-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Vistas este fin de semana, en familia Bajo la misma Estrella, pelicula muy bonita, un drama en toda regla, lloras si o si, la verdad es que desde el principio te pones e la piel de los protagonistas, a mi me parece muy buena pelicula con un tema dramatico, aunque quizas me sobra el papel de William Dafoe, no llego a entenderlo muy bien ni con la explicacion final, le doy un 7/10.
El domingo toco Blue Valentine, pelicula muy lenta, quizas demasiado, la tuve que parar ya que a mi mujer no acabo de gustarle, de momento no la puntuo ya que me falta el final, espero que pase algo, ya que no entenderia las buenas criticas si no acaba pasando algo.
Esta mañana en los canales de cine del plus han dado The Hole, pelicula del 2002, ya en su dia me gusto, casi no me acordaba de ella, la trama es buena y tiene buenas interpretaciones, le doy un 5/10.
Esta tarde ya en mi sala e disfrutado de Brik Mansions (La Fortaleza), la ultima pelicula del fallecido Paul Walker en la que al final le hacen una dedicatoria, la pelicula en si no es nada del otro mundo y tiene escenas bastante malas y hasta tontas, pero es entretenida y tiene mucha accion, lo mejor de la pelicula son las escenas de Parkour ya que la historia en si es bastante plana y predecible, le doy un 6/10.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Fargo (Joel Coen, 1996)
Una de esas asignaturas pendientes que tiene uno (y que no sabes como pasa tanto tiempo hasta que algo te empuja a solucionarlo), en este caso la filmografía de los hermanos Coen. Anoche vi esta película después de ver la serie homónima de este año, la cual me ha encantado.
La película no me ha gustado tanto aunque me ha parecido otro acierto con esa mezcla de comedia negra, personajes al borde de la caricatura, la novedad de la ambientación Medio Oeste/Minnesota y esa historia sencilla, directa (últimamente adoro esto: si no hay nada más que contar, pues nada, al grano, en apenas 90 minutos la película está finiquitada) y con interpretaciones tan buenas que convierten algo aparentemente sencillo en una obra clave de los 90.
Synch
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Hola a tod@s.
Vista Ouija,
muy mala,de verdad me parecio malisima,un absurdo llenisimo de los mas requeteabusados topicos del genero,
muy aburrida,no me gusto nada.
un argumento tontisimo,
:|
saludos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Synch
Fargo (Joel Coen, 1996)
La película no me ha gustado tanto aunque me ha parecido otro acierto con esa mezcla de comedia negra, personajes al borde de la caricatura, la novedad de la ambientación Medio Oeste/Minnesota y esa historia sencilla, directa (últimamente adoro esto: si no hay nada más que contar, pues nada, al grano, en apenas 90 minutos la película está finiquitada) y con interpretaciones tan buenas que convierten algo aparentemente sencillo en una obra clave de los 90.
Synch
Muy buen resumen. Estoy de acuerdo. Cuando ví la película por primera vez me quedé un poco sorprendido cuando acabó. En principio esperaba más, es como tú bien dices, tan sencillo que te quedas un poco como ¿ya está?
En mi opinión es una película que gusta más varios días despues de verla. Cuando entiendes que no era necesario complicarlo. Eso sí, solo puedes obtener este resultado con la interpretación trágico/cómica de estos actores. Grande.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
hardcollector
Muy buen resumen. Estoy de acuerdo. Cuando ví la película por primera vez me quedé un poco sorprendido cuando acabó. En principio esperaba más, es como tú bien dices, tan sencillo que te quedas un poco como ¿ya está?
En mi opinión es una película que gusta más varios días despues de verla. Cuando entiendes que no era necesario complicarlo. Eso sí, solo puedes obtener este resultado con la interpretación trágico/cómica de estos actores. Grande.
