me encantó.
Humor a más no poder con escenas míticas para mi, como la del militar subido en lo alto del tejado.
Todos los actores juegan perfectamente su papel,tiene muchos tópicos y es predecible al 100% pero oye no sé que tiene el cine de los 80 que tiene una magia especial justo lo contrario que el de ahora,al menos a mi me tiene enamorado y al mismo tiempo triste porque sabes que no volverás a ver películas de ese tipo.
Quizá me digáis ñoña o algo parecido pero esta clase de cine ayudaba mucho a los valores de una sociedad,cine familiar sin nada de maldad (justo al contrario que el de ahora) pero divertido al mismo tiempo,si un chaval ve esto no es lo mismo que ver telebasura o películas en las que cortar el cuello es lo único morboso que tienen.
Tengo que decir también que ayuda y mucho la impresionante edición de este Bluray en cuanto a calidad de imagen,aunque es un ripeo lo que vi tengo que decir que es de las mejores películas en cuanto a calidad de imagen se refiere de los años 80.
P.D:Hasta en esta película te das cuenta lo buen actor que es Tom Hanks,que credibilidad le da a todo lo que hace,desde mi punto de vista uno de los mejores actores de los últimos 30 años.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Campanilla
¡LA ADORO! :encanto La veo cada año 1 o 2 veces :rubor Es de lo mejor del cine ochentero que tantas alegrías me dio de adolescente.
Yo también tengo un LCD que me fastidia con el tema de los negros :fiu Santa paciencia :fiu
De esa peli mola todo :atope :atope :atope
Y sí, las secuelas son un espanto :x| (me falta por ver la última). Aunque eso sí, los guiños tienen su gracia :cuniao
Lo gracioso y el cabreo en general con mi TV es porque es un plasma que se supone en el nivel de negros es mejor que un LCD pero a mi se ve que me tocó un hibrido o un LCD disfrazado de plasma jejeje.:D
Por cierto,a ti te enamoró en tu adoslescencia y a mi me está enamorando siendo un adulto lo que es más raro aún :)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
"Mil gritos tiene la noche" de Juan Piquer Simón, con Christopher George y Linda Day. Un niño es reprendido por su madre al sorprenderlo haciendo un puzzle erótico, por lo que el niño la asesina y descuartiza. 20 años después, una serie de asesinatos de chicas en la universidad con descuartizamientos pone en jaque a la Policía. Una obra de culto en el género "slasher", aunque con irregulares actuaciones pero de visionado correcto.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
dead bill
"Mil gritos tiene la noche" de Juan Piquer Simón, con Christopher George y Linda Day. Un niño es reprendido por su madre al sorprenderlo haciendo un puzzle erótico, por lo que el niño la asesina y descuartiza. 20 años después, una serie de asesinatos de chicas en la universidad con descuartizamientos pone en jaque a la Policía. Una obra de culto en el género "slasher", aunque con irregulares actuaciones pero de visionado correcto.
El final de esa película es como para levantarse y aplaudir :cuniao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Pues, sí, se trata de la adaptación cinematográfica de una obra de teatro de David Mamet, autor él mismo del guión. En Barcelona, el Teatre Lliure produjo un montaje de la obra hace unos años.
Aprovecho este comentario para discrepar cordialmente de dos de tus opiniones contenidas en un post anterior:
No me alargo, porque yo mismo la he comentado hace sólo unos días en este mismo hilo. Añado simplemente que he leído posteriormente la novela de Saramago en que se basa, y me parece una buena adaptación de una excelente novela, aunque Villeneuve introduce algunos cambios, en especial la simbología de la araña.
Seguramente lo que me pasó con Enemy es que no la entendí y por eso me pareció aburrida, tendré que leer la novela de Saramago, El hombre duplicado, cuyo título parece que ya aclara algo del asunto.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Rafael
Seguramente lo que me pasó con Enemy es que no la entendí y por eso me pareció aburrida, tendré que leer la novela de Saramago, El hombre duplicado, cuyo título parece que ya aclara algo del asunto.