La forma en la que la Sheriff atrapa al asesino...es para alucinar...,
no me convencio mucho el final,
pero en general es buena pelicula,y el Buscemi esta fantastico,ese actor me gusta bastante.
para mi siempre sera el Sr Rosa.
saludos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Esa pareja feliz, 1951. Película de los afamados Bardem y Berlanga. Años de posguerra en Madrid, personas que viven realquiladas en una habitación de una casa, trabajos inestables, poco dinero y ningún lujo, eso si que era crisis y no lo de ahora. La película muestra una visión realista pero alegre de las vivencias de la época. La mujer de la pareja cose en casa para aportar algún dinero y el marido hace cursos de radio por correspondencia "a la felicidad por la eléctrónica" era el lema de la academia. Fernando Fernan Gomez era excelente en todo lo que hizo y esta es una muestra temprana de ello.
http://s12.postimg.org/76grf21al/Esa...z_Caratula.jpg
imagen jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
El Rey León (Rob Minkoff, Roger Allers, 1994)
http://ia.media-imdb.com/images/M/MV...14,317_AL_.jpg
Qué maravilla, me encanta. La vi el otro día con mi hija de casi 4 años y la encantó. Dijo que es la que más le había gustado de todas las que hemos visto hasta ahora. Hemos visto unas cuentas ya de Disney, aunque claro, igual dice que es la que más le gustó por ser la última que ha visto, jeje.
Sin duda es de mis películas favoritas de Disney. Da un poco de pena lo que le pasa a Mufasa, y por ejemplo mi hija no lo entendía muy bien, estuvo preguntando todo el rato que a ver cuando encontraban a su papá. Yo se lo explicaba, pero claro, no lo entendía aún.
La música es increíble, de las mejores (sino la mejor) de toda la factoría Disney. Los personajes son muy emotivos. Pumba y Timón un descojone, me encantan.
Una delicia de película, sin duda. Una película "Top" dentro de los Clásicos Disney!
Mi nota... 9/10
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
edumix
El Rey León (Rob Minkoff, Roger Allers, 1994)
http://ia.media-imdb.com/images/M/MV...14,317_AL_.jpg
Qué maravilla, me encanta. La vi el otro día con mi hija de casi 4 años y la encantó. Dijo que es la que más le había gustado de todas las que hemos visto hasta ahora. Hemos visto unas cuentas ya de Disney, aunque claro, igual dice que es la que más le gustó por ser la última que ha visto, jeje.
Sin duda es de mis películas favoritas de Disney. Da un poco de pena lo que le pasa a Mufasa, y por ejemplo mi hija no lo entendía muy bien, estuvo preguntando todo el rato que a ver cuando encontraban a su papá. Yo se lo explicaba, pero claro, no lo entendía aún.
Mi nota...
9/10
Los niños en esa edad son pura magia e inocencia, me has recordado a mi hija cuando tenia 4-5 añitos. Ahora ya va para 11 y le encantan los juegos del hambre y esas cosas
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Bueno, pues he vuelto a ver El caso Slevin, para mi una película estupenda que recomiendo ver a todos aquellos que no la hayáis visto, y si sabéis otras películas de este estilo me las recomendéis, para mi son mis favoritas. :agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Me acabo de ver: "Bigger than Life" (aquí titulada "Más poderoso que la vida"), de Nicholas Ray. Es de esas pelis que no son de las más famosas de sus directores ni tienen una especial consideración en la historia del cine, pero que las ves y te quedas anonadado.
http://images.moviepostershop.com/bi...1020674939.jpg
Un honrada y sacrificado profesor de escuela con esposa y un hijo, un prototipo de ciudadano de clase media con problemas económicos, pluriempleo y vida aburridilla, descubre que tiene una extraña enfermedad y que le queda un año de vida. Los médicos le piden permiso para probar un nuevo medicamente, la cortisona, como última posibilidad de salvarle la vida. El prota se hace adicto a las pastis y se vuelve psicótico. De humilde ciudadano sin ínfulas y de abnegado padre, se transforma en un megalómano, narcisista y fanático. Es cierto que la película no es cinematográficamente ninguna maravilla, aunque tiene planos y momentos inquietantes..
http://s3.amazonaws.com/auteurs_prod...jpg?1374572298
... pero lo realmente potente de la peli es los temas que trata, como los trata y todo lo que sugiere. Es una gozada entrar en los foros de imdb después de verla y comprobar como muchos espectadores ven en ella una precursora de de cosas como "Breaking Bad" y "El Resplandor". Es que la historia es, en ocasiones, de una perversidad y una sutileza sobrecogedora. También es cierto que al final se camufla con un mensaje moralizante (la época no permitía más, no quedaba otra). Pero hay detalles magistrales de como el prota, un magnífico James Manson, ya da muestras de sus "tendencias" antes de consumir los esteroides. Y uno sospecha que la falta de inhibiciones producida por la sensación de tener la muerte cercana han permitido que toda su frustración, su odio hacia su profesión y la sociedad en la que vive, hacia su aburrida existencia y hacia su propia familia, estallen de forma violenta.
Estamos hablando de 1956.
Más de 50 años después, Breaking Bad trata casi sobre lo mismo.
Tremenda película.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
edumix
El Rey León (Rob Minkoff, Roger Allers, 1994)
http://ia.media-imdb.com/images/M/MV...14,317_AL_.jpg
Qué maravilla, me encanta. La vi el otro día con mi hija de casi 4 años y la encantó. Dijo que es la que más le había gustado de todas las que hemos visto hasta ahora. Hemos visto unas cuentas ya de Disney, aunque claro, igual dice que es la que más le gustó por ser la última que ha visto, jeje.
Sin duda es de mis películas favoritas de Disney. Da un poco de pena lo que le pasa a Mufasa, y por ejemplo mi hija no lo entendía muy bien, estuvo preguntando todo el rato que a ver cuando encontraban a su papá. Yo se lo explicaba, pero claro, no lo entendía aún.
La música es increíble, de las mejores (sino la mejor) de toda la factoría Disney. Los personajes son muy emotivos. Pumba y Timón un descojone, me encantan.
Una delicia de película, sin duda. Una película "
Top" dentro de los Clásicos Disney!
Mi nota...
9/10
Fíjate, a mí, en cambio, El Rey León es de lo que menos me gusta de la Disney. Siempre me ha parecido sobrevaloradísima. Por no decir nada de éso de aplicar estereotipos humanos a los animales.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Yo al contrario; El Rey León es de las pocas películas Disney (por no decir la única) que aún puedo digerir.
Y algunas de las últimas que he visto:
Mullholland Drive: Otro películón, como de costumbre, de David Lynch. La recordaba como una película terriblemente difícil de entender, pero ahora que vuelvo a verla (por tercera vez) se me ha hecho coser y cantar.
Nota: 8
Corazón Salvaje: Más Lynch, esta vez con una road movie estupenda. Tiene sus momentos Lynchnianos, pero en general es bastante convencional en lo que a historia y narración se refiere.
No me había dado cuenta de que hay cameos de prácticamente todo el reparto principal de Twin Peaks.
Nota: 8
Starry Eyes: Cine alternativo de terror, la única vertiente en la que puede encontrarse buen cine de este género. Ha sido una grata sorpresa, y en general una película bastante peculiar y original sobre el precio a pagar por el éxito.
Nota: 8
The Taking of Deborah Logan: Más cine de terror found footage, aunque en este caso aciertan de pleno. Está bien, no es una obra maestra, ni siquiera es lo que se dice una buena película, pero tiene sustos bastante buenos y una historia no demasiado trillada (aunque, sí, hay posesiones).
Nota: 6
Batman Begins: O cómo por fin empezó a tomarse en serio el cine de superhéroes. Gran película, gran reparto y gran director.
Nota: 9
Pánico en la Granja: Una chorrada stop motion como una catedral pero francamente divertida. La película intenta simular la historia que un niño puede montarse mientras juega con sus muñecos, y la verdad, lo consigue.
Nota: 5
The Guest: A juzgar por el trailer uno puede pensar que va a ser Drive 2, pero no, no van por ahí los tiros. Se trata de un thriller que, eso sí, estética y musicalmente bebe mucho de Drive, y que parte de una historia más o menos típica que conforme avanza se va volviendo más loca y divertida.
Me ha gustado mucho.
Nota: 8
Sinister: Tenía la impresión de que con un segundo visionado ganaría, y así ha sido. Sigo pensando que podría haberse hecho mejor y que desaprovecha la idea central, pero para ser cine de terror comercial no está nada mal y los vídeos caseros que aparecen dan mucho, mucho repelús.
Nota: 7
Yo, Frankenstein: A decir verdad la quité cuando quedaban 15 minutos para terminar. No pude soportarla más... Y no, no es cuestión de gustos ni nada de esos: Esto, OBJETIVAMENTE, es un montón de basura.