Te recomiendo la novela. En cuanto a si te aclarará o no el significado de la película... eso ya es más dudoso. En todo caso apunto, sin destriparlo, que el texto de Saramago incluye un giro final que Villeneuve no contempla en el film. Libro y film son, en el fondo, dos maneras complementarias de interrogarse sobre la identidad por medio de la figura del doble. Ambos me parecen muy recomendables.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
¿Sólo 12 años? Lo cierto es que los ruandeses llevan a la gresca prácticamente desde que el país se independizó, allá por los años 60 de Bélgica. Para conocer mejor lo que pasó allí, siquiera un poco por encima (y lo que pasa en África, en general), recomiendo un libro que aunque ya tiene algunos años, me pareció muy bueno:
Ébano, de Ryszard Kapuściński,.
Gracias por la información Jane. He estado rastreando un poco y la verdad es que el conflicto viene de muy atrás (desde que en 1934 los colonizadores belgas impusieran un carnet étnico). La película se circunscribe al genocidio de año 94, pero está claro que todo conflicto tiene sus antecedentes históricos y políticos. Obligatoria para todo buen amante del cine.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Rafael
Seguramente lo que me pasó con Enemy es que no la entendí y por eso me pareció aburrida
Mira, hace tiempo un forero publicó las claves para entender la película
1 - Adam es un profesor de historia felizmente casado. Adam está muy salido, es miembro de un club sexual muy raro. Adam le pone los cuernos a su esposa con su amiga la rubita. A Adam le gustan los arándanos. A Adam le dió por hacer sus pinitos en el cine con tres cameos en pelis de poca monta.
2 - En una cita con su amiguita la rubia, esta descubre que esta casado con una mujer y abandona la habitación enfurecida. En el trayecto de vuelta durante una acalorada discusión sufren un accidente mortal de coche.
3 - Mortal para su amiguita pero no para él.
4 - Adam se recupera del brutal accidente de coche pero con una lesiones severas. Sufre un trastorno mental, tiene una cicatriz en el pecho y algún que otro problema fisico. (He de ahí que siempre esté echándose la mano a la cabeza , como sufriendo de jaquecas).
5 - Su mujer embarazada, su madre y sus compañeros de profesión lo saben. Saben que Adam no es el mismo después del accidente. Sufre de un trastorno mental y secuelas físicas. Cambian los gustos de Adam. Ya no le gustan los arándanos ni las películas.
6 - Su mujer se da cuenta de su trastorno mental cuando la llama por teléfono y le visita a la universidad.
7 - Su madre se preocupa mucho por el tras el accidente, le llama muchas noches y pide que la vaya a ver de vez en cuando.
8 - Su compañero de universidad sabe que se ha quedado tocado del accidente de coche y prueba a corroborar durante una conversación el estado mental de Adam. Asombrándose de que no recuerda la película que le ha recomendado cuando ha sido botones en la misma.
9 - El visionado de la película de Adam es el detonante de su paranoia y amnesia. Se enciende la mecha y ya nada le puede parar.
10 - Adam sufre visiones, se encuentra consigo mismo, convierte a su mujer en una tarántula gigante.
11 - Adam a pesar de sus problemas, recuerda la llave del club de los salidos. (esto inequivoco de que son la misma persona, ya que el bueno, que nada tiene que ver con el malo, nada mas verla sabe lo que es)
A mí ENEMY me parece de lo mejor y más interesante que se ha estrenado este año.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Mira, hace tiempo un forero publicó las claves para entender la película
1 - Adam es un profesor de historia felizmente casado. Adam está muy salido, es miembro de un club sexual muy raro. Adam le pone los cuernos a su esposa con su amiga la rubita. A Adam le gustan los arándanos. A Adam le dió por hacer sus pinitos en el cine con tres cameos en pelis de poca monta.
2 - En una cita con su amiguita la rubia, esta descubre que esta casado con una mujer y abandona la habitación enfurecida. En el trayecto de vuelta durante una acalorada discusión sufren un accidente mortal de coche.
3 - Mortal para su amiguita pero no para él.
4 - Adam se recupera del brutal accidente de coche pero con una lesiones severas. Sufre un trastorno mental, tiene una cicatriz en el pecho y algún que otro problema fisico. (He de ahí que siempre esté echándose la mano a la cabeza , como sufriendo de jaquecas).