Nota: 1
Me dejaré alguna que otra en el tintero, pero ahora mismo sólo me acuerdo de éstas.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Yo, a estas alturas, creo que ya no puedo digerir ninguna :fiu. La única que me gustaba era La bella y la bestia: hace poco la volví a ver y se me hizo insufrible.
Bueno, no, miento. La bella durmiente (antigua, por favor, nada de Maléfica) y algunas partes de Fantasía siguen gustándome.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Mi preferida siempre fue Aladdin,aunque nunca he sido mucho de disney,en la edad en la que deberia ver esas peliculas veia La cosa de Carpenter y peliculas de esas.
o dibujos Japoneses por un tubo.
chungo...,
Fantasia creo que me gustaba de crio y alguna mas...,los Aristogatos...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Enemigo Público (Tony Scott, 1998)
http://pics.filmaffinity.com/Enemigo...13808-main.jpg
Buen entretenimiento. Fácil de digerir, trama bien desarrollada... simple pero efectiva, como se suele decir. Dura 2 horas y cuarto, pero no se hace larga ni pesada (al menos para mí).
Un emocionante y trepidante Thriller con un buen Will Smith (me encanta casi todo lo que hace), un correcto Gene Hackman y un gran elenco de secundarios (algunos estaban comenzando por aquel entonces).
Por sacar algún pero, los malotes no dan mucho la talla (me refiero a los jovencitos ayudantes del malo), no meten mucho miedo.
Una notable película de acción de finales de los 90.
Mi nota... 7/10
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cierto es que ya de mayor, a mi por lo menos me pasa, veo muy diferente las peliculas de clasicos Disney a cuando era un niño,y cierto que algunas se me hacen algo aburridas y pesadas.
El Rey Leon esta claro que es una muy buena pelicula y para mi de las mejores de los clasicos de Disney,pero no hay que olvidar que bebe mucho de una serie japonesa del gran Osamu Tezuka que es Kimba el leon blanco y la que vi de niño algun episodio mucho antes que El Rey Leon.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Pues yo estoy descubriendo la mayoría de los clásicos Disney ahora de mayor, con mi hija pequeña. Tengo ya cerca de 30 clásicos en BluRay (poco a poco voy completando la colección) y cada cual me fascina más, me encantan. Y además como veo disfrutar a mi hija, pues yo también los disfruto el doble.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
edumix
Pues yo estoy descubriendo la mayoría de los clásicos Disney ahora de mayor, con mi hija pequeña. Tengo ya cerca de 30 clásicos en BluRay (poco a poco voy completando la colección) y cada cual me fascina más, me encantan. Y además como veo disfrutar a mi hija, pues yo también los disfruto el doble.
Cierto compañero que siguen habiendo algunos que a mi aun me fascinan,otros se me han hecho pesados,pero Pinocho,Dumbo,Merlin el Encantador,Basil el raton superdetective,Aladdin,El Rey Leon,Taron y el caldero magico son de las que aun me fascinan y de mis favoritas,alguna mas me la dejare en el tintero :D
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Batman Begins: O cómo por fin empezó a tomarse en serio el cine de superhéroes. Gran película, gran reparto y gran director.
Nota: 9
Hombre, estoy de acuerdo en que es una gran película, pero el cine de superhéroes ya se empezó a tomar en serio a partir del Superman de Richard Donner, y el Batman de Burton no creo que se lo tomara a risa precisamente. :cuniao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
A mí de Disney/Pixar siempre me han gustado dos "trilogías". Evidentemente no son tales, pero son continuas en el tiempo.
Por un lado "Aladdin-El Rey león - Toy Story" y por otro "Rattatouille-Wall-E - Up"
Para mí esas son imprescindibles. El resto para ni gusto son demasiado ñoñas, salvando excepciones tipo Tarzán
Vistas en el viaje ida/vuelta a Nueva York y gracia a Iberia :cuniao
Amigos de más...6 entretenida sin más. No es gran cosa pero se deja ver. Sigue sin gustarme mucho Harry Potter como actor :cuniao
Guardianes de la Galaxia...5
No entiendo el éxito de esta película. Puede que sea igual que los cómics o algo que yo no llego a entender, pero tenía muchísimas expectativas en esta cinta y me ha decepcionado mucho. No le veo la gracia. Aprobada por los pelos.
Y antes de ir de viaje vi
Amores asesinos...3
Mala. Es un quiero y no puedo, con demasiados recuerdos de la grandiosa El club de los poetas muertos, pero en gay y mala. Penosa.
Me quedé durmiendo viendoCómo entrenar a tu dragón 2 por el jet lag. A ver si puedo retomarla.
Cita:
Iniciado por
jack napier
Hombre, estoy de acuerdo en que es una gran película, pero el cine de superhéroes ya se empezó a tomar en serio a partir del Superman de Richard Donner, y el Batman de Burton no creo que se lo tomara a risa precisamente. :cuniao
Sí, pero no. Creo que se refiere a que se ha tomado el género de superhéroes de una manera más seria. El Superman de Donner y el Batman de Burton (peliculones, sin duda) son más, en mi opinión, de aventuras. Luego el resto de películas de superhéroes son tipo Spiderman, que, aparte del gusto personal de cada uno, son mucho menos acertadas y no son serias.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Sí, pero no. Creo que se refiere a que se ha tomado el género de superhéroes de una manera más seria. El Superman de Donner y el Batman de Burton (peliculones, sin duda) son más, en mi opinión, de aventuras. Luego el resto de películas de superhéroes son tipo Spiderman, que, aparte del gusto personal de cada uno, son mucho menos acertadas y no son serias
Pues no estoy nada de acuerdo, Mimbrera. A mí Batman Begins también me parece de aventuras, como las de Spiderman. No entiendo por qué estas son menos acertadas. Los dos personajes son completamente antagónicos :uno es mucho más oscuro y deprimente, el otro más alegre y luminoso (como Superman); por tanto, el acercamiento tiene que ser a la fuerza diferente. Tan legítimo es un personaje como el otro. A parte, que no entiendo por qué la versión de Nolan de su Batman es más seria que la de Burton, ¿por qué? ¿por que Burton se acerca desde la fantasía y Nolan desde la realidad? Son tratamientos igual de válidos y serios, ambos vistos en los cómics.
De todas formas, ¿no considerabas al Superman de Donner la mejor cinta de superhéroes junto a TDK? :lengua
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
edumix
Enemigo Público (Tony Scott, 1998)
http://pics.filmaffinity.com/Enemigo...13808-main.jpg
Buen entretenimiento. Fácil de digerir, trama bien desarrollada... simple pero efectiva, como se suele decir. Dura 2 horas y cuarto, pero no se hace larga ni pesada (al menos para mí).
Un emocionante y trepidante Thriller con un buen Will Smith (me encanta casi todo lo que hace), un correcto Gene Hackman y un gran elenco de secundarios (algunos estaban comenzando por aquel entonces).
Por sacar algún pero, los malotes no dan mucho la talla (me refiero a los jovencitos ayudantes del malo), no meten mucho miedo.
Una notable película de acción de finales de los 90.
Mi nota...
7/10
Los fanaticos de las consolas flipamos con esta pelicula.
la consola que aguantan Gene hackman y Will Smith es una Turboexpress/pc engine GT xDDDDDDDD,no se como se les ocurrio utilizar ese trasto,con lo que vale xDDDD se les cae y alguien gritaria seguro xDDDD.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Vista esta misma mañana Vanishing Point (Punto Limite: Cero) de 1971, no la habia visto nunca, es una pelicula bastante normalita, el sonido y la imagen son muy buenos para tratarse del 71, es una buena copia de BD, muy lograda, realmente no entiendo bien el mensaje que quiere enviar esta pelicula, quizas la libertad, no se, a ver si alguien lo tiene mas claro, se deja ver y poco mas, aunque las persecuciones estan muy logradas y las imagenes largas de los paisajes estan muy bien, pero tiene cosas que no se entienden o no tienen ningun sentido, le doy un 5/10.