5 - Su mujer embarazada, su madre y sus compañeros de profesión lo saben. Saben que Adam no es el mismo después del accidente. Sufre de un trastorno mental y secuelas físicas. Cambian los gustos de Adam. Ya no le gustan los arándanos ni las películas.
6 - Su mujer se da cuenta de su trastorno mental cuando la llama por teléfono y le visita a la universidad.
7 - Su madre se preocupa mucho por el tras el accidente, le llama muchas noches y pide que la vaya a ver de vez en cuando.
8 - Su compañero de universidad sabe que se ha quedado tocado del accidente de coche y prueba a corroborar durante una conversación el estado mental de Adam. Asombrándose de que no recuerda la película que le ha recomendado cuando ha sido botones en la misma.
9 - El visionado de la película de Adam es el detonante de su paranoia y amnesia. Se enciende la mecha y ya nada le puede parar.
10 - Adam sufre visiones, se encuentra consigo mismo, convierte a su mujer en una tarántula gigante.
11 - Adam a pesar de sus problemas, recuerda la llave del club de los salidos. (esto inequivoco de que son la misma persona, ya que el bueno, que nada tiene que ver con el malo, nada mas verla sabe lo que es)
A mí ENEMY me parece de lo mejor y más interesante que se ha estrenado este año.
La verdad es que me parece una interpretación ingeniosa, pero que no comparto. Como he apuntado antes, recomiendo la lectura de la novela de Saramago, que es innegable que está en la base del film y que no creo que sea fácil encajar en esta interpretación. Por supuesto que Villeneuve y/o su guionista, Javier Gullón, le dan al asunto un par de vueltas de tuerca (entre otras cosas, toda la simbología de la araña), pero estando de acuerdo en que Enemy es de lo mejor y más interesante visto últimamente no comparto esa disección del forero citado.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Pues a mí, dejando al margen la novela, me parece la única interpretación posible de la película. Todo encaja.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ahí está el problema, que todo, al menos aparentemente, encaja. Desconfío por naturaleza de toda interpretación que pretende cubrir todos los ángulos interpretativos de una obra compleja, sin dejar ningún resquicio. A mí, así de entrada, leída esta interpretación, la película no diré que me deje de interesar, pero pierde mucho de su atractivo. Llevar toda la complejidad del problema del doble, de lo difuminado de los límites de la identidad a una situación derivada de
los efectos traumáticos de un accidente de tráfico
me parece empobrecer la película. En todo caso, yo no asumo esta interpretación. Habrá que preguntarle a Villeneuve o a Gullón.
Edito para añadir algo más: pretender que una película de este tipo se pueda (o se deba) explicar como si de un whodunit de Agatha Christie se tratara, en que todas las piezas han de encajar, quieras que no, me parece una aproximación errónea, aunque, evidentemente, cada uno no tiene al final más remedio que enfrentarse con las cosas por sí mismo. Eso sí, animo a ver esta película... y a seguir discutiendo sobre ella si se cree conveniente: esa es una muestra de que algo tiene de interés.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Hola a tod@s,
recien vista "Mothman la ultima profecia".
el tema esta interesante,basada en un libro de un tipo que asegura que todo lo que relata es real,al parecer de echo el tema este casi le costo la vida.
la pelicula esta bien echa,el Gere muy Gere todo muy bien,pero para mi gusto sucede poco,la pelicula se queda un poco en nada,mucho misterio pocas resuestas,nada de miedo...,pero nada es nada absolutamente nada,no consigue que te asuste la posibilidad de que se te aparezca esta extraña criatura.
lo mas interesante de la pelicula es el tema en si...por que al parecer trae cola y es todo muy misterioso.
recomendada para pasar un buen ratillo,muy lejos de ser una gran pelicula de suspense o terror.
saludos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Efectivamente, el tal Mothman es una leyenda urbana que ya tiene algunos años, y material de relleno periódico para el programa de Iker Jiménez (de tanto en tanto llegan noticias de que alguien, en algún sitio, ha vuelto a ver al bicho en cuestión). Yo he visto la película de Gere que mencionas: muy entretenida y bien resuelta, pero que no pasa de ser un convencional thriller sobrenatural moderno.