Ayer por la tarde volvi a ver Divergente, la edicion en BD es muy buena, el sonido y la imagen, es lo normal ya que es una pelicula actual, este segundo visionado me deja como la primera, es una buena pelicula con una historia parecida a Los Juegos del Hambre, lo unico es que se me hace raro el papel de Kate Winslet, no le va el papel de mala xdd, le doy un 7/10.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
jack napier
Pues no estoy nada de acuerdo, Mimbrera. A mí Batman Begins también me parece de aventuras, como las de Spiderman. No entiendo por qué estas son menos acertadas. Los dos personajes son completamente antagónicos :uno es mucho más oscuro y deprimente, el otro más alegre y luminoso (como Superman); por tanto, el acercamiento tiene que ser a la fuerza diferente. Tan legítimo es un personaje como el otro. A parte, que no entiendo por qué la versión de Nolan de su Batman es más seria que la de Burton, ¿por qué? ¿por que Burton se acerca desde la fantasía y Nolan desde la realidad? Son tratamientos igual de válidos y serios, ambos vistos en los cómics.
De todas formas, ¿no considerabas al Superman de Donner la mejor cinta de superhéroes junto a TDK? :lengua
Superman comparte el trono, por supuesto, con TDK, pero entiendo lo que dice el otro forero.
Quizá sea por lo que dices, porque es menos "fantástica", porque no se basa en Batman, únicamente. No se como explicarlo, pero me parece más seria que Batman de Burton, no peor, ojo, pero la de Burton es más ochentera, con más humor (Nicholson es fantástico) y la de Nolan es más detestivesca, más de cine negro.
De todas maneras la saga Nolan no puedo valorarla por separado, porque una película hace grande a la otra y porque se complementan muy bien, desde puntos muy diversos del cine. Y por desgracia, el Batman de Burton tiene una primera entrega casi perfecta y una segunda más floja (demasiado fantástica, demasiado Burton ese final)...de las otras ni hablo :P (entre otras cosas porque no son de Burton)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jumbo fett
Mi preferida siempre fue Aladdin,aunque nunca he sido mucho de disney,en la edad en la que deberia ver esas peliculas veia La cosa de Carpenter y peliculas de esas.
o dibujos Japoneses por un tubo.
chungo...,
Fantasia creo que me gustaba de crio y alguna mas...,los Aristogatos...
Aladdin también hubo una época en que me gustaba mucho, pero ya no me gusta tanto. Creo que es desde que descubrí que en realidad, como ya dije, es casi un remake de dibujos animados de la genial El ladrón de Bagdad.
Cita:
Iniciado por
Herbert_West
Cierto es que ya de mayor, a mi por lo menos me pasa, veo muy diferente las peliculas de clasicos Disney a cuando era un niño,y cierto que algunas se me hacen algo aburridas y pesadas.
El Rey Leon esta claro que es una muy buena pelicula y para mi de las mejores de los clasicos de Disney,pero no hay que olvidar que bebe mucho de una serie japonesa del gran Osamu Tezuka que es Kimba el leon blanco y la que vi de niño algun episodio mucho antes que El Rey Leon.
Muy cierto. Vamos a ser buenos, y a decir que El Rey León se inspira en El gran león blanco de Tezuka. Aunque creo que a nivel de diseño de personajes, la peli de la Disney gana por goleada.
http://conunvasodewhisky.files.wordp...-lion-king.jpg
Cita:
Iniciado por
Herbert_West
Cierto compañero que siguen habiendo algunos que a mi aun me fascinan,otros se me han hecho pesados,pero Pinocho,Dumbo,Merlin el Encantador,Basil el raton superdetective,Aladdin,El Rey Leon,Taron y el caldero magico son de las que aun me fascinan y de mis favoritas,alguna mas me la dejare en el tintero :D
Imperdonable no haber nombrado Taron y el caldero mágico :doh. Lástima que en su día no tuviera demasiado éxito y que el tiempo no haya acabado de ponerla en su lugar.
Cita:
Iniciado por
jack napier
Hombre, estoy de acuerdo en que es una gran película, pero el cine de superhéroes ya se empezó a tomar en serio a partir del Superman de Richard Donner, y el Batman de Burton no creo que se lo tomara a risa precisamente. :cuniao
Creo que el cine de superhéroes se empezó a gestar como verdadero género cinematográfico, con entidad propia, con el Superman de Donner, se empezó a tomar en serio con el Batman de Burton y se consagró definitivamente como tal, como género cinematográfico serio, percibido como tal por la mayoría del público y crítica, con los Batmanes de Nolan.